Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

jueves, 28 de enero de 2021

Copa del Rey 2021. Las Palmas de GC. Previa

Regresa la Copa del Rey a Las Palmas doce años después de la organización de la VIª edición en 2009. Entonces tan solo los cuatro mejores accedían a la competición, y en aquella ocasión fueron los tres mejores (Espanya, CPLV y Rubí) más el organizador. El campeón fue Rubí que se impuso en la final a Espanya (3-2) después de haber ganado en semifinales a CPLV (3-2). Espanya, en la otra se impuso más fácilmente a Molina (6-1). 

En este raro 2021 son extrañamente seis los equipos que competirán por el título. Ni cuatro, ni ocho, seis; los tres mejores del grupo A (Molina, Tres Cantos y Metropolitano y los tres mejores del B Espanya, CPLV y Castellón). De tal manera que con los primeros de cada grupo asentados directamente en semifinales, los otros cuatro equipos se juegan las dos plazas pendientes, enfrentándose previamente segundos contra terceros. Así el sábado por la mañana Tres Cantos y Castellón abrirán la competición, haciéndolo seguidamente CPLV y Metropolitano. Los ganadores se enfrentarán por la tarde a los descansados Espanya y Molina en semifinales. La final se disputará el domingo. 

En un García San Román silencioso víctima del semáforo rojo isleño del confinamiento, la competición se podrá seguir por TV en streaming a través del canal federativo (todavía no hay entidad suficiente para retrasmitir por Teledeporte como se hace con el hockey patines). En la competición del KO por excelencia, todos tienen las mismas opciones pero está claro que los partidos de la mañana del sábado van a constituir un handicap muy importante para esos equipos, que tendrán que jugar horas después frente a los teóricamente dos mejores equipos nacionales. Así las cosas, será muy raro que Espanya y Molina no se vean las caras el domingo en la final. 
En estos partidos del todo o nada y que cualquier error significa la derrota o la victoria, van a tener mucha importancia los arbitrajes, en este caso en manos de la cuádruple A; Alex, Aitor, Alexey y Alejandro, o lo que es lo mismo Oliva, Gavila, Roshchyn y García. Suerte para ellos y para todos los equipos. ¡Qué gane el mejor!

No hay comentarios:

Publicar un comentario