Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

jueves, 28 de enero de 2021

Copa del Rey 2021. Las Palmas de GC. Previa

Regresa la Copa del Rey a Las Palmas doce años después de la organización de la VIª edición en 2009. Entonces tan solo los cuatro mejores accedían a la competición, y en aquella ocasión fueron los tres mejores (Espanya, CPLV y Rubí) más el organizador. El campeón fue Rubí que se impuso en la final a Espanya (3-2) después de haber ganado en semifinales a CPLV (3-2). Espanya, en la otra se impuso más fácilmente a Molina (6-1). 

En este raro 2021 son extrañamente seis los equipos que competirán por el título. Ni cuatro, ni ocho, seis; los tres mejores del grupo A (Molina, Tres Cantos y Metropolitano y los tres mejores del B Espanya, CPLV y Castellón). De tal manera que con los primeros de cada grupo asentados directamente en semifinales, los otros cuatro equipos se juegan las dos plazas pendientes, enfrentándose previamente segundos contra terceros. Así el sábado por la mañana Tres Cantos y Castellón abrirán la competición, haciéndolo seguidamente CPLV y Metropolitano. Los ganadores se enfrentarán por la tarde a los descansados Espanya y Molina en semifinales. La final se disputará el domingo. 

En un García San Román silencioso víctima del semáforo rojo isleño del confinamiento, la competición se podrá seguir por TV en streaming a través del canal federativo (todavía no hay entidad suficiente para retrasmitir por Teledeporte como se hace con el hockey patines). En la competición del KO por excelencia, todos tienen las mismas opciones pero está claro que los partidos de la mañana del sábado van a constituir un handicap muy importante para esos equipos, que tendrán que jugar horas después frente a los teóricamente dos mejores equipos nacionales. Así las cosas, será muy raro que Espanya y Molina no se vean las caras el domingo en la final. 
En estos partidos del todo o nada y que cualquier error significa la derrota o la victoria, van a tener mucha importancia los arbitrajes, en este caso en manos de la cuádruple A; Alex, Aitor, Alexey y Alejandro, o lo que es lo mismo Oliva, Gavila, Roshchyn y García. Suerte para ellos y para todos los equipos. ¡Qué gane el mejor!

martes, 26 de enero de 2021

LIGA ORO M. 12ª Jornada

Duodécima jornada ya de la Liga Oro Masculina y lamentablemente había que añadir dos partidos más a la lista de aplazados. En este caso eran Tucans - CPLV y Castellbisbal - Fénix. Eso sí, se recuperó un el partido pendiente de la 10ª J, el Sant Andreu - Fénix con lo que todos los equipos ha completado la primera vuelta, cinco han disputado 10 partidos, uno once y el restante, sus correspondientes doce.

Guanches 12 Castellón 3. Comparecía milagrosamente a tiempo, tras su interminable viaje por la piel de toro (Valencia, Palma, Santiago y Los Rodeos) Castellón, y sorprendentemente, con todo el equipaje. Pero sorpresa fue la que se llevaron los Gladiators en Las Galletas al encontrarse a un Guanches reforzado. Después de dos meses sin jugar los de Arona los de Arona retomaban la competición con dos caras nuevas, en este caso norteamericanas y de apellido Baldwin. Así las cosas la retransmisión televisiva nos mostraba a un superequipo con 7 extranjeros en sus filas frente a siete jugadores muy jóvenes, recién aterrizados, muy cansados y con bajas fundamentales. A priori y dada la diferencia, parecía que no se iba a repetir el partido de la ida en Castellón (8-8b) y así ocurrió, tardando apenas dos minutos en anotar Guanches el primero en una buena combinación (1-0) min 23. 
A pesar de la falta de ritmo por la inactividad, la calidad individual de la plantilla local permitía aumentar la cuenta de goles progresivamente ante un Castellón nada apocado que seguía intentando llegar a la meta guanche. Con diez minutos transcurridos y 3-0 en el luminoso, el tiempo muerto visitante no detuvo la efectividad guanche y un minuto después y con (4-0) min 14 decidían cambiar de portero.
Sería acierto o sería casualidad, el caso es que su presencia permitió el primer gol visitante en una gran combinación (4-1) min 12. Luego, con una falta local por medio, la intensidad del juego local disminuyó y no fue hasta el último tramo de la parte cuando el marcador se volvió a mover. Dos goles locales más por uno visitante propiciaron un resultado al descanso de (6-2) con unos porcentajes de tiros de 2/9 y 6/19. 

No varió el guión en la segunda mitad, que comenzó con una inferioridad pendiente local, sin resultado adverso. 
Luego la maquinaria aronera, ya engrasada retomó su actividad goleadora habitual y la primera línea guanche, anotaba tres goles más antes de decidirse a cambiar de portero mediada la parte (9-2) min 14. Momento que utilizó HCC para anotar su tercer gol (9-3) min 13. La respuesta guanche se demoró y cuando llegó, en la única superioridad del partido (10s-3) min 8, provocó el regreso a la portería castellonense del portero inicial. 
El cambio no modificó mucho el escenario y dos goles locales más aumentaban la cuenta hasta el marcador definitivo de 12-3, puntuando todo el banquillo guanche en un ejercicio de conjunto, excepto un jugador. Fácil arbitraje de V. Jiménez y K. Robles que sancionaron con cuatro faltas a Guanches y con una a Castellón. El desigual porcentaje final de tiros fue de 3/20 y de 12/40 respectivamente, anotando los goles locales L. Jaros (4), A. Gayoso (3), M. Gremlica (2), F. Pettersson, E. Baldwin y T. Valo, haciéndolo por los visitantes J. Bueso (2) y J. Pallas. 

Gran victoria para los chicharreros como aperitivo del difícil partido que le enfrentará en cinco días a Castellbisbal en Barcelona y donde seguramente se decidirá el título liguero. 
También se disputó el 
Espanya - Rubí (4-2). Partido aburrido el de Palma debido a la superioridad local y con pocas ocasiones de gol. El primer gol llegaría con la primera falta local que Rubí no supo aprovechar y sí Espanya, en jugada personal en un robo de puck (1i-0) min 18. Con el marcador a favor el siguiente gol local no tardaría en llegar (2-0) min 14, controlando desde entonces el tiempo del partido y anotando dos goles más antes del descanso, el tercero en una falta diferida y el cuarto sobre la bocina. Hasta entonces los porcentajes de tiro eran de 0/10 y de 4/17. 
En la segunda mitad con el partido prácticamente decidido, la relajación local permitió que Rubí anotara sus dos goles, el primero en superioridad, sin que peligrara nunca la victoria local (4-2) min 17, con un último tramo de partido plagado de faltas. 

Pendientes de disputar 
Tucans - CPLV. Aplazado por razones sanitarias. 

Castellbisbal - Fénix. Aplazado por razones sanitarias. 

Tres Cantos - Sant Andreu. Programado para el 7 de febrero. 
También se disputaba el domingo 24, y correspondiente a la 10ª J el 
Sant Andreu - Fénix (4-3). Impresionante el partido disputado en el Camp del Ferro entre dos de los contendientes ilusionados con el ascenso. Muy físico, se empezó adelantando Fénix después de que Uroloki desaprovechara una superioridad inicial. Con el marcador en contra los locales se volcaron sobre la meta contraria logrando empatar en otra falta poco después (1s-1) min 15 y adelantándose en inferioridad con posterioridad (2i-1) min 10. Hasta el descanso el dominio pasó a manos madrileñas pero sin resultado gracias a la gran actuación bajo los palos locales. Los porcentajes hasta entonces eran de 1/16 y de 2/13, dando idea de la igualdad del choque. 
En la segunda mitad se repetía el guión empatando Fénix pronto en un rechace, pasando el dominio a manos locales pero con peligrosas contras visitantes. Sant Andreu conseguía volver a adelantarse mediada la parte en un barullo delante de la portería visitante (3-2) min 12. Luego las ganas de Fénix no se vieron recompensadas y entrando en los últimos minutos llegaba el cuarto y definitivo gol local a puerta vacía (4-2) min 1. A pesar de la ventaja todavía tubo Fénix opciones de empatar, recortando en doble superioridad (4-3ss) 50" y jugando cinco para tres hasta el pitido final. 
Con estos resultados la clasificación sigue comandada por Castellbisbal con 27 puntos, seguido de Guanches con 23 puntos, que con un partido menos, mantiene la diferencia de un punto sobre Sant Andreu, tercero. Cuarto es Fénix y quinto Tucans. El mejor de los equipos filiales ahora es Espanya, con los mismos puntos que Castellón. Sigue cerrando la tabla Rubí, curiosamente, el único equipo que ha podido disputar las doce jornadas. 
La siguiente jornada, la 13ª, se disputará el 6 de febrero, con los siguientes enfrentamientos Fénix - Espanya B, Rubí B - Tucans, Castellón B - Castellbisbal, CPLV - Sant Andreu y Tres Cantos - Guanches. Pero antes, el próximo fin de semana, Guanches recupera uno de sus partidos aplazados, viajando a Barcelona para enfrentarse al líder Castellbisbal. Será el sábado 30 a las 19 h.

lunes, 25 de enero de 2021

LIGA ORO M. Línea de la 12ª semana:

Con solo dos enfrentamientos, hasta que no se disputen el resto de partidos, la línea no se elaborará. Adelantar que seguro estarán presentes el mallorquín A. Valero y el guanche L. Jaros. 

*** Con la victoria de CPLV ante Tucans en Barcelona, quedan disputados todos los partidos de esta jornada y en la portería no puede figurar otro que no sea Sergi Reina (SAD). La gran labor de los arqueros de Sant Andreu permitió a Uroloki ganar su partido frente a Tres Cantos en Madrid (2-5). Con mejores números que su compañero Andros Sacaridis (1/19 y 94,7 frente a los 1/12 y 91,7) en la media parte que jugó, Sergi acredita su presencia en la línea (curiosamente la primera de la temporada). Le acompaña el mejor jugador de la jornada, con seis puntos, que no es otro que Ladd Jaros (GUA). El checo marcó cuatro goles y asistió en dos ocasiones a sus compañeros, siendo el engranaje imprescindible en la amplia victoria Guanche en casa frente a Castellón (12-3). También figuran los goleadores Pol Olivella (CBB) y Alex Valero (ESP). El balear consiguió tres de los cuatro goles de Espanya frente a Rubí en Mallorca (4-2) mientras que el catalán anotó cuatro de los ocho que Castellbisbal le endosó a Fénix en La Illa Esportiva (8-4), abriendo y cerrando la cuenta de los suyos. Completa la línea el pucelano Nicolás Díez (CPLV) que con dos goles y una asistencia, fue el mejor de los suyos en la excelente victoria de CPLV sobre Tucans (3-4) consiguiendo tres de los cinco puntos de sus equipo.


sábado, 23 de enero de 2021

LIGA ORO M. Línea de la semana. 11ª J

Con solo dos enfrentamientos y sin la presencia de Guanches, hasta que no se disputen el resto de partidos, la línea no se elaborará. Adelantar que estarán presentes el tucanero Hector Pérez y el rubinés Lluis Royo. 
*** Celebrados dos de los tres partidos pendientes la elaboración de la línea queda establecida con Michal Radusovsky (GUA) en la portería entrando con el mejor porcentaje de aciertos 92,6 %, nada menos que 50 paradas (4/54) efectuó en el partido de Guanches contra Fénix consiguiendo con ello asegurar la victoria de los canarios (4-8) en Madrid. Le acompañan Lluís Royo (RUB) con dos puntos, fruto de dos de los tres goles que Rubí necesitó para doblegar a CPLV en casa y conseguir su segunda victoria de la temporada; y Héctor Pérez (TUC) con cuatro puntos, de tres goles y una asistencia, fundamentales en la amplia victoria de Tucans frente a Tres Cantos (4-7) en Aranda. Completan la línea los Hornets Pol Olivella (CBB) e Imanol Carreira (CBB), asumiendo catorce de los treinta y un puntos de su equipo en la goleada de Castellbisbal frente a Espanya en Mallorca (1-17). Ocho para Olivella, de tres goles y cinco asistencias y seis para Carreira, con cuatro y dos, respectivamente.
*** Disputado el último partido pendiente de la jornada (HCC 5 Sant Andreu 3) el día 28 de febrero, en la línea debe entrar un jugador del equipo vencedor que no es otro que Nicolás García (HCC) pues proporcionó dos asistencias claves (al comienzo de cada tiempo) para que Castellón consiguiera superar a Sant Andreu, saliendo de la lista desafortunadamente y a pesar de sus seis puntos, Imanol Carreira (CBB).


viernes, 22 de enero de 2021

LIGA ORO M. 11ª J

Undécima jornada de la Liga Oro Masculina y otra más con partidos aplazados. 
En este caso quedaron sin celebrarse Espanya B- Castellbisbal, Fénix - Guanches y Castellón B - Sant Andreu. Tan solo dos partidos correspondientes a la jornada se pudieron disputar y se recuperó el pendiente de la cuarta entre Sant Andreu y CPLV, aprovechando que los pucelanos viajaban a Barcelona para disputar su partido frente a Rubí. 
Uno de los dos partidos que se disputó fue el 
Rubí B - CPLV B (3-2). Impresionante partido de los Rubíneses en casa frente a CPLV, que les permite conseguir su segunda victoria de la temporada y precisamente frente al mismo equipo. A pesar de que se adelantaban los pucelanos mediada la primera mitad (0-1) min 14, Rubí conseguía empatar antes del descanso (1-1) min 8, manteniendo el empate hasta la bocina. 



Salía Cent Patins a la segunda mitad presionando por toda la cancha lo que les permitía robar un puck, adelantarse en el marcador (2-1) min 24 y marcar el ritmo de juego. 
Un juego que estuvo marcado por las continuas faltas pucelanas y que les hizo jugar muchos minutos en inferioridad de dos jugadores y que Rubí no aprovechó. Nada más restablecerse la situación numérica, CPLV empataba de un gran disparo (2-2) min 11. Ahora las ocasiones se sucedían en ambas porterías hasta que a poco del final y en una nueva situación de superioridad local de dos jugadores, Rubí sí anotó (3ss-2) min 3, aguantando ese marcador favorable hasta el pitido final. Los porcentajes finales de tiros recibidos fueron de 2/16 y de 3/32, respectivamente. 

Tres Cantos B - Tucans (4-7). El partido disputado en La Nave de Aranda, la tarde del sábado, a pesar del gélido ambiente resultó muy entretenido. Empezó adelantándose el equipo barcelonés muy pronto con una buena jugada y una falta diferida (0-2d) min 22, para lograr empatar el equipo madrileño, mediada la parte con un gol en superioridad y una jugada individual (2-2) min 12 y llegar al descanso por delante con un gol en el último minuto (3-2). Para entonces los porcentajes de tiro eran de 2/16 y de 3-13, respectivamente. 
Salió Tres Cantos a la segunda mitad medio dormido y permitiendo que Tucans igualara muy pronto (3-3) min 23, con otra gran jugada individual. Kamikazes no daba sensación de dominio y mediada la parte quedó demostrado con dos goles seguidos visitantes, el primero en una falta. Tucans le había dado la vuelta al marcador (3-5) min 13, y lo peor para los locales es que se veían incapaces de revertir la situación. Un nuevo gol visitante a falta de 10' ponía contra las cuerdas a Tres Cantos (3-6) que aunque lo intentó hasta el final se topó siempre con la muralla tucanera, que consigue así su 4ª victoria de la temporada. Los porcentajes finales de tiros fueron de 7/31 y de 4/29, respectivamente. 

Espanya B- Castellbisbal. Suspendido por razones sanitarias. 

Fénix - Guanches. Aplazado al 13 de febrero. 

Castellón B - Sant Andreu. Aplazado al 13 de febrero. 
La 12ª jornada se disputa el próximo fin de semana, recibiendo Guanches a Castellón en Las Galletas el sábado día 23 de enero como siempre a las 20 h canaria. El resto de los partidos son Espanya - Rubí, Tucans - CPLV y Castellbisbal - Fénix, tras aplazarse el Tres Cantos - Sant Andreu al 7 de febrero. 

También se recuperaba el partido pendiente de la 4ª jornada 
***Sant Andreu - CPLV B (3-4). El domingo 17, CPLV aprovechando su viaje a Barcelona para jugar contra Rubí el día anterior, recuperaba el partido frente a Uroloki. Con la dirección de un único colegiado el partido del Camp del Ferro comenzó con dominio local plasmado en gol al poco de empezar. Pero el equipo pucelano no llegaba como víctima (aunque el cansancio del día anterior y la clasificación pareciera otra cosa) y presionando por toda la pista también tenían sus oportunidades, de tal manera que en el último tramo de la parte empataran, llegando con ese resultado al descanso. Hasta entonces los porcentajes de tiro eran de 1/8 y de 1/15, respectivamente. 
Con cambio en la portería, salía medio dormido Uroloki a la segunda mitad encajando un gol en un rechace nada más empezar, pero una falta pucelana les permitió enseguida nivelar el marcador. La presión al hombre por toda la pista y la imperial actuación bajo la portería vallisoletana se les atragantaba a los locales que veían correr el crono y el luminoso no se movía. Hasta que a poco del final tras una falta coincidente y un tiempo muerto de CPLV, Sant Andreu se volvía a adelantar en un fallo defensivo pucelano (3-2) min 2. Lo más difícil estaba hecho. Faltaba aguantar el marcador. Y no lo consiguieron. La fe en un ilusionante triunfo consiguió que los pucelanos empataran enseguida y se pusieran por delante a un minuto del final defendiendo bien el resultado hasta la bocina final.


miércoles, 20 de enero de 2021

LIGA ELITE M FASE FINAL 2ª J

Se disputaba la segunda jornada de la fase final compitiendo solo los equipos del grupo A, el de los aspirantes al título, descansando los del grupo del descenso para acoplar jornadas. Superioridad local en Bilbao y visitante en Aranda, mientras que en Valladolid la igualdad fue la tónica. 
El sábado únicamente se disputaba 
Metropolitano 5 Castellón 2. Estrenaba fase en casa el equipo vasco frente al equipo castellonense., después de la derrota sufrida la semana anterior en Mallorca, fallando otra vez la retransmisión televisiva. Partido como siempre complicado, entre dos rivales que se conocen muchísimo y que normalmente se inclina hacia el lado del que marca primero y que en este caso fue Metropolitano. Como dato premonitorio del resultado final del partido, Castellón no aprovechó una falta contraria nada más comenzar el encuentro. Luego el que no sacó ventaja fue el equipo local en la misma situación pero en cambio, un minuto más tarde, conseguía anotar en una buena combinación (1-0) min 15, ya con cuatro para cuatro. Y sin dejar reaccionar a Castellón, y en jugada personal, aumentaban la diferencia en el marcador (2-0) min 14. A partir de entonces y con dos goles de ventaja Metropolitano se dedicó a administrar el tiempo, ralentizando el juego y dejando correr los minutos, a la espera de rematar la faena. Y la remató en el último tercio de la primera mitad en excelente jugada (3-0) min 6. Sin más novedades y con ese marcador se llegaría al descanso.
Salió Castellón a la segunda parte con actitud más ofensiva, intentando mejorar su imagen y recibiendo como premio, estrenar su casillero en una jugada personal (3-1) min 22. Pero fue un espejismo en el desierto de Zorrotza, pues Metropolitano respondía muy pronto de igual manera (4-1) min 17. Rotas las ilusiones contrarias de remontar, el partido se volvió a ralentizar sin apenas ocasiones, perdiendo con ello toda la emoción. A falta de ocho minutos para el final Metro cambiaba de portero y eso le daba algo de vida al partido, pues enseguida Gladiators anotaba en una preciosa jugada (4-2) min 6, respondiendo Metro de igual manera (5-2) min 5 y finalizando con ese luminoso el partido. Bien arbitrado por A. Gavila e I. Zarrabeitia, sancionaron con dos faltas a cada equipo. Marcaron por Metropolitano, I. Postigo (2), St. Davis, J. Andrysek y J. Gavilanes mientras que los dos goles de Castellón los anotaba D. Pis. Los porcentajes finales de tiros recibidos fueron de 2/22 y de 5/30.

Quedaba para el domingo el 
CPLV 5 Molina 4. Programado inicialmente a las 19 h del sábado, el retraso con el vuelo de los canarios aconsejó su disputa al día siguiente. A una hora temprana (para que Molina pudiera enlazar con el vuelo de regreso) las alteraciones en la hora de comienzo sin duda iban a tener protagonismo en el desenlace. Partido importante de cara a la obtención de los dos primeros puestos y la asunción de local en los playoffs, la victoria era fundamental para ambos. Mientras que CPLV estrenaba fase después de un mes de inactividad, Molina llegaba tras golear a Castellón, pero con la baja de Baldwin, aunque recuperando a Zasadny, al que solo castigaron con un partido de sanción por su puñetazo. A un gélido Canterac y con TV en directo, salía más caliente el equipo local anotando en la primera jugada (1-0) min 24. El dominio era vallisoletano con los canarios recurriendo a la calidad individual de los suyos para llegar con mucho peligro. Pasados los primeros minutos de agobio en la meta canaria, el control pasó a manos visitantes teniendo su primera gran oportunidad para empatar, al filo de la media parte en una superioridad. 
No la aprovecharon y poco después era CPLV el que disponía de ventaja en número de jugadores. También sin aprovechar, la primera parte entraba en su recta final con Molina volcado en la meta contraria intentando anotar antes del descanso, lográndolo en la siguiente falta pucelana (1-1s) min 3. Con el objetivo conseguido, los amarillos no se esperaban la inmediata reacción local que con una excelente combinación volvía a adelantar a CPLV (2-1) min 2, para llegar con esa mínima diferencia al descanso y con un hombre menos por una sanción de 5' por stick alto. Hasta entonces los porcentajes de tiros recibidos eran de 1/19 y 2/15.

Molina, a la vuelta, no aprovechó esa gran oportunidad, encajando además un nuevo tanto, al finalizar la sanción, en una gran jugada individual (3-1) min 17, que le ponía los tres puntos muy cuesta arriba. El tiempo muerto inmediato visitante intentó variar la dinámica del partido pero no lo logró hasta que se produjo una nueva falta local. La superioridad permitió a Molina reducir la ventaja (3-2s) min 10, coger moral y meter el miedo en el cuerpo a los rivales, que sin tiempo de reaccionar se dejaban empatar encajando un tercero en la siguiente gran combinación (3-3) min 10. Ahora era CPLV el que movía ficha cambiando de portero para un nuevo minipartido de tan solo diez minutos. Con Molina crecido y CPLV temeroso de la calidad individual contraria, los canarios hacía alarde de ello poco después y con una gran jugada se ponía por delante por primera vez a poco del final (3-4) min 6. Se habían cambiado la tornas pero la suerte se alió con los locales que empataban enseguida con un gran tiro (4-4) min 6. El puck estaba en el alero y cayó del lado local al repetirse la misma jugada poco después (4-5) min 3. El gol sentenciaba el partido, pues aunque Molina jugó sin portero el tiempo restante, no pudo superar la buena defensa local. De esta manera conseguían los pucelanos infringir la segunda derrota de la temporada a los canarios. Partido dirigido por A. García y A. Roshchyn que sancionaron con 3 faltas+5' a los locales y con una sola falta a los visitantes. Los porcentajes de tiros al finalizar fueron de 4/52 y de 5/24, dando idea del acoso canario. Los goles locales fueron obra de D. Díez (2), M. Díez (2) y M. de Saja mientras que los visitantes los marcaron J. Tenemyr (3) y J. Tomás. 

Tres Cantos 2 Espanya 4. Recibían los madrileños a los mallorquines en el Polideportivo de La Nave, en Aranda, tras un mes sin haber competido. Después del aplazamiento de su partido contra Valladolid Espanya se convertía en la piedra de toque del resto de temporada. Con seis puntos en su haber (tres menos que la cabeza) la victoria era fundamental para el devenir de su futura actuación en la liga y seguir manteniendo la ventaja con el 5º clasificado. En un Pabellón gélido y con TV en directo, salía extrañamente, más entonado a la pista el equipo balear que dominando el juego lograba anotar pronto aprovechando la primera de las faltas que se sancionaron (0-1s) min 19. Con el partido controlado por los visitantes, una falta por bando no modificó el resultado. Plantándose el juego en el tercio final de la parte un error defensivo local significó el segundo de Espanya (0-2) min 9 y cierto desconcierto en las filas Kamikazes que no tardarían en encajar un tercer gol (0-3) min 6, resultado con el que se llegaría al descanso con unos porcentajes de tiro de 3/14 y 0/16, respectivamente. 


Salió a pista en la segunda mitad con mal pie Tres Cantos, concediendo una falta que significó encajar un tempranero cuarto gol (0-4s) min 22, que encarecía mucho la remontada. Con tanta ventaja y tanta seguridad en defensa, mal tenía que ponerse el partido para que Espanya no se llevase los tres puntos. Los nervios hicieron presa de los locales, que perdieron a un hombre, y estuvieron bastantes minutos en inferioridad. Solo al final, fruto de la relajación mallorquina y en un continuo rosario de faltas, anotaron en dos ocasiones (1-4) min 4 y (2-4s) min 2, maquillando el resultado. Partido arbitrado por J. Combarro y P. Gallardo que sancionaron con 6 faltas+10'+vestuario a los locales y con 6 faltas a los visitantes. Los goles de Tres Cantos fueron obra de M. Langlois y de A. Bernabeu mientras que por Espanya anotaron M. Cabalin, E. Cabalin, B. García y E. Requena. 
Con estos resultados Espanya queda al mando de la clasificación pero con un partido más que CPLV. Por la parte de abajo Castellón prácticamente ha dicho adiós a conseguir el cuarto puesto que da acceso a los playoffs. 

Las clasificaciones individuales continúan encabezadas por 
Goles: J. Tenemyr (MOL) con 27 tantos. 
Asistencias: J. Andrysek (MET), con 17. 
La siguiente jornada de esta segunda fase de la liga se disputará en febrero, después de que se celebre la Copa del Rey a finales de este mes.

lunes, 18 de enero de 2021

LIGA ELITE M. Line of the week: FASE F. 2ªJ

Con la segunda jornada de la fase final, se constata la irregularidad de una liga "regular" como la de esta edición. Sólo han competido los seis equipos del grupo del título, por lo tanto cinco clubes (los del grupo del descenso) se quedan sin poder figurar. 
Regresa a la portería un veterano, el arquero eslovaco del conjunto balear M. Antala (ESP), que encajando tan solo dos goles, en la relajación propia de final de partido ganado, fue el muro contra el que se estrellaron los tiros de Tres Cantos. Sus cifras, 2/31 y 93,5 % de efectividad, solo son mejoradas por las del checo F. Petric de Metropolitano (0/10 y 100 % en los 47 min que disputó), pero pensamos que la labor del eslovaco fue más importante en las victorias de sus respectivos equipos. También figuran en la línea compañeros de ambos y habituales en la sección; M. Cabalin (ESP) abriendo el marcador con un gol y, cerrándolo con una asistencia, decisivo en la victoria de Espanya en Aranda, ante Tres Cantos (2-4) y J. Andrysek (MET) también con un gol pero con dos asistencias, muy importante en la victoria de los suyos ante Castellón (5-2). Completan la línea el tándem letal, en esta ocasión, de CPLV; M. Díez anotando los dos últimos y decisivos goles asistido en las dos ocasiones por M. Pérez, fundamentales ambos en la remontada y trabajada victoria de los pucelanos frente a Molina en Valladolid (5-4). No deberíamos dejar pasar por alto la labor del tándem perdedor, J. Tenemyr, anotando e I. de las Heras, asistiendo, en tres de los cuatro goles de Molina.

viernes, 15 de enero de 2021

LIGA ELITE M FASE FINAL 1ª J

Se estrenaba el nuevo formato de liga este fin de semana pasado (9 y 10 de diciembre), con la segunda fase, englobados ya los once clubes en sus respectivos nuevos grupos. El grupo A, (seis equipos pugnan por el título) y el D, (lucha de cinco clubes por evitar el descenso). 
En el grupo del título, los cuatro primeros al finalizar, disputaran el play off y en el grupo del descenso, estarán implicados en él los que queden en las dos últimas posiciones, el último descendiendo directamente y el penúltimo jugando un play off de descenso con el segundo clasificado de Liga Oro. (No está de más recordar que los equipos aportan a los nuevos grupos los resultados conseguidos en la fase anterior).
También con aplazamiento, esta vez no era por el microorganismo; esta vez fue por cuestión climatológica. Así la Federación consideró que el trayecto que debían realizar a Aranda, desde Madrid Tres Cantos y CPLV desde Valladolid, conllevaba mucho riesgo y dispuso aplazar el encuentro. En el grupo del título se produjeron los resultados esperados y los anteriores líderes de grupo, Espanya y Molina se impusieron a sus rivales. En el grupo del descenso tampoco hubo sorpresa y un pletórico Cent Patins no tuvo problema para imponerse a Jujol en Rubí. 
La anécdota de la jornada vino dada por la no disposición de clasificaciones hasta el miércoles siguiente, dada la prioridad informática del hockey patines en esta olímpica federación nuestra de patinaje. 
En el grupo del título, el sábado se disputaba el 
Espanya 2 Metropolitano 1. Volvía el equipo balear al tajo después de tres semanas sin competición mientras que Metropolitano (que pudo volar a Mallorca) lo tenía más reciente (el jueves acaban de ganar a Las Rozas). Ante un Velodrom silencioso los locales salieron dispuestos a anotar cuanto antes dado el planteamiento defensivo habitual de los bilbaínos. Y así fue, Metro se posicionó con una cerrada defensa, renunciando sin tapujos a la posesión del puck y basando sus oportunidades en las salidas al contraataque. Espanya intentando resolver el partido desde el primer momento, dominaba el juego pero no encontraba la manera de perforar la meta rival. Con empate a cero se llegó al descanso, sin apenas incidencias en el juego y con unos un esclarecedores porcentajes de tiro de 0/9 y 0/15.
Salieron los actores principales a la segunda parte con el mismo guión, asedio local y rápidas salidas a la contra de los visitantes pero ahora ambos equipos dispusieron de claras oportunidades para inaugurar el marcador, sobre todo Metro, que tuvo dos superioridades seguidas y que de haber aprovechado, sin duda, hubieran cambiado el rumbo del partido. No fue así y poco después era una jugada local, por detrás de la portería la que estrenaba el marcador (1-0) min 12. Metropolitano sin variar su esquema, poco después volvía a disponer de una nueva superioridad y Espanya con una nueva genialidad, anotaba en inferioridad (2i-0) min 9 en un error contrario. En el tiempo sobrante Metropolitano logró marcar (2-1s) min 7 y reducir la ventaja, quedando tiempo para una remontada y una nueva superioridad, la cuarta, daba fe de ello. Pero la suerte no estaba del lado vasco y nuevamente desaprovechaban la oportunidad. De ahí al final, Espanya controló sin agobios la posesión del puck, consiguiendo su novena victoria consecutiva. Partido arbitrado por E. Ramón y V. Moreno que sancionaron con cuatro faltas a los locales. Por Espanya anotaron M. Cabalin y A. Pons, marcando el gol de Metropolitano, J. Gavilanes. Los porcentajes finales de tiros recibidos fueron de 1/21 y de 2/34.
Quedaba para el domingo el 
Molina 11 HC Castellón 2. Otra vez a inusual día y hora (12 h de un domingo), los amarillos recibían en el García San Román a Castellón, que después de una odisea de viaje pudo llegar a Las Palmas, aunque fuera con un día de retraso. La otra sorpresa, en esta ocasión, era la comparecencia de un solo árbitro, que dada las características "guerreras" de los dos contendientes podía añadirle morbo al partido. Pero no hubo opción; Molina no extrañó la inactividad y antes de un minuto de juego ya se había puesto por delante (1-0) min 24. Los Gladiators no se amilanaron por el temprano gol y siguieron hilvanando jugadas para intentar empatar cuanto antes. Tuvieron su oportunidad poco después, en forma de superioridad, que desaprovecharon, encajando además otro gol (2i-0) min 17, lo cual hizo mella en su esquema mental. Empezaron a cometer errores y uno de ellos les costó el tercero (3-0) min 13. El cuarto llegaría poco después y el quintó colmó el vaso, al ocurrir otra vez en superioridad. Con el sexto, a siete minutos del descanso, el partido estaba visto para sentencia; los dos equipos relajaron sus acciones y con ese marcador y unos dispares porcentajes de 0/18 y 6/33, finalizó la primera mitad. 

La segunda parte, comenzó con cambio en la portería local y los amarillos saliendo a tumba abierta. Enseguida dos goles más subían el marcador (8-0) min 22, aumentando la diferencia (por si se complicaba el partido) y antes de que Castellón lograra el primero (8-1) min 18. La respuesta fue un nuevo gol local que apaciguó el ímpetu visitante. A pesar de ello Castellón anotó un último gol de bella factura (9-2) min 13, antes de que Molina cerrara el luminoso con dos tantos más (11-2) en un último tercio de parte muy aburrido. Los porcentajes finales de tiro fueron de 2/37 y 11/64 en un partido arbitrado por A. García que sancionó con dos faltas a Molina y una a HCC. Los goles locales fueron obra de I. de las Heras (3), P. Jansá (2), J. Tenemyr (2), A. Tomás, Ch. Baldwin, J. Tomás y C. Azofra.
Tres Cantos - CPLV. Aplazado por razones climatológicas.
En cuanto al único partido programado del grupo del descenso, se jugaba el sábado 9 
Rubí 8 Jujol 1. Gran partido el disputado en el Francesc Calvo por los locales, que comenzaban la nueva fase muy bien posicionados, con seis puntos de seis posibles. Enfrente, sus vecinos de Sant Joan Despí, partían con peores números (dos puntos de doce posibles). Salía con ganas el equipo local después del largo periodo vacacional anotando pronto y en dos ocasiones seguidas (1-0) min 20 y (2-0) min 19, marchitando cualquier esperanza rival de conseguir un partido igualado. Con el marcador a favor el juego local se pausó esperando las mejores oportunidades o el falló rival y así, mediada la parte, llegaría el tercero en excelente combinación (3-0) min 12. Ya no esperaron más los Jokers y se lanzaron abiertamente al ataque. Esa alegría ofensiva les supuso encajar cuatro goles más en el último tramo de la parte, marchando los jugadores a vestuarios con un luminoso de 7-0, partido sentenciado y unos muy diferentes porcentajes de tiro de 0/12 y 7/20. 
A la segunda mitad salieron los dos equipos con cambio en las portería y una falta rubinesa pendiente de la primera, que permitió a Jujol anotar su primer y finalmente unico gol (7-1s) min 23, pues el partido, totalmente decantado para los locales, se convirtió en un dejar transcurrir el crono moviendo todo el banquillo. En todo el resto de partido Jujol desperdició tres superioridades más, mostrando su poco acierto ofensivo, y Rubí una, aunque anotó un gol más en el último minuto dejando el (8-1) como marcador final. Partido arbitrado por D. Valldosera y O. Bachs que sancionaron con 5 faltas a Rubí y con 2 a Jujol. Los porcentajes totales de tiros recibidos fueron 2/27 y 8/34 anotando los goles locales I. Alarcós (2), M. Godano (2), JP. Triviño, G. Más, S. Medina y A. Morral. El gol de Jujol fue obra de C. Muñoz. 
Descansaban Tsunamis, Las Rozas y Orcas, para poder compensar la tabla clasificatoria. 
Las clasificaciones individuales continúan encabezadas por 
Goles: J. Tenemyr (MOL) con 24 tantos. 
Asistencias: J. Andrysek (MET), con 15.
La siguiente jornada de esta segunda fase de la liga se disputa el próximo fin de semana y solo se jugaran partidos del grupo del título con los siguientes enfrentamientos el sábado 16 Metropolitano - HCC y CPLV - Molina mientras que el domingo 17 se disputara el Tres Cantos - Espanya.

miércoles, 13 de enero de 2021

LIGA ELITE M. Line of the week: FASE F. 1ªJ

Empieza la fase final, con lo que ello significa; los clubes provenientes del anterior grupo uno van a descansar muchas jornadas para compensar las nuevas clasificaciones, de tal manera que su presencia en las líneas se verá mermada. Es el caso de Tsunamis, Las Rozas y Oropesa en esta jornada. Si a eso le añadimos la suspensión del partido Tres Cantos y CPLV, a la composición de esta línea solo acceden seis equipos. 
Así las cosas en la portería figura un clásico, cual es el arquero checo del conjunto canario A. Schjebal (MOL), dejando su portería a cero en la primera parte (0/18) del partido contra Castellón. Le acompañan sus compañeros Ch. Baldwin e I. De las Heras. El norteamericano anotó uno de los goles y asistió en tres ocasiones, mientras que el delantero español marcó tres de los cinco y decisivos primeros goles de su equipo, en la amplia victoria frente a Castellón (11-2). Completan la línea el jugador balear M. Cabalin (ESP), decisivo en la victoria de su equipo frente a Metropolitano en Palma, al anotar el primero de los dos goles (2-1) y el catalán A. Morral (RUB), el más valorado de su equipo, asistiendo dos veces en los primeros goles y anotando el último, en la cómoda victoria de Cent Patins frente a Jujol (6-1).

*** Disputado el partido restante (Tres Cantos 2 CPLV 4), debe entrar en la línea D. Gutiérrez (CPLV) que con un gol y dos asistencias fue pieza importante en la victoria de los pucelanos en Aranda frente a Tres Cantos, sustituyendo al norteamericano del Molina, Ch. Baldwin. 
 
*** Añadido un nuevo partido a esta jornada, con el fin de equilibrarlas y que todas tengan cinco encuentros, el (Oropesa 6 Tsunamis 2) añade un último y definitivo cambio a la línea. Así debe entrar a formar parte el goleador de Orcas Julio Clemente (ORO) que anotando la mitad de los goles locales se echó al equipo encima para solventar la papeleta ante Tsunamis y ganar el partido. Ocupa, con los mismos puntos (3+0), el lugar que tiene que dejar Ivo de Las Heras (MOL).




martes, 12 de enero de 2021

LIGA ORO M. 10ª Jornada

La décima jornada de la Liga Oro Masculina era la primera "del año después" y con ella daba comienzo la segunda vuelta, que comenzaba como el año anterior. Si el bicho da problemas Filomena le supera. A pesar de estar anunciada la borrasca, la jornada no se suspendió y cuando llegó el fin de semana, la realidad se hizo evidente y tres partidos quedaron sin celebrar. 
De tal manera que el 2021 se estrena con una clasificación de dos clubes con su calendario al día; a cuatro les falta una jornada por disputar y a los otros cuatro equipos (Guanches entre ellos) dos jornadas. En estas irregulares condiciones de clasificación, el líder Castellbisbal saca al segundo, Guanches, nada menos que siete puntos y pudiera parecer que la Liga tiene dueño y que el ascenso de los Hornets es un hecho. La suerte para los chicharreros es que la realidad es otra y todavía está en sus manos revertir una clasificación desvirtuada. 
Los dos partidos que se disputaron fueron 
Tucans 1 Castellón B 3. Tucans estrenaba el año, en casa, ante un equipo complicado. En la ida perdieron en Castellón (5-2) y tocaba dar la réplica. Máxime cuando los Gladiators se presentaban sin refuerzos. Pero no pudo ser; un Castellón muy bien asentado en defensa y con una infranqueable portería, aguantaba los envites locales y salía a la contra con mucho peligro. En una de esas acciones, mediada la parte, se ponían por delante y en una segunda, consolidaban el marcador, cerca del descanso (0-2). Los porcentajes hasta entonces eran de 2/11 y de 2/20. 


En la segunda mitad, se repetía el guión, pues Tucans intentaba reducir la diferencia, sin éxito y lo que se encontraba era con un tercer gol en contra, a doce minutos del final. Con el resultado franco para los visitantes y a poco del final, el gol de la honra local maquilló un resultado adverso (1-3). Los porcentajes finales de tiro fueron 3/22 y 1/43 con cinco faltas locales y una visitantes, curiosamente, ninguna sin aprovechar. 
Castellbisbal 6 Rubí B 1. Comenzaba el año Castellbisbal recibiendo en la Illa Esportiva al último clasificado, Rubí, que salía a la pista sin ningún complejo. Por su parte los locales le daban confianza a su portero juvenil. El dominio local se hizo patente desde el comienzo, lo que no fue óbice para que Cent Patins llegara a portería con buenas contras. Cuatro goles en la primera mitad y unos porcentajes de 0/12 y 4/14 mostraban a las claras la superioridad del juego local. 


En la segunda mitad, y de perdidos a la mar, Rubí salió más ofensivo, logrando recortar la ventaja en una buena jugada mediada la parte, pero los Hornets sin alarmarse, anotaron dos goles más, aumentando su diferencia y dejando el luminoso final con una clara victoria local (6-1) y unos dispares porcentajes finales de tiros de 1/27 y de 6/25, respectivamente en un partido muy limpio con una falta por equipo. Nueva victoria de Castellbisball (nueve de nueve) que se mantiene sin errores al frente de la clasificación esperando con tranquilidad el fallo de sus rivales.
Los tres partidos aplazados por motivos climatológicos fueron 
Guanches - Espanya B. 
Sant Andreu - Fénix. 
Tres Cantos B - CPLV B. 

La undécima jornada se disputa el próximo fin de semana, viajando Guanches a Madrid para enfrentarse a Fénix el domingo 17 de octubre a las once de la mañana (10 h canaria). El resto de los enfrentamientos son el sábado 16, Rubí B - CPLV B, Espanya B - Castellbisbal y Tres Cantos B - Tucans quedando para el domingo 17 el Castellón B - Sant Andreu.

lunes, 11 de enero de 2021

LIGA ORO M. Línea de la semana 10ª J.

Con solo dos enfrentamientos y hasta que se disputen el resto de partidos, la línea de esta jornada debe presentar a J. Traver (HCC) como mejor arquero, con un porcentaje del 97,7 de aciertos (1 gol de 43 tiros a portería), junto a su compañero J. Martínez (HCC) que con sus dos goles y una asistencia, les convierten en imprescindibles en la importante victoria de los castellonenses en Barcelona frente a Tucans (1-3). Les acompañan los jugadores de Castellbisbal, E. Alfaro, P. Olivella y C. Yeste (CBB). Los dos primeros aportando un gol y dos asistencias y el último anotando dos goles, fueron los pilares del equipo local en su holgada victoria frente a Rubí (6-1).