De momento cogen ventaja los dos cuadros insulares.
Molina 6 CPLV 5. Los dos equipos volvían a enfrentarse una vez más con la mala previsión de coincidir en hora con el derby canario de futbol (por lo que las gradas del García San Román no estaban repletas de público), La última vez, dos semanas antes en Copa del Rey (4-1 para los pucelanos), tuvo claro color pucelano, pero en liga regular y en el último partido, Molina sorprendió a CPLV quedándose los tres puntos y endosándole una de las dos únicas derrotas que sufrió.
Con batucada y TV en streaming empezó el partido con un ritmo alocado por ambas partes, confirmando CPLV que no venía a especular con el resultado anotando un tempranero gol en una buena combinación (0-1) min 23. Mal empezaban las cosas para los locales que afortunadamente dispusieron de su primera superioridad inmediatamente, resuelta en forma de empate (1s-1) min 22. Continuaba el alto ritmo con idas y venidas constantes y claras ocasiones que ambos porteros deshacían. La primera falta de Molina no tiene buena resolución por parte pucelana y la respuesta amarilla es en forma de gran jugada culminada en gol (2-1) min 14. El tiempo muerto visitante no mejoró su panorama pues el gol de ventaja dio tranquilidad al juego amarillo que empezó a elaborar jugadas llegando con claridad al área contraria. Fruto de una de ellas llegó su tercer gol (3-1) min 11, asistiendo a partir de entonces a los mejores minutos de juego local. Una falta por equipo hasta el descanso no modificaron el luminoso.
La segunda mitad comenzó con un Valladolid eléctrico dispuesto a remontar el resultado cuanto antes y un Molina, aguantadito atrás, esperando por sus mágicos contraataques. Y entonces los continuos ataques visitantes y las consiguientes faltas locales propiciaron primero el (3-2s) min 19, segundo el empate posterior (3-3s) min 16 y tercero la remontada a pesar de un obligado tiempo muerto (3-4s) min 12.
En media mitad había cambiado totalmente el escenario y ahora era Molina el que tenía que remar contracorriente. Suerte otra vez para los locales, que aprovechando un error defensivo visitante con falta incluida, lograban empatar al momento (4s-4) min 10. CPLV no estaba dispuesto a echar por tierra todo el trabajo anterior y se volvía a adelantar enseguida en una gran jugada (4-5) min 9. El oportuno tiempo muerto pucelano serenó los ánimos a partir de entonces y CPLV se dedicó a manejar el tiempo del partido con el gol a favor. Pero nadie puede asegurar que eso funciona al 100% y cuando la grada miraba desesperada el conteo final de segundos del marcador, llegó el gol del empate en forma de jugada de bella factura (5-5) seg 12. Hasta el bocinazo no dio tiempo para nada más.
La primera prorroga siguió con el mismo guión y no resolvió nada.
La segunda sí; cuando todo parecía indicar el lanzamiento de penaltis apareció la figura de Requena para dar el primer punto a su equipo (6-5) min 1. Arbitraje impecable de A. Roshchyn y A. Oliva en un partido complicado y donde pitaron 5 faltas a los locales y 3 a los visitantes. Los porcentajes de tiro fueron de 5/47 y 6/36 respectivamente, siendo los goles por parte local, anotados por E. Requena (2), V. Lindell (2), P. Zasadny y J. Tenemyr. Los de CPLV fueron obra de M. Pérez (2), D. Diez (2) y K. Novak.
![]() |
A. Schejbal y J. Kaukinen. Su diferente comportamiento inclinó la balanza |
Con incertidumbre por lo ajustado en el marcador comenzó la segunda mitad con la misma parsimonia, pero ahora Espanya anotó muy rápido en un tiro lejano (1-2) min 22, rompiendo los esquemas de Rubí que se tuvo que volcar al ataque. De tal manera que en cinco minutos y aprovechando una falta volvieron a empatar (2s-2) min 17. Pero una contra letal de Espanya volvió a restablecer la ventaja inmediatamente (2-3) min 16, minando las expectativas locales, que lo intentaban y lo intentaban sin conseguir ningún resultado positivo. A pesar de disponer de dos faltas a favor, la extraordinaria defensa balear impedía cualquier posibilidad de gol. Para más inri, a poco del final Espanya ampliaba su cuenta (2-4) min 3, sentenciando prácticamente el choque. Dos postreros goles visitantes con todo decidido conferían a su victoria rasgos de goleada. Buen arbitraje de A. Román y JM Arroyo que pitaron dos faltas a los locales y cuatro a los visitantes, El porcentaje de tiros fue de 6/18 y 2/34 respectivamente, siendo los goles locales anotados por Ll. Torres y E. Alfaro y los visitantes por Ch. Baldwin (3), F. Serrano, An. Tomás y B. García.
No hay comentarios:
Publicar un comentario