Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

miércoles, 29 de mayo de 2019

III Cto. España Fem. Sub20 (Valladolid) Título para Fighters de Vilareal

Tercera edición de esta competición que incluye a jugadoras en edad juvenil y junior. Disputado en Valladolid, se inscribieron ocho equipos. Organizado por el club local respondieron a la convocatoria por parte de la FPCYL además del CPLV con dos equipos, los Erizos de Aranda; tres clubes de la FMP, Fénix, Lobos y Tres Cantos; uno de la FCP, Tucans y uno de la FPCV, Fighters de Vilareal.
Con respecto a la edición anterior, se adoptó la misma postura de que el equipo local presentara dos equipos (para que quedaran parejos los grupos) y significar la novedad de las chicas de Lobos de Castilla. Repetían el resto de clubes.
El modelo de competición era el tradicional de una fase de grupos con un sistema de liguilla, todas contra todas, y de las que las dos primeras disputarían las semifinales y las dos últimas los puestos del 5º al 8º, en los dos casos cruzándose ambos grupos.
Tras el sorteo, el grupo A quedaba integrado por Tres Cantos, Fénix, CPLV y Vilareal mientras que en el B lo hacían Panteras, Tucans, Aranda y Lobos. En los dos grupos había un claro outsider, las pequeñas CPLV en el A y Lobos en el B, estando las plazas para semifinales muy reñidas entre el resto de competidoras.
La primera jornada, el viernes por la mañana comenzaba con un duelo desigual del grupo A CPLV-Tres Cantos (0-5), y en el que las madrileñas no tuvieran problema en ganar a pesar del escaso margen al descanso (0-1). El otro partido del grupo era Vilareal-Fénix (6-0). A priori las Fighters eran superiores y en la pista lo demostraron. Aprovechando su primera superioridad, anotaron y las Walkys lo acusaron. Otro gol inmediato y uno más antes del descanso (3-0) sentenciaron el partido. Lobos-Panteras (0-9), era otro partido desigual. Mucha diferencia de plantillas y en la cancha se demostró (0-4 al descanso). Terminaba la jornada con un trascendental Tucans-Aranda (3-1) que podía condicionar el paso a semifinales. Y las expectativas se cumplieron. Partido muy igualado empezaron anotando la de Aranda para empatar Tucans al filo del descanso (1-1). En la segunda mitad las de San Joan remontaron, marcando nada más comenzar el juego y sentenciando faltando poco para el bocinazo final.
Tras esta primera jornada ya se iban aclarando las clasificaciones con los equipos fuertes y los menos fuertes.
La segunda jornada, por la tarde, empezaba con otro choque desigual. CPLV-Vilareal (1-5) dada la diferencia de nivel que existe entre las dos plantillas (1-2 al descanso). El otro partido de este grupo A era un interesante duelo madrileño Fénix-Tres Cantos (0-6). Partido más igualado de lo que refleja el marcador (0-2 al descanso). Las Kamikazes dominaron siempre el partido ante la impotencia de las Walkirias que veían que nada podían hacer frente a la portería contraria. El tercer partido era del grupo B Lobos-Tucans (1-8), que resolvieron fácilmente las Tucans, dada la diferencia de nivel (al descanso 0-6).
Para terminar la jornada y el día, se enfrentaban dos eternos rivales el Aranda-Panteras (1-3) fue un partido muy igualado, pues al descanso seguía el cero cero campeando en el marcador. En la segunda mitad lograron imponerse las Panteras gracias a su mayor acierto.
Al termino de esta jornada ya se habían definido los equipos clasificados para semifinales. Si en el grupo A eran Vilareal y Tres Cantos en el B eran Panteras y Tucans.
Para la tercera jornada, el sábado por la mañana, quedaban por decidir las posiciones finales y los enfrentamientos de semis. Tres Cantos-Vilareal (1-3). Gran partido de las Fighters que gestionando muy bien el partido y anotando primero se impusieron a Kamikazes solo en los minutos finales (1-1 al descanso) y dando un paso de gigante a la final al evitar seguramente el encontronazo con Panteras en semis. El otro partido del grupo, Fénix-CPLV (5-0) supuso la primera victoria de la Walkirias en la fase y sentenciaba a las Gatas al farolillo rojo del grupo (4-0 al descanso). En el grupo B, el partido Panteras-Tucans (4-0), estuvo emocionante en la primera mitad (1-0 al descanso), para en la segunda desfondarse las catalanas sobre todo por la diferencia en la portería. Y para terminar la jornada y la fase de grupos Aranda-Lobos (8-0), fue un trámite dada la diferencia de juego entre las burgalesas y las madrileñas. Con 2-0 al descanso, las Erizas en la segunda se dedicaron a dejar correr el crono moviendo todas las líneas.
Con estos resultados quedaban establecidos los cruces que se disputarían esa misma tarde.
Para dilucidar del 5º al 8º puesto, los cruces estaban bastante claros. En el Fénix-Lobos (7-0), las Wlkirias se dieron un homenaje de juego, permitiendo que las De Castilla tiraran tan solo dos veces a portería. Lo mismo ocurrió en el siguiente partido Aranda-CPLV (8-1). aunque en este los tiros a portería fueran ocho y de ellos uno fuera gol. Las ganadoras lucharían, al día siguiente, por el quinto puesto y las perdedoras por el 7º.
Para los duelos de semifinales, se enfrentaban en la primera Vilareal-Tucans (1-0). Gran partido y muy disputado, solo pudo demostrar su superioridad el equipo de Vilareal en la prórroga, y aprovechando una superioridad, después de haber llegado al tiempo reglamentario con empate a cero. En la segunda CPLV-Tres Cantos (1-2), tres tantos de lo mismo, pero esta vez con mayor emoción, (pues hubo que recurrir al lanzamiento de penaltis). Muy igualado y con mucho respeto entre las dos escuadras, la primera mitad acabó sin goles. En la segunda empezó marcando CPLV mediada la parte, para lograr empatar Tres Cantos a punto de finalizar y acabando el tiempo reglamentario con empate. En el tiempo extra, Tres Cantos no supo resolver una superioridad y en el lanzamiento de penaltis la suerte se alió con Kamikazes.
Estas y Fighters, disputarían la final.
Y por fin llegó el domingo con la resolución de la clasificación final.
La lucha por la 7ª posición se resolvió a favor de las madrileñas del colegio Castilla. Lobos-CPLV(1-0) resultó muy emocionante y resuelto con un solo tanto en la primera mitad. En la segunda, consiguieron aguantar el escaso margen hasta la bocina final.
El 5º puesto fue para las Erizas que se impusieron a las Walkirias Fénix-Aranda (1-4), de forma clara. Siempre por delante, se adelantaron hasta de tres goles (0-2 al descanso).
El Bronce fue a parar a manos locales al volver a imponerse a las barcelonesas, Tucans-Panteras (0-2). Si en la fase de grupos fueron cuatro los goles, esta vez fueron solo dos, uno en cada parte, porque no hubo necesidad de más. Agridulce premio para el equipo local que despedía con el bronce la competición.

Y para concluir el Campeonato, la final enfrentaba a Fighters y Kamikazes. Muy merecida la senda hasta aquí para los dos equipos, cualquiera sería merecedor del título. Vilareal-Tres Cantos (4-3), resultó un partidazo. Con las levantinas al frente en la primera mitad (2-0 al descanso), la reacción madrileña se hizo esperar. No fue hasta medida la segunda parte cuando pudieron recortar, pero en apenas dos minutos Fighters volvía a establecer la ventaja en dos goles. Solo la voluntad y la fe en sí mismas de las Kamikazes consiguió que empataran faltando un minuto para la bocina, forzando el tiempo extra. Una prorroga ineficaz derivó en el lanzamiento de penaltis y en la mejor ejecución de las de Vilareal.
Excelente Campeonato de las chicas de Vilareal y no menos de las subcampeonas, Tres Cantos. Escaso premio para las Panteras del CPLV, bronce, que esperaban más del Campeonato, sobre todo jugando en casa. Gran cuarto, en cambio para Tucans y buen quinto para Aranda, aunque seguro que ambos equipos, lo mismo que Fénix, (sextas) esperaban más premio. Gran 7º para las chicas de Torrejón de la Calzada y muy buena la experiencia acumulada para las pequeñas de CPLV.
Gran organización del club local, con Tv en streaming aunque sin publicitarlo adecuadamente

No hay comentarios:

Publicar un comentario