Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

martes, 21 de mayo de 2019

EUROPEAN LEAGUE Fem. Valladolid 2019. CPLV repite título

Los pasados días 17, 18 y 19 de Mayo se ha disputado en Valladolid, la tercera edición de la competición europea femenina. Esta vez acudían tan solo cinco equipos a la convocatoria del CERILH (en la edición anterior fueron seis y en la primera ocho). De solo tres países diferentes (dos españoles, dos franceses y un italiano) los cinco clubes se enfrentaban en una primera fase de liga todos contra todos a una sola vuelta con enfrentamientos directos a su término para definir el oro (entre el 1º y el 2º) y el bronce (entre el 3º y el 4º) finalizando el 5º en esa definitiva posición. En la magnífica instalación de Canterac los cinco equipos que pugnaban por el máximo entorchado continental eran el italiano CUS de Verona (Finalista de Copa), los españoles Panteras de Valladolid (Campeón de Liga) y Cent Patins de Rubí (Campeón de Copa) y los franceses Phenix de Ris Orangis (Campeón de Liga) y Owls de Lyon (Campeón de Copa).

El primer día de competición, el viernes 17, comenzaba el campeonato con un emocionante Lyon-Rubí (3-2), que se inclinó del lado galo tras imponerse en una gran primera mitad (3-1). En la segunda, aunque recortaron diferencias las españolas, fue insuficiente y los tres puntos fueron a parar al casillero de Lyon.
El siguiente partido Verona-CPLV (1-2) se le dio bien al equipo local. Superados los nervios iniciales y una inferioridad al comienzo del match, en dos minutos, y transcurrida media parte, solventaron el encuentro con sendos goles (0-1) min 8 y (0-2) min 6. En la segunda se dedicaron a mantener el resultado, desaprovechando dos faltas más y encajando un gol a poco del final (1-2) min 5, que devolvió los nervios a las Panteras. No obstante, estas lograron aguantar la victoria hasta el final.
 Apenas cinco horas después las Spartanas se enfrentaban a su siguiente compromiso, esta vez contra las campeonas francesas. Ris-Rubí (1-3), empezó muy igualado pero en esta ocasión Rubí salió muy concienciado a la pista. Aunque las Phenix anotaron primero aprovechando una superioridad (1s-0) min 9 y marchando con ese resultado favorable a vestuarios, en la segunda un vendaval rubinés desarboló las filas galas, con dos goles seguidos mediada la parte (1-1) min 10 y (1-2) min 9 e inclinando el marcador a su favor. Un tercer gol en superioridad (1-3s) min 4 sentenció el partido.
El siguiente partido era Lyon-Verona (0-1), y donde las italianas amortizaron muy bien su gol de la primera mitad para aguantar el resultado hasta el final consiguiendo sus primeros tres puntos.
Y para terminar la jornada las Panteras se enfrentaban a las campeonas francesas. CPLV-Ris (2-3so), superemocionante, empezó marcando el equipo francés para empatar en la siguiente jugada el español y antes del descanso ponerse por delante las Panteras. Al poco de reiniciarse el partido, lograron empatar las francesas y ya no se movió más el marcador a pesar de disponer estas últimas de dos superioridades, acabando el tiempo reglamentario con empate a dos. Una prórroga sin goles desembocó en la tanda de penaltis, donde la suerte benefició al equipo francés.
Terminada la jornada, la clasificación ofrecía un panorama muy igualado entre todos los equipos con un partido ganado y otro perdido o empatado.

El segundo día, sábado 18, era la jornada decisiva. Cualquier despiste podía dar al traste con las expectativas generadas en todos los equipos. Los enfrentamientos comenzaban con el duelo Verona-Ris (1-4). Muy superioras las de Orangis, las italianas nada pudieron hacer frente a las campeonas francesas, que al descanso ya ganaban (0-2), con goles al inicio y final del periodo.
El siguiente partido era CPLV-Lyon (2-3so). Partido muy disputado y que terminó sin goles en su primera mitad a pesar de disponer ambos conjuntos de grandes ocasiones. La segunda mitad comenzó con superioridad pucelana bien resuelta (1s-0) min 15, pero que no sirvió de nada pues al momento las francesas remontaban el marcador adverso. Suerte para las locales que poco después y en una gran acción empataban el partido (2-2) min 9, resultado con el que se llegó al bocinazo final, a pesar de disponer ambos equipos de una falta más cada uno. Tras otra ineficaz prórroga otra vez los penaltis se inclinaron del lado galo.
El tercer partido de la jornada era el duelo hispano italiano, Rubí-Verona (7-0). y en el que solo se vio un color en la pista. El de las Spartanas. Anotando muy pronto todo se les puso de cara y con (4-0) al descanso dedicaron la segunda mitad a reservar fuerzas para su siguiente partido frente a Panteras.
El siguiente era el duelo francés Ris-Lyon (3ot-2). Muy disputado, solo se pudo resolver en el tiempo extra. Después de que se adelantaran las Phenix con dos goles en la primera mitad y empataran las Owls al poco de iniciarse la segunda, el resto del partido transcurrió sin ningún gol más, finalizando en empate (2-2). Y en la prórroga, una gran jugada de las campeonas de liga las metía en la final de la competición.
Para terminar la jornada y la fase de liga se disputaba el duelo hispano que definiría al otro finalista. A Rubí le servía el empate, a CPLV solo la victoria. Rubí-CPLV (1-2). Igualadísimo el partido, las locales se adelantaron pasada la mitad del primer periodo llegando con ese resultado al descanso. El acoso de Rubí sobre la meta rival dio sus frutos nada más comenzar la segunda, logrando empatar el partido. Sólo la fe en sí mismas de las Panteras las hizo volver a ponerse por delante y aguantar el resultado hasta la bocina final, asegurándose los tres puntos y el paso a la final.

Para el domingo 19 quedaban por disputar la final y la lucha por el bronce.
Descolgadas en la clasificación las Mastiff de Verona (5º puesto final), la lucha por la medalla de bronce era un duelo hispano francés Rubí-Lyon ( (1-2). Si ya en el primer partido de competición las francesas habían sido superiores (3-2) en esta oportunidad y con la medalla en juego querían volver a refrendarlo (máxime cuando Rubí disponía de un efectivo menos). Con mucho respeto entre las dos escuadras el primer tiempo transcurrió con apenas oportunidades. Estaba claro que las primeras que marcaran tendrían todo a su favor. La segunda mitad empezó con el mismo guión pero esta vez la suerte sonrió a Rubí que logró anotar nada más salir (1-0) min 19, en una gran jugada. Con las francesas volcadas en la meta rubinesa y tras superar dos inferioridades, las Spartanas se encaminaban al final del partido con el triunfo en el bolsillo, cuando a punto de finalizar, las Owls lograron empatar en una gran combinación (1-1) seg 47, forzando un ineficaz tiempo extra y una tanda de penaltis, donde la suerte favoreció al equipo más insistente, en este caso al galo.
 Y en la final se repetía el enfrentamiento del año anterior en Roana. Otro duelo hispano francés, y otra vez cayó del lado español. CPLV-Ris (3-1). El encuentro comenzó con una intensidad inesperada después de cuatro partidos disputados en dos días. Con empate en la fase previa (con triunfo para las galas en los penaltis), las Panteras con el apoyo de su afición, han salido a por todas disponiendo de la primera gran ocasión, al poco del inicio, en un mano a mano con la guardameta francesa en una superioridad. Después han sufrido en la suya pero lograban superar los dos minutos de inferioridad sin cambios en el luminoso. Tras las dos faltas, se ha pasado a una fase más desordenada, con las galas replicando con mucho peligro desde atrás, y en una de ellas, con bastante fortuna, han logrado horadar la meta vallisoletana (0-1) min 12. No por ello se han desanimado las Panteras que han continuado buscando el gol, asumiendo riesgos. Tras superar una falta coincidente y cuando se acercaba el final de la parte CPLV ha logrado empatar con una gran asistencia, robando desde detrás de la portería (1-1) min 3. Y sin llegar a recuperarse de la sorpresa las francesas han encajado otro gol en una gran combinación vallisoletana antes de la bocina (2-1) min 1 y han cometido una falta.
Empezaba por tanto la reanudación, con superioridad local pendiente y, desaprovechada. Como también desaprovecharon dos oportunidades más, llegando a disponer de un 4 para 2, del que no han sabido sacar provecho. Esas oportunidades malogradas han dado alas a las francesas que aumentaron su insistencia en ataque. Atrás esperaba CPLV, que en una oportunidad cerca del final ha logrado aumentar su cuenta en una gran jugada (3-1) min 3, sentenciando el partido, aunque sufrieran hasta el final, con una jugadora menos por expulsión y con portera-jugadora de las francesas. Pero ni con ese 5 contra 3 sobre la pista han podido marcar. Gran victoria pucelana en gran parte debida a la excelente actuación de su portera A. Gonzalo.
En resumen, tercera edición de esta competición que vuelve a finalizar con color español. Gran victoria para Valladolid y decepcionante cuarto puesto para Rubí, que esperaba más de su participación. Deseando que para la próxima edición, se pueda promocionar la competición estimulando la participación de más clubes y organizar una competición acorde a su categoría (al estilo de los varones.
Dar la enhorabuena a los organizadores, CPLV, y, por supuesto a su equipo, las Panteras, por el título conquistado, su segundo consecutivo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario