El primer día de competición, el viernes 17, comenzaba el campeonato con un emocionante Lyon-Rubí (3-2), que se inclinó del lado galo tras imponerse en una gran primera mitad (3-1). En la segunda, aunque recortaron diferencias las españolas, fue insuficiente y los tres puntos fueron a parar al casillero de Lyon.
El siguiente partido Verona-CPLV (1-2) se le dio bien al equipo local. Superados los nervios iniciales y una inferioridad al comienzo del match, en dos minutos, y transcurrida media parte, solventaron el encuentro con sendos goles (0-1) min 8 y (0-2) min 6. En la segunda se dedicaron a mantener el resultado, desaprovechando dos faltas más y encajando un gol a poco del final (1-2) min 5, que devolvió los nervios a las Panteras. No obstante, estas lograron aguantar la victoria hasta el final.
Apenas cinco horas después las Spartanas se enfrentaban a su siguiente compromiso, esta vez contra las campeonas francesas. Ris-Rubí (1-3), empezó muy igualado pero en esta ocasión Rubí salió muy concienciado a la pista. Aunque las Phenix anotaron primero aprovechando una superioridad (1s-0) min 9 y marchando con ese resultado favorable a vestuarios, en la segunda un vendaval rubinés desarboló las filas galas, con dos goles seguidos mediada la parte (1-1) min 10 y (1-2) min 9 e inclinando el marcador a su favor. Un tercer gol en superioridad (1-3s) min 4 sentenció el partido.
El siguiente partido era Lyon-Verona (0-1), y donde las italianas amortizaron muy bien su gol de la primera mitad para aguantar el resultado hasta el final consiguiendo sus primeros tres puntos.
Y para terminar la jornada las Panteras se enfrentaban a las campeonas francesas. CPLV-Ris (2-3so), superemocionante, empezó marcando el equipo francés para empatar en la siguiente jugada el español y antes del descanso ponerse por delante las Panteras. Al poco de reiniciarse el partido, lograron empatar las francesas y ya no se movió más el marcador a pesar de disponer estas últimas de dos superioridades, acabando el tiempo reglamentario con empate a dos. Una prórroga sin goles desembocó en la tanda de penaltis, donde la suerte benefició al equipo francés.
Terminada la jornada, la clasificación ofrecía un panorama muy igualado entre todos los equipos con un partido ganado y otro perdido o empatado.
El segundo día, sábado 18, era la jornada decisiva. Cualquier despiste podía dar al traste con las expectativas generadas en todos los equipos. Los enfrentamientos comenzaban con el duelo Verona-Ris (1-4). Muy superioras las de Orangis, las italianas nada pudieron hacer frente a las campeonas francesas, que al descanso ya ganaban (0-2), con goles al inicio y final del periodo.
El siguiente partido era CPLV-Lyon (2-3so). Partido muy disputado y que terminó sin goles en su primera mitad a pesar de disponer ambos conjuntos de grandes ocasiones. La segunda mitad comenzó con superioridad pucelana bien resuelta (1s-0) min 15, pero que no sirvió de nada pues al momento las francesas remontaban el marcador adverso. Suerte para las locales que poco después y en una gran acción empataban el partido (2-2) min 9, resultado con el que se llegó al bocinazo final, a pesar de disponer ambos equipos de una falta más cada uno. Tras otra ineficaz prórroga otra vez los penaltis se inclinaron del lado galo.
El tercer partido de la jornada era el duelo hispano italiano, Rubí-Verona (7-0). y en el que solo se vio un color en la pista. El de las Spartanas. Anotando muy pronto todo se les puso de cara y con (4-0) al descanso dedicaron la segunda mitad a reservar fuerzas para su siguiente partido frente a Panteras.
El siguiente era el duelo francés Ris-Lyon (3ot-2). Muy disputado, solo se pudo resolver en el tiempo extra. Después de que se adelantaran las Phenix con dos goles en la primera mitad y empataran las Owls al poco de iniciarse la segunda, el resto del partido transcurrió sin ningún gol más, finalizando en empate (2-2). Y en la prórroga, una gran jugada de las campeonas de liga las metía en la final de la competición.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiTgOA7GTjlBLVGNPgnx_bFYe4mHcH4yMC-Q7xxtNSxBC7PJdiAlKDmudPM7KULxr4AKqvJBTfRRpbIOzL8Hi8CMItUZfyhXQgpyTTenXT1sgF-hArKffQvFHXQ5UB0F8z72o6DA8NPr6Y/s640/CPLV+RUB.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhPKtFPXKLzUHg3Slzu-CQ9DoVLHsU7tUJ_uOg7GWkB9QPPVRy8nSe2NlGrUcCITZ6pTB4E_V-n0YB_dQMiR7ETrVQsYDLgbNDdVGgh6zh846zFllZyy0DQT8yMCZR_sMI_CDFBac4ElRo/s640/Class+fase.jpg)
Descolgadas en la clasificación las Mastiff de Verona (5º puesto final), la lucha por la medalla de bronce era un duelo hispano francés Rubí-Lyon ( (1-2). Si ya en el primer partido de competición las francesas habían sido superiores (3-2) en esta oportunidad y con la medalla en juego querían volver a refrendarlo (máxime cuando Rubí disponía de un efectivo menos). Con mucho respeto entre las dos escuadras el primer tiempo transcurrió con apenas oportunidades. Estaba claro que las primeras que marcaran tendrían todo a su favor. La segunda mitad empezó con el mismo guión pero esta vez la suerte sonrió a Rubí que logró anotar nada más salir (1-0) min 19, en una gran jugada. Con las francesas volcadas en la meta rubinesa y tras superar dos inferioridades, las Spartanas se encaminaban al final del partido con el triunfo en el bolsillo, cuando a punto de finalizar, las Owls lograron empatar en una gran combinación (1-1) seg 47, forzando un ineficaz tiempo extra y una tanda de penaltis, donde la suerte favoreció al equipo más insistente, en este caso al galo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjRabzVcVDIoGe6BQEDaVWWMptxo1jlRnhvw06lr8Fw-NGO-he1j4mpUBM5ohNHwe2OD5_z0aOaUmYhhdnswh2AratVdeBReAJBn8pP4GBH-UaL9o7GeDOkUyXd3j7O_pjDD8Kupg91m_k/s640/CPLV+RIS.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiknEkJ0iIFDhxf-pxF24LBirk5ATCF3QTohGBqnzpMjQPf4H8xMzGE8CFp9QHVpFDGYqSJbID4eCo9D5kTmB8xLKlFVnLH6YJ1d0Kp7H4sItqFPXufEL-FSxkk0S-QZZigpAkqP-9DEnw/s400/Fae+final.jpg)
En resumen, tercera edición de esta competición que vuelve a finalizar con color español. Gran victoria para Valladolid y decepcionante cuarto puesto para Rubí, que esperaba más de su participación. Deseando que para la próxima edición, se pueda promocionar la competición estimulando la participación de más clubes y organizar una competición acorde a su categoría (al estilo de los varones.
Dar la enhorabuena a los organizadores, CPLV, y, por supuesto a su equipo, las Panteras, por el título conquistado, su segundo consecutivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario