Ultima sede de la Liga Alevín. Esta vez en Sagunto y a última hora en el Polideportivo de la Casa de la Juventud por no estar acabadas las obras del Polideportivo El Cielo. Cada uno de los diez equipos acudía con expectativas diferentes, desde conseguir el título hasta evitar la pérdida de categoría o la promoción, unos para seguir su racha victoriosa y otros para mejorarla. Llegaba liderando el vigente campeón, Caníbales de Las Rozas, con cuatro puntos de ventaja sobre CPLV segundos, y con seis sobre los locales Alas, terceros, únicos tres equipos con posibilidades matemáticas de lograr el título. Tras ellos cinco equipos Rubí, Skulls de Almassera, Erizos de Aranda, Igualada y Tres Cantos, esperando mejorar clasificación y por fin cerrando la tabla Jujol y Renos, sin puntos en sus casilleros.
Comenzó la competición el sábado por la mañana, con la
séptima jornada, con un gran partido de la parte media de la tabla,
Skulls-Igualada (2-3). Partido que siempre controló Igualada (1-0 al descanso) y que solo tuvo algo de emoción en los últimos minutos cuando los de Almassera se pusieron a un gol de empatar.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEijI4StmYPOu4tkmdugzN9HlU1KO339Hm7CSHKZSwBpbaaQZjsazTkDijR7Eiz2oDw_JgDxcJgT2x9mjAKBoDtAHBdyhn_4rJf-ePXlz131C6vc-lxr1Fz4PacF7fbtJJpk0unKb7RZTkyK/s640/3%25C2%25AA+SKULL+IGU.jpg)
El segundo partido de la jornada era el duelo de la cola,
Renos-Jujol (1-8). El que ganara, pugnaría por evitar la promoción y el que perdiera aseguraba su presencia en ella. Muy emocionante la primera parte, empezaron anotando los madrileños para empatar enseguida los barceloneses. Con 1-2 empezó la segunda mitad que solo tuvo un color, el verde de los jokers.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgyk5acIEEuOzJlpxXtk0ZAUa2NAIphOuGNIZbwtpwL3DZtu6YPS7c6WUpkqEx9rbfip4MrOz_eXKj5Vz2IeFVhnUNCATlv3MaLATDJJL-ozeuiDJQhBF0p79It0gErZfC-RPo0808Kvc3Q/s1600/3%25C2%25AA+Resul+7%25C2%25AA.jpg)
El tercer partido era un magnífico
CPLV-Rubí (5-5b) y donde los rubineses sorprendieron a los pucelanos, restándoles muchas de sus opciones al título. Siempre por delante los de Rubí, a cada gol que metían, respondía CPLV, llegando a los últimos minutos de la primera parte empatados a dos. Dos despistes pucelanos antes del descanso, motivaron que el resultado fuera 2-4. En la segunda mitad, una falta por equipo, bien resuelta, colocó el marcador en 3-5, a 5 min del bocinazo. Cinco minutos espectaculares, en los que Rubí, nervioso, tiró el partido por la borda, desaprovechando una falta y encajando dos goles en 30 seg lo que provocó el tiempo extra. Ahí, se hizo justicia y el bonus se fue para Rubí.
El cuarto partido,
Las Rozas-Alas (11-0) no debía presentar mayor problema para los Caníbales y así fue. Ni el parquet ni las gradas fueron impedimento para que los lideres se marcharan al descanso con el partido resuelto (6-0). En la segunda, cambios de porteros, movimiento de banquillos y dejar transcurrir los minutos y los goles madrileños. Y la mañana terminaba con el
Aranda-Tres Cantos (6-4), superiores los Erizos, al descanso ya ganaban 3-0. Con otro gol más al comienzo de la segunda y el partido sentenciado, el cambio de porteros perjudicó a los arandinos que vieron como Tres Cantos remontaba, situándose a un gol. Con la vuelta del portero titular el problema se solucionó (6-4) y Aranda conseguía los tres puntos.
Acababa la jornada con Las Rozas más líder y al que solo una desgracia apearía del título. CPLV segundo, seguía con posibilidades, aunque remotas: debería ganar a Las Rozas y esperar. Rubí era ahora tercero con los mismos puntos que Aranda e Igualada, a uno del segundo. Por abajo Jujol, con su victoria sobre Renos, superaba a Tres Cantos y eludía la promoción y los de Madrid Patina continuaban cerrando la tabla clasificatoria.
Por la tarde la
octava jornada comenzaba con un interesante, de cara a las aspiraciones de ambos en la clasificación final,
Rubí-Skulls (5-2). Más igualado de lo refleja el marcador (al descanso 2-2), solo en los últimos minutos Rubí pudo demostrar su superioridad alzándose con la victoria. El siguiente partido era un
Alas-Igualada (5-2), emocionante en la primera mitad (2-1) y que sentenciaron los locales en la segunda, gracias a su mejor hacer en la portería.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiHKpvZzVjDCwFSfHm6buIoO_uOXHAIkxuZCSrSUAGNC_wIurC5pItqQ5ifLGR_gehsFHAR_Gw217UrhE7Wwj8D-axQMz-d-mNaWv5EhN9LUDVog20Ip8uMBvGXonNa9w5uFzUyYI5FzR1C/s640/3%25C2%25AA+ALAS+IGU+acc.jpg)
El tercer partido de la tarde era
Jujol-Aranda (3-4). Los jóvenes jokers crecidos tras la victoria de la mañana plantaron cara ¡y de qué manera! a los erizos en la primera parte, remontando un (2-1 al descanso). En la segunda, los de Aranda pasada la sorpresa inicial, anotaron tres goles seguidos que pusieron el resultado en franquicia y permitiéndoles seguir peleando por la segunda posición.
Las Rozas-CPLV (10-3), hubiera sido un partido decisivo en otras condiciones, primero contra segundo y con el título en juego. Ahora seguía estando en juego, pero solo un milagro permitiría a CPLV conseguirlo Y no se produjo. Un gol tempranero de los Canibales les hizo tomarse el partido con mucha calma y aprovechando dos faltas seguidas, colocar el 3-0 en el luminoso. Tres goles más, antes del descanso sentenciaron el partido y la liga. La segunda parte con cambios en las dos porterías sirvió para disfrute de la grada. Y para terminar la jornada de tarde/noche un interesante
Renos-Tres Cantos (1-7), por ver si Renos en su penúltima oportunidad podía puntuar ante un rival inmediato. Empezaron marcando, pero rápidamente los Kamikazes dieron la vuelta al marcador y llegaron por delante al descanso (1-2). En la segunda mitad, desaprovechando una falta que les hubiera significado igualar el marcador, los Renos se desmoralizaron y encajaron cinco goles más antes del bocinazo final.
Las Rozas ya podía festejar su título y ahora la pugna era por el subcampeonato. CPLV, pasaba a ser cuarto, siendo superado por Erizos y Rubí e igualado a puntos por el equipo local. Por abajo se confirmaba la promoción de Renos y en la lucha por evitarla, sacaba ventaja Tres Cantos.
Para terminar la sede y la liga, la
novena jornada, a diferencia de otras ocasiones, no iba a ser decisoria. Emparejaba en primer lugar a
CPLV e Igualada (5-1). Los pucelanos debían ganar para intentar recuperar la segunda posición que tantas jornadas habían conservado. Empezaron anotando los catalanes pero antes del final de la primera mitad, los castellanos ya le habían dado la vuelta al marcador (2-1). La segunda mitad resultó entretenida hasta que un gol más y una superioridad pucelana mediada la parte pusieran la diferencia en prácticamente insalvable (4-1). El segundo partido mañanero era el baño de fama
Las Rozas-Skulls (8-1), que no tuvo color. La supuesta superioridad del campeón se demostró en la cancha (5-0 al descanso). La segunda parte transcurrió sin los Canibales querer hacer sangre del rival.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhB6Hh2PHYlkbr4aRLkLNTcPFrlbUagg5vJ5yONHpawrWMO-32ODzPdJhYkUPMo9P33EpDrPh9NKEHIlTcK8l5iWCL8XCkgWegTHR2hmlclye_yzwhZlOWqkzE-Vpif97yPNd3vD8x4Soha/s1600/3%25C2%25AA+Resul+9%25C2%25AA.jpg)
Después se jugaba un desigual,
Aranda-Renos (6-0), que los Erizos aprovecharon para sentenciar el subcampeonato a su favor. Con cuatro en contra al descanso y dos más al final, se confirmaba que los madrileños perdían la categoría sin haber podido puntuar. El cuarto partido era el duelo por eludir la permanencia
Jujol-Tres Cantos (5-6), que se resolvió a favor de los kamikazes tras un emocionante e igualadísimo partido. Empezaron adelantándose los madrileños por dos ocasiones, al final de la primera mitad (1-2) al descanso), aumentando la diferencia nada más empezar la segunda. La reacción de los Jokers no se hizo esperar y primero empataron (3-3) y luego se pusieron por encima dos goles a menos de siete minutos para el final. Tres Cantos no se vino abajo y a poco del final marcó dos goles seguidos empatando (5-5) y plenos de moral anotar un último gol que les dio la victoria, los tres puntos y la permanencia.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgZwQDuVf5U4Zvqsm76AXUbisVFTmXiSEELQ7rP33u0sHZt1RPznFnRcNVDcj_K-ylNMIFPKQFs1ILvoy1syO6PEAr_oBM8akHFzaypmqpKDAhBGOtSp1GyK8vIwXOw8ZwvvLsbhFMnnoOO/s640/3%25C2%25AA+CPLV+IGU+acc.jpg)
El último partido de la jornada, de la sede y de la liga era un
Rubí-Alas (7-2), que debería haber resultado más igualado y no lo fue. La labor en la portería es fundamental y los de Sagunto lo notaron. Cinco goles encajados en ocho minutos son muchos goles para intentar remontar y el partido quedó resuelto en la primera mitad (6-1) para Rubí que de esta manera conseguía el tercer puesto final empatado a puntos con el segundo.
Terminada la sede, la clasificación final deja a Las Rozas campeón, con siete puntos de ventaja sobre sus seguidores, Erizos y Rubí y nueve sobre CPLV, cuarto.
Gran sede de Las Rozas y de Aranda ganando sus tres partidos y que al primero le sirvió para ganar el título y al segundo, ascender del sexto al segundo. Gran sede también para Rubí, tercero, ganando dos partidos y empatando uno, y para Tres Cantos, que consiguió la permanencia ganando dos y perdiendo uno. Mala en cambio para CPLV, Alas, Igualada y Jujol con una sola victoria y peor para Skulls y Renos que se quedaron sin puntuar. Jujol y Renos tendrán que disputar la permanencia.
Las clasificaciones individuales finalizan encabezadas por
Goleadores: P. Mata (ROZ) con 26 dianas
Asistencias: L. Salado y P. Mata (ROZ) con once
Portero: M. Belizón (ROZ) con un 100% de efectividad en esta sede y nueve goles encajados en total.
No hay comentarios:
Publicar un comentario