Alternando campeonato con los chicos se disputó esta copa en su novena edición. Con las mismas características que los varones, los ocho equipos de élite femeninos, quedaron distribuidos en dos grupos de cuatro, con dos cabezas de serie.
Tras el sorteo, el grupo A estaba integrado por Rubí (como líder de la liga), Vilareal, Jujol y Tsunamis mientras que en el B lo hacían Tres Cantos (segundo de la liga), CPLV, Aranda y Tucans.
La primera jornada, comenzaba el jueves temprano con el grupo A y el partido Vilareal-Jujol (0-2), de claro color catalán. Las jóvenes fighters no pudieron superar el buen hacer de las jokers que aprovechando una superioridad se adelantaron en el primer tiempo y mantuvieron el resultado hasta casi el final cuando volvieron a anotar. En el otro partido del grupo, el duelo barcelonés Tsunamis-Rubí (1-2), no defraudó a nadie. Las spartanas marcaron el tiempo del partido y anotaban mediada la primera parte en una superioridad, pero antes de llegar al descanso Tsunamis había logrado empatar. La segunda mitad fue un acoso continuo de Rubí que sólo dio su fruto a punto de finalizar el encuentro.
El grupo B comenzó con el CPLV-Aranda (3-0), que ganaron las locales sin apuros pues anotaron dos goles seguidos muy pronto manteniendo el resultado hasta el descanso (2-0), para mediada la segunda marcar otro gol más. Gran partido de las dos porteras de Aranda que nada pudieron hacer ante el vendaval pucelano. El otro partido de este grupo era un atractivo Tucans-Tres Cantos (3-3b) y que condicionaría el paso de ambos a semifinales. Y las expectativas se cumplieron. Siempre con Tres Cantos por delante, las Tucans replicaban cada gol madrileño hasta el 2-3 del descanso. En la segunda, las kamikazes mantuvieron el resultado hasta casi el final cuando en una jugada afortunada las barcelonesas lograron empatar y forzar el tiempo extra. La prórroga no resolvió nada y los penaltis se inclinaron hacía las tricantinas después de seis lanzamientos.
La segunda jornada, empezaba con el choque Vilareal-Tsunamis (1-3) que no tuvo mayor trascendencia pues Tsunamis anotó dos goles muy pronto y luego se limitó a mantener la ventaja y conseguir tres puntos que les metían en la lucha por las semifinales. El otro partido de este grupo A, era el duelo fraticida Jujol-Rubí (1b-1). Las que perdieran se enfrentarían en semifinales seguramente a CPLV y eso no lo quería ninguna. Partido muy intenso adelantándose las Jokers en el marcador mediada la primera parte para llegar al descanso con ese marcador (1-0). En la segunda, las spartanas seguían llegando a puerta pero no conseguían anotar y tuvo que ser en una superioridad y a poco del final. El empate supuso añadir un tiempo extra que no solucionó nada y en los penaltis se hizo justicia y tras cinco lanzamientos, el punto se lo llevó el equipo que más tiempo estuvo con el marcador a favor.
Mientras, en el grupo B el CPLV-Tucans (2-0), resultó algo aburrido pues las locales anotaron primero y por dos veces, antes del descanso y luego se dedicaron a mantener el resultado hasta el bocinazo final. El Aranda-Tres Cantos (1-4), fue un bonito partido a pesar de lo indicara el marcador, pues al descanso ganaban las kamikazes de un solo gol anotado a poco del final y nada más empezar la segunda, empataron las de Aranda. La superioridad madrileña se manifestó al momento marcando dos goles seguidos y otro más terminando el partido. Con estos resultados en el grupo A estaba todo por decidir mientras que el grupo B quedaba visto para sentencia con CPLV y Tres Cantos ya clasificados para semis.
La tercera jornada, por tanto decidiría las posiciones finales del grupo A y los enfrentamientos de semis. En el primer partido Rubí-Vilareal (8-3), las spartanas dependían de ellas mismas para conseguir el paso y no tuvieron mayor problema en imponerse a las Fighters, aunque Vilareal consiguiera empatar a uno mediada la primera parte. Con 3-1 al descanso, la segunda parte sirvió para que rotara todo el banquillo rubinés pensando en reservar fuerzas para semifinales, aunque en un minuto tonto, mediada la parte, las Fighters se lograran acercar a un gol. El otro partido del grupo, Jujol-Tsunamis (0-2), sí que era letal para los dos equipos, pues clasificado ya Rubí, solo uno de ellos pasaría. Tsunamis necesitaba ganar mientras que a Jujol le servía el empate. Con esas premisas el choque se decidió en las porterías. El ataque de las Jokers no obtuvo resultado mientras que sí lo hizo el de Tsunamis mediada la primera parte. Defendiendo muy bien salían a la contra con mucho peligro y antes de irse al vestuario volvieron a marcar. El 0-2 del descanso luego resultó infranqueble y no se movió más el marcador a pesar de disponer ambos equipos de superioridades. Tsunamis acompañaría a Rubí a semifinales al acabar segundo del grupo.
En el grupo B los partidos eran intrascendentes al estar ya adjudicadas las plazas de semifinales pero no su posición por eso el primer partido, Tres Cantos-CPLV (2-4), resultó tan trabado y con tantas faltas pues ninguno de los dos quería enfrentarse a Rubí. Faltas, que ninguno de los equipos lograba concretar. Se adelantaron las Panteras a poco de finalizar la primera mitad y al comienzo de la segunda aumentaron la cuenta. Con dos goles en contra cualquier equipo se hubiera desmoralizado, pero no las Kamikazes que recortaron diferencia pronto. Pero CPLV al momento volvió a anotar y ahora sí, las madrileñas pensando en la semi, cedieron. Un gol más por equipo, dejo el luminoso en el 2-4 final. Y para terminar un Aranda-Tucans (0-5), de trámite y más entretenido de lo que refleja el marcador, con Tucans adelantándose en el luminoso solo al final del primer tiempo y gracias a una superioridad y a otro gol más. En la segunda parte Tucans demostró la experiencia y la diferencia de juego, anotando tres goles más.
Las semifinales por tanto, emparejaban a Rubí con Tres Cantos y a CPLV con Tsunamis, dos semifinales muy igualadas pues reflejaban el final de la Liga (primeras contra segundas y terceras contra cuartas). En la primera, Rubí-Tres Cantos (5-0), no hubo color y las spartanas dieron un repaso a las madrileñas cansadas y en su peor partido de la sede. Con tres cero al descanso la segunda parte sobró. Rubí presentaba así sus credenciales al título. La segunda, CPLV-Tsunamis (2-1), fue mucho más equilibrada pero solo tuvo emoción en los último minutos. Empezó marcando nada más empezar el equipo local y mantuvo el control del juego hasta el descanso. En la segunda mitad y tras la charla de vestuarios Tsunamis salió a por el partido, empatando pronto. Con muchos minutos por delante, ninguno de los dos equipos volvió a anotar pese a disponer Tsunamis de dos superioridades. En el tiempo extra el excesivo respeto continuó por lo que hubo que llegar al lanzamiento de penaltis, con mejor resultado para CPLV que así pasaban a la final.
Y por fin el domingo la esperada final entre Rubí-CPLV (3-2), resultó muy igualada y emocionante. Fue Rubí quien llevó siempre la iniciativa del partido anotando a dos minutos del final de la primera parte , con la buena o mala suerte (según el bando) de que aún tuvo tiempo CPLV para empatar antes del descanso(1-1). Con las spartanas controlando el juego, el marcador no se movía hasta que aprovechando una diferida se volvieron a adelantar con 14 min todavía por delante. Mucho tiempo para aguantar el resultado y así ocurrió. Panteras empató a falta de 5 min aprovechando otra falta. Con mucho respeto por parte de ambas escuadras acabo el tiempo reglamentario sin que se moviera el marcador. En la prorroga subsiguiente tampoco ocurrió nada reseñable y hubo que recurrir al lanzamiento de penaltis, donde las rubinesas resultaron más efectivas y lograron el título al quinto lanzamiento después de que ambos equipos hubieran anotado el segundo.
Justo ganador, con este resultado Rubí consigue su cuarta copa y CPLV un gran subcampeonato. Dulce sabor para las semifinalistas Tsunamis y Tres Cantos y agridulce campeonato para Jujol y Tucans. Aranda y Vilareal, aunque no puntuaran adquiriendo experiencia que les servirá sin duda para el sub 20 de principio de Junio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario