Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

miércoles, 4 de abril de 2018

Copa del Rey. CPLV, la consigue en casa.

Esta vez en Valladolid, con TV en streaming (y por primera vez con cámara en el casco arbitral) se ha disputado la XVI Copa de SM el Rey. Tercera edición que se hace coincidir con la Semana Santa, simultaneando chicos y chicas y con ocho equipos.
Los ocho mejores equipos de Liga Élite al terminar la primera vuelta de competición se distribuían en dos grupos de cuatro, con cabezas de serie. Tras el sorteo celebrado en Enero, el grupo A quedo integrado por Espanya (como líder de la liga), Tres Cantos, Castellón y Jujol. En el grupo B competían CPLV (como subcampeón), Rubí, Molina y Metropolitano. Quedaron por tanto fuera los dos últimos de la liga, Sant Andreu y Castellbisbal. El sistema de competición es en forma de liga a un solo partido, pasando a semifinales los dos primeros de cada grupo cruzándose primeros y segundos entre sí y los ganadores disputaban la final.

Empezaba la primera jornada, la tarde del jueves, después de que se estrenaran las chicas en la mañana, con el partido del grupo A, Tres Cantos-Castellón (5-1) y donde los madrileños sorprendieron a un errático Castellón que nunca se encontró a gusto en pista. Jugando a la contra, los kamikazes marcaron pronto y llegaron a ponerse tres arriba. La segunda mitad con 3-1 en el marcador y tal como se estaba desarrollando el juego, no aportó gran cosa a pesar del revulsivo del cambio de portero de Castellón. Enorme la labor del cancerbero tricantino que marcó las diferencias. Uno de los postulantes al título se complicaba la vida nada más comenzar.
El segundo partido era otro interesante Rubí-Molina (1-5) del grupo B y en el que los canarios, sorpresivamente esta vez, no sufrieron el jetlag, plantando cara y remontando a Rubí sin contemplaciones. Con 1-1 al descanso la primera mitad fue muy disputada. La segunda, de neto color amarillo, con un gol nada más empezar, en una falta diferida, que cambió el devenir del partido y luego con contras determinantes apoyadas en la gran labor de su portero checo.
El partido para completar el grupo A era el Jujol-Espanya (3-4), que hizo justicia a la expectativa generada y tuvo dos partes muy diferenciadas. En la primera, ataque sin precauciones, anotando primero Jujol y alternativas en el marcador hasta el 2-3 del descanso. En la segunda, mucho respeto y un solo gol por equipo; el del empate de los Jokers al empezar y el definitivo de Espanya poco después y con el que acabo el partido a pesar de las oportunidades que tuvieron los de Jujol para remontar.
El último partido para terminar la jornada enfrentaba en el grupo B, a Metropolitano-CPLV (3-7). Los locales apoyados por la grada no tuvieron mayor problema en ganar a los bilbaínos en la victoria más rotunda de la fase. Aunque Metro empezó bien y adelantándose en el marcador, los locales apoyados por la grada y en siete minutos mágicos, sacaron del partido a los vascos endosándoles seis goles seguidos antes del descanso (1-6). Con el partido resuelto y cambios de porteros en la segunda, Metro maquilló algo el resultado. Acababa la primera jornada sin sorpresas excepto la contundente derrota de Castellón.

La segunda jornada (viernes por la mañana) comenzaba con un emocionante e igualado Castellón-Espanya (4b-4), en el que Castellón se jugaba el seguir en competición. Empezó muy bien para ellos, marcando primero, pero la alegría les duró segundos, 19 exactamente, los que tardó Espanya en revertir la situación. Siete minutos tardó HCC en empatar y poco más de uno Espanya, en volverse a adelantar. Le dio tiempo a Castellón para empatar antes del ir al vestuario (3-3). El toma y daca de la primera mitad no continuó en la segunda, pues los baleares anotaron nada más salir y Castellón decidió esperar a que pasaran los minutos para lanzar su definitivo ataque, que ocurrió demasiado tarde logrando sólo empatar. En el tiempo extra se llevaron el bonus a punto de finalizar la prórroga.
El siguiente partido, era Molina-CPLV (0-2), los dos líderes del grupo B, y en el que el ganador tendría muchos boletos comprados para la rifa. Tanto era el respeto y tan buenas las defensas que el primer gol no llego hasta la segunda mitad, desaprovechando ambos equipos varias superioridades en la primera. Y fue CPLV justo al inicio. A partir de entonces los locales mataron el partido y Molina fue incapaz de superar la defensa contraria recibiendo además un gol más sobre la bocina.
El otro partido de este grupo era el Metropolitano-Rubí (3-2), diciendo adiós a las semifinales el que perdiera. Muy igualado y con alternancias en el marcador, empezó anotando Metro muy pronto, para aguantar ese resultado hasta bien entrada la segunda mitad, cuando empató Rubí aprovechando una falta. Y a siete del final, volvió a marcar poniendo muy a su favor el resultado. Fue entonces cuando Metro ofreció lo mejor de sí mismo, empatando primero y ganando después, gracias a su pareja de extranjeros.
Terminaba la jornada con el otro partido del grupo A, Jujol-Tres Cantos (6-3). Un partido muy igualado que se decantó del lado catalán en la segunda mitad (al descanso 2-2). Una falta kamikaze permitió adelantarse a los Jokers que ya tomaron el mando del partido y no lo soltaron hasta el final anotando tres goles más y consiguiendo los tres puntos.
En el grupo A, la clasificación estaba reñidísima con oportunidades de clasificación para los cuatro equipos. En el B, CPLV, tenía su plaza asegurada y la otra se la jugarían Molina y Metropolitano. 

La tercera jornada, el sábado por la mañana, empezaba con el Espanya-Tres Cantos (1b-1), y en el que ninguno podía especular con el resultado. Muy emocionante, empezó marcando Tres Cantos en el último tercio de la primera parte, aguantando con ese resultado hasta casi el final, a pesar del bombardeo de disparos que sufrió. A menos de 7' para el final, pudo empatar Espanya y forzar el tiempo extra y el lanzamiento de penaltis, que favorecieron a los baleares.
El siguiente partido era un intrascendente CPLV-Rubí (3-2) del grupo B. Tan es así que CPLV salió a jugar con el portero suplente. Con 1-0 al término de la primera parte, en la segunda logró empatar Rubí nada más empezar. Después dos tantos seguidos más de los locales pusieron las cosas en su sitio y Rubí se fue de Valladolid, sin puntuar.
El partido siguiente era el decisivo del grupo A, Castellón Jujol (1-1b). Castellón dependía de sí mismo para clasificarse y para ello necesitaba ganar. Cualquier otro resultado clasificaba a Jujol. Empezaron bien las cosas para los de La Plana pues se adelantaron mediada la primera parte y aguantaron con ese resultado hasta mitad de la segunda. Ahí empató Jujol y con mucho tiempo por delante Castellón fue incapaz de volver a anotar, perdiendo toda opción de clasificación. En la prórroga los que anotaron fueron los de Jujol llevandose el punto extra.
El último partido de la jornada era un trascendental Molina-Metropolitano (2-3) del grupo B, pues partiendo con los mismos puntos, el que ganara acompañaba a CPLV a semifinales. Siempre con los canarios por delante en el marcador (1-0 al descanso) un último arreón final vasco les permitió empatar a dos y voltear el marcador sin dar tiempo a que Molina reaccionara.
Con estos resultados pasaban a semifinales Espanya y Tres Cantos en el grupo A y CPLV y Metropolitano, en el grupo B.

Las semifinales por la tarde, emparejaban a castellanos y catalanes, primero y luego a baleares y vascos. CPLV-Jujol (7-0) fue un partido en el que los barceloneses aguantaron media parte (2-0) para luego fruto del cansancio de la mañana y de la impotencia ante el resultado, perder de siete, encajando goles poco a poco, entre falta y falta.
La otra semifinal Espanya-Metropolitano (3-4), fue un espectáculo pleno de emoción de los que hacen afición. Un gran Metro le plantó cara al líder de la liga controlando el partido en todo momento y anotando primero. Espanya en un día desafortunado, siempre fue a remolque. Falta que cometían, gol que marcaban los vascos, a pesar de que el dominio era balear.
Con 1-3 empezó la segunda mitad y antes de un minuto Espanya había recortado la diferencia y mediada la parte lograron empatar. Y se les acabó la pólvora. La cerrada defensa vasca y la excelente labor bajo los palos impidieron culminar la remontada a pesar de disponer de una superioridad.


















Llegó el tiempo extra y la diosa fortuna se alió con Metropolitano en forma de excelente jugada personal que acabo en las mallas baleares.

Y el domingo en la final, Metropolitano-CPLV (1-2) nos brindaron un partido muy táctico y aburrido con los del Pisuerga dominando el juego y anotando pronto y los del Nervión aguantando atrás y esperando empatar en algún rápido contraataque. Nada de eso ocurrió, al contrario, nada más empezar la segunda parte volvió a anotar CPLV. La superioridad local era aplastante y solo al final y con todo perdido Metro decidió irse en busca de la portería rival, cosa que logró a poco del final, aportando algo de emoción a esos últimos minutos.
De esta manera CPLV conseguía merecidamente su octava Copa y Metropolitano su primer subcampeonato. Mala suerte para Espanya y Jujol que cayeron en semifinales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario