Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

miércoles, 11 de abril de 2018

EUROPEAN LEAGUE M. Rethel repite título en casa

Los pasados días 5, 6, 7, y 8 de Abril se ha disputado en la localidad francesa de Rethel de Ardennes, la tercera edición con el nuevo formato de este campeonato europeo. Nueve campeones de Liga y tres campeones de Copa, para completar los doce "mejores" equipos europeos jugando en dos pistas diferentes y simultáneamente con TV en streaming. Algunos equipos inscritos no pudieron llegar a competir para poder mantener el formato de cuatro días de competición.
Los doce equipos se distribuían en una primera fase en tres grupos (A, B y C) de cuatro equipos de acuerdo a sus participaciones anteriores mediante el método de serpentina emparejando al resto de equipos por sorteo, de tal manera que no coincidieran los de un mismo país.
Con sistema de liga a una sola vuelta jugaban todos contra todos para posteriormente pasar a la siguiente fase de la European Cup los dos primeros de cada grupo, y los dos últimos continuar jugando la Copa Presidente, una competición de rango inferior. A semifinales pasaban los dos mejores de los nuevos grupos, EL 1 y EL 2, cruzándose primeros contra segundos y los terceros jugándose entre sí el 5º puesto. Los ganadores pasaban a la final y los perdedores jugarían por el bronce.
España, Suiza y Gran Bretaña acudían con sus dos campeones, el de Liga y el de Copa, Espanya HC y Rubí Cent Patins, Laupersdorf y Linth, y, Cyclons y Hornets, respectivamente en los tres casos. El resto eran los campeones de liga de Alemania, Francia, Italia, Letonia, R. Checa y Suecia.
Los cuatro equipos del grupo A eran, el organizador y actual campeón Diables de Rethel, IHCSF de Linth , Bisley Hornets de Nordhensen y IHK Pirati de Jelgava. En el B compitieron Espanya HC de Mallorca, HC Quanta de Milan, ISC de Manheim e IHC de Beroum y en el grupo C lo hacían, HC Cent Patins de Rubí, Norton Cyclones de Rotherham, HC Laupersdorf, y Koping Inline sueco.
En el grupo A, Los Diablos de Rethel acabaron primeros ganando sus tres partidos y los Piratas de Jelgaba segundos tras ganar a Hornets, empatar con Linth y perder con los franceses. Ambos pasaban a disputar la fase final. Se quedaron fuera quedando a disputar la Copa Presidente los Hornets terceros al ganar a Linth y estos últimos.

En el grupo B, primero terminó Beroun ganando sus tres partidos y pasó a la siguiente fase acompañado de Milán, segundo, que solo perdió con los checos y ganó a Espanya y a Manheim. Los españoles terceros, ganaron a los alemanes, cuartos y ambos por tanto, pasaron a disputar la Copa Presidente. Los baleares no hicieron una buena fase y en los partidos claves no dieron la talla. En el primer enfrentamiento Espanya-Milan (0-6) los milaneses les pasaron por encima en un mal partido y perdiendo seguramente todas las opciones de clasificación. Quedaban los asequibles alemanes del IHC Mannheim y los rocosos checos de Beroun, para revertir la situación. Espanya-Mannheim (10-0) resultó un entrenamiento mañanero para el escollo de la tarde, Beroun-Espanya (5-3). Los baleares necesitaban ganar para conseguir los tres puntos y que se produjera un triple empate en cabeza dada la victoria de italianos sobre alemanes, en el partido anterior. Y no pudo ser, los checos dominaron la primera parte (2-0) y la remontada balear (2-3) de la segunda fue insuficiente.
En el grupo C, los que ganaron sus tres partidos fueron los Cyclones, encabezando el grupo y pasando a la siguiente fase junto con Laupersdorf que perdió con los ingleses y ganó a suecos y españoles. No pasaron Koping que ganó a Rubí y estos que perdieron todos sus partidos. Ambos pasaban a disputar la segunda competición.
Rubí con un equipo de circunstancias (M. Piipo jugó de delantero) hizo lo que pudo. En el primer partido ante los ingleses Rubí-Norton (0-1) no pudieron remontar el solitario gol ingles de la primera mitad. No era trágico pero el resto de partidos no eran precisamente peritas en dulce. Gran partido contra los suecos al día siguiente Rubí-Kopling (4-6), igualando en la segunda parte un cero tres inicial, pero insuficiente para ganar los tres puntos. Y el último enfrentamiento todavía podía otorgar la clasificación si ganaban a los suizos por tres goles o más ya que los ingleses lo habían hecho con los suecos en el partido anterior. Laupersdorf-Rubi (2-1) Perdiendo de un gol (2-1) en la primera mitad se vieron incapaces de semejante hazaña en la segunda y se dejaron ir con ese resultado ahorrando fuerzas para los partidos de la siguiente fase.

La distribución de los grupos de la segunda fase era: en el Grupo EL 1 Rethel (1ºA), Milan (2ºB) y Laupersdorf (2ºC) y en el otro, grupo EL 2, Jelgava (2ºA), Beroun (1ºB) Cyclons (1ºC).
En el grupo EL 1, los franceses no tuvieron problema en derrotar a los suizos (2-6) pero tuvieron que recurrir a los penaltis tras el empate final (3-3) para sacar el punto extra contra los italianos pasando a semifinales, liderando el grupo. Los milaneses que también ganaron a Laupersdorf (5-1) ocuparon la otra plaza de semifinales.
En el grupo EL 2, los checos de Baroun ganaron sus dos enfrentamientos, fácil a los letones de Jelgava (10-4) y más ajustado a los ingleses de Rotherham (2-4) pasando a semifinales como primeros y haciéndolo como segundos los ingleses, al imponerse en la prórroga a los letones (5-6).

Las semifinales nos depararon los duelos Rethel & Norton y Baroun & Milan. Los cuatro equipos más consistentes de la competición. En la primera, Rethel-Cyclones (12-1) los diablos vapulearon a los campeones ingleses pasando facilmente a la final y en la segunda Beroun-Milan (5-7) los italianos sufrieron muchísimo para doblegar a los checos (1-1 al descanso) y solo lo pudieron conseguir en los minutos finales y gracias a una mala actuación del portero rival, pasando también a la final.
El duelo por el bronce entre checos e ingleses, Cyclones-Beroun (5-11) ofreció una gran lucha en la primera mitad (4-6), para en la segunda entregar los ingleses el partido tras una reanudación poco afortunada (encajar tres goles en tres minutos).

Y en la final se volvían a enfrentar franceses e italianos, pero esta vez Les Diables no dieron opción a su oponente, Rethel-Milano (10-2) que repitiendo el guión del partido anterior por el bronce, solo opusieron resistencia en la primera mitad (4-1).
Quinto acabó el campeón suizo al imponerse claramente al campeón letón Laupersdorf-Jelgava (12-6), que acabó sexto.

En cuanto a la President Cup, Rubí disputaba la PC 1 junto a Hornets y Mannheim y superó a los dos equipos, pasando a semifinales. Con claridad a los alemanes Mannheim-Rubí (0-3) y con más apuros a los ingleses Hornets-Rubí (2-3). Le acompañaba el Hornets inglés.
Espanya competía en la PC 2 junto a Koping y Linth. Desarrollando un buen juego los baleares primero se deshicieron de los suizos, Espanya-Linth (5-2) y luego ganaron a los suecos,  Koping Inline-Espanya (3-7) pasando ambos a disputar las semifinales junto a Rubí y Hornets, del otro grupo.
Turno de semifinales; en la primera Rubí perdió otra vez con los suecos del Koping (1-5) y en la segunda Espanya se impuso a los Hornets ingleses (7-3) pasando a la final donde se enfrentaría otra vez al Koping.
En el partido final, se volvían a ver las caras suecos y españoles, Koping-Espanya (1-5) y otra vez se imponían los españoles en un partido cómodo, consiguiendo el título.
En la lucha por el bronce Rubí-Hornets (5-1) los nuestros ganaron claramente. Quinto sería Linth que se impuso a Mannheim sexto.
Gran triunfo final de Les Diables que parecen abonados al título. Con un equipo plagado de estrellas y jugando en casa no se esperaba otro resultado. Gran segundo puesto de Milan que no pudo hacer otra cosa ante el potencial francés. Gran debut de IHC Beroun con la medalla de bronce y buen cuarto puesto para Norton Cyclones.
En cuanto a los nuestros mala primera fase de Espanya que compensó con el título de la segunda división (los baleares deberían haber competido en la primera) y peor de Rubí, de menos a más (no es de recibo que acudieran con lo justo).

No hay comentarios:

Publicar un comentario