Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

miércoles, 20 de diciembre de 2017

Liga Nacional Alevín 1ª Sede Madrid

Una semana después de la Infantil, como es "obligatorio" comenzó una nueva edición de la Liga Nacional Alevín. La cuarta edición. Como hace dos temporadas, sede en Madrid, en dos canchas, pero esta vez al simultanear horarios, no teniendo que madrugar tanto. En las mismas pistas, Laura Oter de Tres Cantos y Centro de Patinaje de Las Rozas y nuevamente diez equipos pugnan por el título nacional esta temporada, pero cambio drástico en su composición.
La Alevín era la única competición sin equipos catalanes y esta temporada, son nada menos que tres, Igualada, Jujol y Rubí. Compitiendo con el resto, los veteranos CPL de Valladolid, Skulls de Almassera, Erizos de Aranda de Duero, Kamikazes de Tres Cantos, Alas de Sagunto, Renos de Madrid y el vigente campeón, Caníbales de Las Rozas.

Comenzó la primera jornada, el sábado por la mañana en la pista de Tres Cantos, recibiendo los locales al vigente subcampeón. Un intenso Tres Cantos-CPLV (1-1b) para abrir boca, que no defraudó a nadie. Muy igualado, al descanso (0-0), ningún equipo lograba anotar hasta que se adelantó CPLV, mediada la segunda mitad. Los kamikazes no entregaron el partido y lograron empatar a poco del final forzando la prorroga , donde anotó CPLV nada más salir, llevándose el punto extra. El segundo era un partido desigual. Rubí-Renos (14-0), donde los barceloneses, con diferente nivel, ya ganaban al descanso (7-0) y no tuvieron problema para llevarse los tres puntos. Y terminaba la jornada con el Aranda-Alas (3-2). Partido más fácil de lo que señala el marcador para los Erizos que ya ganaban (3-0) al descanso. Con la relajación del marcador y el cambio de portero local los Saguntinos remontaron, pero sin hacer peligrar nunca el marcador.
Mientras en el centro de patinaje de Las Rozas, estos recibían a un ascendido Igualada, Las Rozas-Igualada (9-0). Fácil para los Caníbales que anotaron nada más salir y que ya ganaban al descanso (7-0). Para terminar la mañana se disputó un interesante Jujol-Skulls (3-10) y donde los valencianos no tuvieron problema en doblegar a los jóvenes Jokers, aunque estos llegaran a ponerse (1-2) al comienzo del choque. Al descanso (1-8), la segunda mitad no aportó ninguna sorpresa.

Por la tarde se disputó la segunda jornada esta vez con los mismos horarios en las dos pistas. En Tres Cantos, comenzaban con un CPLV-Alas (4-3), emocionante partido que empezó ganando CPLV pero que remontó Sagunto hasta ponerse 1-3, al comienzo de la segunda mitad. Tuvieron que cambiar de portera los pucelanos para poder ganar y solo muy cerca del pitido final. El siguiente era un Rubí-Tres Cantos (7-5), más emocionante si cabe y en el que los Kamikazes ganaban al descanso (3-4). Otro gol más al comienzo de la segunda, les ponía en franquicia pero dos faltas bien aprovechadas por los rubineses nivelaban el partido, con media parte por delante. En los minutos finales Rubí se aprovechó del cansancio de los madrileños para adelantarse en el marcador y ganar el partido, que un cambio de portero kamikaze a falta de ocho minutos, no pudo evitar. Y para terminar la tarde, Aranda-Skulls (2b-2), sin duda el más disputado y en el que hubo que recurrir a la prórroga. Se adelantaron los valencianos, pero los de Aranda empataban antes del descanso (1-1). La misma situación se producía en el segundo tiempo y con empate a dos se llegaba al final. En la prórroga el acoso burgalés tuvo recompensa, logrando anotar y consiguiendo llevarse el punto bonus.
En Las Rozas los partidos de la tarde eran derbis; el primero el barcelonés Igualada-Jujol (5-2) que los de Igualada resolvieron en la primera mitad (4-0), contemporizando en la segunda. Y para terminar el madrileño y desigual Renos-Las Rozas (0-19), en el que los Caníbales ganaron holgadamente (0-9 al descanso), endosando a los de Ciudad Patina su segunda goleada. 


La tercera jornada, el domingo por la mañana, empezó en Las Rozas, a las 12:10 h, cinco minutos antes, que en Tres Cantos, con los locales enfrentándose a Jujol, Jujol-Las Rozas (2-13). Tampoco tuvieron esta vez problemas los roceños imponiéndose con claridad (1-8 al descanso) y liderando la clasificación. Terminaba la mañana con un impresionante Rubí-Aranda (2-3) que cualquiera de los dos pudo ganar. Empezó marcando Rubí mediada la parte y con ese resultado se llegó al descanso (1-0). En la segunda llegó la remontada de los Erizos poniéndose por delante, pero enseguida empató Rubí (2-2), con 12 minutos todavía por delante. Una falta que sí aprovechó Aranda, no haciendo lo mismo Rubí, sentenció el partido a favor de los burgaleses.

En el Laura Oter los tres partidos a disputar eran Tres Cantos-Igualada (5-5b), igualadísimo, nunca mejor dicho, y que desaprovechó Tres Cantos tras ir ganando de tres e imponerse al descanso (3-1). La segunda mitad y gracias a las faltas, pudo empatar Igualada y forzar la prórroga, donde se impuso, ante un Tres Cantos nervioso por el arbitraje recibido. Después se jugaba un intrascendente Renos-Alas (1-10), con los de Sagunto imponiéndose claramente (al descanso 0-3). El último partido de la jornada y de la sede madrileña enfrentaba a Skulls-CPLV (2-3). Partido muy trabado que no se decidió hasta la segunda parte (1-1 al descanso). Los Skulls siempre dieron la cara y solo dos goles seguidos de Valladolid mediada la segunda parte les hizo mella. Aún así, tuvieron tiempo de anotar un gol más y apretar el resultado.
Terminada la sede, la clasificación nos deja a Las Rozas en cabeza, al haber ganado sus tres partidos, con Aranda y CPLV acechando a un solo punto, al haber ganado dos y empatado el otro. Rubí, en las mismas condiciones, tiene un punto menos, al haber desperdiciado su bonus.
Después figuran tres equipos con al menos un partido ganado, Igualada, Skulls y Alas, en ese orden. Penúltimo es Tres Cantos con dos empates y descolgados y sin puntuar, Jujol y Renos.
Las clasificaciones individuales van encabezadas por
Goleadores: P. Mata (ROZ) con 12 dianas
Asistencias: L. Salado (ROZ) con seis.
Portero: M. Belizón (LRZ) con una efectividad del 95,8 %.
La próxima sede será ya el año que viene (2 y 3 de Febrero), en Valladolid y ahí se comprobará realmente el potencial de Las Rozas, frente a rivales de lo alto de la clasificación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario