Con la novena jornada de liga termina la primera vuelta.
Por primera vez en la historia de Liga Elite han sido nueve jornadas seguidas sin interrupción y con un solo partido aplazado. Ello habla de la buena salud de la competición y también hay que hablar de un líder sólido, Espanya, campeón de invierno, ganando todos sus enfrentamientos. A Valladolid le costó superar a Rubí y tan solo por un gol. Gran victoria de Metropolitano en Las Palmas y tres puntos más para Castellón en Tres Cantos y Jujol ante Castellbisbal, que siguen, ambos, en el fondo de la clasificación.
CPLV 1 Rubí 0. Casi lleno en Canterac para recibir a un conjunto catalán más mermado de efectivos de renombre que en otras ocasiones pero no por ello menos peligroso, pues ambos conjuntos se conocen de sobra y saben de sus carencias y sus virtudes. El partido comenzó con mucha intensidad. Los locales que basan su juego en la rapidez y en el constante asedio a la meta contraria se encontraron con un equipo ultradefensivo que interrumpía el juego a cada rato. Esto se tradujo en tensión y muchas expulsiones (cuatro para cada equipo) que no se transformaban en goles gracias a la excelente labor de los dos porteros. Solo una pudo aprovechar CPLV para anotar (1s-0) min 8 y ponerse por delante. De ahí al final de la primera mitad, cada equipo dispuso de otra superioridad más que ninguno aprovecho.
En la segunda parte, los locales no confiados en su corta ventaja se lanzaron al ataque intentando marcar un segundo gol y no sufrir al final. Pero ahí emergió la figura del portero visitante, que impidió siempre que los lanzamientos pucelanos acabasen en sus redes. Con 1-0 se llegó a la recta final, con todo por decidir. CPLV que lo había intentando de todas las maneras se encontró en los últimos dos minutos con un Rubí con todo perdido, jugando a la desesperada, sin portero, y que no logró empatar el partido. El gol de CPLV fue obra de G. Jiménez. El porcentaje de tiros recibidos fue de 0/19 y 1/40, respectivamente. Arbitraje complicado para O. Romay y O. Pérez que pitaron cinco faltas a CPLV y seis + dos 10´ a Rubí.
Tres Cantos 0 Castellón 4. Partido muy serio el de Castellón en el Laura Oter que se encontró con el marcador a favor desde los primeros segundos (0-1) min 24. Después se dejó dominar defendiendo muy bien y en una doble superioridad, cerca del descanso, amplió su diferencia (0-2ss) min 4. Los locales en cambio no aprovecharon una falta a su favor posterior que a lo mejor hubiera cambiado el devenir del partido.
La segunda parte comenzó con Tres Cantos volcado pero sin acierto ante la meta levantina, desperdiciando dos superioridades más. El tiempo corría y el resultado no se alteraba. Apremio en los locales y seguridad en los visitantes que a poco del final volvieron a anotar (0-3) min 5. Un último gol de Castellón en las postrimerías del partido (0-4) seg 24, dejo este marcador en definitivo. Anotaron por HCC, P. Skoloud (3) y J. Telford. El porcentaje de tiros recibidos fue de 4/25 y 0/50 respectivamente. Buen arbitraje de JM. Arroyo y A. de la Fuente que pitaron 2 faltas a los locales y 4 a los visitantes.
Molina 2 Metropolitano 8. Cuarto partido de Molina como local y segunda derrota ante un García san Román con muy buena entrada. Esta vez recibían a Metropolitano, equipo que lo está haciendo muy bien en casa pero que pierde enteros en sus desplazamientos. No fue en este caso, pues aunque Molina anotó en la primera jugada del partido (1-0) min 24, en la siguiente contestó Metro de la misma manera (1-1) min 24. Los locales estaban como fuera del partido y el dominio era visitante anotando cuatro goles seguidos en diez minutos poniendo un (1-5) en el marcador a falta de 15 minutos para el final de la primera mitad. Muy difícil la remontada, pero no imposible y tiempo había. En vez de eso un último gol visitante sobre el pitido del descanso (1-6) seg 5, dejaba el partido claramente sentenciado.
La segunda parte fue más de lo mismo. Metropolitano dominador de la situación y Molina intentando lo imposible, máxime cuando a mitad de la parte Metropolitano anotó por séptima vez (1-7) min 12. Entraría otro gol más a poco del final en la portería amarilla (1-8) min 5, lo que propiciaba el cambio de portero visitante dando el partido por finiquitado. Un último gol de los locales maquilló el marcador. Los goles locales fueron anotados por M. Simo y P. Zasadny y los de Metropolitano por I. Postigo (3), S. Davis (2), A. Saldaña, X. Deba y F. Petterson. El porcentaje de tiros recibidos fue de 8/51 y 2/35 respectivamente. Primera vez que arbitra en Canarias una mujer, A. Santiño, que acompañó al principal A. Oliva. Buen arbitraje pitando solo tres faltas a Molina.
San Andreu 2 Espanya 9. Gran partido de los baleares en el Francisco Calvo de Sant Andreu ante un equipo local, que solo aguantó una parte. Empezaron anotando muy pronto, en una superioridad (0-1s) min 22 y aunque Sant Andreu replicó al momento (1-1) min 20, siguió el acoso de los mallorquines que volvieron a anotar enseguida (1-2) min 16 y aunque Sant Andreu volvió a empatar en un rebote (2-2) min 11, el control de la pastilla era balear y a punto de terminar la primera parte y en un minuto tonto de los locales, Espanya se fue al descanso dos goles por encima (2-3) min 2 y (2-4) min 1, ambos del máximo anotador de la Liga.
Y ahí se acabó el partido pues en la segunda mitad aunque Sant Andreu dispuso de algunas oportunidades para engancharse al partido, la realidad fue otra y un quinto gol mallorquín (2-5) min 17, ponía el resultado muy cuesta arriba para los locales que terminaron por acusar el golpe. Dos goles visitantes más (2-6) min 9 y (2-7) min 4, motivaron el debut del segundo portero local que tuvo que encajar otros dos goles más (2-8) min 1 y (2-9) seg 41, terminando con ese marcador el partido. Excesivo castigo para los de Sant Andreu visto el juego en la cancha. Comentar que Espanya jugó todo el partido con su segundo portero. Anotaron por Sant Andreu W. Martínez y H. Pérez y por Espanya, Ch. Baldwin (5), M. Cabalin (2) y An. Tomás (2). Los porcentajes de tiros recibidos fueron de 9/44 y 2/29, respectivamente. Arbitraje a cargo de y D. Valldosera y A. Román que pitaron solo una falta a los locales.
Jujol 5 Castellbisbal 3. Mucha expectación y gran ambiente en las gradas del Poliesportiu del Mig para recibir a los Hornets. Además primer derby arbitrado por una mujer y que tuvo que emplearse a fondo pues los ánimos se fueron calentando con el trascurso del partido. Los Jokers, con toda la plantilla disponible, venían de encadenar resultados adversos en las últimas cuatro jornadas y querían resarcirse ante su afición, mientras que sus rivales, crecidos ante la adversidad venían dispuestos a llevarse aquí su primera victoria. Mucho respeto entre los dos equipos hasta que consiguió anotar Jujol el primer gol mediada la parte (1-0) min 14. A partir de aquí se acaloraron los ánimos y cambió la dinámica del partido con los Hornets viniéndose arriba y empatando poco después (1-1) min 9. Los locales, en teoría superiores, acusaron el gol y nerviosos, empezaron a cometer faltas e interrupciones del juego que no les favorecían, terminando con ese marcador la primera parte.
En la segunda, algo más calmados los locales tras el paso por vestuarios, anotaron rápido y en dos ocasiones (2-1) min 24 y (3-1) min 23, poniendo en franquicia el marcador cuando además en la siguiente falta ampliaron diferencias (4s-1) min 20. Ahora sí serenaron el juego y aunque Castellbisbal dispuso de una superioridad no la aprovechó. Así se entró en los últimos siete minutos de partido con los Hornets cambiando de portero y encajando un nuevo gol (5-1) min 6. Los últimos minutos, con muchas faltas propiciaron dos goles visitantes más, el primero en superioridad (5-2s) min 4 y (5-3) min 3, poniendo algo de desasosiego en las gradas ante lo apretado del resultado en los últimos momentos. Anotaron por los locales E. Sin (3), M. Fajardo y E. Valls haciendolo por Castellbisbal J. Ribas, S. Farell y R. Paniagua. El porcentaje de goles recibidos fue de 3/22 y 5/29 respectivamente. Buen arbitraje de A. Calero y O. Bachs que señalaron 7 faltas+10´a los locales y 2 faltas+5´a los visitantes.
Las clasificaciones individuales las terminan liderando en 2017
Goles: Ch. Baldwin (ESP) con 23.
Asistencias: S. Davis (MET) con 12.
Portero: N. Myllynen (HCC), con solo nueve goles encajados.
Ahora, después de nueve semanas seguidas de competición, toca descansar.
Parón navideño para coger fuerzas y enfrentarse a la definitiva segunda vuelta.
La décima jornada, se disputará el próximo año, 2018, el sábado 13 de enero con los siguientes enfrentamientos: HCC-Castellbisbal, Molina-Jujol, Tres Cantos-Rubí, CPLV-Espanya y Sant Andreu-Metropolitano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario