Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

miércoles, 18 de octubre de 2017

LIGA ELITE M 2ª Jornada

Segunda jornada de la liga élite masculina. Esta vez con solo cuatro de los cinco partidos programados, pues Castellbisbal solicitó el aplazamiento del suyo en Las Palmas al día 16 de diciembre. Con lo cual la clasificación irá desparejada a partir de ahora. Los favoritos ganaron sin problemas y en el duelo catalán, Jujol, de visitante sorprendió a Sant Andreu.

Tres Cantos 4 Espanya 6. Gran espectáculo el ofrecido por los dos equipos en el Laura Oter de Tres Cantos. Un partido en principio de color balear pero que hasta los últimos minutos no tuvo claro ganador. Empezó dominando Espanya, como era de esperar, y en una bonita combinación se pusieron por delante (0-1) min 17. Poco después y en una falta anotaron el segundo (0-2s) min 13, poniendo el marcador en franquicia. Suerte que en una falta visitante producida enseguida, Tres Cantos pudo recortar diferencias (1s-2). Espanya no se inmutó y siguió practicando su juego rápido y vistoso que los locales podían frenar a duras penas y justo antes del pitido para el descanso volvieron a marcar (1-3) 44 seg. en otra buena jugada.
La charla motivacional del descanso hizo salir a los kamikazes, como su nombre indica y en quince segundos tontos de los baleares, les hicieron dos goles seguidos (2-3) y (3-3) min 19. El tiempo muerto de Momo Obrador no sirvió de nada pues enseguida Tres Cantos volvió a anotar (4-3) min 16, poniéndose por delante en el marcador. Los baleares no se lo podían creer, el dominio era suyo y las ocasiones también, pero la mala actuación bajo los palos de su portero permitían ese marcador. Con más de quince minutos por delante, se pusieron el mono de trabajo y a poco del final lograron empatar (4-4) min 8 y poco después se pusieron por delante (5-4) min 4. Muchos nervios en ambas escuadras, pues los locales no querían dejar pasar una oportunidad así y los visitantes no podían permitirse un tropiezo. Pero e asedio local no daba sus frutos ni siquiera con el cambio de portero por un jugador. Al revés, en una falta encajarían un último gol a portería vacía (4-6s) 15 seg. resultado con el terminaría el encuentro. Por los locales anotaron JP. Triviño (2), A. Bernabeu y A. Jiménez mientras que por los visitantes lo hacían E. Cabalín (2), M. Baldwin, M. Cabalin, A. Tomás y A. Pons. Partido limpio y bien arbitrado a cargo de R. Córdoba y D. Cañas que pitaron una falta a cada equipo más 10´a Tres Cantos. Los porcentajes de tiros recibidos fueron de 6/41 y 4/15 respectivamente.

CPLV 6 Metropolitano 1. Primer partido de la temporada 2017/18 en Valladolid, presentando las gradas de Canterac un magnífico aspecto. Con la urgencia local de los tres puntos tras la derrota en tierras baleares salió CPLV dispuesto a sentenciar desde el principio. Y así ocurrió antes de los cinco primeros minutos anotando en una buena combinación (1-0) min 21. El control del juego era local pera la buena defensa visitante impedía ampliar el marcador. Al contrario, en una buena contra Metro logró perforar la meta local (1-1) min 8. No hubo lugar a incertidumbre en el graderío pues al momento CPLV volvió a marcar (2-1) min 7 marchando los equipos con esa escasa diferencia a vestuarios.
La segunda mitad fue otra historia. A raíz de una superioridad bien aprovechada (3s-1) min 18, los locales explotaron unos momentos de desconcierto contrario para anotar dos goles seguidos más, (4i-1) y (5-1) min 15, el primero en inferioridad y sentenciar el partido. Cambio en la portería local, movimiento de banquillos y un postrero gol local más (6-1) min 1 dejaron el luminoso con el marcador definitivo. Anotaron por los locales O. Ercilla (2), N, Sigmund (2), M. Pérez y D. Díaz. El gol vasco fue obra de A. Gayoso. Partido muy limpio (dos faltas locales y una visitante) que arbitraron sin problemas A. de la Fuente y O. López. El porcentaje de tiros recibidos fue de 1/14 para CPLV y de 6/36 para Metropolitano.

Castellón 5 Rubí 0. Primer partido en casa para los colíderes que querían demostrar ante su afición el buen juego que despliegan, esta vez ante uno de los rivales directos, aunque esta temporada mermado de efectivos. En un Carlos Taulé con muy buena entrada los locales rápidamente se adelantaron en el marcador (1-0) min 20, merced a una jugada personal. Con el marcador a su favor, HCC controlaba el juego sin prisas elaborando las jugadas y fruto de una de ellas fue un segundo gol mediada la parte (2-0) min 10. Con ese resultado se llegó al descanso.
En la segunda parte arreció el ataque local intentando sentenciar cuanto antes y repitiendo el "tempus" de la primera mitad anotaron dos goles en los mismos minutos (3-0) min 20 y (4-0) min 10, sentenciando el partido. Un último gol en superioridad a poco del final (5s-0) min 3, dejo este resultado como marcador final. Buen arbitraje de O. Vañó y de D. Ros que pitaron dos faltas a Castellón y una a Rubí. Los goles fueron obra de J. Andrysek (3) y de P. Skoloud (2). El porcentaje de tiros recibidos fue de 0/13 y de 5/23 respectivamente.

San Andreu 2 Jujol 4. El primer duelo catalán de la temporada era en casa de Sant Andreu. Los locales después de la abultada derrota de Bilbao se enfrentaban a unos crecidos Jokers que venían de imponerse a Molina en el último suspiro y con la moral por los nubes. Tan es así que antes de en minuto y medio ya se habían puesto por delante en el marcador (0-1) min 23. A partir de ahí las continuas faltas por ambos bandos (hasta 5 en seis minutos) interrumpían el juego constantemente sin que ninguno de los dos equipos sacara provecho. De cualquier forma el ritmo de los verdes no decrecía y fue recompensado con otro gol (0-2) min 12 en otra bonita jugada. Con tiempo por delante fueron los visitantes los que volvieron a anotar (0-3) min 3. Otra falta más no fue aprovechada por los locales que se fueron con ese resultado adverso al descanso.
Salieron enchufados los locales y anotaron nada más empezar (1-3) min 23, fruto también del descenso de intensidad de juego de los Jokers, debido a su amplia ventaja y que volvía a aprovechar Sant Andreu, más adelante para recortar diferencia (2-3) min 12. Con tiempo por delante los locales lo siguieron intentando pero eran los Jokers poco después los que marcaban en un rechace (2-4) min 8. De ahí al final nuevas faltas sin aprovechar por ambos bandos, quedando ese resultado en definitivo. Arbitraje con muchas interrupciones (5 y 6 faltas respectivamente) a cargo de D. Valldosera y A. Oliva que no influyeron en el resultado. Comentar que el capitán de Sant Andreu aguantó lesionado todo el partido. Anotaron por los locales L. Williamns y X. Alvarez y por los visitantes J. Tomás (2), E. Sin y D. Pino. Los porcentajes de tiros recibidos fueron de 4/33 y 2/21.
A falta del partido de Las Palmas las clasificaciones individuales van encabezadas por
Goles: E. Sin (JUJ) y J. Andrysek (HCC) con cuatro.
Asistencias: S. Davis (MET) y P. Skoloud (HCC) con cuatro.
Portero: O. Ballester (HCC) sin encajar un gol en los 50 min de partido.
Próxima cita, la 3ª jornada, el día 21 de Octubre, con los siguientes enfrentamientos Metropolitano-Tres Cantos, Castellbisbal-Rubí, Espanya-Castellón, Molina-Sant Andreu y Jujol-CPLV.

1 comentario:

  1. Molina 3 Castellbisbal 1. Aplazado de la segunda jornada, se celebró el sábado 16 de diciembre en un García San Román con floja entrada el partido pendiente entre canarios y catalanes, ambos equipos necesitados de puntos. La abundante lluvia del exterior condicionó en gran manera el juego, pues la pista se presentaba húmeda y resbaladiza, poco dada a florituras. Ante esta tesitura los amarillos asumieron un juego práctico que se transformaba en dominio del puck y muchas oportunidades. Sin cometer faltas ambos equipos se acercaban al descanso cuando por fin llegó el gol de la tranquilidad local con falta previa al portero no pitada (1-0) min 6, terminando con ese resultado la primera mitad.
    La segunda parte presentó otro cariz. Los Hornets, con el partido perdido, salieron a remontar, controlando el juego y llegando con mucho peligro al área de Molina, que cuando peor lo estaba pasando, volvió a marcar en una buena jugada (2-0) min 16. Y cuando mejor se le ponía el partido a los locales, empezaron los malos modos de algunos de sus jugadores, provocando faltas innecesarias que sembraron de intranquilidad el pabellón. Suerte que ninguna de las superioridades fue aprovechada y en ese río revuelto y a poco del final Molina volvió a anotar sentenciando el partido (3-0) min 4. Un último gol en inferioridad sobre el pitido final de los Hornets dejó el luminoso con el definitivo (3-1i) seg 4. Anotaron por Molina, P. Zasadny, E. Requena y M. Simo y por Castellbisbal, J. Biosca. Los porcentajes de tiro fueron 1/32 y 3/32, respectivamente, en un partido arbitrado por R. Córdoba y A. Calero.

    ResponderEliminar