Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

miércoles, 29 de marzo de 2017

LIGA ELITE M 17ª J

Penúltima jornada de la liga regular, con la única incógnita por despejar, en la cabeza de la clasificación, de los emparejamientos para los playoffs. Con el empate en Mallorca y las victorias de CPLV y HCC, todo queda pendiente para la última jornada, con todos los boletos a favor de un enfrentamiento mediterráneo y otro castellano-catalán. Además gran remontada de los hornets ante los jokers que dejan igual la parte baja de la tabla y empate de Metropolitano en casa ante Tres Cantos.
Castellbisbal 4 Jujol 3. Apurada victoria de los locales en el último minuto en la Illa Esportiva. Aunque empezaron adelantándose los hornets (1-0) min 17 enseguida empataron los jokers aprovechando una superioridad (1-1s) min 15. Los locales llevaban el control del partido pero no conseguían materializar ese control en goles y así se llegó al descanso.
Empezó la segunda parte con dos contras letales de los jokers (1-2) min 22 y (1-3) min 20 que pusieron contra las cuerdas a los locales. Estos, encajaron bien el golpe y lo siguieron intentando. A menos de diez minutos para el final y gracias a una superioridad lograron acercarse (2s-3) min 8. Eso les dio alas y empataron poco después (3-3) min 5. Los últimos minutos, plenos de furia, permitieron remontar el marcador a punto de finalizar el partido (4-3) seg 37. Los porcentajes de tiro fueron de 4/41 y 3/26 y respectivamente. Arbitraje de A. Román y O. Bachs que pitaron 3 y 4 faltas respectivamente. Por Castellbisbal anotaron P. Olivella (3) y J. Ramis. Por Jujol lo hicieron G. Morales, H. Catalán y A. Morral.
CPLV 7 Sant Andreu 1. Con homenaje incluido a los recientes proclamados campeones infantiles en Canterac, los mayores no tuvieron mayor problema en resolver su partido ante los de Sant Andreu. No es que el dominio fuera abrumador pero si lo suficiente para que se fueran al descanso con bastante ventaja (4-0).
Con cambios de porteros incluidos, en la segunda parte, el control del juego y el gol continuó en manos del CPLV. También Sant Andreu marcó el del honor a poco del final. En resumen partido entretenido y plácido para los intereses locales, bien dirigido por O. Vañó y JA. Fernández, que pitaron tres faltas a los locales y una a los visitantes. El porcentaje de tiros fue de 1/21 y 7/39 respectivamente. Los goles de CPLV los anotaron M. Díaz (2), D. Pérez (2), M. Pérez (2) y G. Jiménez. El de Sant Andreu lo hizo A. Pons.
Espanya 5b Rubí 5. En la coqueta pista de Son Rapinya se volvían a ver las cara dos grandes del hockey español. Partido no apto para cardiácos con los locales siempre llevando la iniciativa. Empezaron anotando nada más empezar (1-0) min 22 y aunque contesto al momento Rubí (1-1) min 21, volvieron a anotar en el siguiente face off (2-1) min 21. Los rubineses replicaron poco más tarde (2-2) min 15 y los mallorquines minutos después, en una doble superioridad (3ss-2). Siguiendo con el turno, Rubí empató en inferioridad (3-3i) min 8 y Espanya volvió a adelantarse poco después (4-3) min 6. Y cuando parecía que ese sería el marcador al descanso llegó el empate de Rubí (4-4) seg 43.
Tras la charla de vestuarios, el juego se tranquilizó y aunque los locales tenían el control del puck no lograban cristalizar las situaciones creadas. Se volvieron a adelantar los locales mediada la parte (5-4) min 14 y nuevamente empató Rubí (5-5) min 8. Ya había más temor a perder en ambas escuadras y con ese resultado se llegó al final. En la prorroga el mismo panorama y cuando todo el mundo pensaba en los penaltis un tiro lejano propició el punto bonus para Espanya. Arbitrado sin complicaciones (1 y 4 faltas respectivamente) por R. Córdoba y D. Valldosera. Los autores de los goles locales fueron B. García (2), M. Cabalin, F. Serrano y An. Tomás que anotó también el de la prórroga. Los goles visitantes fueron de X. Porqueras (2), M. Simo, E. Requena y C. Benito siendo los porcentajes de tiro 6/40 y 5/23 respectivamente.
Molina 4 Castellón 6. Ultimo partido de la temporada de los locales en el García San Román dejando, hasta la temporada que viene, mal sabor de boca en la sufrida afición amarilla. Empezó el partido loco, anotando Molina muy pronto (1-0) min 23, replicando Castellón al momento (1-1) min 22, contestando sobre la marcha los locales (2-1) min 21 y volviendo a igualar Castellón (2-2) min 19. Se solicita tiempo muerto local para serenar los ánimos, pues ese tipo de juego beneficiaba a los visitantes.
Cantidad & Calidad
Y se logró hasta el final de la primera parte, cuando se repitió la historia del inicio, adelantándose Castellón, por primera vez (2-3) min 9, contestando Molina enseguida (3-3) min 7 y volviendo a hacerlo los visitantes (3-4) min 5 llegando con ese resultado al descanso.
Nada más empezar la segunda mitad y aprovechando una de las dos superioridades volvió a anotar Castellón (2-5) min 22. A pesar de llevar solo línea y media los de La Plana eran superiores y llevaban el control del juego. Para colmo de males los locales tuvieron que cambiar de portero por un problema con las guardas. No se movió el marcador hasta bastante después cuando Castellón amplió la diferencias (3-6) min 11. Un último gol local a poco del final dejo el luminosos en el definitivo (4-6) seg 25. Partido extrañamente "limpio" (dos faltas locales), entre dos de los equipos más "sucios" bien pitado por O. Romay y D. Cañas. Los goles locales fue obra de C. Baldwin (2), P. Zasadny y J. Andrysek. Los de Castellón los anotaron P. Skoloud (3), I. García, K. Telford y L. Burns. El porcentaje de tiros fue de 4/25 y 6/40 respectivamente.
S. Davis (MET) autor de 3 goles
Metropolitano 4b Tres Cantos 4. Ultimo partido de la temporada en Zorroza, con sabor agridulce para la escuadra local. Disputado el domingo, día 26, para que el viaje no resultara tan gravoso para los madrileños, los bilbaínos se encontraron con un equipo correoso que venía dispuesto a resarcirse del partido de ida. Aunque lo intentaba, Metropolitano no encontraba puerta y sí, en cambio un gol en contra mediada la parte (0-1) min 11. Suerte que la única superioridad de que dispusieron, la aprovecharon (1s-1) min 9 y con ese resultado se llegó al descanso.
La segunda parte fue diferente, un toma y daca constante. Volvieron a anotar nada más salir los Kamikazes (1-2) min 23 y Metro no consiguió empatar hasta más adelante (2-2) min 15. Volvió a adelantarse Tres Cantos (2-3) min 10 y al momento volvió a empatar Metro (4-4) min 9. Los locales no lo tenían claro y el tiempo pasaba. A poco del final, justo después de un tiempo muerto visitante, Metropolitano lograba adelantarse (4-3) min 2. Y cuando ya daban el partido por ganado, se hizo justicia y Tres Cantos consiguió empatar a segundos del final (4-4) seg 11 forzando la prórroga. Y mediada esta, anotaron los locales, llevándose el punto bonus. Partido limpio (una falta a cada equipo) bien arbitrado por O.Pérez y A. Gavila. Los goles locales fueron obra de S.Davis (3) e I. Postigo. El del punto bonus lo anotó A. Arpón. Los de Tres Cantos fueron de M. Alvarez, H. Yubero, A. Bernabeu y M. Caba. Los porcentajes de tiro fueron de 5/30 y 4/18 respectivamente.
Las clasificaciones individuales van encabezadas por:
Goles: S. Davis (MET) con 33.
Asistencias: J. Cadiz (ESP) y N. Sigmund (CPLV) con 24.
Portero: J. Kaukinen (CPLV) con 14 goles encajados.
La última jornada de la liga regular se disputará el próximo 1 de Abril con el siguiente orden de partidos¬: Espanya-CPLV, Rubí-Sant Andreu, Castellbisbal-Tres Cantos, Castellón-Metropolitano y Jujol-Molina.

lunes, 27 de marzo de 2017

Line of the week 17ª J

La 17ª, penúltima de la liga regular, ha resultado especial. Una amplia victoria y resto de resultados apretados (dos empates). Con una regular actuación (por no decir mala) de los arqueros, excepción hecha del abonado J. Kaukinen, nos vamos a tomar la licencia, por una vez y sin que sirva de precedente, de proponer un quinteto sin portero.
En el figurarían N. Sigmund (0+3) por su aportación a la victoria de CPLV, en Valladolid. También debe figurar L. Burns (1+3), decisivo en la victoria de HCC en Las Palmas. Y además tres goleadores, P. Olivella (3+0) decisivo en la remontada de Castellbisbal, el habitual S. Davis (3+1) y el inédito An. Tomás (2+0), pilares de los respectivos puntos extra de Metropolitano y Espanya.

viernes, 24 de marzo de 2017

Consultorio sentimental de la Señorita Francis. Marzo

Querido Anónim@:
Añadir leyenda


Ha sido agraciad@ con el estreno de esta nueva y pensamos que obligatoria sección (pues los ¡¡¡¡seguidores!!!! no tenían modo de expresarse en el blog). Ante todo, comentarle que dada la estructura del blog, a punto ha estado de pasar desapercibido, por el lugar donde lo ha colocado.

Y como más vale tarde que nunca, pasamos a contestarte.


Tanto criticaba: ni tanto, ni tan calvo, seguimos haciéndolo; cosas positivas y cosas negativas, pero sobre todo,enetndemos que  es un blog informativo. Otra cosa es la columna de los Lunes. D. Lambucio, su autor, ya tiene una edad y va a ser muy difícil hacerle cambiar
No se ha hecho eco: cierto, tiene usted razón.
Ridícula liga canaria: totalmente de acuerdo en el adjetivo. Lo otro no lo entendemos, ¿se refiere a la pachanga? De la pachanga hemos hablado lo justo en repetidas ocasiones.
Dos grandes clubes: discrepamos en el numero. Para nosotros, cualquiera que se meta en el tinglado de crear un club deportivo "sin ánimo de lucro" tiene toda nuestra admiración, respeto y es GRANDE. Y por supuesto nuestro apoyo. ¡Ole los huevos de todos esos pequeños clubes que pierden dinero con el deporte en general! Todos son grandes. ¿O se refiere quizá a éxitos deportivos o número de socios? Como creemos que habla de Guanches y de Molina; estuvieron en el momento justo, en el sitio adecuado. Y desde entonces… Eso sí, son los más .... veteranos de Canarias.
Vista gorda: Guanches nunca debió acceder a participar en ese simulacro. Tuvo que ponerse del lado del resto de clubes (no del amigo poderoso) y así no se hubiera podido desarrollar la competición.
Presidente y secretaria prepotentes: prepotentes se entiende perfectamente, pero ¿a quién se refiere? ¿a cuál de los organismos? ¿Federación Española? ¿Comité Nacional de Línea? ¿Federación Canaria? ¿Comité de Línea Canario? ¿Molina? ¿Guanches? Dando por hecho que Molina, Comité de línea canario y Federación canaria, son la misma cosa, desde el momento en que controla los votos necesarios de la Asamblea General, a partir de ahí, sobra cualquier valoración.
Decisiones injustificadas e ilegales. El comité canario decide en base a su reglamentación. ¿Normas injustificadas, acertadas? Si, no ¿Ilegales? Nunca, siempre dentro de la normativa. Lo que hay que hacer, en todo caso, es cambiarla.
Perjuicio del hockey en las islas: es una opinión que respetamos y podemos llegar a compartir; pero si se refiere al tema de fondo de su queja y que en ningún momento expone, equipos mixtos, sería una cuestión para debatir, largo y tendido y no aquí. Le sugerimos salir del anonimato y plasmar su inquietud en algún otro foro más acorde con el tema (federación canaria, federación española, CERS, FIRS…). Este deporte nuestro, por reglamentación, no es mixto. Por gracia o por desgracia. Que en Canarias, por las circunstancias, lo deba ser, es otra cuestión.
Esperamos haberle atendido de manera satisfactoria..

miércoles, 22 de marzo de 2017

Liga Nacional Alevín y 3ª Sede. Sagunto (VAL). Titulo para Las Rozas

Tercera y última sede de la Liga, en Sagunto, con la gente de Alas dándolo todo y estrenando suelo en el Polideportivo Internucleos Ovni, sede del equipo local de liga Asobal. En plenas Fallas, todo por decidir y sin un equipo que marcara diferencias, tres eran los candidatos al título, CPLV, Las Rozas y CPILC y también tres los candidatos a jugarse las plazas de descenso Guanches, HCC y Renos. Comenzó la séptima jornada, el sábado por la mañana, con el estreno de la pista y un interesante duelo vecinal, Alas-CPILC (6-6b) que tuvo que decidirse, sorprendéntemente, en el tiempo extra dada la igualdad demostrada en la cancha. A cada gol que marcaban los de Sagunto respondían los de Oropesa para llegar empatados al descanso (4-4) y al final del partido. El punto bonus de la prórroga se lo llevaron los visitantes, que de esta manera todavía mantenían opciones de título.
Después se disputaba otro igualado enfrentamiento, esta vez por la parte baja, HCC-Guanches (10-3) Aunque ninguno de los dos hubiera ganado un partido hasta ese momento, la diferencia entre ambos es notable y ya al descanso se imponían los levantinos (7-0) para terminar ganando holgadamente.
El tercer partido enfrentaba a Skulls-Aranda (6-3). Muy emocionante e igualado hasta el descanso (3-3). El segundo tiempo siguió exactamente igual de parejo hasta que mediada la parte y en un minuto mágico, los de Almassera se adelantaron por dos veces sentenciando el partido. Un último gol, a portería vacía certificaba los tres puntos y el sueño de un posible 4º puesto final.
El siguiente partido enfrentaba a CPLV-Tres Cantos (6-3). Partido entretenido que los lideres tuvieron siempre controlado (3-0 al descanso) a pesar del gran partido de los Kamikazes. Y terminaba la jornada con el duelo madrileño, Renos-Las Rozas (1-9). Los Caníbales no dieron opción a sus vecinos, que solo aguantaron una parte (0-2). En la segunda mitad el alto ritmo del partido les paso factura. Terminaba la jornada con las espadas en alto.
La jornada vespertina, la octava, comenzaba con el duelo levantino Skulls-Castellón (2-2b) y esta vez se no ganaron los Skulls, a pesar de sí hacerlo al descanso y adelantarse de nuevo a falta de 14 min. para el final. Los de Castellón se aprovecharon de la excesiva confianza de sus vecinos y empataron el partido y se llevaron el punto bonus en los penaltis, saliendo por primera vez en la liga de la zona de descenso. El segundo match enfrentaba a Guanches-Renos (3-9). Anecdótico que empezaran marcando los canarios para perder claramente (1-5) al descanso. Renos necesitaba los tres puntos para salir de la zona complicada y se aplicó en la tarea, asegurando prácticamente la permanencia.
Decisivo para la clasificación final y muy emocionante resultó el duelo en la cumbre CPILC-CPLV (5-3) pues el ganador seguiría optando al título, mientras que el perdedor perdería sus opciones. Muchísima igualdad en la primera mitad (1-0 al descanso) pero luego en la segunda los levantinos, en dos minutos afortunados llegaron a colocar un 4-0 en el marcador que les permitió llevarse los tres puntos y coger el liderato momentáneamente a expensas de lo que hiciera Las Rozas en el útimo partido de la jornada. Aunque CPLV remontó, fue insuficiente.
El siguiente partido era Alas-Tres Cantos (5-7). Precioso duelo con alternativas en el marcador. Empezó marcando Tres Cantos, pero contestó enseguida el equipo local y que ganaba al descanso (3-1). Remontada de los kamikazes en la continuación, empatando por dos veces hasta ponerse por delante definitivamente a menos de un minuto de la bocina.
Para el último partido del día nos esperaba un interesante Aranda -Las Rozas (3-6) que no defraudó. Los en teoría superiores Caníbales ante la tesitura de ponerse líderes si ganaban, salieron nerviosos, encajando un primer gol al empezar y partiendo al descanso empatados (2-2). En la segunda parte la suerte no se alió del lado burgalés que desperdició claras oportunidades y evidenció fallos en defensa, siendo superados claramente. Terminaba la jornada con nuevo líder, Las Rozas y dependiendo de ellos mismos para llevarse el título.
La novena y última jornada, el domingo por la mañana, comenzó con un Guanches-Aranda (0-15) en el que los arandinos se jugaban la cuarta posición y pasaron por encima de los canarios (al descanso 0-6). El segundo partido fue un precioso Skulls-Renos (8-3). No fueron rivales los madrileños para los Skulls (6-1 al descanso) sabedores de que la victoria, independientemente del número de goles les adjudicaba la cuarta posición final. Después se jugaba un desigual, 9º contra 1º, Castellón-Las Rozas (0-4). Partido de trámite dada la diferencia entre ambas escuadras. Aguantó Castellón hasta el descanso cerrando muy bien su área (0-2) y en la segunda los Caníbales con el título en su mano no quisieron excederse y cumplieron con el expediente.
El cuarto partido enfrentaba a CPILC y Tres Cantos (13-5). Festival de goles (6-3 al descanso) que siempre tuvo dominado CPILC intentando hacer el mayor número de goles posible para acceder al subcampeonato.
Y para terminar la jornada, la sede y la liga 16/17, partido de trámite entre CPLV y Alas (4-0), puesto que CPLV con ganar de un gol tenía el subcampeonato asegurado y así lo hicieron (3-0) al descanso, dejando un buen sabor de boca ante el equipo organizador.
Acabada la tercera edición de esta liga, la clasificación nos ha dejado a Las Rozas campeón, habiendo perdido con el segundo, CPLV. Estos, con los mismos puntos que CPILC, tercero (por mejor average), la pifiaron con ellos. En conclusión, los tres de arriba están a un nivel superior, muy parejo; luego viene un grupo de cuatro en el que cualquier despiste te manda del cuarto al séptimo puesto y luego figuran los tres últimos: los dos nuevos (con suerte bien dispar) y Castellón que ha notado el cambio de categoría de su goleador y que disputará junto a Guanches la fase de permanencia.
Las clasificaciones individuales han terminado encabezadas por
Goleadores: H. Rodrigo (TRC) con 27 dianas
Asistencias: G. Ochoa (LRZ) con 12.
Portero: los de CPLV, A. Morán, G. Prieto y J. Tribiño han sido batidos solo en 16 ocasiones.
Enhorabuena a Las Rozas por el título.

martes, 21 de marzo de 2017

LIGA ELITE M 16ª J

Con la novedad de dos partidos adelantados a su fecha original, terminó de celebrarse la antepenúltima jornada de la liga regular con todo decidido, tanto por arriba como por abajo. Sorpresa con los primeros puntos cedidos por el líder y no tanto con la confirmación del descenso de categoría de Jujol. Tres amplias victorias, una apurada y primer empate del líder.
Rubí 1b CPLV 1. Insuficiente el empate para los locales, por los méritos que hicieron, sobre el líder invicto en el partido adelantado al día 4 de Febrero. Con mucho ambiente en las gradas del Francesc Calvo los rubinenses plantearon un partido muy defensivo que dio sus frutos hasta casi el final de la primera parte cuando en una jugada desafortunada Valladolid se adelantó (0-1) min 1.
X. Porqueras (RUB)
En la segunda mitad el control del juego seguía siendo pucelano pero las ocasiones eran para los locales (desperdiciaron tres superioridades). Así fueron transcurriendo los minutos y cuando parecía que volvería a imponerse CPLV entró el gol local (1-1) min 2, en una buena combinación. De ahí al final no se movió el marcador, como tampoco lo hizo en la prórroga. Y en los penaltis la suerte se alió con los locales premiando con el punto bonus su pundonor. El gol local fue obra de X. Porqueras y el de CPLV de A. Saber. Partido limpio (tres faltas de CPLV) arbitrado por O. Vaño y D. Valldosera. Los porcentajes de tiro fueron de 1/32 y 1/16 respectivamente.
Sant Andreu 1 Espanya 9. Partido también adelantado, esta vez al día 18 y fácil para los insulares que aunque tardaron en anotar (0-1) min 13 no tuvieron rival. No era el día de Sant Andreu que desaprovechando las faltas a su favor y en cinco minutos para olvidar (0-2) min 11 y (0-3i) min 9 se fueron al descanso con el partido muy cuesta arriba.
El cambio de portero local en la segunda mitad, parecía revertir la situación (1s-3) min 16 pero fue un espejismo, pues la réplica contundente de los baleares sentenció la cuestión en pocos minutos (1-4s) min 16, (1-5) min 13 y (1-6) min 12 , momento en que también cambian ellos de portero. De ahí al final tres goles más (1-7) min 7, (1-8) min 4 y (1-9) min 1 dejaron ese marcador en definitivo. Arbitrado sin complicaciones (1 falta y 4 faltas+10 min respectivamente) por D. Valldosera y O. Bachs. El autor del gol local fue R. Alemany y los de los goles visitantes fueron J. Cadiz (3), A. Tomás (3), B. García, M. Cabalin y E. Cabalin, siendo los porcentajes de tiro 1/16 y 9/37 respectivamente.
Metropolitano 10 Jujol 3. Gran partido de los bilbaínos en casa ante un rival que aguantó media parte y certificó su descenso de categoría. Empezaron marcando los Jokers (0-1) min 18, pero fue una utopía. Hoy era el día de Metro y empataron cinco minutos después (1-1). Jujol resistía pero a poco del descanso encajaron dos goles más (2-1) min 5 y (3-1) min 2, resultado con el que acabó la primera parte.
En la segunda parte y tras dos goles más en cinco minutos (4-1) min 21 y (5-1) min 19, se da por bueno el resultado y hay cambios de porteros. A partir de ahí se abre la veda y suben al marcador siete goles más, cinco locales y dos visitantes. Partido limpio (2 faltas a Jujol) bien arbitrado por M. Estanyol y A. Gavila.. Los goles locales fueron obra de S. Davis (4), I. Cárcamo (2), F. Petterson, A. Arpón, K. Veispals y A. Saldaña y los de Jujol de A. Morral y E. Valls. Los porcentajes de tiro fueron de 10/48 y 3/19.
Castellón 14 Castellbisbal 0. Abultada victoria de Castellón en el Gaetá Huguet ante un Castellbisbal que nada pudo hacer ante la avalancha de juego que se le vino encima. Mucha diferencia de juego entre los dos conjuntos que era ya de cinco goles al descanso.


P.Skoloud, J. Telford y S. Husak (HCC)
Con cambio de portero visitante la segunda parte no varió el panorama, con todos los integrantes (menos uno) del equipo local puntuando. Los porcentajes de tiro fueron 14/39 y 0/29 y respectivamente. Arbitraje de A. Oliva y V. Moreno que pitaron 4 y 2 faltas respectivamente. Por Castellón anotaron P. Skoloud (3), A. Paterna (3), J. Catalá (2), L. Burns, S. Husak, A. Llausí, I. García y J. Telford.

Tres Cantos 2 Molina 5. Gran partido del los canarios en el Laura Oter de Tres Cantos certificando con la victoria su permanencia en liga élite. Se le pusieron muy bien las cosas a los amarillos al adelantarse con dos goles antes de los primeros cinco minutos (0-1) min 23 y (0-2) min 21. Pero pasada la pájara inicial los kamikazes se pusieron las pilas y recortaron diferencias poco después (1-2) min 16. El asedio a la portería visitante era constante pero sin dar frutos y con ese marcador se llegó al descanso.
O. Jirkuv (MOL)
La segunda mitad comenzó con una superioridad local que se convirtió en gol y en el empate (2s-2) min 23. Los locales estaban lanzados a por la victoria pero comenten una falta poco después, bien aprovechada por Molina (2-3s) min 18 que vuelve a poner el marcador en franquicia. Con tiempo por delante Tres Cantos lo sigue intentando pero Molina responde con contras de mucho peligro. Además los locales cometen faltas que favorecen la estrategia de Molina para matar el partido. En una de esas contras Molina amplia diferencias (2-4) min 7 poniendo los tres puntos muy a su favor. Con el partido sentenciado, a segundos del final, y en una inferioridad, los isleños colocan el marcador en el definitivo (2-5i) seg 27. Los goles locales fue obra JP Triviño y D. Ortiz y los de Molina de P. Zasadny (2), L. Pszczcolka, C. Baldwin y J. Drobny. El porcentaje de tiros fue de 2/40 y 5/21 respectivamente. Partido arbitrado por R. Córdoba y A. Cañas, que pitaron tres faltas a cada equipo.
Las clasificaciones individuales van así:
Goles: S. Davis (MET) con 30.
Asistencias: J. Cadiz (ESP) con 24.
Portero: J. Kaukinen (CPLV) con 14 goles encajados.
La penúltima jornada, la 17ª, se disputara el próximo 25 de marzo con el siguiente orden de partidos: CPLV-Sant Andreu, Castellbisbal-Jujol, Espanya-Rubi, Molina-Castellón y Metropolitano-Tres Cantos.

domingo, 19 de marzo de 2017

Line of the week, 16ª J

Esta jornada, la 16ª, repartida en tres fines de semana diferentes, ha estado marcada por tres resultados abultados. Resaltar la excelente labor, otra vez, de O. Jirkub en la portería de Molina, que permitió al equipo alzarse con la victoria en Tres Cantos y mantener la categoría sin esperar a agobios finales. La novedad absoluta es X. Porqueras (1+0), que nunca había figurado y esta vez lo hace por ser el autor del único gol de Rubi ante el lider y que supuso a CPLV perder, de momento, los únicos puntos en toda la liga. Los otros tres integrantes son los habituales S. Davis (4+2), J. Telford (1+3) y J. Cadiz (2+2), fundamentales en las goleadas de sus respectivos equipos.

viernes, 17 de marzo de 2017

Liga Nacional Infantil y 3ª Sede. Bilbao. Título para CPLV

La tercera y última sede de la Liga Infantil se disputaba en Zorrotza, a la vera del Nervión, en casa de Metropolitano, los días 11 y 12 de Marzo. Con una muy buena organización, la pena ha sido que los infantiles de casa tendrán, junto con Fénix, que luchar para mantener la categoría. Metro y Jujol han perdido sus tres partidos de esta sede. En el extremo opuesto, CPLV ha vuelto a demostrar su poderío volviendo a ganar sus tres partidos y proclamándose campeón imbatido. También han ganado tres partidos Tres Cantos y Rubí. Y entre medias, con dos partidos ganados Las Rozas y con solo uno ganado, Vilareal y Castellón. Fénix, dos empates y una derrota y CPILC un empate y dos derrotas.
Los cinco partidos correspondientes a la séptima jornada, el sábado por la mañana, comenzaba con un desigual Jujol-CPLV (0-7) con los pucelanos necesitados cuanto antes de los puntos para conseguir el título, no dieron mucha opción a sus jóvenes contrincantes y cual si de un guión establecido se tratara, (0-4) al descanso, ganaron el partido sin problemas.
El segundo, fue un disputado Tres Cantos-CPILC (4-3) con los tricantinos imponiéndose sorpresivamente a uno de los posibles candidatos al título. Ganando (4-1) al descanso en una pésima primera parte de los levantinos, solo había que gestionar la segunda, y así lo hicieron.
Castellón-Rubí (1-4), fue un partido bien planteado por los rubineses, que sabiendo el punto fuerte de Castellón, lo anularon. Castellón solo aguantó la primera parte (0-1 al descanso) sucumbiendo ante el buen juego de los catalanes en la segunda.
El cuarto partido de la mañana era Las Rozas-Metropolitano (11-2). Los madrileños necesitados de mejorar su imagen pasaron por encima de los locales (4-1 al descanso), que con este resultado veían esfumarse sus posibilidades de salvación.
El último partido de la mañana era el enfrentamiento Vilareal-Fénix (1b-1). Partido muy igualado (0-0 al descanso), con poco acierto ante la portería por ambas escuadras y que se tuvo que resolver en la prórroga después de terminar empatados en el tiempo reglamentario, llevándose el punto bonus los levantinos que de esta manera se alejaban de los puestos de peligro.
El sábado por la tarde se disputaba la octava jornada, penúltima y clave en el devenir de la competición, con los siguientes emparejamientos CPLV-CPILC (6-3). Ganando, los pucelanos aseguraban el título, pasara lo que pasara en los partidos del domingo. Pero los levantinos no se lo pusieron fácil, adelantándose dos veces y ganando al descanso (1-2). La segunda parte fue otra historia y el mejor juego de CPLV quedó demostrado en la pista y en el marcador.
CPLV Brillante Campeón
El segundo era Jujol-Las Rozas (2-5), muy buen partido, a pesar del resultado y que los caníbales ya tenían resuelto en la primera mitad (0-3).
Después venía Metropolitano-Tres Cantos (1-10). Partido desigual con el único aliciente del marcador, buscando los madrileños la máxima ventaja de cara a un posible average final.
El cuarto partido era un interesante duelo por la parte baja de la tabla, Castellón-Fénix (3b-3) y que se tuvo que resolver en la prórroga. Aunque empezaron mandando los madrileños, Castellón empató, cogió ventaja (2-1) al descanso y llegó a ponerse de dos por delante. Pero en una gran remontada Fénix empató y acorralando a su rival, no llegó a rematarlo y en el tiempo extra Castellón no perdonó y se llevó el bonus.
El último partido del día era Rubí-Vilareal (9-1). Hoy por hoy el equipo catalán es muy superior al levantino y lo demostraron en la pista (5-0 al descanso). Y además estaba en juego el subcampeonato. Para la última jornada, el domingo por la mañana, conocido el campeón, aún quedaban por dilucidar el resto de posiciones. Vilareal-HCC (4-2). El bonito derby levantino se inclinó del lado de los Llops a pesar de que Castellón se adelantó (0-1) al descanso. Viejos conocidos, los de Vilareal supieron plantear su partido y remontar los dos goles.
Rubí -Fénix (9-0). En la lucha por los tres puntos y el subcampeonato, Rubí no tuvo misericordia de los madrileños que ya perdían al descanso (5-0).
Metropolitano HC
Jujol-Tres Cantos (0-4) fue un partido de trámite. Superiores los kamikazes y con el subcampeonato perdido, salieron a ganar (0-3 al descanso) sin matarse.
El cuarto partido era Las Rozas-CPILC (2-2b), muy emocionante a pesar de que no se jugaban nada (el que ganara quedaba por delante del otro). Con dos goles se puso por delante Las Rozas pero el pundonor de los de Oropesa les llevó a remontar, empatando y forzando el tiempo extra, con el premio de llevarse el punto bonus en los penaltis.
El último partido para despedir la sede y la liga, enfrentaba a Metropolitano-CPLV (2-8). Los ya campeones, muy superiores a los locales, no quisieron hacer sangre (al descanso 5-0).
Las clasificaciones individuales han terminado encabezadas por
Fénix PL Madrid
Goleadores: D. Díaz (CPLV) con 18 dianas
Asistencias: D. Gutiérrez (CPLV) con 13.
Portero: A. Morán (CPLV).
El campeón de la liga, CPLV, ha sido una máquina de hacer hockey, ganando todos sus partidos y colocando a tres de los suyos al frente de las clasificaciones individuales. La segunda posición ha estado muy disputada entre varios equipos siendo Rubí el beneficiado, merced a una excelente sede, más sencilla que la del tercero, Tres Cantos. Cuarto ha sido CPILC, 5º Las Rozas, 6º Castellón, 8º Vilareal y en los puestos de playoff por la permanencia, 9º Fénix y 10º Metropolitano.

miércoles, 15 de marzo de 2017

LIGA ELITE M 15ª J


Tras el parón ocasionado por la disputa de la European League se reanudó la máxima competición nacional. Los tres equipos implicados en la competición europea solventaron bien sus compromisos y en los otros dos partidos, Molina se deshizo de Castellbisbal y Sant Andreu hizo lo propio ante Jujol, que con esta derrota se complica la permanencia en la categoría.


Espanya 5 Castellón 3. No le afectó a Espanya la derrota en la final europea y ante su público, en el Palma Arena, doblegaron a un Castellón que venía dispuesto a pescar en río revuelto. Empezó marcando nada más salir el equipo local (1-0) min 24, pero los castellonenses no se amedrentaron, empatando pronto (1-1) min 20 y se adelantaban en una superioridad (1-2s) min 8. Poco después nivelaba Espanya en una acción similar (2s-2) min 6. El control era local pero los goles no llegaban y con ese resultado se llegó al descanso.
La segunda parte empezó de igual manera, los mallorquines dominaban el juego pero Castellón llegaba a la contra con mucho peligro y aunque se adelantaban los locales (3-2) min 19, poco después, y en el mismo minuto replicaban los visitantes (3-3) y volvía a coger ventaja Espanya (4-3) min 14. Así las cosas el partido se resolvió poco después, en un robo en inferioridad de una de las figuras sobre el parquet (5i-3) min 11. Y lo que podía haber significado el empate, supuso el marcador definitivo. Porque, con tiempo por delante los de La Plana fueron incapaces de perforar la meta local a pesar de disponer de claras oportunidades. Anotaron por Espanya, J. Cadiz (4) y A. Carroll, haciéndolo por Castellón, S. Husack, P. Skoloud y A. Llausí. Los porcentajes de tiro fueron 5/40 y 3/26, respectivamente y el arbitraje corrió a cargo de A. Román y M. Estanyol que pitaron 3 faltas a cada equipo.
Rubí 5 Tres Cantos 1. No tuvo problema Rubí en desembarazarse de los tricantinos en el Francesc Calvo aunque les costó lo suyo. El juego estaba dominado por los locales pero la buena defensa madrileña impedía que se materializara en goles. Y tuvo que ser en una superioridad mediada la parte (1s-0) min 14. Hasta el descanso no se movió más el marcador.
La segunda mitad comenzó con superioridad tricantina no aprovechada para enseguida Rubí volver a adelantarse (2-0) min 21. Enseguida otra falta local desaprovechada y otro gol de Rubí al momento (3-0) min18. Así, con el marcador muy cuesta arriba, una jugada personal inauguró el casillero visitante (3-1) min 16. Pero la suerte estaba echada y otra superioridad local devolvió la ventaja (4s-1) min 13. Un último gol local a nueve minutos del final dejó el marcador en el definitivo (5-1). Partido limpio (2 faltas para cada equipo) bien arbitrado por O. Bachs y JM. Arroyo. Los goles locales fueron anotados por X. Porqueras, M. Simo, Ll. Torres, E. Requena e I. del Rey siendo el gol visitante obra de A. Bernabeu. Los porcentajes de tiro fueron de 5/34 y 1/14 respectivamente.
CPLV 11 Metropolitano 1. Goleada de los locales en Canterac ante un Metropolitano que estaba pensando más en el partido de liga oro que se jugaba a continuación. Con bajas en ambos conjuntos empezó anotando rápidamente CPLV para replicar Metro al momento. Enseguida volvió a adelantarse Valladolid y anotó un tercero en inferioridad antes de llegar al descanso.
Con 3-1 en el luminoso, otro gol local nada más empezar la segunda parte desarboló la nave vasca que entregó el partido y con la cabeza en el posterior enfrentamiento de liga oro, dejo transcurrir los minutos encajando siete goles más en una desafortunada tarde. Buen arbitraje de O. Romay y JA. Fernández que solo pitaron 2 faltas a CPLV y 1 a Metropolitano. Los porcentajes de tiro fueron 11/47 y 1/20 respectivamente siendo los goles locales obra de A. Saber (2), JM. Caraballo (2), G. Jiménez (2), D. Pérez (2), M. Pérez, J. Escudero y O. Ercilla. El gol vasco fue obra de I. Postigo.
Jujol 2 Sant Andreu 6. Con mucho ambiente en las gradas del Poliesportiu del Mig, el derby se decantó esta vez del lado visitante. Con mucho respeto por ambos bandos empezó el partido con predominio de las defensas y hasta mediada la parte no logró Sant Andreu acomodarse a la pista y marcar (0-1) min 14, desperdiciando una falta posterior a su favor. Suerte que volvió a anotar inmediatamente (0-2) min 8, respondiendo al instante los Jokers (1-2) min 7 y contestando en inferioridad Sant Andreu sobre la marcha (1-3i) min 7. De aquí al descanso el marcador no se movió a pesar de disponer los locales de otra superioridad.
Sant Andreu, certificando la permanencia.
Con el mal antecedente del partido de ida los de Sant Andreu no bajaron la guardia y nada más empezar la segunda mitad anotaron (1-4) min 23 y en un minuto loco respondió rápido Jujol (2-4) min 21 e hizo lo propio Sant Andreu (2-5) min 20. Y ahí se acabó el partido pues cada falta visitante era respondida con una local y las continuas interrupciones impidieron cualquier tipo de juego. Un último gol visitante en superioridad dejo el luminoso en el definitivo (2-6s) min 4. Sant Andreu planteó un partido muy serio y se impuso a los locales gracias a su mayor eficacia goleadora. Arbitraje complicado a cargo de D. Valldosera y A. Santiño que pitaron 7 faltas a Jujol y 5 a Sant Andreu. Los goles locales fueron anotados por E.Valls y E. Cidraque mientras que los visitantes por E. Sin (2), A. Pons (2), L. Williams y R. Alemany. Los pobres porcentajes de tiro fueron de 2/17 y 6/18 respectivamente.
Molina 4 Castellbisbal 2. Partido muy emocionante el del García San Román entre dos equipos contrapuestos en su concepción de club pero muy parejos en la clasificación. Nerviosos los canarios intentando solventar cuanto antes su permanencia en élite no consiguieron perforar la meta catalana hasta casi llegar al descanso (1-0) min 3 y cuando todavía no se habían repuesto los hornets del gol encajaron un segundo (2-0) min 1, para llegar con ese marcador al descanso.
Resultado engañoso pues la superioridad no era tal en la pista. Castellbisbal no dando el encuentro por perdido y buscando sin fortuna la portería canaria, hacen una falta y encajan el tercero (3s-0) min 17. Sin nada que perder, en la siguiente falta, los catalanes arriesgaron y les salió bien, anotando en inferioridad (3-1) min 15. El gol alentó a los hornets que se fueron decididamente a por el partido recortando distancias (3-2) min 8. Con mucho tiempo por delante, los nervios hicieron mella en los locales, regresando fantasmas del pasado. Pero esta vez la suerte estaba de su lado pues a pesar de cometer otra falta el resultado no varió. Si lo hizo, a punto de sonar la bocina, en contra de los hornets y cuando estos jugaban sin portero (4-2). Vibrante partido bien arbitrado por O. Vañó y E. Montoro que pitaron 4 y 3 faltas respectivamente. Los porcentajes de tiro fueron de 4/35 y 2/31 respectivamente. Los goles locales fue obra de J. Andrysek, C. Baldwin y J. Drobny; los visitantes de S. Farell y J. Colás.
Las clasificaciones individuales van comandadas por:
Goles: S. Davis (MET) con 26.
Asistencias: J. Cadiz (ESP) con 22.
Portero: J. Kaukinen (CPLV) con 13 goles encajados.
El próximo sábado día 18 se disputa el resto de la 16ª jornada. Con los Rubí-CPLV (1b-1) y Sant Andreu-Espanya (1-11) ya celebrados, el resto de partidos son: Castellón-Castellbisbal, Metropolitano-Jujol y Tres Cantos-Molina.

lunes, 13 de marzo de 2017

Line of the week, 15ª J

Esta semana figura en la puerta O. Jirkub, con un 93,5 % de acierto, determinante en la victoria de Molina. Un asiduo es el delantero del Espanya, J. Cadiz, esta vez con 5 puntos (4g+1a). Con cuatro puntos no podemos olvidar a otros vecinos habituales de la sección, N. Sigmund (0+4)y E. Requena (1+3). Para completar el quinteto, E. Sin (2+2) pilar fundamental en Sant Andreu.

miércoles, 8 de marzo de 2017

Liga Plata 3ª Sede bis. Aranda de Duero

Los problemas de traslado que debido a las inclemencias meteorológicas impidieron la presencia de los cuatro equipos del centro de la península en la 3ª Sede de la liga plata celebrada en Oropesa, motivaron la organización de una sede extra para poder recuperar esos partidos no celebrados.
De esta manera una semana después de la 4ª sede de Tres Cantos, se vuelven a ver las caras en Aranda de Duero, cuatro equipos, Tres Cantos y Fénix de Madrid, Ludic de Medina y los Erizos Rudos locales. No obstante seguirá quedando pendiente un partido de la primera sede entre Guanches y Castellón que no se pudo celebrar debido a la mala organización del traslado canario.
La sede comenzó el sábado por la mañana con el Aranda-Ludic (6-4) y en el que se empezaron adelantando los de Medina pero que los locales lograron remontar poco a poco (al descanso 3-2),  para ganar más apurádamente de lo que demuestra el marcador. Después se jugó el Tres Cantos-Fénix (5-0). Partido sin historia que los kamikazes resolvieron en la primera mitad (5-0), sin querer hacer más sangre en la segunda. 
Gran sede de Aranda en casa.
El sábado por la tarde se disputaron otros dos partidos. Aranda-Tres Cantos (8-5). resultó un gran partido de los locales que aprovechando el factor cancha levantaron un (0-3) en contra para irse al descanso por delante (4-3) e imponerse claramente a los tricantinos. Terminó la jornada del sábado con un anodino Fénix-Ludic (5-7) que los de Medina siempre tuvieron controlado, (3-5) al descanso y nunca vieron peligrar el resultado.
El domingo por la mañana se disputaron los dos últimos partidos. Tres Cantos-Ludic (7-6) fue un partido muy emocionante. Empezó dominando Tres Cantos, (4-3) al descanso, pero los de Medina remontaron al comienzo de la segunda y los kamikazes solo pudieron empatar mediada la parte y llevarse los tres puntos a 10 seg. del final Terminó la sede con un incierto (antes de empezar la sede) Aranda-Fénix (6-1). Pero los chicos de Aranda en su sede, se han transformado y culminando la faena ( nueve puntos de nueve) se impusieron en un gran partido a un farolillo rojo que nada pudo hacer por remediarlo ante la consistencia de los locales y que con este resultado, se despiden de la categoría. Siempre por delante (0-3 al descanso) los Erizos concluyeron una sede perfecta para ellos.
Las clasificaciones individuales las lideran
Goles: I. García, (HCC) con 25
Asistencias: K. de la Hoz (TUC), con 14.
La última sede se celebrará en Barcelona el día 8 de Abril, en la pista de Tucans con la disputa de dos jornadas. Todo por definir pero la primera plaza parece tener dueño (Castellón) y solo un milagro permitiría a Guanches acceder a ella. Para ello tendría que ganar sus dos partidos, ante Fénix y Tres Cantos (2-2 y 4-3 respectivamente en la ida), el que le queda pendiente con Castellón, por más de tres goles (6-9 partido de ida) y que Castellón perdiera los dos suyos (ante Ludic y ante CPILC). Se nos antoja harto complicado. Al igual de complicado que Guanches perdiera sus tres partidos y con el resto de resultados adversos, quedase metido en zona de playoff por el descenso. Entre los dos extremos, miles de combinaciones posibles en una categoría en la que todo puede pasar. ¡No se pierdan la última sede!

martes, 7 de marzo de 2017

EUROPEAN LEAGUE. Valladolid 2017

Los pasados días 2, 3, 4, y 5 de Marzo se ha disputado en Valladolid la segunda edición de este campeonato europeo de nuevo formato. Los "en teoría" doce mejores equipos de Europa (tres españoles, dos franceses, dos suizos, un belga, un italiano, un inglés, un checo y un alemán) fueron distribuidos en una primera fase en tres grupos (A, B y C) de cuatro equipos mediante un sorteo celebrado el día 23 de enero, de tal manera que no coincidieran los de un mismo país.
Por el sistema de liga a una sola vuelta jugaban todos contra todos para posteriormente pasar a la siguiente fase de la Europa League los dos primeros de cada grupo, y los dos últimos continuar jugando la Copa Presidente, una competición de rango inferior. A semifinales pasaban los dos mejores de los nuevos grupos, D y E, cruzándose primeros contra segundos y los terceros jugándose entre sí el 5º puesto. Los ganadores pasaban a la final y los perdedores jugarían por el bronce. Cuatro días de intensa competición, con 40 partidos repartidos en dos pistas, 7 partidos por equipo, TV en streaming y con una perfecta organización del CPLV.
Los cuatro equipos del grupo A eran, Diables de Rethel, Cent Patins de Rubí, Eagles de Oloumuc y Z-Fighters de Oberrüti. En el B compitieron los Tigres de Garges, Espanya HC de Mallorca, Chap´s Roller HC de Piéton y IHCSF de Linth en el grupo C lo hacían HC Quanta de Milan, CPL de Valladolid, Cyclons de Norton y Hornets de Nordhensen.
CPLV
En el grupo A , Rethel acabó primero tras empatar con Rubí y ganar a Oloumuc y Oberruti, pasando a la siguiente fase, lo mismo que Rubi, que se impuso a Oberruti, le ganó el punto bonus a Rethel pero perdió en el último partido contra Oloumuc. Los checos, terceros perdieron con Oberrruti, últimos, por peor average pasando los dos a disputar la Presidente Cup.
En el grupo B, primero terminó Garges ganando sus tres partidos y pasó a la siguiente fase acompañado de Espanya, segundo, que solo perdió con los franceses y ganó a Linth y Chap´s. Los suizos terceros, ganaron a los belgas, cuartos y ambos pasaron a disputar la Copa Presidente.
En el grupo C, Valladolid encabezó finalmente el grupo al ganar a Nordhensen y Milan y empatar con bonus ante Norton. Los ingleses terminaron segundos con los mismos resultados que CPLV pero con un punto menos. No pasaron Milan que ganó solo a Nordhensen y estos que perdieron todos sus partidos. Ambos disputaron la segunda competición.
Rubí CP
La distribución de los grupos de la segunda fase era: en el Grupo D Rethel (1ºA), Espanya (2ºB) y Norton (2ºC) y en el otro, grupo E, Rubí (2ºA), Garges (1ºB) Valladolid (1ºC).
En el grupo D, los franceses no tuvieron problema en derrotar a los españoles e ingleses pasando a semifinales como primeros y Espanya hizo lo propio como segundos al derrotar también a Norton. En cuanto al otro grupo, el E, Rubí ganó sus dos partidos, a Garges y Valladolid y los franceses hicieron lo propio ante los pucelanos, consiguiendo también el pase a semifinales.
Valladolid se enfrentaría a Norton por el 5º puesto.
Las semifinales nos depararon un doble emparejamiento patrio; el duelo francés Rethel & Garges y el hispano Rubí & Espanya, que nos aseguraba un finalista español. En la primera Rethel se deshizo fácilmente de sus compatriotas (4-0), pasando a la final y en la segunda en un emocionantísimo partido, que Espanya siempre dominó, Rubí empató en los últimos segundos teniendo que ir al tiempo extra. Los penaltis hicieron justicia y Espanya consiguió meterse en la final (2-3).
Espanya HC
Y en la final Rethel-Espanya, el duelo hispano francés cayó del lado galo, (4-3). Partido muy emocionante y que tuvo que ir a la prórroga. Con los baleares llevando la iniciativa hasta poco antes del descanso (3-2), cuando Rethel se puso por delante. Espanya consiguió empatar mediada la parte gracias a una superioridad y en el tiempo extra la suerte favoreció descaradamente a los galos que aprovecharon la única ocasión que dispusieron.
Les Diables de Rethel   
También el duelo por el bronce entre franceses y españoles se fue al otro lado de los pirineos, Garges-Rubí (5-1). Rubí aguantó solo una parte, (1-0) al descanso, para luego estrellarse contra el fortín defensivo francés.
En la lucha por la 5º posición Valladolid se impuso bien a los ingleses de Norton (2-5) en un partido con continuas interrupciones por faltas.


En cuanto a la President Cup, Olomouc pasó a la final como primero de grupo enfrentándose a Milan, primero del otro grupo. Los checos solo pudieron aguantar a los italianos la primera mitad (1-1) para luego descomponerse ante el vendaval milanés (2-5).

jueves, 2 de marzo de 2017

Liga Plata 4ª Sede Tres Cantos

La cuarta sede de la liga plata venía precedida por una tercera inconclusa. Eso significaba numerosos cambios en la programación establecida para poder adaptar el calendario. Y además, yde  eso parece que no se dio cuenta nadie, jugar en la misma pista y a las mismas horas dos partidos de liga elite.
Conclusión: desorganización, cambios de pista y de horarios de última hora, con mosqueo generalizado. Eso sí, esta vez el tiempo acompañó.
Para poder acoplar todos los partidos programados, empezó la sede el viernes por la noche con un disputado Tres Cantos-Castellón (7-6) que se llevaron los locales tras una gran remontada cuando los de Castellón tenían encarrilado el encuentro (0-3). No cabe duda que el palizón del viaje hizo mella en los visitantes que de esta manera perdían sus primeros puntos en la competición.
Los partidos del sábado por la mañana (ya nos tenemos que olvidar de Jornadas), se tuvieron que dividir en las dos pistas, tocando jugar en la de terrazo el Fénix-Castellón (4-9), y en el que se empezaron adelantando los madrileños para luego mostrar sus superioridad los de La Plana, (1-5) al descanso y máxime cuando Fénix no disponía de su portero habitual.
En la pista buena se jugaron Guanches-Aranda (3-5). Partido muy entretenido, con los de Tenerife adelantándose muy pronto y encarrilando el partido (2-0) para luego verse superados poco a poco (2-2) al descanso y terminar cediendo ante el pundonor de los burgaleses. El otro partido fue CPILC-Ludic (4-5). Partido muy igualado que solo se resolvió en los últimos diez minutos. Empezaron marcando los de Medina del Campo pero contestaron rápido los de Oropesa llegando con ese marcador al descanso (1-1). La iniciativa era siempre de Ludic pero CPILC contestaba empatando, aunque nunca llegó a ponerse por delante.
El sábado por la tarde también se disputó uno de los partidos en la pista de terrazo y ese fue el Ludic-Guanches (4-11). Gran partido de los canarios que se impusieron claramente a los de Medina a pesar de que estos marcaran primero. El cambio de pista y el poco tiempo de descanso perjudicó más a los de Aranda que solo aguantaron una parte (4-6 al descanso). El resto de partidos se disputó en la pista grande entre medias de los partidos de élite, comenzando con el Tucans-Fenix (5-0) en el que los catalanes no dieron opción aprovechando todas las superioridades que tuvieron para ir al descanso ya con cuatro de ventaja. El CPILC-Tres Cantos (4-3) fue un señor partido con los dos equipos decididos a llevarse la victoria y que al descanso mantenía la igualada (2-2). La mejor defendida portería castellonense fue determinante en la consecución de los tres puntos. 



Tucans-Aranda (4-1), partido más igualado de lo que refleja el marcador y que se resolvió del lado barcelonés en los tres últimos minutos de la primera parte, cuando el resultado era todavía empate a cero. Después el buen hacer y el control del partido impidió cualquier reacción de los arandinos.
El domingo por la mañana se disputaron los cuatro últimos partidos, todos ya en la pista buena y teniendo que esperar a que el astro rey levantara bastante el vuelo.
Guanches-Tres Cantos (4-3) fue un partido raro, que empezó dominando Tres Cantos, (0-3 mediada la segunda parte) y que Guanches supo dar la vuelta en diez minutos eléctricos. Ludic-Tucans (4-3) Partido emocionante que los barceloneses tenían controlado en la primera mitad pero que los de Medina supieron dar la vuelta en la segunda, con unos últimos cinco minutos locos, bronca incluida. Castellón-Aranda (4-6) Los chicos de Aranda se impusieron en un gran partido a un mermado líder que no tuvo opción de poderlo demostrar ante un consistente plantel. Siempre por delante (0-2 al descanso) los Erizos solo pasaron algún apuro a mitad de la segunda parte (3-3) del que se recuperaron enseguida.
CPILC-Fénix (0-3). Entretenido partido para cerrar la caótica sede con un sorprendente Fénix que jugando muy bien se deshizo de los de Oropesa, que tampoco contaban con su portero habitual. Cero uno, a poco del descanso, uno más, en una superioridad y el ultimo, a poco del final, bastaron para conseguir ganar su primer partido de la liga.
Mención aparte en la sede, para los arbitrajes de los que se quejaron absolutamente todos los equipos.
Las clasificaciones individuales las lideran
Goles: I. García, (HCC) con 25.
Asistencias: K. de la Hoz (TUC) con 14.
Se ha tenido que programar una nueva sede que se celebrará en Aranda de Duero los próximos días 4 y 5 de Marzo, solo entre los equipos de la Meseta, para recuperar los partidos pendientes