Se ha disputado el mundial de la categoría junior femenina, en Asiago y Roana, entre el 20 y el 25 de junio. Siete países formalizaron su inscripción (uno menos que en Toulouse 2014) y por tanto se estableció un único grupo de competición en el que jugaban todas contra todas y después disputarían el oro la primera con la segunda y el bronce, la tercera con la cuarta. Compitieron Finlandia, Italia, Canadá, Taipei, México, Gran Bretaña y España. Solo repetían del mundial anterior, Canadá, España y Gran Bretaña.
Empezaron las nuestras la competición, el lunes día 20 con un doble partido. Por la mañana
España 6 México 1. Primer partido contra el, a la postre, rival más débil. España dominaba el juego y anotó rápido y en dos ocasiones. Pero las mexicanas lograron recortar enseguida en un despiste defensivo español. Mediada la primera mitad la roja aumentó la cuenta y con ese resultado se llegó al descanso (3-1). En la segunda mitad las aztecas no pudieron aguantar el ritmo del partido y encajaron tres goles más. Marcaron por partida doble V. Muñoz y E. Ramos. También anotaron L. Cernadas y A. Pascual.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiiOJsxzE2bDfpVVcqN2NKNUEs5SEq1CaGlHlI4mze5R4JCIkcDmthDfp3jonpG8f8pMI2dzKLdqKLm0gQ3Ocdd8JXwCuexso1eMiRuEFPXP-zViilS09AxHMMXeDdljMHeQx6YrmSpfHs8/s400/Asiago+Jun+Fem+Accion.jpg)
Y por la tarde
Italia 1 España 4. Partido complicado por el nivel de las italianas. El presumible cansancio del partido de la mañana no hizo huella en las españolas que salieron enchufadas y aprovechando la primera superioridad anotaron. Pero las italianas se defendían bien y mediada la parte lograron empatar (1-1). Y con ese resultado se alcanzó el descanso. En la segunda parta, como en el partido matutino, el rodillo español hizo acto de presencia y marcaron tres goles más, dos seguidos, al comienzo y otro al final. Marcaron V. Muñoz (2), A. Sierra y M. Tordera. ¡Empezaba bien la competición!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhP87ONjMbPiuxiA3NCSjeXP1qLuqY25s5sbNUlDcapLvlOFKX2A2OVAKQaT-kylW3S3WXbirj8V2huWo2aZGwOgHS2JejLTKRModFze2b92ELIDJ8DdG2InYe3qRT3eeGTVeL8T57i81pL/s400/Asiago+Partidos+Jun+Fem.jpg)
El martes 21,
Finlandia 1 España 4. Partido fundamental para la clasificación final y en el que la suerte estuvo del lado de las españolas en forma de dos superioridades nada más empezar y que supusieron dos goles en el minuto tres. Con ese colchón las españolas jugaron con mucha cabeza anotando otros dos goles más antes del descanso. Las finesas también anotaron al filo de la bocina. En la segunda parte no se movió el resultado a pesar de disponer las nuestras de dos superioridades casi al final. Los goles fueron obra de E. Ramos (3) y A. Ordóñez. Tres de tres y líder de momento.
Miércoles 22.
España 7 Taipei 0. Nos tocaba la incógnita del equipo chino. Habían ganado a México y Gran Bretaña y empatado con Finlandia. Presentaron una buena defensa que impidió que España realizara su juego. No fue hasta bien avanzada la primera parte que se abrió el marcador en una buena combinación española. Y a punto de sonar la bocina para el descanso, las junior aprovecharon una superioridad para ampliar el marcador (2-0). Y la buena suerte se alió de nuevo con España en forma de gol inmediato en la segunda parte que ya puso el partido a favor. Cuatro goles más en los últimos 10 min dejaron el marcador final en (7-0). Marcaron M. Tordera (2), E. Ramos (2), A. Sierra, N. Alvarez y L. Cernadas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh2yoLhwhT4afRSVxCc31z02Ta1wFIlnJO5cqSNHUkXwlHpB8oxAMoG7zoRczrCbxUDFT3S5Wjn6-WjQGhpoTRbeBMUfdWKk6gYInS9KLW9zrkvwecy4beLIrRZkmLHGJ7hIks63u6iCw8o/s320/Asiago+Jun+Fem+Elena+Ramos.jpg) |
Elena Ramos |
El jueves 23,
Canada 2 España 7. Al frente de la tabla y con tres puntos de diferencia con las segundas, España afrontaba el partido con relativa relajación. Marcaron muy pronto y Canadá empató enseguida. Las españolas se volvieron a adelantar fruto de una superioridad y al minuto y medio ampliaron diferencia (1-3). Una falta española es aprovechada por las canadienses para marcar y con más de diez minutos por delante hasta el descanso el marcador no se volvió a mover. La segunda parte empezó con otra España, con más ganas. Fruto de ello fue un nuevo gol español y otro más un poco después (2-5). Con el partido bastante decantado todavía entraron otros dos goles más en las mallas canadienses antes del pitido final. Marcaron E. Ramos (2), M. Tordera, A. Sierra, N. Alvarez, L. Cernadas y A. Pascual. Con este resultado España se aseguraba un puesto en la final.
El viernes 24, último partido de la liguilla e intrascendente, vistos los resultados del día anterior.
España 5 Gran Bretaña 0. Sin ningún tipo de presión España salió a jugar y a disfrutar moviendo todo el banquillo. Marcaron enseguida y al descanso el resultado era (3-0). En la segunda parte dos goles más. Anotaron C. Sáez (2), A. Pascual, N. Alvarez y C.Lliveria. A la espera de cuál sería el rival en la final del día siguiente; y que fue Italia, de un rocambolesco trío con los mismos puntos, entre Italia, Canadá y Finlandia y decidido por un solo gol de diferencia.
Sábado 25. Teniendo la plata en el bolsillo faltaba poner la guinda al pastel. Ya se las había ganado y bien, pero una final es una final y además en su casa.
España 2 Italia 0. Y se consiguió. España anotó muy pronto y pudo gestionar bien el partido. Un partido con muchísimas faltas que ninguno de los equipos supo aprovechar. Al descanso continuaba el uno cero que se modificó a los 5 min. de la segunda parte con un nuevo gol español y ya no se volvería a mover el luminoso hasta el final,. Marcaron V. Muñoz y E. Ramos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg88pk-pe_pHNOgpPrGZzJ6ruMtc2xEcsPqycgnsNHFlLbFsKnsJz_ajK0EoCjtZ9e4ccrnCSQ464Z_IZsUgzCiyysml_1klxg4rklQDLk4vJlcWDXWBsedsmg2pJm0d0HGDmTSCR71fzuf/s1600/Asiago+Jun+Fem+Porteras.jpg) |
Alba y Laura, porteras españolas. |
Ultima acabó México, 5ª Taipei que ganó a Gran Bretaña (5-0). El bronce se lo llevó Canadá en un partido durísimo frente a Finlandia (4-3) y justa vencedora España que ha ganado sus siete partidos anotando 35 goles y encajando solo 5.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh-XqVYjqWAAbLKS-XyzALQtPrNLSi9XgZTaY_RAdAIptp8OFINVm6z203hdcanapB2RG3qKrxLKvR8X5Qlr1Zqa8yfG7z-d0WJxQpOfJsTbdXZKTj5OMUoZZhD-Vi7yH-gKNQn4GB9Z1T-/s200/Asiago+Jun+Fem+Ana+Sierra.jpg) |
Ana Sierra |
Un campeonato para enmarcar. Enhorabuena a las chicas y al cuerpo técnico.
Elena Ramos #16 (Tres Cantos) fue la máxima anotadora del Campeonato con 10 goles y Ana Sierra #41 (Rubí C.P.), máxima asistente con 8.
No hay comentarios:
Publicar un comentario