Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

jueves, 28 de abril de 2016

XIX Campeonato de España Infantil. Las Rozas

Tras tres años seguidos disputándose en Bilbao, el Campeonato de la categoría infantil recalaba este año en las Islas Canarias. Repite Campeonato Nacional Las Palmas (como no podía ser de otra manera). Entonces fue un campeonato junior, hace la friolera de trece años. Ahora ocho clubes, cada uno de una comunidad diferente y solo cuatro conocidos de la Liga Nacional, han competido en el mismo escenario.
En el Grupo A lo hicieron, Rubí, CPILC, Espanya y Sevilla, mientras que en el B lo hacían CPLV, Las Rozas, Molina y Águilas. Repetían cinco clubes con respecto a la temporada anterior y se incorporaban Rubí, Águilas de Murcia y los sevillanos, Dragons. Se caían de la convocatoria, gallegos y vascos.
En el grupo A, partía como claro favorito, Rubí, campeón de Liga, con CPILC, como 5º y España, vigente campeón, al acecho y un claro último, Sevilla. No se confirmaron totalmente los pronósticos pues CPILC terminó primero al empatar con Rubí (2-2) con bonus para CPILC en la prorroga y ganando sus otros dos partidos, holgadamente a Sevilla y con más apuros a Espanya, pasando a semifinales. También pasó como segundo Rubí, que ganó con solvencia a Espanya y Sevilla y empató con CPILC. Tercero fue Espanya que ganó a Sevilla (11-1) y últimos los andaluces que no consiguieron ningún punto (con un solo gol a favor y 38 en contra) pagando su inexperiencia.
En el grupo B, dos claros favoritos, CPLV subcampeón de Liga y Las Rozas, tercero, estaban un punto por encima de los otros dos y pasaron a semifinales con comodidad. Los castellanos terminaron liderando con tres victorias en sus tres partidos y los Caníbales, segundos, perdieron solo contra ellos. Molina tercero, ganó a Águilas (3-8) remontando un tres cero inicial y perdió con los dos primeros y los murcianos fueron últimos con cero puntos (3 goles a favor y 37 en contra).
En los cruces el sábado por la tarde, quedaron emparejados en la primera semifinal CPILC con Las Rozas y pasaron a la final estos en un gran partido (2-4) y en la otra CPLV con Rubí en un partido que se tuvo que resolver en la prórroga (3-2). Para los puestos del 5º al 8º Molina ganó bien a Sevilla(7-1) y Espanya a Águilas (13-2), pasando a enfrentarse los ganadores por el 5º puesto y los perdedores por el 7º.
Y el domingo por la mañana y a horas intempestivas se disputó la fase final. En el primer partido, (a las 8 horas) y como séptimos acabaron los murcianos después de doblegar a Sevilla (4-6) en el mejor partido de los andaluces. En el siguiente, por el 5º puesto, Espanya no tuvo piedad de Molina (0-9). En la lucha por las medallas los de Rubí y CPILC se volvían a enfrentar y el tercer puesto se fue para los catalanes tomándose la revancha del encuentro anterior por tan solo 12 segundos (3-4) y dejando sin premio a los de Oropesa.
Y en la final, en un partido que en nada tuvo que envidiar al anterior, Las Rozas se desquito de la derrota en la fase de grupos ganando en la prórroga a los pucelanos (3-2).
Las Rozas con este título refrenda una excelente temporada. Junto a los otros tres "equipos nacionales" han exhibido un juego superior al resto de rivales y han demostrado que cualquiera de ellos sería un digno campeón. Paso atrás de Espanya, de campeón a 5º pero muy por encima de los  tres restantes. Muy bien Molina, 6º, mejorando dos posiciones con respecto al año anterior y los noveles Águilas y sobre todo Sevilla han pagado su inexperiencia.
Discreta organización, con un trato exquisito por parte de los voluntarios, excelente pista, pero obsoleta instalación con escasas localidades (suerte que apenas acudió público) y retraso generalizado en el comienzo de los partidos, dándose la circunstancia de que la segunda semifinal se estaba jugando más tarde las once de la noche y el partido por el 7º-8º puesto comenzaba a las ocho de la mañana siguiente.
Las clasificaciones individuales terminaron de la siguiente manera:
Goles: Manuel García (ESP) con 11.
Asistencias: Gerardo Gual (ESP) con 7.
Porteros: Álvaro González (CPLV) con un 91,9 % de efectividad.






No hay comentarios:

Publicar un comentario