Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

miércoles, 31 de diciembre de 2014

7ª J LIGA ELITE M

Molina - Castellbisbal. Aplazado al día 21 de Marzo.
Castellón 6 CPLV 2. (6/12/12)
Los vallisoletanos no tuvieron su día en el Pabellón de Grapa y encima se encontraron al mejor Castellón de lo que va de temporada. Aunque empezaron marcando los locales (1-0) min 16, un oportuno tiempo muerto de CPLV hizo reaccionar al equipo y en apenas dos minutos (1-1) min 12 en jugada individual y (1-2) min 11 en una buena combinación, dieron la vuelta al marcador. Esos dos goles seguidos, en vez de hundir a los locales les espolearon y en medio minuto habían empatado (2-2) min 10 y remontado (min 6) para llegar con ese resultado al descanso. La segunda parte fue todavía de mayor dominio visitante con Castellón esperando a la contra. En una de ellas logran marcar (4-2) min 16. Al verse impotentes en ataque, más nervios, faltas desaprovechadas y desguarneciendo la defensa CPLV encaja otro gol cerca del final (5-2) min 5. El cambio de portero visitante no soluciona nada, (6-2) min 4 y la gran defensa y el acierto en la portería local impiden que el marcador se mueva hasta el final. Arbitraron sin problemas Valdoserra y Vañó. Anotaron por los locales J. Catalá (2), M. Kilpinen, A. Moreno, N. Porcar y D. Araujo y por CPLV M. Pérez y J. Escudero. Ocho faltas locales y cuatro visitantes. En la eficacia de los tiros ( 6/15 y 2/38 respectivamente) estuvo el desenlace del partido.
Las Rozas 1 Metropolitano 13.
El partido celebrado en el centro de patinaje de Las Rozas comenzó con una hora de retraso debido a la humedad de la pista. Como viene siendo habitual en los partidos de los madrileños, sin mucha historia, intentando evitar el mayor número de goles y salir a la contra y los visitantes a intentar meter cuantos más goles mejor, rizar el rizo, que todos marcaran y mover banquillo. Con esta tesitura los goles fueron cayendo poco a poco, llegando al descanso con un claro 1-8, que dejaba listo para sentencia el partido. En la segunda parte cambio de portero local y 0-5 de parcial. 14 tiros a puerta de los locales por 66 de Metro. El gol local fue obra de A. Cruzat anotando por Metropolitano M. Bracek (3), S. Davis (2), M. Díaz (2), A. Aguirre (2), I. Cárcamo, A. Arpón, A. Gayoso y A. Saldaña. Arbitraje sin problemas a cargo de De la Fuente y Cañas.
Espanya 3 Rubi 3.
Partidazo el vivido en el Palma Arena con todos los ingredientes que un buen partido debe tener, incluida tanda de penaltis en la pugna por el punto bonus. Partido entretenido y muy igualado y en el que los mallorquines fueron siempre por delante en el marcador. Anotaron pronto (1-0) min 3 llevando el ritmo del partido pero Rubí contraatacaba con mucho peligro y así pudo empatar (1-1) mediada la primera mitad. Con ese resultado se llegó al descanso. La segunda parte fue el espejo de la primera, se volvieron a adelantar los locales (2-1) min 18, y volvió a empatar Rubí (2-2) min 10, para enseguida anotar los baleares (3-2) min 8 e intentar dormir el partido con ese tanteador, cosa que no consiguieron, pues a poco del final los catalanes anotaron el último y definitivo gol (3-3) que dejaba el partido empatado. Se llega a la prórroga para el bonus y los cinco minutos pasan rápidamente intentando ambos equipos controlar el mayor tiempo el puck con un par de grandes intervenciones por parte de Tavano y sin que se moviera el marcador. Para los penaltis Rubí cambió de portero y esa fue la clave pues Ros tuvo una gran actuación encajando un solo gol mientras que por Rubí anotaron tres.
Las estadísticas tras esta jornada van así:
Goles: N. Sotlar (EHC) con quince.
Asistencias: B. García (EHC) y C. Benito (RUB) con diez.
Portero: M. Antala (ESP) con un 90,1% de efectividad.
Próxima jornada, la 8ª, con los siguientes enfrentamientos: Las Rozas - Rubí 08/02 a las 13:00, Castellbisbal - Castellón 10/01 a las 18:00, Espanya - Metropolitano 31/01 a las 19:30 y CPLV- Molina 31/01 a las 20:00

domingo, 28 de diciembre de 2014

Guanches jugará hielo en la 2015/16

Coincidiendo con la clausura y entrega de trofeos en la XIX Edición de la Liga Promises de Futbol 7 y el anuncio por parte de su máximo responsable, José Ramón de la Morena de su desaparición debido a diferentes problemas coyunturales, José Fernández, actual presidente de Tenerife Guanches aprovechó para adelantar una autentica primicia.
En conmemoración del XXº Aniversario de la creación del Club en 2015, Tenerife Guanches participará en la temporada 2015/16 en la Liga Nacional de Hielo. Si, hielo, han leído bien.
Tras largas deliberaciones durante los días de competición entre la directiva del aclamado club de hockey y los máximos responsables del evento de la Cadena Ser, D. José ha podido conseguir el apoyo necesario para esta impensable aventura. Gracias a sus contactos, su indiscutible buen hacer en los despachos y la inestimable ayuda del consistorio aronero, ha podido derivar parte del patrocinio que se iba a perder, en este fantástico proyecto. Por todos es conocido la ambición por jugar en hielo del club de Las Galletas y gracias a las gestiones del máximo mandatario por fin se van a hacer realidad para el año que viene.
Los detalles se desconocen pero las directrices están tomadas y básicamente son, la adaptación del Pabellón de Los Cristianos como Palacio de Hielo (donde el club pasaría a entrenar y jugar sus partidos); acuerdo con el Molina Sport para reforzar la plantilla; cinco fichajes de altos vuelos para primera línea; contratación de un entrenador de la NHL para encargarse de la parte técnica; facilidades al resto de clubs de Patinaje Artístico para que puedan disponer de las instalaciones, y lo mejor de todo, poder disfrutar por estas fechas dentro de un año en esas instalaciones, de un Winter Classic Europeo entre las selecciones de Rusia y Suecia.
Los entresijos de las negociaciones no han trascendido pero es indudable que han tenido mucho peso especifico el aniversario de la creación (veinte años son muchos años), la trayectoria deportiva guanche, el premio al mejor club de 2014 de Arona y la presión ejercida por la masa social del club.
En definitiva a partir del año que viene se va a poder disfrutar en Canarias de lo mejorcito del hockey hielo gracias al empeño de una persona que lo ha dado todo por el hockey guanche.

miércoles, 17 de diciembre de 2014

6ª J LIGA ELITE M.

Castellbisbal 13 Las Rozas 0.
El partido celebrado en la Illa Esportiva el sábado no tuvo mayor historia. Mucha diferencia entre ambos equipos que se vio reflejada en el juego y en el marcador. A tener en cuenta el debut del juvenil I. Carreira y la no presencia de I. Olmedo, ejerció de entrenador, ni del portero Termes. Al descanso 7-0. Porcentajes de tiro de 13/66 para los locales y 0/5 para los madrileños (un solo tiro en la segunda parte) describen mejor que cualquier crónica. Partido dirigido sin mayores problemas por Oliva y Trobajo. Una sola falta visitante. Los goles fueron de obra de R. Alemany (3), I. Carreira (2), P. Olivella (2), J. Ramis (2), R. Marty , O. Argullós, A. Quintana y C. Yeste.
Rubí 8 Castellón 3.
El partido adelantado (22/11/12) del Francesc Calvo supuso la segunda oportunidad para la afición local de disfrutar del equipo esta temporada. Y Rubí no defraudó. Salieron con muchas ganas y antes de 15 seg ya se habían adelantado (1-0) y cuatro minutos después aumentaron la cuenta (2-0). La reacción levantina no se hizo esperar (2-1) min 20 pero fue un espejismo pues otro gol local (3-1) min 16 y dos más (4-1) min 2 y (5-1) min 1, antes del descanso dejaban el partido sentenciado. La segunda parte fue un calco de la primera con Rubí marcando en superioridad al poco de empezar (6-1) min 23 y propiciando el cambio de portero de Castellón. A partir de ahí los goles y las faltas se fueron alternando por ambos bandos para llegar al resultado final (8-3). Destacar el hat trick del juvenil debutante I. Alarcos. Los porcentajes de tiro fueron 8/44 y 3/18 y las faltas dos y cinco respectivamente. Anotaron por parte local I. Alarcos (3), M. Fajardo (2), E. Requena (2) y O. Gonzalo. Por Castellón marcaron E. Kivila (2) y M. Kilpinen. Buena labor arbitral a cargo de Valdosera y Román.
Metropolitano 5 Molina 3.
El partido de Zorroza comenzó mal para los locales encajando dos goles en los primeros minutos del partido (0-1) min 21 y (0-2) min 19. Mal posicionados en la pista todavía encajaron otro más en una inferioridad (0-3) min 11. De ahí al descanso lograron recortar distancias (1-3) min 1. Tras el paso por vestuarios, y la arenga y reestructuración de líneas locales, Metro se acerca en el marcador (2-3) min 20 y logra empatar (3-3) min 19, estando en inferioridad. Cunde el pánico en los isleños y llegan las faltas. Hasta seis. Y en las superioridades los locales sacaron provecho poniéndose por delante (4-3) min y (5-3) min 4 terminando así el partido. En resumen, una parte para cada equipo. Las estadísticas de tiros fueron de 5/41 para Metro y 3/31 para Molina. 3 faltas locales y 6 visitantes. Marcaron los goles locales S. Davies (3), I. Cárcamo y A. Aguirre y los visitantes R. Drexler, S. Husak y L. Prochazka. Buen arbitraje de Córdoba y Romay.
CPLV 2 Espanya 4.
El partido disputado en Canterac resultó lo que se esperaba de él. Alternativas en el marcador y ningún favorito a priori. Se adelantaron los baleares (0-1) min 16 y eso acicató a los locales que en una superioridad empataron (1-1) min 6. Y cuando parecía que el primer tiempo iba a acabar en tablas, a falta de 46 segundos CPLV consiguió adelantarse (2-1). En la segunda mitad Espanya despertó, salió con otra mentalidad y con más intensidad y concentración comenzaron a manejar el encuentro. Fruto de ese dominio llegaron dos goles seguidos (2-2) min 17 y (2-3) min 16 en una superioridad. Con el partido encarrilado llegó el gol definitivo a poco del final (2-4) min 1. Resultado justo que deja a los mallorquines con el factor cancha a su favor de cara a un posible playoff final. 2/23 y 4/31 fueron los porcentajes de tiro respectivos con dos faltas para CPLV y cinco para Espanya. Los dos goles locales fueron obra de M. Pérez. Por los visitantes anotaron N. Sotlar (2), M. Cabalin y A. Tomás. Buena labor arbitral a cargo de Roshchyn y De la Fuente.
Las estadísticas tras esta jornada son:
Goles: N. Sotlar (EHC) con doce.
Asistencias: B. García (EHC) con diez.
Portero: M. Antala (EHC) con un 91,7% de efectividad


martes, 9 de diciembre de 2014

viernes, 5 de diciembre de 2014

LIGA ALEVIN. 1ª S (Tres Cantos y Las Rozas).

Comenzó la segunda edición de esta liga con ocho equipos, dos madrileños, dos castellanos, tres levantinos y uno catalán y que el año pasado resultó todo un éxito. Con la novedad del desdoblamiento de la primera convocatoria. En Madrid, en principio la primera jornada en Tres Cantos y la segunda en Las Rozas, aunque al final, por motivos climatológicos se jugaron todos en el Laura Oter.
Tres de los partidos de la mañana tenían claro favorito y así se confirmó. Villareal perdió (2-8) ante los vigentes campeones CPLV, Las Rozas se desembarazó fácil de un Alas de Sagunto (14-4) y Rubí hizo lo propio con Aranda (6-1). El CPILC - Tres Cantos se presumía un partido más competido pero la realidad no fue otra. Desde en principio los levantinos se distanciaron, (3-0) al descanso y no dieron ninguna opción a unos madrileños, muy individualistas. Al final (6-2) en el marcador.
Los partidos de la tarde, ya fueron otra historia. Excepto el Alas - Tres Cantos con claro favorito, como así fue (4-11), el resto de enfrentamientos fueron muy disputados, empezando por el CPLV-CPILC que terminó empatado (5-5) y se tuvo que decidir con gol de oro a favor de los castellanos aunque todo el partido fuera CPILC el que controlara el marcador. Los erizos de Aranda ganaron a los Llops (6-4) en un partido muy igualado y en el que se adelantaron los valencianos (0-2). Al descanso ya se adelantaban los de Aranda (3-2) para terminar imponiéndose. Y en el último enfrentamiento de la jornada Las Rozas no pudo con Rubí (3-4) en un partidazo tremendamente ajustado (26 y 23 tiros respectivamente) que se pudo llevar cualquiera y que cayó finalmente del lado catalán.
La clasificación general queda así encabezada por Rubí, al haber ganado sus dos partidos y la cierran Alas y Llops por la razón contraria. Tendremos que esperar a futuras sedes con enfrentamientos entre rivales más directos. La próxima sede será el año que viene, los días 31 de Enero y 1 de Febrero en Oropesa.
Tras esta primera jornada las clasificaciones individuales están encabezadas por
Goles: A. Cruz (LRZ) con 7.
Asistencias: D. Gutierrez (CPLV) con 5.
Porteros: Marta Gil y Carolina Moreno (RUB) y Raul Aymerich (CPILC) con más del 88 % de aciertos.

lunes, 1 de diciembre de 2014

5ª J LIGA ELITE M.

Castellbisbal 5 Metropolitano 5.
El partido celebrado en la Illa Esportiva comenzó de cara para el conjunto local, ya que marcaron nada más empezar (1-0) min 24 en jugada afortunada. Conocedores de la pista y de sus condiciones resbaladizas por la humedad reinante volvieron a anotar (2-0) min 16. Pero Metro reaccionó rápidamente anotando de un tiro lejano (2-1) min 16. A falta de ocho para el descanso Castellbisbal volvió a anotar (3-1) en un despiste defensivo del Metropolitano y a falta de uno, fueron los bilbaínos los que acortaban distancias (3-2), resultado con el que se llegaría al intermedio. Tras el descanso, el juego se ralentizó y Metro consiguió empatar en una bonita jugada (3-3) min . Dominio alterno y los Hornets consiguen dos tantos seguidos, uno en superioridad (4-3) min 8 y otro de penalti ( 5-3) min 5. Con el partido controlado los locales desperdician esa ventaja al cometer dos faltas seguidas bien aprovechadas por Metro para remontar (5-4) y forzar la prórroga (5-5) a 4 min del final. No hizo falta sino dos minutos de la prórroga para que los vascos se hicieran con el gol de Oro y el punto bonus ante el desconcierto de la afición local que no terminaba de asimilar el resultado. Mala actuación de los porteros (5/21 y 6/29 de efectividad respectivamente) en un partido dirigido sin mayores problemas por Román y Bachs. Cinco faltas por cada bando. Anotaron por Castellbisbal, I. Olmedo (2), R. Marty (2), R. Alemany y J. Colás y por Metropolitano S. Davis (2), M. Bracek, I. Cárcamo y A. Olasagasti.
Rubi - CPLV. Suspendido por las condiciones de la pista que hacían impracticable el juego.
Castellón 4 Espanya 5.
Comenzaba el partido bien para los baleares (0-1) min 23 que se las prometían muy felices. Su dominio no se tradujo en más goles hasta el min 7 (0-2). A tan solo tres segundos para el descanso, Castellón acortaba distancias (1-2). La segunda mitad empezaba con una sanción a Castellón que no supo aprovechar EHC. Tras varios minutos de ataques alternos otra superiorioridad balear que se traduce en gol (1-3) min 15. El 1-4 llegaba segundos después, en jugada personal. Castellón no se conformó y logró dos tantos seguidos colocando (2-4) min y (3-4) min . Tiempo muerto visitante para ajustar líneas. Castellón al contraataque llegaba con peligro y logra empatar (4-4) faltando 3 min. Cuando quien más quien menos pensaba en la prórroga, Espanya logra marcar en una buena jugada (4-5) min 1 y mantiene el resultado hasta el final. Partido muy entretenido y de incierto resultado hasta el final, con unos porcentajes de tiro de 4/22 y 5/36 respectivamente. Mejor Ognibeni que Antala, en las porterías. Los goles locales fueron obra de J. Catalá (2), J. Font y L. Burns. Por los visitantes anotaron B. García (3), N. Serrano y A. Tomás. Ocho faltas para Castellón y cinco para Espanya. Buena labor arbitral a cargo de Arroyo y Moreno. Con este resultado el líder ha conseguido salvar los muebles de la difícil pista del pabellón de Grapa a la que acudía con bajas muy importantes.
Las Rozas 0 Molina 5.
Partido disputado el domingo 30 para que los canarios pudieran regresar en el día. El juego, sin mayor historia era de dominio total visitante tardando cinco minutos en adelantarse (0-1). La buena defensa y el gran portero de Las Rozas lograron retrasar el segundo (0 -2) hasta el min 3 y uno más entró (0-3) antes del descanso. Cambio de los dos porteros en la segunda parte, y misma tónica de partido con los visitantes llevando el control y los locales defendiendo su portería a muerte e incapaces de anotar. Los porcentajes de tiro fueron de 0/20 para Las Rozas y 5/62 para Molina. Partido muy limpio (1 falta por cada lado) arbitrado sin problemas por De la Fuente y García. Los goles fueron obra de R. Drexler (2), S. Husak (2) y L. Prochazka.
Las estadísticas tras esta jornada son:
Goles: N. Sotlar (EHC) con once.
Asistencias: B. García (EHC) con nueve.
Porteros: A. Sánchez (CPLV) con un 91,7% de efectividad.
Próxima jornada, la 6ª, se disputa el día 13 con los siguientes enfrentamientos Castellbisbal - Las Rozas (18 h), Metropolitano - Molina (19 h), CPLV -Espanya (20 h) y el domingo 14 el pendiente de la 1ª J Rubí - Las Rozas. El Rubí - Castellón ya se ha disputado (8-3).

viernes, 28 de noviembre de 2014

martes, 25 de noviembre de 2014

LIGA INFANTIL 1ª S (Sant Joan Despí)

La sede catalana de la liga ha dado el pistoletazo de salida a esta tercera edición. Sant Joan ha acogido el fin de semana del 22 y 23 de Noviembre los primeros quince partidos divididos en tres jornadas diferentes con una organización excelente y muy buena disposición.
La 1ª J, el sábado por la mañana, deparó los siguientes enfrentamientos: Castellón - Aranda (7-7) en un partido intensísimo, con alternativas en el marcador y con el bonus final para Castellón. En el segundo partido CPILC dio buena cuenta de Madrid Fénix (1-6). En el tercero los novatos de Jujol mostraron sus cartas en esta liga ganando a un veterano como Metropolitano (7-1). CPLV y Las Rozas demostraron lo emocionante que puede llegar a ser un partido de hockey con un resultado incierto hasta el final y que se inclinó del lado madrileño (4-5) y por último el Tres Cantos - Espanya (6-5) se decantó del lado madrileño.
Por la tarde se disputó la 2ª J y en el primer partido Aranda no pudo en ningún momento con CPILC (1-5), en el siguiente Jujol machacó literalmente a CPLV (12-2), después Castellón le ganó a Tres Cantos (4-1), Madrid Fénix dio la sorpresa ante Espanya (9-3) y para finalizar Las Rozas no tuvo piedad de Metropolitano (11-0). 
Los partidos de la 3ª J, el domingo por la mañana, resultaron muy emocionantes si nos olvidamos del Espanya - CPLV (4-10). A Tres Cantos le costó mucho ganar a Aranda (2-1), Castellón - Metropolitano siempre tuvo color vasco (4-7), CPILC perdió con Las Rozas (1-3) que se adelantó muy pronto y por último Jujol tuvo que sudar para ganar a los Fénix (2-0). 
Así las cosas, no dejan de sorprender el farolillo rojo Espanya, actual campeón y el empate por el primer puesto
entre Jujol y Las Rozas. No tanto lo apretado de la clasificación en sus primeras posiciones.
Las Rozas, colider.
La próxima sede será ya el año que viene (17 y 18 de Enero) en Bilbao y donde se dilucidará gran parte de esta emocionante liga. 




lunes, 24 de noviembre de 2014

Ironías de la vida.

La cara que se le debió quedar a Marc cuando escuchara entre las bambalinas de la Gala del Deporte de Arona, el anuncio por megafonía de la elección como mejor club del año a Tenerife Guanches. Sus amigos del Patronato de Deportes le querían dar una sorpresa y… vaya si se la dieron (nos imaginamos). El Concejal Delegado de Deportes y Presidente del Patronato, D. Marcos Afonso, poco tendría que ver con la elección, lo mismo que D. Ramón Miranda Director General de Deportes que entregó el premio o Dª Mª del Cristo Pérez, Consejera del Cabildo presente en el acto. Estas cosas quedan en manos de los técnicos del Patronato, que son los encargados de la elección, conocen los intríngulis del deporte aronero y llevan muchos años en la "empresa".
Van diecinueve años de Gala y en ¿todas, muchas? Guanches ha sido candidato y finalista. Y siempre se ha quedado ahí. Con un Campeonato de España, subcampeonatos Nacionales, subcampeonatos de Liga, terceros puestos, participaciones en Europa y un nombre reconocido en el hockey línea nacional e internacional. A un club como Guanches no se le puede ningunear de esta manera. El que fuera un referente del deporte canario desde hace casi veinte años nunca recibió el premio; siempre había una excusa. Y este año, que como mayor merito presenta un 7º puesto en Liga Elite Femenina, se lo conceden. ¡Ironías de la vida!
¿Qué explicación tiene? Se nos ocurren varias y a cual peor.
Como premiar una trayectoria; y para eso deberían haber establecido un premio especial (como se ha hecho en tantas ocasiones).
Como no haber equipos con más méritos porque el deporte en Arona está de capa caída; hablaría muy poco a favor de un consistorio de los de mayor renombre deportivo en Canarias o por lo menos en Tenerife.
Como dejarse influenciar por palabrería barata; ha sido una equivocación y a todos nos pueden engañar. Se pasa página. Convendría ir un poco más por los pabellones y ver lo que se cuece en ellos para que no vuelva a ocurrir ¿Cómo se puede premiar a un equipo que descendió de categoría y ahora ha desaparecido? (Tenerife Guanches hoy por hoy no figura en ninguna de las clasificaciones de la RFEP). Te expones a que ni una sola de las jugadoras del equipo premiado acuda al auditorio a recoger el galardón, ni el entrenador tampoco. El sainete termina dejando a todos contentos;


al club con su premio, al showman con sus aplausos y al personaje con su vergüenza.

domingo, 23 de noviembre de 2014

Los Viernes... 8 y 15 Sept


4ª J LIGA ELITE M.

Molina 6 Castellón 2. El sábado día 15, en el García San Román, en jornada adelantada y por vez primera cobrando entrada, Molina tuvo que emplearse a fondo para poder doblegar a un Castellón que no se lo puso nada fácil. El partido comenzó con juego muy veloz por parte de ambos equipos, que se concretó en un gol local a los 5 min (1-0). Aunque el ritmo no varió, la gran labor en las porterías impidió que se moviera más el marcador hasta el descanso. El segundo tiempo continuó por el mismo camino y con los levantinos aguantando bien su portería hasta que llegó el segundo gol local en una buena jugada (2-0) min 14. El partido seguía trabado con faltas por ambos bandos y a falta de 10 min para el final Castellón se acerca en el marcador (2-1). Nervios, más faltas y en una de ellas Molina se adelanta (3-1) min 5 e inmediatamente en otra superioridad aumenta la ventaja (4-1). Desconcierto en las filas visitantes y en dos min encajan otros dos goles (5-1) min 4 y (6-1) min 3 dejando el partido sentenciado. En el último segundo Castellón consiguió un último tanto en superioridad (6-2). Partido muy entretenido y de incierto resultado hasta el final, con unos porcentajes de tiro de 6/44 y 2/36 respectivamente. Los goles locales fueron obra de R. Drexler y S. Husak por partida doble, B. González y J. Burgos. Por los visitantes anotaron A. Moreno y M. Kilpinen. Cinco faltas para Molina y seis para Castellón y buena labor arbitral a cargo de Córdoba y Moreno.
CPLV 7 Las Rozas 2. Partido sin mucho brillo el disputado en Canterac con resultado intuido de antemano. Las Rozas con línea y media acudía a mejorar sus cifras de choques anteriores y CPLV a resolver el partido. Los vallisoletanos muy superiores desde el inicio, con tres palos y numerosos lanzamientos, tardaron siete minutos en anotar (1-0); luego los goles fueron subiendo al marcador regularmente para llegar al descanso 4-0. Con el partido resuelto, cambio en las porterías en la segunda parte, mucho más lenta, con los locales llevando el control y dando minutos a los jóvenes que pese a encajar dos goles redondearon la victoria al final (7-2). Buen partido de Las Rozas, que va asentándose en la competición. Los porcentajes de tiro fueron de 7/72 para CPLV y 2/17 para Las Rozas. Partido limpio (1 y 3 faltas) arbitrado sin problemas por De La Fuente y Pérez. Los goles fueron obra de O. Ercilla (2), A. Herrero, M. Pérez, D. Pérez, D. Collantes y A. Velasco por CPLV. Los dos goles visitantes fueron de J. Salido.
Castellbisbal 4 Espanya 9. Partido vibrante el disputado en la Illa Esportiva con dominio local en los primeros minutos hasta que los baleares logran perforar la meta contraria en una superioridad (0-1) min 20. Aunque los locales lo intentan el que vuelve a marcar es Espanya (0-2) min 17. Tras una superioridad local desaprovechada si lo hacen los visitantes con la suya (doble) para distanciarse en el electrónico (0-3) en el min 10 y (0-4) un minuto después todavía en superioridad. Tiempo muerto local intentando arreglar la situación pero hoy no era el día y Espanya vuelve a anotar en una buena jugada (0-5) min 6. A punto de terminar la primera parte los Hornets anotan (1-5). Tras el descanso y cambio de portero local, una falta de Espanya no aprovechada se transforma en un gol visitante más (1-6) min 22. Los locales no se arredran y logran anotar (2-6) min 17, pero Espanya respondía tras su tiempo muerto, cuando apenas había pasado un minuto con otro tanto (2-7). De ahí al final, con el partido sentenciado, los locales anotaron dos goles más (3-8) min 6 y (4-8) min 4 para cerrar los baleares el marcador (4-9) un minuto después. Mayor efectividad visitante (porcentajes de 4/39 y 9/37) con cuatro faltas por cada lado. Anotaron por Castellbisbal, O. Argullos, I. Olmedo, R. Alemany y R. Marty, y por Espanya, M. Cabalin (2) A. Tomás (2), C. Bejarano, G. Obrador, J. Carrillo y N. Sotlar. Arbitraje a cargo de Roshchyn y Biec, bien.
Metropolitano - Rubí. se aplaza al día 21/02/14
Las estadísticas tras esta jornada siguen encabezadas por los baleares.
Goles: N. Sotlar (EHC) con once.
Asistencias: B. García (EHC) con nueve.
Portero: M. Antala (EHC) con un 93,3% de efectividad.
Próxima jornada, la 5ª, completa por primera vez esta temporada, se disputa el día 29 con los siguientes enfrentamientos Castellbisbal - Metropolitano (19 h), Rubí - CPLV ( 20,45 h), Castellón -Espanya (21h) y el domingo 30, Las Rozas - Molina (12 h).

viernes, 21 de noviembre de 2014

Liga Nacional Infantil. Previa

Este fin de semana comienza en Sant Joan Despí la tercera edición de esta competición. Diez equipos de seis comunidades diferentes se van a enfrentar en una liga regular de todos contra todos a un solo partido. 45 enfrentamientos repartidos en tres fines de semana y cuatro sedes, la citada de Barcelona, Bilbao, Valladolid y Castellón y que concluirá en Marzo.
Una liga que ya se ha hecho mayor y de la que han salido muchos jugadores actualmente militando en la categoría élite, con el atractivo por primera vez esta temporada de ascensos (Jujol) y descensos (Murcia 2008). Esta temporada el título está muy abierto pues el actual campeón, Espanya, sufre la pérdida de sus mejores efectivos y CPLV, Las Rozas, Tres Cantos y seguramente Jujol le van a poner las cosas difíciles. El resto, Oropesa, Metropolitano, Aranda, Castellón y Madrid lucharán por no descender y serán parte importante en el desenlace final. Cierto es que el formato de competición puede distorsionar algo el rendimiento de los equipos, motivando a unos y deprimiendo a otros (según el nivel de los primeros contrincantes) pero está claro que al final, todos se habrán enfrentado contra todos y el que esté arriba al concluir será el que mejor lo haya hecho.
Este año habrá que tener muy en cuenta el punto bonus y haber ensayado bien los penaltis, pues no cabe duda que muchos partidos se van a resolver por esta vía y los porteros van a tener un importante papel en este sentido.

martes, 18 de noviembre de 2014

ELITE CAMP PROMESAS

Con la convocatoria (día 6) y la lista de elegidos (día 13) se ha puesto en marcha la maquinaría de este ilusionante proyecto federativo.
El Comité Nacional de HL se deja los cuernos en un proyecto (otro más) que en unos años le va a reportar las mayores alegrías. "Un Campus donde los mejores jugadores Juveniles, Infantiles y Alevines pueden prepararse para ser futuros jugadores de las Selecciones Españolas de Hockey Línea", que va a ser el primero de una serie y en el que se va a intentar tener controlada la base de las futuras selecciones nacionales.
Después de tres años de seguimiento, casi 150 adolescentes tienen la oportunidad de disfrutar las excelencias de un campus de tecnificación muy especial y que seguramente les marcará como personas. Jugadores de 22 clubes de casi toda la geografía hispana van a convivir fuera de sus rutinas exigiéndoseles el "código de conducta que debe cumplir cualquier jugador de la selección española, la disciplina, la puntualidad, el respeto, la seriedad, etc.., donde los valores humanos y deportivos primarán por encima del talento individual". En definitiva, formarse como personas.
Las "criaturas" del 2003 al 1998 elegidas, no deberían dejar pasar esta oportunidad y que piensen la suerte que tienen de formar parte de ese grupo selecto. Y a esos "locos del hockey" que en vez de pasar la Navidad descansando en casita con sus seres queridos, se meten en otro tinglado, que les va a procurar multitud de preocupaciones, sinsabores, y comentarios inoportunos e hirientes del tipo: muy caro, pocos días, en el quinto coño, profesorado inadecuado… , que terminan por quemar y cuestionarse ¿por qué nos meteremos en estos fregaos? les deseamos que cumplan sus expectativas (la mayor satisfacción personal y el mejor rédito como colectivo) y que solo por esto, ya merece la pena la convocatoria.
Suscribimos las palabras del comité "un proyecto ambicioso y atractivo, que ilusionara a los jugadores más jóvenes, pudiendo interesar a patrocinadores y/o colaboradores para encontrar recursos y organizar partidos amistosos …. Navidades 2014 no es un fin para nadie (ni los que están en lista ni los ausentes) es un principio para las selecciones españolas".

martes, 11 de noviembre de 2014

3ª J LIGA ELITE M.

Castellón 2 Metropolitano 4 El domingo día 2, en el Polideportivo Grapa y en jornada matutina adelantada, Castellón recibía a un Metro, que venía de perder el día anterior en Barcelona. Cansados pero con la lección aprendida los vascos no dieron opción. Salieron enchufados y controlaban el juego pero sin crear oportunidades de gol. El primero se produjo en jugada individual (0-1) min 15 y en pleno desconcierto local a los pocos segundos llegó el segundo (0-2). Una falta posterior de los locales propició el tercero en superioridad (0-3) min 12. Castellón no salía de su letargo y en otra superioridad vasca llegó el cuarto (0-4) a 4 min del descanso. Después del paso por vestuarios las cosas cambiaron y nada más salir anotó Castellón (1-4) min 24 y en una superioridad recortó distancias (2-4) min 14 pero sin hacer peligrar en ningún momento la victoria foránea. Partido para olvidar, con unos porcentajes de tiro malos (2/10 y 4/12 respectivamente). Los goles locales fueron obra de M. Kilpinen y los visitantes de S. Davies (2), I. Cárcamo y M. Díaz. Cinco faltas por cada equipo y buena labor arbitral a cargo de Vaño y Arroyo.
Las Rozas 1 Espanya 11. Partido sin especial interés el disputado en Las Rozas con el resultado intuido de antemano y al que solo faltaba ajustar los dígitos. Las Rozas con línea y media y España que venía a rodar cantera y sin necesidad de utilizar a Antala, arrollando desde el primer momento (0-1) min 24. Los números lo dicen todo, al descanso (0-4) con 32 tiros visitantes y 4 locales. La segunda parte fue muy parecida con cambio de portero local y cuando el marcador iba (0-9 min) y a falta de 2 min para el final, en una superioridad local primer gol de Las Rozas en competición. De ahí al final dos goles más de los isleños dejaban el marcador final en (1-11). 9 tiros locales en todo el partido por 67 de Espanya. En un partido muy limpio (2 y 1 faltas) anotó por los locales P. Casado y por Espanya, N. Sotlar (6), B. García (2), M. Cabalin (2) y A. Tomás. Arbitraron Romay y De la Fuente, bien, sin problemas.
Castellbisbal 4 CPLV 3. Partido vibrante el disputado en la Illa Esportiva con los locales marcando rápido en una superioridad (1-0) min 22. Pero el juego estaba controlado por Valladolid que igualó en una bonita jugada (1-1) min 12 y se puso por delante (1-2) a 7 del descanso aprovechando una superioridad. Con ese marcador terminó la primera mitad. En la segunda, cambio de portero local, Termes por Carreira y CPLV jugando con mucha cabeza, sin apenas cometer errores ni faltas controla en todo momento el puck (solo nueve tiros). A falta de ocho min para el final, marca CPLV en una superioridad (1-3) y a falta de 4 min, sentencia (1-4). El 2-4 definitivo solo sirvió para maquillar el resultado a 1 min del final. Partido "defensivo" (6 y 5 faltas) con unos porcentajes de 2/25 y 4/30 tiros respectivamente. Anotaron por Castellbisbal, R. Marty y P. Olivella , y por CPLV, D. Collantes, M. Pérez, D. Pérez y G. Jiménez. Arbitraje a cargo de Roshchyn y Arroyo, bien.
Rubí 11 - Molina 3. Partido con morbo el del Francesc Calvo por verse las caras otra vez los dos equipos después del último y turbulento enfrentamiento en Las Palmas.
Y estreno complicado como capitán para H. Portillo. Dominio absoluto de los locales que ya ganaban por tres goles a los 5 min. Tras el tiempo muerto de rigor, las cosas no cambiaron mucho y ya eran seis los goles al descanso con muchas faltas por ambos bandos. La continuación es una copia de la primera parte con el (7-0) nada más empezar y el resto de goles sin solución de continuidad hasta el (11-3) final y con una jugada controvertida a falta de 7 min para el término, con 9-2 en el marcador y que acabó con F. Zamora en los vestuarios. El porcentaje de tiros fue de 11/42 y 3/24 respectivamente con 4 faltas locales por 9 visitantes. Anotaron por Rubí, L. Torres (3), C. Benito (2), K. Alfaro (2), M. Fajardo, E. Requena, X. Porqueras y S. García. Por Molina, S. Husak (2) y B. González. Arbitraron Valdosera y Biec, criticados por el banquillo isleño.
Las estadísticas tras esta jornada van así
Goles: N. Sotlar (EHC) con diez.
Asistencias: B. García (EHC) con ocho.
 Portero: M. Antala (EHC) con un 96% de efectividad.
Próxima jornada, la 4ª, se disputa el día 22 con los siguientes enfrentamientos Castellbisbal - Espanya (19 h) y CPLV - Las Rozas (20 h). El Metropolitano - Rubí se aplaza al día 21/02/14 y este sábado 15 se adelanta el Molina-Castellón (20.00 h) en el García San Román con público otra vez y cobrando entrada como novedad.

sábado, 1 de noviembre de 2014

Elecciones FCP 2014

Oscurantismo. Esa sería la palabra más acertada para definir el proceso electoral canario.
¿En el archipiélago de la luz por qué siguen ocurriendo estas cosas? Ese ocultismo, ese innecesario esconder las cosas. En la época de internet y las redes sociales, no hay manera de ocultar nada. Ocultar. El que oculta algo es que tiene miedo de mostrarlo. ¿El qué? ¿Por qué? ¿Para qué? Si se hacen las cosas bien y reglamentariamente no hay nada que esconder. Los resultados están ahí y ya no se pueden cambiar.
Y estos son los datos: la Asamblea General queda constituida por ¿19? personas, 9 de Tenerife y 10 de Las Palmas y el Presidente electo es D. Eloy Ramil Enríquez.
Por Islas, 7 de Tenerife, 2 de La Palma, 6 de Gran Canaria, 2 de Lanzarote y 2 de Fuerteventura. Todo legal, todo normal. Lo anecdótico viene cuando abres los PDF recién sacados del horno en la rehabilitada web de la Federación Canaria y sobre todo, los lees. Para no aburrir y para nuestra incumbencia, Tenerife, es la isla con mayor censo, 77 personas, de las que 15 son Guanches (20 %). Si Molina tiene cuatro representantes a la Asamblea y eran 20 electores y Viernes XIII eran 13 los censados y dos los representantes, cuantos representantes tiene Guanches?
La respuesta es …, ninguno.
¿Cómo puede ser? Siendo. Con una mente privilegiada al timón, no podía ser de otro modo. Sin voz ni voto en la Asamblea durante, los próximos cuatro años, como mínimo.

martes, 28 de octubre de 2014

2ª J LIGA ELITE M.

Entre sábado y domingo se disputó la segunda jornada de la liga élite masculina. Y por segunda vez no se pudo disputar al completo con lo que las clasificaciones no son del todo reales. Real, es que los Hornets están pasando por un momento dulce y real es que hasta ahora ningún equipo ha ganado sus dos partidos. Metro sí ha perdido sus dos y los Caníbales van a necesitar mucho amor propio para soportar lo que se les viene encima.
Las Rozas 0 Castellón 14. Partido sin historia el disputado en Las Rozas con un Castellón arrollador desde el primer minuto. Enfrente un inexperto y joven equipo con tan solo siete jugadores de campo que aguantaron con el marcador a cero, seis minutos. A partir de ahí los goles visitantes fueron subiendo lentamente al marcador, seis al descanso y hasta catorce al final. Los números lo dicen todo, 13 tiros locales en todo el partido por 50 (23 + 27) de Castellón. En un partido muy limpio (1 y 2 faltas) anotaron J. Catalá (4), A. Moreno (3), J. Guilardi (2), F. Petterssen (2), N. Porcar, J. Font y D. Santos. Arbitraron Oliva y Sánchez, bien, sin complicaciones.
Castellbisbal 4 Rubí 3. Partido vibrante el disputado en la Illa con las gradas a rebosar, entre dos equipos que se conocen demasiado. No empezó la tarde bien para los locales teniendo que jugar en inferioridad los primeros 8 minutos por tres faltas consecutivas y que terminó con el primer gol de Rubí (0-1) min 17. Continuaba el puck sin dueño y seguían los nervios y las faltas. El gol local llega fruto de una de ellas (1-1) min 8 y sin un dominador claro del juego nos vamos al descanso. En el segundo tiempo, más nervios, más juego farragoso y otra vez Rubí se adelanta con un buen disparo cruzado (1-2) min 14. Suerte de gol local a los diez seg. (2-2) en una buena combinación y que empata el partido. Con 2 - 2, penalti claro a favor de Rubí que no transforman y ese es el detonante para que los Hornets empiecen a jugar mejor y se adelanten por primera vez (3-2) en una superioridad, min 10. Cuatro min mas tarde en otra superioridad nuevo gol local (4-2) min 6 y con el partido controlado se acerca otra vez Rubí (4-3) a 2 min del final. Con ese resultado y Rubí volcado se llega al final. Partido "sucio" (5 y 8 faltas) con unos porcentajes de 4/27 y 3/23 tiros respectivamente. Anotaron por Castellbisbal, P. Olivella (2), R. Alemany e I. Olmedo y por Rubí, C. Benito, A. Margarit y E. Requena. Arbitraje a cargo de Valdosera y Biec, bien en un partido complicado.
Espanya- Molina. aplazado al día 1 de Noviembre a las 19.30 h
CPLV 8 Metropolitano 3. CPLV fue muy superior a los vascos desde el pitido inicial poniéndose pronto por delante (1-0) min 21, tras una gran jugada colectiva. El ritmo impuesto por los locales se transformó en dos nuevos tantos, (3-0) min 17, antes de que Metro, en una superioridad se acercara en el marcador (3-1) min 16. En una rápida transición, volvían a anotar los locales (4-1) min 13. El final de la primera parte se convirtió en un toma y daca con faltas por ambos bandos volviendo a anotar primero los vascos (4-2) min 5 y luego los locales (5-2) min 2 para llegar con ese resultado al descanso. A la vuelta, cambio en la portería local, Nacho por Alberto. En el juego, sin cambios, seguía el dominio vallisoletano que se transformó en un gol más (6-2) min 17. El partido se convirtió en un correcalles con un gol vasco (6-3) min 5 y dos más, locales (7-3) min 1 y (8-3) a 6 seg del final, en sendas superioridades. Anotaron por los locales G. Jimenez (3), D. Collantes, D. Pérez, M. Pérez, R. Herrero y A. Saber. Por Metro, M. Bracek, M. Díaz y E. Frayle. Muchas faltas, 5 y 9 respectivamente y los porcentajes de tiro fueron 8/45 y 3/31. Arbitraron Romay y Pérez, rigurosos.
Las estadísticas a día de hoy están encabezadas por
Goles: J. Catalá (HCC) con cinco.
Asistencias: J. Guilardi (HCC) con siete
Portero: M. Antala (EHC) con la portería a cero.

lunes, 27 de octubre de 2014

LIGA ORO M. 1ª J Tres Cantos y Premiá.

Comenzó la liga oro masculina con la novedad del desdoblamiento de la primera convocatoria. En Tres Cantos se reúnen los equipos madrileños y castellanos y en Premiá los catalanes y el balear. Buen ambiente en las dos sedes con una mezcla de veteranía y juventud.
En la sede madrileña los anfitriones no tuvieron ningún problema en resolver sus tres partidos con solvencia ( 9-2, 8-2 y 6-1), Ludic ganó fácil a CPLV (7-1) y con más problemas a Fénix (2-0) y los madrileños de Fénix solo pudieron ganar a CPLV (3-1).
En la sede catalana, aunque los resultados fueran semejantes la realidad fue otra. Con mucha igualdad , dos partidos se resolvieron por un solo gol y ninguno se ganó por más de tres. A diferencia de los anfitriones que perdieron todos sus partidos (2-5, 4-5 y 0-3), el gran vencedor fue Sant Andreu que ganó todos los suyos (4-3, 6-2 y 3-0) . Segundo fue Espanya que perdió con Sant Andreu ( 2-6) y ganó los otros dos (5-2 y 4-3). Tsunamis ganó a Premiá (5-4) y perdió sus otros dos.
En el conjunto de resultados encabeza la clasificación general, Tres Cantos por mejor average que Sant Andreu y la cierra CPLV por lo contrario con Premiá. Tendremos que esperar a futuras sedes con enfrentamientos entre rivales más directos para confirmar estas posiciones. En concreto la próxima será los días 21y 22 de Noviembre en Medina del Campo.
Tras esta primera jornada las clasificaciones individuales están encabezadas por
Goles: Y. Jalinier (TRC) con 9.
Asistencias: A. de Vicente (TRC) con 7.
Porteros: T. Martin (TRC) con un 90,4 % de aciertos.

viernes, 24 de octubre de 2014

Reunión de Comités de Hockey Línea

Sábado 19 de Octubre. 10.00 h. Sede de la RFEP en Barcelona. Reunión de la cúpula nacional del hockey línea con los "responsables" del hockey línea autonómico.
Entre otros, se trataron los siguientes puntos: Ordenación y formación (Titulaciones, Cursos para Técnicos de Nivel 1 y 2, Anotadores, Fichas y Arbitrajes), Reglamentación (Valoración, Participación de los Comités Autonómicos, Modificaciones reglamentarias sobre el Nacional en autonómica), Ligas autonómicas y nacionales ( Composiciones y participación, Proyectos, Pros y contras ligas categorías inferiores Nacionales, Permisividad reglamentaria, Ligas inter-comunitarias, Ligas sectoriales), Selecciones Nacionales (Campus promesas, Tecnificación, Nuevo staff sin conexiones con clubes, Contacto con Tecnificación de las autonómicas y los entrenadores, Campeonato de selecciones autonómicas e Imagen y difusión de la modalidad). Prácticamente se habló de todo. Como tiene que ser. Valoración muy positiva de la reunión por parte de los responsables federativos. Muy condescendientes. No podía ser de otro modo.
En la diáspora no lo somos tanto. Desde el punto de vista más dramático, que de 17 comunidades (sin hablar de Ceuta y Melilla), hayan acudido 7 es decepcionante. Desde un punto de vista más realista, también. ¿Dónde estaban Canarias y Castilla León, con representantes en la élite? ¿O Asturias y La Rioja, muy activas últimamente? ¿ Murcia? ¿Navarra, presi? Una reunión programada con mucho tiempo (más de un mes) y con toda la ilusión de una primera convocatoria, no se merecía esa apatía. ¿Se han justificado de alguna manera? Su ausencia puede indicar varias cosas: no interesaba, el hockey línea no "pinta" nada en esas comunidades o la más lamentable, que la persona encargada del línea tenía otros quehaceres más importantes en ese momento y no quiere/asume delegar. ¡Una pena!
Suerte que los que sí acudieron aportaron las ideas y la ilusión necesarias para que este proyecto llamado hockey línea camine hacia adelante.

martes, 21 de octubre de 2014

1ª J LIGA ELITE M.

Por fin empezó la competición. Liga élite masculina. Aunque no se celebraran los cuatro partidos. Excepto el partido de Bilbao, los otros dos igualadísimos. A falta de comprobar el juego de Rubí, Espanya empieza muy fuerte.
Rubi - Las Rozas. Aplazado al 14/12.
Metropolitano 0 Espanya 7.
Partido dominado de principio a fin por los isleños a pesar del inconveniente de la perdida de equipajes de dos de sus jugadores. Aunque el resultado demuestre lo contrario no fue un partido fácil y tuvieron que pasar cinco minutos hasta que Sotlar anotara su primero (0-1). El dominio era visitante pero los locales llegaban con mucho peligro a la contra. El segundo gol llegó mediada la primera parte (0-2) min 10 y el tercero a punto de irse al descanso (0-3), fruto de una superioridad. La segunda parte fue una copia de la primera con un Metro peleón pero resignado a su suerte. El cuarto gol vendría en otra superioridad (0-4) min 16 y el quinto, a falta de 12 para el final (0-5). Una nueva falta local a falta de 5 min. propició un nuevo gol (0-6) y el último llegó a falta de tres (0-7) obra también de Sotlar. Anotaron N. Sotlar (3), M. Cabalin (2) y J.P. Bejarano. Pocas expulsiones (4 y 2 respectivamente) y unos porcentajes de tiro de 26/0 para Metropolitano y 51/7 para los visitantes. Arbitraje a cargo de Cordoba y García, bien.
Molina 3 CPLV 3.
Partido muy igualado el disputado en el García San Román. Celebrado a puerta cerrada para cumplir la sanción impuesta por los incidentes ocurridos la temporada pasada en el partido contra Rubí, se tuvo que llegar a los penaltis tras el empate al termino del tiempo reglamentario. Ejemplo de lo trabado del partido fue el resultado al descanso (0-0). Nada más empezar la segunda mitad anotaron los canarios (1-0) min 24 repitiendo siete min. después en una superioridad (2-0) min 17. A partir de ahí mayor dominio de los visitantes y muchas, muchas faltas. CPLV logra remontar a falta de 14 minutos para el final (2-1) en una superioridad y dos min. después empatar en otra superioridad (2-2) min 14. A falta de dos min. para el final, Molina aprovechó una superioridad para volver a adelantarse (3-2), pero el entrenador pucelano A. Ruiz, con todo perdido, aprovechó una doble falta para sacar al portero y lograr empatar el partido a falta de solo 5 seg. Prorroga, con los dos equipos muy cautelosos, sin moverse el marcador, llegando la tanda de penaltis y marcando J. Llanos el único, para Molina y en el último lanzamiento, adjudicándose el punto bonus. El porcentaje de tiros fue 38/3 para Molina y de 41/3 para CPLV. Los goles locales fueron obra de L. Prochazka (2) y L. Pszczolka. Por los visitantes anotaron O. Ercilla (2) y G. Jiménez. Nueve expulsiones para Molina y ocho para CPLV. Buena labor de los tres porteros (I. Pelayo en los penaltis). Arbitros, Roshchyn y De la Fuente, regular.
Castellón 6 Castellbisbal 6.
El partido celebrado en el Pabellón de Grapa terminó con un resultado que no acabó de complacer a ninguno de los equipos. Empezó el partido con dominio catalán pero el primer gol llegó por parte local (1-0) min 14. A los 2 min lograba empatar Castellbisbal (1-1) min 12. Aunque el puck era de los hornets, Castellón contraatacaba peligrosamente y así a falta de seis para el descanso marcaban (2-1) y lo volvían a hacer (3-1) min 4. Tiempo muerto visitante para arreglar el entuerto pero aun así se llevan dos goles más al vestuario (4-1) min 2 y (5-1) min 1. La segunda parte comenzó con un Castellbisbal volcado que reducía distancias (5-2) min 21, respondiendo inmediatamente los locales (6-2). No se arrugaron "las avispas" y recortan distancias (6-3) min 13 y (6-4) min 12. El asedio a la puerta de Ballester continúa y da sus frutos (6-5) min 7. Tiempo muerto local y nervios en ambos conjuntos. A falta de 50 seg. para la finalización del partido, empate visitante (6-6). Y en la prórroga, Castellbisbal logró redondear la remontada con el gol de oro adjudicándose el punto extra. Anotaron por parte local J. Guilardi (2), L. Burns, J. Font, J. Catalá y A. Moreno y por parte visitante, P. Olivella (2), O. Argullós, R. Alemany, J. Colás y R. Marty. Partido limpio, una falta por equipo. Arbitros, Oliva y Biec. Bien.
Tras esta primera jornada las clasificaciones individuales quedan así
Goleadores: N. Sotlar (ESP) con tres.
Asistencias: S. Husak (MOL) con tres.
Porteros: M. Antala (ESP) con ningún gol encajado
La próxima semana, segunda jornada, nos ofrece tres interesantes enfrentamientos: duelo catalán Castellbisbal- Rubí y CPLV- Metropolitano, el sábado 25 y para el domingo 26, Las Rozas- Castellón. El España - Molina se jugará el 1/11.

sábado, 18 de octubre de 2014

LIGA ELITE M. 2014/15

Una nueva temporada empieza. Con el hockey masculino en su categoría élite.
Ocho equipos se van a disputar el título nacional más preciado. Durante seis meses van a enfrentarse entre si a doble vuelta con un total de 56 partidos. Dos catalanes, un vasco, un madrileño, un castellano, un balear, un levantino y un equipo canario conforman una buena representación de la geografía hispana.
Con respecto a la temporada anterior, cambio de un club madrileño, Tres Cantos, por otro, Las Rozas. El resto, repiten.
CHR Cent Patins, actual campeón de Liga
Favoritos, los tres de siempre. La seriedad en el juego del actual campeón, HCR Cent Patins se enfrenta a la juventud de un CPLV totalmente “nacional” y a la experiencia reforzada de un Espanya muy motivado y estrenando pista nueva. Molina, muy reforzado, puede meterse en ese pelotón de cabeza. Castellón, Metro y Castellbisbal conformarán el pelotón de cola y mucho deberían cambiar las cosas para que el candidato al descenso no fuera otro que el recién llegado Las Rozas.
Esta primera jornada ofrece dos partidos con claro favorito, en Zorroza a las 19.00 h Espanya no debería tener problemas en desembarazarse de los locales y Rubí hacer lo mismo en casa ante los caníbales (día 14/12). Los otros dos, son una incógnita. A la misma hora, 21.00 h, Castellón con nuevos fichajes se las verá en el Gaetá Huguet, con el Castellbisbal aguerrido de siempre y en Las Palmas y a puerta cerrada, Molina con el “nuevo” Valladolid. Emocionantes partidos e incierto el resultado en ambos. Se podría dar cualquier resultado. ¡Hagan apuestas!

martes, 16 de septiembre de 2014

miércoles, 3 de septiembre de 2014

Cambios en las Reglas de Juego 14/15

Para esta nueva temporada, 14/15 los cambios en las reglas son los siguientes:
Ampliación de la Regla 14. Empates.
Ahora, si transcurrido el tiempo reglamentario de juego se produjera un empate en el marcador, cada equipo se adjudicará un punto, jugándose además una prorroga de 5 min; y si continuara la igualdad, se ejecutaría después una tanda de penaltis para deshacer el empate, adjudicándose el equipo ganador un punto extra (Punto-Bonus). La prórroga es a muerta súbita: el equipo que marque primero, gana. La tanda de penaltis es de cuatro oportunidades, ejecutadas por diferentes jugadores y alternado ambos equipos. Si continua el empate, se seguirá el procedimiento con nuevos jugadores hasta que uno logre deshacer el empate.
Modificación de la Regla 16. Nombramiento de oficiales.
Ahora, en todas las competiciones organizadas por RFEP habrá dos árbitros, uno principal y otro auxiliar.
Modificación de la Regla 38. Saques Neutrales.
Ahora, cuando se produzca la falta de un atacante en zona de ataque el saque neutral se ejecutará en el punto neutral más cercano a la portería del infractor.
Modificación de la Regla 39. Sustitución de Jugadores.
Ahora, en los cambios de línea durante las paradas de juego, el equipo local dispondrá de 5 seg. extra, después de los 5 seg. del cambio del equipo visitante.
Modificación de la Regla 66. Stick alto.
Ahora, cuando se produzca herida sangrante en la cabeza o cara de otro jugador a consecuencia de un stick alto, solo se asignará Penalización Mayor más Mala Conducta en el Juego cuando el árbitro considere voluntaria la acción. En caso contrario se asignará, dependiendo de la gravedad, Penalización Mayor o Penalización Menor.