Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

martes, 28 de octubre de 2014

2ª J LIGA ELITE M.

Entre sábado y domingo se disputó la segunda jornada de la liga élite masculina. Y por segunda vez no se pudo disputar al completo con lo que las clasificaciones no son del todo reales. Real, es que los Hornets están pasando por un momento dulce y real es que hasta ahora ningún equipo ha ganado sus dos partidos. Metro sí ha perdido sus dos y los Caníbales van a necesitar mucho amor propio para soportar lo que se les viene encima.
Las Rozas 0 Castellón 14. Partido sin historia el disputado en Las Rozas con un Castellón arrollador desde el primer minuto. Enfrente un inexperto y joven equipo con tan solo siete jugadores de campo que aguantaron con el marcador a cero, seis minutos. A partir de ahí los goles visitantes fueron subiendo lentamente al marcador, seis al descanso y hasta catorce al final. Los números lo dicen todo, 13 tiros locales en todo el partido por 50 (23 + 27) de Castellón. En un partido muy limpio (1 y 2 faltas) anotaron J. Catalá (4), A. Moreno (3), J. Guilardi (2), F. Petterssen (2), N. Porcar, J. Font y D. Santos. Arbitraron Oliva y Sánchez, bien, sin complicaciones.
Castellbisbal 4 Rubí 3. Partido vibrante el disputado en la Illa con las gradas a rebosar, entre dos equipos que se conocen demasiado. No empezó la tarde bien para los locales teniendo que jugar en inferioridad los primeros 8 minutos por tres faltas consecutivas y que terminó con el primer gol de Rubí (0-1) min 17. Continuaba el puck sin dueño y seguían los nervios y las faltas. El gol local llega fruto de una de ellas (1-1) min 8 y sin un dominador claro del juego nos vamos al descanso. En el segundo tiempo, más nervios, más juego farragoso y otra vez Rubí se adelanta con un buen disparo cruzado (1-2) min 14. Suerte de gol local a los diez seg. (2-2) en una buena combinación y que empata el partido. Con 2 - 2, penalti claro a favor de Rubí que no transforman y ese es el detonante para que los Hornets empiecen a jugar mejor y se adelanten por primera vez (3-2) en una superioridad, min 10. Cuatro min mas tarde en otra superioridad nuevo gol local (4-2) min 6 y con el partido controlado se acerca otra vez Rubí (4-3) a 2 min del final. Con ese resultado y Rubí volcado se llega al final. Partido "sucio" (5 y 8 faltas) con unos porcentajes de 4/27 y 3/23 tiros respectivamente. Anotaron por Castellbisbal, P. Olivella (2), R. Alemany e I. Olmedo y por Rubí, C. Benito, A. Margarit y E. Requena. Arbitraje a cargo de Valdosera y Biec, bien en un partido complicado.
Espanya- Molina. aplazado al día 1 de Noviembre a las 19.30 h
CPLV 8 Metropolitano 3. CPLV fue muy superior a los vascos desde el pitido inicial poniéndose pronto por delante (1-0) min 21, tras una gran jugada colectiva. El ritmo impuesto por los locales se transformó en dos nuevos tantos, (3-0) min 17, antes de que Metro, en una superioridad se acercara en el marcador (3-1) min 16. En una rápida transición, volvían a anotar los locales (4-1) min 13. El final de la primera parte se convirtió en un toma y daca con faltas por ambos bandos volviendo a anotar primero los vascos (4-2) min 5 y luego los locales (5-2) min 2 para llegar con ese resultado al descanso. A la vuelta, cambio en la portería local, Nacho por Alberto. En el juego, sin cambios, seguía el dominio vallisoletano que se transformó en un gol más (6-2) min 17. El partido se convirtió en un correcalles con un gol vasco (6-3) min 5 y dos más, locales (7-3) min 1 y (8-3) a 6 seg del final, en sendas superioridades. Anotaron por los locales G. Jimenez (3), D. Collantes, D. Pérez, M. Pérez, R. Herrero y A. Saber. Por Metro, M. Bracek, M. Díaz y E. Frayle. Muchas faltas, 5 y 9 respectivamente y los porcentajes de tiro fueron 8/45 y 3/31. Arbitraron Romay y Pérez, rigurosos.
Las estadísticas a día de hoy están encabezadas por
Goles: J. Catalá (HCC) con cinco.
Asistencias: J. Guilardi (HCC) con siete
Portero: M. Antala (EHC) con la portería a cero.

1 comentario:

  1. (01/11/14) Espanya 13- Molina 2: Partido sin color el disputado en el reconvertido Palma Arena para la actividad del hockey. Los locales queriendo dejar constancia de la importancia del día y del partido se adelantan (1-0) en el min 22 y aumentan la cuenta (2-0) un minuto después mostrando galones desde el principio. Los canarios desperdician una superioridad y ya con ocho jugadores en pista reciben otro gol (3-0) min 16. Molina en uno de sus pocos disparos a puerta logra recortar distancias en jugada individual (3-1) min 15. Espejismo, pues medio minuto más tarde Espanya marca (4-1) y se vuelve a adelantar (5-1) min 14. Tras este quinto gol, Jirkuv (indispuesto) es sustituido en la portería visitante por Zamora. Dos goles más cayeron antes de la media parte a favor del equipo local, (6-1) min 10 y en una superioridad (7-1) llegando al descanso. Primer tiempo muy flojo del Molina con solo 7 tiros efectuados. La segunda mitad siguió con la misma tónica, Molina solo conseguía llegar a puerta en situación de powerplay (dispuso de cuatro) y Espanya aprovechaba cualquier oportunidad para aumentar el marcador. Los goles fueron subiendo lentamente hasta el definitivo 13-2 con la anécdota del último gol local en inferioridad, prácticamente al final. 13/28 y 2/24 fueron los porcentajes de tiro respectivos. Los goles locales fueron obra de G. García (3), J. Carrillo (2), F. Serrano, G. Obrador, F. Serrano, A. Tomás, J.P. Bejarano, A. Tomás, N. Sotlar y J. Tomás y los dos visitantes obra de R. Drexler. Arbitraje a cargo de Oliva y Roshchyn, bien en un partido sin complicaciones (5 faltas locales y 3 visitantes).

    ResponderEliminar