Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

miércoles, 19 de diciembre de 2012

6ª J Liga Elite (15/12/2012)

Sexta jornada, muy casera (la primera con todas victorias locales) que nos aporta datos interesantes. Contundentes victorias de Metro, Castellón y Valladolid y menos abultada la de Rubí. Metropolitano consigue así sus primeros puntos abandonando a CPILC en la cola y Valladolid lidera en solitario. Esperemos que la próxima jornada nos depare alguna sorpresa porque sino la liga se va a volver más aburrida que la de futbol.
Metropolitano 11 Tres Cantos 5. Gran partido el que ofreció Metro en Zorroza,
dominando el partido de principio a fin. Nada que ver con los partidos anteriores. Sería por la incorporación de Mediavilla a la portería tras casi 2 años de ausencia o por la cercanía de la Navidad el caso es que se merendaron a los madrileños. Al descanso el resultado fue de 4-2. Los goles de los locales fueron obra de Husák (4), Carcamo (3), Diaz (2), Olasagasti y Bracek. Por parte madrileña anotaron Echevarría (3) y Montero (2).
HC Castellón 8 CPILC 2. El partido celebrado en el Gaeta Huguet no tuvo mayor historia. Castellón se ha llevado el derby y otros tres puntos en casa, en un partido desigual al presentarse CPILC con solo 6 jugadores de pista. El partido empezó con un CPILC muy defensivo y controlando la posesión del puck. A Castellón le costaba llegar teniendo que disparar de lejos a la meta de Pippo, que a pesar del resultado mostró gran nivel todo el partido. Aunque Zanin tuvo oportunidad de adelantar a CPLIC de haber resuelto un penalty shot, dos goles, uno de Alder y otro de Castela dejaban el marcador en un ajustado 2-0 al descanso a favor de Castellón.
En la segunda parte el cansancio de CPILC por falta de efectivos y la persistencia del ataque local hicieron que los huecos se abrieran, las posesiones de CPILC cada vez fueran cada vez más cortas y que los goles de Castellón fueran llegando como consecuencia del buen juego desarrollado. En la segunda parte Ros fue sustituido en la portería por un seguro Robertson. Los goles locales fueron obra de Botes (3), Burns (2), Alder (2) y Catala. Por CPILC anotaron Font y Linduska.

CPL Valladolid 9 Molina Sport 0. En Canterac se pudo disfrutar de un partido vibrante que al final resultó más cómodo de lo esperado ante el equipo canario de Molina Sport. Desde el inicio Molina solo se pudo defender de las acometidas locales a base de muchas faltas, suponiéndole tener que defender en inferioridad varios minutos. Pero no fue hasta la tercera inferioridad cuando los pucelanos conseguían abrir el marcador a mitad de la primera parte, pues los locales siempre se encontraban con los palos o con Musil, que a pesar de lo abultado del marcador tuvo una gran actuación (9/67 tiros). Los ocho goles restantes fueron cayendo poco a poco ante el desanimo demostrado por la defensa canaria por la actitud casera arbitral (nueve expulsiones visitantes por ninguna local) perdiendo el control del puck con mucha facilidad, sin dar imagen de remontar el resultado en ningún momento y lo peor de todo perdiendo los nervios. Marcaron Ercilla (3), Sigmund (2), D. Pérez, Collantes, Herrero y M. Pérez.
Rubi 4 Espanya 2. Impresionante el partido celebrado en el Francesc Calvo. Con una gran primera mitad los chicos del Rubi resolvieron el partido sin dar opción a los baleares. Con un ritmo muy alto y no dando oportunidad al contrario los goles locales fueron subiendo al marcador uno tras otro (mas uno anulado) para llegar al descanso con el partido sentenciado con un cuatro a cero en el luminoso. Tras la charla ténica en el vestuario los mallorquines se pusieron las pilas y anotaron dos goles que maquillaron algo el resultado. Pocos tiros a puerta (24 y 30) hablan del respeto que se tenían ambos equipos. Por parte local anotaron Olmedo (2), Franco y Fajardo y Los dos goles baleares los anotó Tomás.
Tras la sexta jornada las clasificaciones individuales quedan así
Goleadores: Ercilla (CPLV) con trece.
Asistencias: Sigmund (CPLV), Chamrad (RUB) y Fajardo (CPLV) con nueve
Porteros: Handl (CPLV) que con siete goles encajados continúa a gol por partido.
La próxima jornada, la séptima, se disputará tras el parón navideño el día 12 de Enero con a priori los enfrentamientos más esperados de la temporada Espanya - CPLV, Molina - Rubí, Tres Cantos – Castellón y CPILC – Metropolitano y que en el caso de que ganara Rubí y perdiera Valladolid le devolvería emoción a la liga.

miércoles, 5 de diciembre de 2012

Competiciones europeas 2012

Rethel se lleva la Copa de Europa.
En Rethel se acaba de disputar la peor Copa de Europa celebrada hasta ahora. Una copa de Europa devaluada, con sólo seis equipos, cuatro de ellos franceses, un suizo y un inglés. Celebrada en suelo francés, solo podía tener un ganador, por supuesto francés. La CERS, la CERIHL… da lo mismo. Los organismos oficiales se han cargado una competición por un mero tema económico. ¿Están los mejores o están los más poderosos? Por supuesto la competición se celebra… pero en vez de ocho equipos (los mejores) hay seis equipos (los que pueden). ¡Se cuenta y no se cree…!
Dos grupos de tres equipos, el pool A con los franceses Hawks de Angers, Artzak de Anglet y los suizos del IHCSF de Linth. En el pool B los equipos franceses eran los Diables de Rethel y los Corsaries de Paris XIII además de los ingleses Manchester Warriors. Jugaban entre sí en cada grupo y pasaban a semifinales los mejores, enfrentándose primero contra segundo del otro grupo y los ganadores a la final. Las semifinales nos depararon ¿casualidad? duelos franceses.En la primera Anglet se deshizo de Paris por 6-3 y en la segunda Rethel de Angers por 3-4 en la prórroga. En la final los locales se imponían a Anglet por 5-3. Terceros, los corsarios de Paris, 4-3 con prorroga. En definitiva la Copa para Rethel, 2º Anglet, 3º Paris XIII 4º Angers, 5º Manchester y 6º Linth.
Villeneuve se lleva la Confederation Cup.
Por otro lado en Villeneuve, compitieron por la Copa Confederación, los locales y Caen por parte francesa más los alemánes de Düsseldorf, Francfort y Mannheim. Otra competición devaluada. De ocho equipos previstos sólo cinco acudieron. Y de los diez partidos programados en la primera fase, se celebraron seis y ya desde el primero, duelo local, Caen 2 Villeneuve 8, se constató que la copa sería para los locales. Con Mannheim retirado de la competición la final la volverían a jugar los equipos franceses y el 3º y 4º puesto lo disputaron losequipos alemanes. Al final Villeneuve se llevó el título, Caen segundo y Dusseldorf tercero. Esperamos que esto sea una anécdota (de mal gusto) y que no vuelva a ocurrir en futuras convocatorias ¡Por el bien del hockey!

jueves, 29 de noviembre de 2012

5ª J Liga Elite (24/11/2012)

Quinta jornada, muy interesante, con resultados muy apretados que vienen a colocar la clasificación con los pies en el suelo, quedando solo al frente de la misma el dominador de las últimas temporadas y siguiéndole los talones los mismos de siempre. Por la parte de abajo, Castellón consigue sus primeros puntos y siguen sin puntuar, Metropolitano y CPILC destacando este último por su nula capacidad anotadora (5 goles en seis partidos).
HC Castellón 7 Metropolitano 1.
El partido celebrado en el Gaeta Huguet no tuvo mayor historia. Mal partido de los vascos, seguramente por la incomparencencia de Husak por sanción además del desacierto en la portería y que provocó el abultado resultado final. Por parte local anotaron por partida doble Burns, Araujo y Alder además de Moreno y por parte visitante marcó el capitán Cárcamo. David Ros dejó la portería a cero cuando le cambiaron.
CPILC 3 Tres Cantos 9. Otro partido sin historia el celebrado en Oropesa debido al gran juego desarrollado por los madrileños y que desarboló al equipo local.
Un enfrentamiento que a priori se presentaba reñido entre equipos con intereses parejos ofreció una imagen totalmente diferente. Con esta nueva derrota los locales son firmes candidatos a la última plaza final. Por parte local marcaron Pérez (2) y el juvenil Font. Por los madrileños Montero (3), Echevarría y Enríquez (2) y uno cada uno Malaca y Luz.
Rubi 5 CPL Valladolid 6. Impresionante el partido celebrado en Rubi.
Una clase magistral de los fundamentos del hockey en línea. Tanto un equipo como el otro desarrollaron un juego rapidísimo, que propicio numerosas expulsiones, siete por cada bando, de las que los locales se sirvieron para anotar sus cinco goles. Al descanso un 2-3 reflejaba la igualdad en la pista y dejaba las espadas en alto y así fue hasta el pitido final, cuando los visitantes pudieron imponerse por un solo gol de diferencia. Pocos tiros a puerta (22 y 29) dicen mucho de la igualdad demostrada en la cancha y del respeto que se tienen ambos contendientes. Por parte local anotaron Benito (4) y Olmedo. Por parte vallisoletana los goles llegaran de la mano de Ercilla (3) Sigmund (2) y Pérez (1). El partido se puede descargar en http://www.esticipuc.com
Molina Sport 2 Espanya 3. Muy buen partido el celebrado en Las Palmas y en el que las expulsiones locales decidieron el resultado final del partido. Al descanso se llegaba con un 2-2, tras una primera parte muy igualada y con un más que discutido segundo gol balear. El segundo tiempo comienza con las mismas características pero con excesivo nerviosismo local, provocado seguramente por la decisión arbitral del gol fantasma, lo cual supuso desaciertos y expulsiones, lo que hacía presagiar un resultado adverso para los intereses locales. A falta de 5 min en una de esas superioridades los baleares consiguieron adelantarse en el marcador y mantener el resultado hasta el final.
Marcaron, por los locales Drexler (2) y por los baleares J.P. Bejarano, García Pascual y el juvenil Cabalín. Impresionante la labor de los dos porteros.
Tras esta quinta jornada las clasificaciones individuales quedan así Goleadores: Garcia Pascual (ESP) con doce Asistencias: Sigmund (CPLV), C. Bejarano(ESP) y Chamrad (RUB) con ocho Porteros: Handl (CPLV) con siete goles encajados Próxima semana, parón por la disputa de las competiciones europeas y la siguiente jornada (15 Dic) sexta, con enfrentamientos muy interesantes que despejarán o enredarán más la clasificación Rubí –Espanya, CPLV- Molina, Metropolitano-Tres Cantos y Castellón-CPILC.

miércoles, 21 de noviembre de 2012

4ª J Liga Elite (17/11/2012)

Jornada, esta cuarta con resultados abultados y sin sorpresas, excepto quizás el partido de Madrid entre Tres Cantos y Molina. A la espera de los decisivos enfrentamientos de la próxima jornada, la liga queda en manos de dos, CPLV y Rubí y por la parte de abajo, siguen sin conseguir puntos, en las últimas posiciones y en ese orden, CPILC, Metropolitano y Castellón. Molina Sport desciende a la cuarta plaza y Tres Cantos sube a la quinta.
Metropolitano 2 CPL Valladolid 19. Diez minutos, es lo que pudieron aguantar los vascos los embates de los actuales campeones. Después y quizás coincidiendo con la expulsión del local Husak a vestuarios, por un golpe fortuito con sangre, se desintegraron como equipo y fueron encajando gol tras gol hasta llegar al descanso con un inapelable 0-9. En la segunda parte la misma tónica y abultado correctivo final. Ni siquiera el cambio en la portería pucelana consiguió evitar el desastre aunque sí maquillarlo y quitar el 0 de su marcador. Los goles locales fueron obra del capitán Cárcamo y por parte vallisoletana marcaron Ercilla 5, Rafa Herrero, Fernández y Pérez cuatro cada uno, Rubén Herrero 3, Sigmund 2 y Portero 1.
Espanya 9 HC Castellón 1. En Son Rapinya, se presentó HCC con su estilo habitual cuando juega de visitante, férrea defensa y rápidos contraataques que les permitió mantener el marcador a cero los primeros 7 minutos. Después, la delantera balear empezó a carburar a un ritmo alto y fruto de ello comenzaron a caer las faltas y los goles. Al descanso 5-1. En la segunda mitad, los cambios en las líneas locales hicieron que el juego de los locales no fuera tan vistoso ni efectivo como en la primera mitad pero a pesar de eso los goles fueron entrando en la portería del visitante Ros poco a poco hasta llegar al definitivo 9-1. Del tipo de juego exhibido llama la atención los tiros recibidos por Antala en 45´ (nueve). Marcaron por parte local J.P. Bejarano (3), Carrillo (2) y Tomás, Obrador, García Pascual y el juvenil Cabalín uno cada uno y, por parte visitante anotó Burns.
Tres Cantos 6 Molina Sport 5. Muy emocionante el partido celebrado en el Laura Oter, en el que casi siempre llevó el mando el equipo canario y en el que los árbitros tuvieron un protagonismo especial. La posesión del puck corresponde a los isleños y las únicas posibilidades de éxito local radican en los contraataques. Así es como abren los kamikazes el marcador, aunque los canarios no tardarían en empatar. Manteniendo este planteamiento de juego, Molina llega a lograr una ventaja de dos goles, 1-3 y al descanso 2-3 pero los canarios no gestionan bien su ventaja y no asumen el inconformismo local con el resultado, endureciéndose entonces el juego y abriendo paso a un partido distinto en el que los árbitros adquieren protagonismo. El juego se convierte en un asedio continuo a la portería local, salpicado de continuos roces e interrumpido constantemente por las faltas cometidas y con alternancias en el marcador. A escasos minutos del final y con empate a 5, saltan los nervios en los canarios, que cometen una falta sancionada con expulsión por mala conducta. Los locales aprovechan la ocasión y Molina además pierde otro hombre, quedando con sólo dos en pista. A falta de 37 segundos los madrileños logran el 6 a 5 final imposible de remontar. Por parte local marcaron Montero (3), Echevarría (2) y Malacz (1) y por parte canariona Vanek (2) y Portillo, García Bravo y Betancor uno cada uno.
Rubi 10 CPILC 0. Partido sin historia el disputado en Rubí pues a los cuatro minutos ya ganaban los locales por 2-0. Un Rubí muy superior que al descanso ganaba por 4-0 y que sin encajar un gol, gracias a la gran labor del portero De la Hoz (100 % efectividad) dejaba el luminoso en un 10-0 final. Mal los de La Plana incapaces de aprovechar las superioridades (seis). Marcaron Olmedo (3), Fajardo y Alfaro(2) y uno cada uno Benito, Chamrad y el juvenil Requena.
Las clasificaciones individuales quedan así Goleadores: Garcia Pascual (ESP) con once Asistencias: Sigmund (CPLV) con ocho Porteros: Handl (CPLV) con dos goles encajados Este fin de semana, quinta y muy interesante jornada con los siguientes enfrentamientos Rubí -CPLV, Molina - Espanya, Castellón - Metropolitano y CPILC - Tres Cantos

martes, 6 de noviembre de 2012

3ª J Liga Elite (4/11/2012)

Espanya 22 CPILC 0 CPILC se presentaba en Son Rapinya únicamente con 2 posibles cambios lo que dejaba bien a las claras su intención de juego. Y durante los primeros minutos lograron hacerlo 1-0 (min 7), incluso se acercaron con cierto peligro a la portería local. Pero poco a poco los locales se hicieron con más zona de campo, cayeron dos goles 3-0 (min 17), y CPILC empezó a notar el esfuerzo realizado, aprovechándolo los mallorquines marcando 4 goles en los últimos 4 minutos de la primera parte (7-0).
El segundo tiempo continuó con el mismo guión del final de la primera parte y los goles fueron cayendo como un grifo que gotea aunque el CPILC siguió intentando hacer un gol hasta el pitido final con más ganas que acierto y pecando de individualidades. Marcaron todos los jugadores del Españya, llamando a atención los juveniles Coll (4) y Jiménez (2). También marcaron dos Carrillo y C. Bejarano. Tres marcaron J.P Bejarano, Carrillo, García Pascual, Serrano y Tomás.
Al final 22-0, marcador demasiado abultado, a pesar del cambio de porteros, para una categoría que no disimula las diferencias entre los de arriba y los de abajo y que creemos no favorece en nada la competición.
HC Castellón 6 Rubi 7. Emocionante partido en el Gaeta Huguet entre dos equipos que no dieron su brazo a torcer hasta el final, muy igualado y con alternancias en el marcador. Aunque empezó marcando Rubí enseguida empataron los locales llegando a ponerse 3-1. Al descanso se llegaba con empate a tres.
En la segunda parte tomó la iniciativa Rubí mandando en el marcador y aprovechando los power play. A falta de 5 minutos, Rubí se imponía 4-6 pero entre Araujo y Burns nivelaban el partido metiendo el miedo a los catalanes que veían peligrar todo lo hecho hasta entonces.
A falta de 1 minuto y medio Benito en superioridad, marcaba el que sería definitivo 6-7. Un partido que perdió Castellón debido a la desproporción de expulsiones (24 min) frente (8 min). Marcaron por parte de Castellón Moreno y Burns dos cada uno, Hernández y Araujo y por Rubí, dos Benito, y uno Porqueras, Olmedo, Chamrad, Torres y Fajardo
CPL Valladolid 10 Tres Cantos 2 La Esta vez Canterac no presentaba el agarre acostumbrado, por lo que los equipos no pudieron disfrutar a tope de sus cualidades y ese pudo ser uno de los condicionantes del resultado final.
A los cinco minutos ya ganaban los locales y a pesar de la defensa madrileña los goles fueron cayendo con cadencia matemática hasta el 4-0 del descanso sin mayores problemas.
En el descanso Handl se quedó en el banquillo sin encajar un solo gol, y entró Sánchez, que no tuvo su mejor día. Eso y algunos fallos defensivos hicieron que el marcador presentara guarismos en ambos lados al final, 10 a 2, en un partido sin ninguna complicación arbitral (una sola expulsión) y mucha superioridad local (58 /23 tiros).
Molina Sport 7 Metropolitano 2. Marcador engañoso el que reflejaba el luminoso del García San Román al término del partido. Primer tiempo muy igualado, en el que predominaron las defensas sobre las delanteras, consiguiendo adelantarse los locales a falta de 9 min por medio de García y a falta de 3 para el descanso, igualaba Metro a través de Bracek. Un primer tiempo con 1-1 que hablaba muy bien del trabajo de los porteros.
En el segundo tiempo Molina realizó algunos cambios en las líneas y aprovechando mejor las superioridades que Metro, Drexler y Morilla (en dos ocasiones), Portillo y Zasadny decantaron el partido hacía el bando local sin dar ninguna opción a los vascos que consiguieron un último gol al final por medio de su capitán, Carcamo. Con este resultado los canarios siguen sin ceder un solo punto y comparten la cabeza de la clasificación.
Goleadores: Garcia Pascual (ESP) con diez, seguido de Pérez (CPLV) con siete, Bejarano (ESP) y Benito (RUB) y Sigmund (CPLV) con seis
Asistencias: Serrano (ESP) con seis y Pszczolka (MOL) con cinco.
Porteros: Comparten liderato Musil (MOL) y Handl (CPLV) con dos goles encajados en tres partidos.

miércoles, 31 de octubre de 2012

Copa Confederación: Semifinales

Acabado el fin de semana ya sabemos los equipos que disputarán la fase final de la Copa Confederación, en sede todavía por decidir, los días 1 y 2 de Diciembre, al quedar segundos o terceros de sus grupos respectivos: Caen (FRA) y Baunatal (ALE) del grupo A, Villeneuve (FRA) y Düsseldorf (ALE) del grupo B, Linth (SUI) y Mannheim (ALE) del grupo C y los españoles Rubi y Metropolitano de la sede de Bilbao.  A la Copa de Europa y como primeros de grupo acceden los Hawks de Angers, Los Diablos de Rethel Espanya HC  y los Corsarios de Paris. Tres alemanes, dos españoles, dos franceses y un suizo.

El camino hasta la final ha sido diferente según el grupo.

En la sede A, de Caen en Francia, los locales competían con sus paisanos del Angers, el alemán Baunatal y los belgas de Bruxelles. El pase a la Copa de Europa se decidió entre los dos equipos franceses y fue Angers el primero, por menos goles recibidos. Cada uno ganó dos partidos y perdió uno. Terceros fueron los alemanes y cuartos los belgas que no ganaron ningún partido.
En la sede B de Villeneuve, también en Francia, jugaba Castellón. Los locales junto a sus compatriotas del Rethel, los belgas de Charleroi además de los alemanes del Düsseldorf, conformaban un grupo muy duro en el que conseguir un punto se presumía harto difícil. Y así fue, se impuso Rethel merecidamente y Castellón fue incapaz de conseguir un solo punto siendo últimos marcando 9 goles y encajando 26.
El grupo C se disputaba en Alemanía, en Mannheim y ahí competía el subcampeón español, Espanya HC además de los locales, el Linth suizo, los polacos Brwinow y los alemanes del Frankfort. Los españoles empataron a dos con los suizos en el primer partido y al igual que ellos ganaron el resto de partidos, pero al recibir  menos goles terminaron primeros de grupo accediendo a la Copa de Europa. Sus cifras  25/2 por 27/6 de los suizos que quedaron segundos. Terceros Mannheim, Franckfort cuartos y últimos los polacos.
La sede D, reunía en Bilbao al resto de equipos españoles, Metropolitano, Rubí y Tres Cantos junto al, que se llevó el gato al agua, presencia en la Copa de Europa, de los Corsarios de Paris. Ganó todos sus partidos anotando 23 goles y encajando tan solo 4. Rubí hizo segundo, los locales terceros y Tres cantos últimos sin conseguir ningún punto. 




miércoles, 24 de octubre de 2012

2ª J LIGA ELITE 20/10/12

Espanya 4 Tres Cantos 4. El partido comienza de cara para los locales que se adelantan con dos goles de García en los primeros minutos.
Los madrileños reaccionan enseguida con gol de Malacz y los nervios hacen mella en los locales. Un parcial de tiros a puerta 18/26, da idea de lo reñido de la primera mitad a pesar del resultado al descanso (2-1). En la segunda mitad se iguala todavía más el juego, pero sin moverse el marcador hasta el minuto 16 cuando Bejarano anotaba el 3 a 1. Una superioridad por expulsión de Seguí permitía a Tres Cantos acortar distancias con gol de Rodríguez (3-2). Faltando 4 min. los locales pierden la oportunidad de obtener ventaja en una superioridad y encima en un contraataque de Tres Cantos, Montero conseguía el empate a tres. Espanya reacciona y vuelve a adelantarse unos segundos más tarde gracias el tercer gol de García, aprovechando otra superioridad y a falta de 40 seg, Montero subía al marcador el 4-4 final que hacía justicia al encuentro. Partido entretenido por lo apretado del marcador y mal resultado de los insulares, que se acordarán de este partido y seguramente hayan dejado escapar sus opciones al título.
CPILC 0 Molina Sport 9. Molina Sport salió a resolver el partido desde el primer minuto demostrando su superioridad y convirtiendo a Pippo, a pesar del tanteador final, en el héroe del partido.
Al descanso un 0-5, con goles de Portillo, García, Vanek, Molina y Drexler, dejaba el partido visto para sentencia. En la segunda parte los isleños en vista del resultado se dedicaron a jugar y mantener la posesión del puck y los goles siguieron subiendo al marcador. Repitieron Vanek, Molina y García además de Bethencourt para sumar el 0-9 final.
HC Castellón 1 CPL Valladolid 9 Partido trasladado al Pabellón de Grapa, por las intensas lluvias registradas en la zona. Se adelanta CPLV en el primer minuto del partido (Sigmund) y enseguida empata Castellón (Botes).
Mediada la primera parte Herrero y Pérez (ambos en sup.) adelantan al CPLV (1-3) y así se mantuvo el electrónico gracias a las buenas intervenciones de Ros y una sólida defensa hasta casi el descanso en el que tres errores locales propiciaron goles de Fernández, Ercilla y Pérez dejando el partido prácticamente sentenciado (1-6). Nada más iniciarse la segunda parte otro gol en el primer minuto por parte de Fernández pone el 1-7 en el marcador y cuando parecía que ese iba a ser el resultado final otra vez relajación defensiva local y CPLV hace dos nuevos goles (Sigmund y Pérez). Partido muy intenso a pesar del resultado final (1-9).
Rubi 8 Metropolitano 6. Partido raro el disputado en Rubí pues no se entiende la relajación final de los locales. Muchos parones por expulsiones (tres Rubí y cinco Metro)q ue seguramente perjudicó más a los catalanes. Empezó muy fuerte Rubí llegando a mandar 6-1 al descanso. En la segunda sólo dos goles locales más y los vascos viniéndose arriba sobre todo gracias a la labor de sus dos extranjeros (Husak 1+3) y (Bracek 2+1) remontan el marcador 7-4 y al final 8-6. También marcaron por parte vasca Gavila y Carcamo (2). Por los locales, que terminaron pidiendo la hora, marcaron en dos ocasiones Chamrad, Alfaro y Fajardo, y Benito y Torres uno cada uno.
Con estos resultados Molina Sport se pone al frente de la clasificación al tener un mejor parcial de goles que CPLV y Rubí con quienes comparte puntos y partidos ganados. Por abajo Tres Cantos abandona la última posición que queda en manos levantinas.
Goleadores: Garcia Pascual (ESP) con siete
Asistencias: Pszczolka (MOL) con cuatro
Porteros: sigue imbatido Musil (MOL)
También se disputó en Oropesa el domingo 21 el partido adelantado de la 8ª Jor. CPILC –CPL Valladolid y qué terminó con la contundente victoria de los castellanos por 1-15.
Este fin de semana, descansa la LIGA por el inicio de las competiciones europeas.

miércoles, 10 de octubre de 2012

1ª J LIGA ELITE 07/10/12

Metropolitano 5 Espanya 8 Partido muy disputado en su primera mitad y en la que empiezan marcando los locales de manera consecutiva poniéndose 2-0 por delante. Poco les duró la ilusión pues los baleares no se vinieron abajo y remontaron el resultado logrando llegar empatados al descanso (2-2). En la segunda mitad los visitantes tuvieron más acierto de cara a puerta y se fueron distanciando en el marcador con tres goles seguidos que hicieron mucho daño a los locales. Al final un 5-8 que deja a todos con buen sabor de boca. Por parte vasca marcaron Husak (4) y Olasagasti y por el Espanya García Pascual (4), Carrillo, Bejarano (2) y Serrano.
Tres Cantos 2 Rubi 8. El encuentro a priori más igualado no resultó así y los catalanes desde el principio decantaron el partido a su favor con un gol en el min 3 y llegando a ponerse 0-5. Al descanso 1-5. La segunda parte siguió con la misma tónica controlando Rubi el juego en todo momento. Contundente 2 a 8 final que deja muy buenas sensaciones de los catalanes. Por parte de Rubí marcaron Porqueras, Paniagua, Chamrad (2), Benito (3) y Fajardo. Por Tres Cantos marcaron Montero y Enríquez. Novedades en Rubí con De la Hoz en la portería además de Paniagua y el checo Chamrad.
Molina Sport 5 HC Castellón 0. La primera parte del partido fue muy igualada, con oportunidades para ambos equipos pero con más acierto y posesión para el equipo local. Así se llegó al descanso con un 2-0 a favor de los locales con goles de Bethencourt y Bravo.
La segunda parte discurrió de manera parecida y los canarios encauzaron definitivamente el encuentro con goles de Morilla (2) y Drexler, a pesar de la buena actuación del portero visitante, Ros. Un 5-0 final que refleja lo ocurrido en la cancha. Muchas novedades en el HC Castellón, caso de David Ros en la portería, Stuart Alder, Josh Heimbach, Andreas Moreno, Andrés Hernández y Francisco Ramos y por parte canaria la presencia del ex CPILC, Robert Drexler y el juvenil USA Tameer Bakkar
CPL Valladolid 5 CPILC 1 Los vigentes campeones no tuvieron mayores problemas en desembarazarse de los de Oropesa. Los goles fueron cayendo uno a uno lentamente hasta el 5-1 final. Por los vallisoletanos marcaron Velasco (2), Fernández, Sigmund y Ercilla y por parte visitante el italiano Francesco Zanin. Novedad este último y el checo Michal Linduska en los visitantes.
Rubí se pone, con estos resultados, al frente de la clasificación al tener un mejor parcial de goles que CPLV, Espanya y Molina con quienes comparte la primera posición. Colista por la misma razón anterior, Tres Cantos que no ofreció su mejor versión.
Clasificaciones:
Goleadores: Husak (MET) y Garcia Pascual (ESP) con cuatro cada uno
Asistencias: Pszczolka (MOL) con tres
Porteros: de momento permanece imbatido Musil (MOL)

miércoles, 26 de septiembre de 2012

Tenerife Guanches Hockey Club 12/13

Ante la nueva situación creada por la negativa del club a participar en competición nacional pensamos que sería interesante conocer la opinión de personas que tienen o han tenido relación directa con el equipo de elite. Hemos elegido a cinco jugadores MVP (un equipo) como representantes de diferentes temporadas, a un entrenador y a un canterano y les hemos planteado dos preguntas:
1ª ¿Cuál es tu opinión acerca de la decisión de la directiva del club de no salir a competir en Liga Elite esta temporada y cómo va a repercutir esa postura en el futuro?
2ª ¿Con que Club tienes licencia esta temporada y qué objetivos tienes con ellos?
Filip Pettersson. Ex jugador y MVP 2012
1) It's a shame that the club is not participating in the league this season. It's an old club with great history so I really hope things will work out in the future and hopefully the Guanches will be able to participate next season. (Es una lástima que el club no vaya a participar en la liga esta temporada. Es un club con solera y mucha historia, espero que las cosas se resolverán en el futuro y confio que Guanches puedan competir la próxima temporada).
2) I don't have a club for this season. But I'm having contact with an Italian team, so I might end up playing there. (No tengo club para esta temporada. Pero tengo contacto con un equipo italiano, por lo que podría terminar jugando allí).
Martin Antala. Ex portero y MVP 2009 y 2010
1) Estoy desilusionado porque Tenerife no juega elite. Me da mucha pena porque siempre pensaba que iba a terminar mi carrera de hockey en Tenerife.
2) La temporada 2012/13 me quedo en Mallorca y tenemos los objetivos más altos. ¡Queremos ganarlo todo!
Tomas Valo. Ex jugador y MVP 2006
1) Mi opinión sobre la elite: fracaso y fraude. Se me cierra la garganta y se me para el corazón cada vez que pienso en eso. Es un golpe muy duro para nosotros pero nos levantaremos aunque no va ser fácil y necesitaremos más tiempo para subir otra vez. ¡Algún dia! No hay mal que por bien no venga, ya que por fin sacaron la manzana podrida de la cesta, ya nos toca a nosotros trabajar juntos y muy, muy duro...la recompensa siempre llegara...vamos guanches!!! No son solo palabras, es sentimiento, sangre y un camino en la vida...
2) De momento sin ficha esta temporada y objetivos poder llegar a entrenar algún día como los guanches se lo merecen para que un día podemos competir y luchar como los auténticos guanches...
David Ramos. Ex jugador y MVP 2002
1) Tal como están las cosas prefiero mantenerme al margen, de momento.
2) A lo mejor me apunto a hockey hielo, aquí en Madrid, pero en plan amateur.
Claus Durr. Ex jugador y MVP 1997
1) Eso depende de quienes formen la directiva y con qué medios financieros se contaban esta temporada. Al no disponer de esos datos, no puedo dar una opinión.
2) Por una lesión en el codo estoy retirado de la práctica activa del hockey y solo me apunto a alguna pachanguita que otra.
Josep Antoni Ropero. Entrenador 2010/11
1) Guanches como la conocemos ha muerto! Ahora toca lo normal, hacer la casa desde los cimientos y eso comporta un duro trabajo (niños y otras categorías) con campeonatos de España y otros torneos. Guanches para volver a elite tendrá que subir peldaños como todos los clubes, casi nada.
2) Tengo licencia con el Igualada H.L. como 1er. entrenador y director técnico del club.
Herminio Portillo. Ex jugador y pitufo mayor.
1) Se hace raro y da pena a la vez el no ver a un club de los míticos como Guanches peleando por la liga. Desde mi punto de vista creo que la directiva ha perdido la ilusión por este deporte, porque si todavía la tuviera se hubiera hecho lo imposible para poder jugar, aunque fuera en una categoría inferior. Pero eso de irse por la puerta de atrás no es propio del espíritu Guanche, o por lo menos eso es lo que me inculcaron cuando era un pitufo.
2) Esta temporada tengo ficha con el Molina Sport y tenemos en mente afrontar la Liga Élite y clasificarnos para Copa del Rey. Debido a problemas económicos hemos tenido que renunciar de la Copa de Europa, pero eso no es obstáculo, ya que nuestra ilusión por este deporte sigue intacta y seguiremos peleando por que el proyecto salga adelante

viernes, 10 de agosto de 2012

Calendarios 12-13

A falta de definir la liga de plata, en el resto de divisiones, los calendarios están conformados.
En liga élite masculina pocas variaciones, por no decir ninguna. Con la baja de guanches, ahora el calendario con ocho equipos y 14 jornadas, queda cuadrado perfectamente. Primera jornada el 6 de Octubre y última el 6 de Abril, a una media de dos jornadas al mes, dejando por medio las fiestas y las competiciones europeas, en seis meses y medio esta solventada la competición, dejando para el final los duelos “a priori” más disputados.
En liga oro, más o menos lo mismo; ocho equipos y del 6 de octubre al 23 de marzo en siete jornadas ocho equipos disputarán el título que les de acceso a la categoría superior. La liga de plata tiene más complicada su configuración debido a su juventud. Habrá que esperar a confirmar su desarrollo según de la seriedad de sus dirigentes. Donde antes eran ocho ahora son seis… Y así no. La RFEP no va a permitir una liga de seis equipos y con ello muchas ilusiones se van a ir al traste.
En cuanto a las chicas pocas variaciones, ocho equipos van a disputar la liga élite, una competición que si todo transcurre normalmente deberá asentarse en el calendario.

miércoles, 18 de julio de 2012

Bucaramanga 2012. USA en Senior

En la categoría absoluta masculina los países participantes fueron al final 16 por la renuncia a última hora de Costa Rica. En el grupo A compitieron R. Checa, Canadá, Francia y Australia, en el grupo B Italia, USA, Suiza y Argentina. En el grupo C Alemania, Venezuela, Brasil y Letonia y en el grupo D lo hicieron México, Colombia, Chile y Ecuador.
En la fase de grupos se dieron los resultados previstos y así Canadá, USA, Letonia y Colombia respectivamente, ganaron sus tres partidos encabezando sus grupos. Segundos fueron R. Checa, Italia, Brasil y México y terceros fueron Francia, en el A y Suiza en el B. Los emparejamientos de cuartos depararon partidos interesantes y sólo hubo un claro dominador en el Canadá vs Colombia. En el resto, un solo gol de diferencia significó el pase a semifinales y en el caso de los partidos de USA y R. Checa se tuvo que llegar al gol de oro. En semifinales el sorteo enfrentó a Italia con Canadá y a USA con la R. Checa. El primer partido fue duro y muy competido llegándose al descanso con empate a dos. Italia ganaba 4-3 a falta de 2:30 para el final y en dos minutos los checos le dieron la vuelta al marcador, llevándose el partido y accediendo a la final. En la otra semifinal los Estados Unidos se impusieron a la R. Checa por 3-1 en un partido muy disputado y que aunque empezaron marcando los checos al descanso se llegó con empate a uno para posteriormente y gracias a las superioridades llevarse los americanos el partido por 3-1.
Para el bronce los italianos se adelantaban rápidamente en el marcador y llevando la alternativa, al descanso se llega con un 3-2 a su favor. Tras este, los checos gracias a su poderío físico lograron remontar poniendo el 3-4 definitivo y que les concedía la medalla. En la final los dos americanos se respetaban y aunque empezó marcando Canadá al descanso Estados Unidos, ganaba 2-1. Tras el descanso alternancias en el marcador siempre con USA marcando la pauta hasta que a la mitad y aprovechando una superioridad, Estados Unidos se pone con dos goles de diferencia (5-3) que al final serían determinantes. Canadá a pesar de sacar al portero los últimos minutos no pudo remontar y se llegó al final con el 6-4 definitivo. Para el quinto puesto Suiza se deshizo (4-5) de Francia y para el séptimo Letonia hizo lo propio con Colombia ((1-3).

viernes, 13 de julio de 2012

Bucaramanga 2012. R. Checa en Junior

Sin la participación de las selecciones españolas por los recortes económicos, a la categoría junior se apuntaban 9 países, que cómo en mujeres, compitieron en una primera fase de grupos, el A integrado por R. Checa, Colombia, Suiza, Brasil y Ecuador y el grupo B con USA, Francia, Australia y México. Salvo la derrota de USA ante Francia en el grupo B esta fase deparó los resultados previstos encabezando el A la R. Checa y el B Francia.
En cuartos de final los enfrentamientos fueron USA-Suiza, Francia-Brasil, R. Checa-Australia y Colombia-México, ganando los favoritos y quedando enfrentados en semifinales los locales contra Francia y los dos más fuertes y actuales campeón y subcampeón mundiales R. Checa y USA.
Colombia dio la sorpresa ganando bien y a base de coraje a los franceses, que venían crecidos después de ganar a Estados Unidos en la fase de grupos y los actuales campeones dieron buena cuenta de USA. La final inédita Colombia-R. Checa no dio lugar a sorpresas y las ilusiones locales fueron frenadas en seco por el juego checo como lo refleja el resultado final 3-7. El partido por la medalla de bronce fue muy emocionante pues los franceses se adelantaron 4-1 poniendo contra las cuerdas a los americanos pero estos se sobrepusieron y llegaron a tener un 6-5 que parecía definitivo. A poco del final los franceses lograron empatar y forzar la prórroga. Y fue en el min 4 de la segunda parte cuando Estados Unidos logró el gol de oro y conseguir el tercer peldaño del pódium.
La República Checa, brillante campeón.

lunes, 9 de julio de 2012

Bucaramanga 2012. Bronce para las chicas.

En Bucaramanga, al norte de Colombia se han disputado los Campeonatos del Mundo femeninos de Hockey sobre patines en línea. Nueve naciones divididas en dos grupos han competido para llevarse en título mundial. España, a priori intentaba repetir el puesto del año pasado pero sin renunciar a nada. El equipo español quedaba englobada en el Grupo A junto a USA, Australia, Colombia y México. En el Grupo B compitieron Canadá, Francia, Argentina y Brasil.
España derrotaba por 7-1 a Australia en su primer partido y en la siguiente jornada por partida doble 8-0 a la anfitriona y posteriormente por 7-0 a México, dos triunfos que la situaban con 22 goles y sólo uno encajado como mejor combinado hasta el momento de su grupo, destacando que prácticamente la totalidad de la plantilla conseguía marcar. En el enfrentamiento frente a Estados Unidos las vigentes campeonas del mundo nos pasaron por arriba con un contundente 5-2. Las chicas de Jordi Argullós a pesar de la buena línea que llevaban hasta la fecha y la sensación de que Estados Unidos no estaba en su mejor tono, no consiguieron entrar en el partido, que tuvo un claro dominio americano hasta el punto de situar un 5-0 en el marcador ya entrada la segunda mitad. A partir de ahí, Estados Unidos cedió el dominio del juego y España recortó diferencias con goles de Ariadna y Laura, aunque la remontada ya era imposible. El encuentro determinaba que EEUU acabara en primera posición, asegurandose el mejor cruce en los cuartos de final y evitando un eventual cruce en semifinales con Canadá, posiblemente el rival más peligroso del campeonato Los emparejamientos en cuartos de final fueron Canadá – Colombia, España – Argentina, Francia – Mexico y USA – Australia con resultados claros en principio. En tres de ellos fue así, pero la sorpresa surgió en el Francia México (1-2) apeando las centroamericanas a las francesas de la competición. España (segunda del grupo A) se deshizo fácilmente de Argentina (tercera del grupo B) por 5-1 consiguiendo repetir el éxito de alcanzar las semifinales por segundo año consecutivo. En semifinales España caía ante Canadá por 3-1, en el, hasta la fecha, mejor partido del campeonato. Ambos equipos salieron a la pista dispuestos a jugar de tú a tú, y la diferencia la marcaron las tres expulsiones recibidas por España, que fueron determinantes para que Canadá se hiciera con el pase a la final, con lo que el combinado español volvía a luchar por la medalla de bronce ante México, rival al que ya derrotó en la fase de grupos por 7 a 0. En la otra semifinal Estados Unidos se deshizo fácilmente de México (7-0) deparándonos la final un interesantísimo USA – Canadá que acabó con un 2-4 para las chicas del potente equipo canadiense. España llegaba al partido por la medalla de bronce como favorita, aunque luego se demostró que a esas alturas todos los partidos son complicados. Después de una primera fase en la que las mexicanas crearon bastante peligro ante la portería de Carlota, las españolas se hicieron con el mando del partido. Este dominio no se reflejaba en el marcador, y a mediados del primer tiempo llegó el gol de las mexicanas, que suponía un jarro de agua fría para los intereses de España. Con el 0-1 se llegó al descanso, que sirvió para cambiar la cara del equipo en la reanudación. Así, a los dos minutos, Alba logró empatar el partido y rebajar la tensión en el banquillo de España. Pocos minutos después y con un acoso absoluto de España sobre la portería mexicana llegó el 2-1, obra de Clara. Desde ese momento y hasta el final del partido, las españolas lucharon para sentenciar el partido mientras las mexicanas estuvieron a punto de marcar con peligrosos contraataques, pero de nuevo una gran Carlota en la portería defendería el resultado hasta el final del partido. De esta manera la Selección Española logró la medalla de bronce en un Campeonato del Mundo marcando un hecho histórico en el Hockey Línea español. Enhorabuena al combinado español y al cuerpo técnico, Philippe Boudreault, Jordi Argullós e Iván Montesinos.

miércoles, 27 de junio de 2012

Bucaramanga 2012. Campeonato del Mundo.

El próximo día 29 partirá la expedición rumbo a Bucaramanga en un viaje de más de 18 horas, con escala en Bogotá incluida. No habrá mucho tiempo para adaptarse al horario y a la altitud , ya que el día 30 a las 16:00 horas la selección dispondrá de su primer entrenamiento oficial en el Coliseo Bicentenario, escenario del mundial 2012.
 El campeonato se disputa en su primera fase (dos grupos) en forma de liguilla quedando englobada España en el Grupo A junto a USA, Australia, Colombia y Mexico. En el Grupo B competirán Canada, Francia, Argentina y Brasil. 
El calendario de partidos de la selección Española en la primera fase será el siguiente:
Lunes 2 ESPAÑA vs AUSTRALIA - 22:20 h (Martes 05:20 hora española)
Martes 3 ESPAÑA vs COLOMBIA - 18:35 h (Miércoles 01:35 hora española) y MEXICO vs ESPAÑA - 22:20 h (Miércoles 05:20 hora española)
Miércoles 4 USA vs ESPAÑA - 20:00 h (Jueves 03:00 hora española). Los partidos serán retransmitidos en directo por radio en www.hockeylínea.fep.es y también podrán escucharse en diferido.
Alex Oliva será nuestro representante arbitral en el Mundial, una decisión sorprendente dado que no es internacional.
Foto Alfonso Pelayo
La lista oficial de jugadoras de la selección española dirigida por Jordi Argullós es
Porteras
+Carlota Alvarado Martín Calero - CPLV Dismeva Panteras
+Carmen Hernandez del Rio - CPLV Dismeva Panteras
Jugadoras
+Marlen Beltran Wagner - HC Rubí Cent Patins
+Laura Alvarado Martín Calero - CPLV Dismeva Panteras
+Alicia González Gómez - CPLV Dismeva Panteras
+Ingrid Martinez Asturias - HC Rubí Cent Patins
+Jana Cassi Pardo - HC Rubí Cent Patins
+Alba Louise Calero Scanlan - CPLV Dismeva Panteras
+Eva Marqués Valls - HC Rubí Cent Patins
+Clara Hernández del Rio - CPLV Dismeva Panteras
+Ana Ucedo LaOrden - Silken Tucans
+Ainhoa Merino Blázquez - Tres Cantos PC
+Lorena Ortuño Ruiz - Tres Cantos PC
+Ariadna Urgell Viedma - HC Rubí Cent Patins
Se mantiene el bloque del año pasado con las bajas de Ana Beltrán, Lucía Ruiz y Vanesa Abrisqueta que dejan su puesto a Lorena Ortuño y Ariadna Urgell y Carmen Hernández que sustituye a Ana Vila en la portería.

martes, 15 de mayo de 2012

IX Campeonato de España Alevín. Bilbao.

En la fenomenal pista de Zorroza el Campeonato Alevín nos deparaba una competición “rara” con nueve equipos. Tres grupos de tres equipos, con cabezas de serie que jugaban todos contra todos en una primera fase. Grupo A con CPLV, Metropolitano y Las Palmas, Grupo B integrado por Rubi, Tres Cantos y Lugo y Grupo C formado por Espanya, CPILC y Murcia. Una primera fase en la que los favoritos no tuvieron ningún problema en imponerse a los más débiles intentando meter cuantos más goles mejor por un posible empate final, como así ocurrió (2-2) entre los locales y CPLV, que le dio el pase directo a Metro por el average general. Una vez finalizada la primera fase, Metro, Tres Cantos y Espanya al terminar líderes de sus respectivos grupos pasaban directamente a semis, relegando a la repesca a CPLV, Rubí y CPILC. La igualdad entre los equipos era patente, pero las victorias del CPLV frente a CPILC y Rubí por 5 a 2 y 3 a 0 respectivamente, dieron a los pucelanos la 4º plaza pendiente. El grupo para el farolillo rojo quedó encuadrado por Las Palmas, Lugo y Murcia.
El sorteo deparó una primera semifinal, en la que Espanya se deshizo fácilmente de Metro por 6-1 marcando el ritmo del partido en todo momento y en la otra Tres Cantos derrotaba al CPLV por 1 a 2 en un partido emocionantísimo. Los madrileños se adelantaron desde el minuto 3 y el 0-1 se mantuvo hasta 15 segundos del final del partido, cuando Berlanga ante la decisión de CPLV de jugar sin portero disparó a puerta vacía marcando el 0-2 de la tranquilidad. Pero nada de eso pues sólo 6 segundos después, aprovechando el despiste propio del momento, el conjunto de Valladolid marcó el 1-2 definitivo. El 3º y 4º puesto volvía a enfrentar a Metropolitano y CPLV. En esta ocasión, el CPLV consiguió derrotar a los anfitriones por 1 a 4, consiguiendo la medalla de bronce. La final sólo tuvo un color, el bermellón de los insulares que consiguieron imponerse cómodamente por 5 a 2 a pesar del esfuerzo y el buen juego de los madrileños. Los mallorquines tuvieron más acierto y en dos contras seguidas al comienzo ponían el marcador a su favor y con 3-0 se llegaba al final de la primera mitad. En la segunda dos goles por cada bando y aunque Tres Cantos lo intentó, Espanya nunca dio sensación de pasar apuros. La clasificación final fue la siguiente: 1º ESPANYA H C 2º TRES CANTOS PC 3º CPLV DISMEVA 4º METROPOLITANO HC 5º CPILC PLAYAS DE OROPESA 6º HCR CENT PATINS 7º CHL MURCIA 2008 8º LAS PALMAS GRAN CANARIA 9º HOCKEY LIÑA LUGO