El segundo tiempo continuó con el mismo guión del final de la primera parte y los goles fueron cayendo como un grifo que gotea aunque el CPILC siguió intentando hacer un gol hasta el pitido final con más ganas que acierto y pecando de individualidades. Marcaron todos los jugadores del Españya, llamando a atención los juveniles Coll (4) y Jiménez (2). También marcaron dos Carrillo y C. Bejarano. Tres marcaron J.P Bejarano, Carrillo, García Pascual, Serrano y Tomás.
Al final 22-0, marcador demasiado abultado, a pesar del cambio de porteros, para una categoría que no disimula las diferencias entre los de arriba y los de abajo y que creemos no favorece en nada la competición.
HC Castellón 6 Rubi 7. Emocionante partido en el Gaeta Huguet entre dos equipos que no dieron su brazo a torcer hasta el final, muy igualado y con alternancias en el marcador. Aunque empezó marcando Rubí enseguida empataron los locales llegando a ponerse 3-1. Al descanso se llegaba con empate a tres.
En la segunda parte tomó la iniciativa Rubí mandando en el marcador y aprovechando los power play. A falta de 5 minutos, Rubí se imponía 4-6 pero entre Araujo y Burns nivelaban el partido metiendo el miedo a los catalanes que veían peligrar todo lo hecho hasta entonces.
A falta de 1 minuto y medio Benito en superioridad, marcaba el que sería definitivo 6-7. Un partido que perdió Castellón debido a la desproporción de expulsiones (24 min) frente (8 min). Marcaron por parte de Castellón Moreno y Burns dos cada uno, Hernández y Araujo y por Rubí, dos Benito, y uno Porqueras, Olmedo, Chamrad, Torres y Fajardo
CPL Valladolid 10 Tres Cantos 2 La Esta vez Canterac no presentaba el agarre acostumbrado, por lo que los equipos no pudieron disfrutar a tope de sus cualidades y ese pudo ser uno de los condicionantes del resultado final.
A los cinco minutos ya ganaban los locales y a pesar de la defensa madrileña los goles fueron cayendo con cadencia matemática hasta el 4-0 del descanso sin mayores problemas.
En el descanso Handl se quedó en el banquillo sin encajar un solo gol, y entró Sánchez, que no tuvo su mejor día. Eso y algunos fallos defensivos hicieron que el marcador presentara guarismos en ambos lados al final, 10 a 2, en un partido sin ninguna complicación arbitral (una sola expulsión) y mucha superioridad local (58 /23 tiros).
Molina Sport 7 Metropolitano 2. Marcador engañoso el que reflejaba el luminoso del García San Román al término del partido. Primer tiempo muy igualado, en el que predominaron las defensas sobre las delanteras, consiguiendo adelantarse los locales a falta de 9 min por medio de García y a falta de 3 para el descanso, igualaba Metro a través de Bracek. Un primer tiempo con 1-1 que hablaba muy bien del trabajo de los porteros.
En el segundo tiempo Molina realizó algunos cambios en las líneas y aprovechando mejor las superioridades que Metro, Drexler y Morilla (en dos ocasiones), Portillo y Zasadny decantaron el partido hacía el bando local sin dar ninguna opción a los vascos que consiguieron un último gol al final por medio de su capitán, Carcamo. Con este resultado los canarios siguen sin ceder un solo punto y comparten la cabeza de la clasificación.
Asistencias: Serrano (ESP) con seis y Pszczolka (MOL) con cinco.
Porteros: Comparten liderato Musil (MOL) y Handl (CPLV) con dos goles encajados en tres partidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario