España derrotaba por 7-1 a Australia en su primer partido y en la siguiente jornada por partida doble 8-0 a la anfitriona y posteriormente por 7-0 a México, dos triunfos que la situaban con 22 goles y sólo uno encajado como mejor combinado hasta el momento de su grupo, destacando que prácticamente la totalidad de la plantilla conseguía marcar. En el enfrentamiento frente a Estados Unidos las vigentes campeonas del mundo nos pasaron por arriba con un contundente 5-2. Las chicas de Jordi Argullós a pesar de la buena línea que llevaban hasta la fecha y la sensación de que Estados Unidos no estaba en su mejor tono, no consiguieron entrar en el partido, que tuvo un claro dominio americano hasta el punto de situar un 5-0 en el marcador ya entrada la segunda mitad. A partir de ahí, Estados Unidos cedió el dominio del juego y España recortó diferencias con goles de Ariadna y Laura, aunque la remontada ya era imposible. El encuentro determinaba que EEUU acabara en primera posición, asegurandose el mejor cruce en los cuartos de final y evitando un eventual cruce en semifinales con Canadá, posiblemente el rival más peligroso del campeonato Los emparejamientos en cuartos de final fueron Canadá – Colombia, España – Argentina, Francia – Mexico y USA – Australia con resultados claros en principio. En tres de ellos fue así, pero la sorpresa surgió en el Francia México (1-2) apeando las centroamericanas a las francesas de la competición. España (segunda del grupo A) se deshizo fácilmente de Argentina (tercera del grupo B) por 5-1 consiguiendo repetir el éxito de alcanzar las semifinales por segundo año consecutivo. En semifinales España caía ante Canadá por 3-1, en el, hasta la fecha, mejor partido del campeonato. Ambos equipos salieron a la pista dispuestos a jugar de tú a tú, y la diferencia la marcaron las tres expulsiones recibidas por España, que fueron determinantes para que Canadá se hiciera con el pase a la final, con lo que el combinado español volvía a luchar por la medalla de bronce ante México, rival al que ya derrotó en la fase de grupos por 7 a 0. En la otra semifinal Estados Unidos se deshizo fácilmente de México (7-0) deparándonos la final un interesantísimo USA – Canadá que acabó con un 2-4 para las chicas del potente equipo canadiense. España llegaba al partido por la medalla de bronce como favorita, aunque luego se demostró que a esas alturas todos los partidos son complicados. Después de una primera fase en la que las mexicanas crearon bastante peligro ante la portería de Carlota, las españolas se hicieron con el mando del partido. Este dominio no se reflejaba en el marcador, y a mediados del primer tiempo llegó el gol de las mexicanas, que suponía un jarro de agua fría para los intereses de España. Con el 0-1 se llegó al descanso, que sirvió para cambiar la cara del equipo en la reanudación. Así, a los dos minutos, Alba logró empatar el partido y rebajar la tensión en el banquillo de España. Pocos minutos después y con un acoso absoluto de España sobre la portería mexicana llegó el 2-1, obra de Clara. Desde ese momento y hasta el final del partido, las españolas lucharon para sentenciar el partido mientras las mexicanas estuvieron a punto de marcar con peligrosos contraataques, pero de nuevo una gran Carlota en la portería defendería el resultado hasta el final del partido.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiibXP7528mZD3g7ItBMaJbzuGP9O-TfsjNrit3L2JmzEMgqtreWi_9SEecTBi0wED0Rw7b4er1KNh5uuIS_W6kfxSTjpkQRd3QmbBG6bPckn_LWx1qb5ppE16Ak9y3saVX4ycljRrgFR0o/s400/Triunfo.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario