Repartidas según ranking en dos grupos de cuatro naciones, el sistema de competición era el enfrentamiento entre los integrantes de cada grupo a una sola vuelta, para continuar la competición como en las otras categorías, con los primeros de cada grupo enfrentados a los cuartos del otro y cruces también entre segundos y terceros, avanzando los ganadores a semifinales y los perdedores a disputar la quinta posición.
El ranking establecía que en el grupo 1 compitieran Gran Bretaña, Irlanda, Namibia y la R. Checa y que en el Grupo 2 lo hicieran Bélgica, Eslovaquia, Francia e Italia.
En el grupo 1, figuraba un equipo que parecía inferior a los otros dos y donde a R. Checa no tenía especial problema en terminar primera ganando todos sus partidos con 9 puntos; muy fácil ante Irlanda y más trabajado ante Gran Bretaña y Namibia. Esta finalizaba segunda con 6 puntos tras ganar a británicos e irlandeses; tercera finalizaba Gran Bretaña con 3 p. al ganar a Irlanda y estos eran últimos sin puntuar.
En cuanto al grupo 2, grupo de la muerte, tres candidatas se presumían muy igualadas, y una selección más débil. De tal manera que haciendo honor a los pronósticos, con todas ganando claramente a Bélgica, si en la primera jornada Italia se imponía a Eslovaquia (7-6); esta, en la segunda, empataba contra Francia (3-4b); y en la tercera, Francia se imponía a Italia (4-2); por lo que era Francia la que terminaba encabezando con 8 puntos, seguida de Italia con 6, tercera era Eslovaquia con 4, finalizando Bélgica sin puntuar.
Para los cuartos de final quedaban emparejados primeros con cuartos y segundos con terceros de la siguiente manera
Namibia - Eslovaquia (4-12)
R.Checa - Bélgica (17-0)
Italia - Gran Bretaña (6-1)
Francia - Irlanda (10-0)
y siendo el más apretado de todos, el partido entre italianos y británicos, con cinco goles de diferencia, podemos deducir el dispar nivel de los ocho equipos.
Por tanto a semifinales continuaban claramente Eslovaquia, R. Checa, Italia y Francia.
Semifinales. La primera enfrentaba a checos e Italianos y la segunda a franceses y eslovacos.
El primer duelo R. Checa - Italia (4-7), resultaba un duelo emocionante que controlaba el equipo anfitrión pese a adelantarse el conjunto checo de buena jugada (1-0) min 15. Enseguida empataban los italianos (1-1) min 13, para comenzar a ampliar su dominio hasta el descanso aprovechando dos faltas rivales y una buena combinación (1-4s) min 1. Con el colchón de tres goles, los 20’ restantes eran de control total italiano y pese al dominio del juego checo, los anfitriones no tenían problema en ganar el choque con solvencia. El (4-7) definitivo era acompañado de unos porcentajes de tiro de 7/19 y 4/34.
Italia accedía a la final y la R. Checa jugaría por el bronce.
El Francia - Eslovaquia (5-3), era repetición del partido de grupo (entonces 3-4 para franceses) y resultaba un partido muy igualado con control francés de inicio (1-0) min 17, que permitía a los galos manejar el tiempo de partido a su antojo. Con dos goles más antes del descanso, el tercero en superioridad (3s-0) min 3, Eslovaquia desperdiciaba dos sanciones francesas. Para la segunda mitad y victoria encarrilada, un cuarto gol la certificaba (4-0) min 14, y más relajados los franceses, desaprovechaban una nueva sanción eslovaca. La acción reactivaba al rival, que en el tramo final recortaba la diferencia hasta el (4-3) min 2, para añadir picante a los últimos minutos, con una sanción eslovaca por conducta antideportiva que condicionaba su rendimiento y que llegando a jugar sin portero en busca de la heroica, Francia aprovechaba para ampliar el marcador en inferioridad. Al (5i-3) definitivo le acompañaban unos porcentajes de tiros recibidos de 3/37 y 2/22, respectivamente, que señalan el improductivo dominio eslovaco.
Los vigentes campeones repetían final y se enfrentarían a la selección local mientras que Eslovaquia repetiría partido frente a los anteriores finalistas en la lucha por el bronce.
Bronce. Los perdedores de las semifinales se enfrentaban por el tercer cajón del podio y el
R. Checa - Eslovaquia (8p-8) resultaba el partido más igualado de toda la competición y también el más emocionante, debiendo resolverse en la tanda de penaltis. Con 16 goles en total en el tiempo reglamentario, la ventaja inicial era checa (1-0) min 19 con respuesta inmediata eslovaca (1-2) min 15, y nueva equidad muy pronto (2-2) min 13, siendo a partir de entonces la iniciativa durante muchos minutos de los checos con hasta cinco goles de ventaja (7-2) min 1, al descanso y recambio en la portería eslovaca con el sexto tanto.
Con cambio también en la portería checa, los eslovacos habían recortado la diferencia a un gol antes del ecuador de la parte (7-6) min 12, consiguiendo que los últimos minutos de partido fueran una locura, empatando el duelo a poco del final aprovechando una falta checa (8-8s) min 3 y aguantando esa igualdad hasta la bocina final. Una prórroga ineficaz derivaba en el lanzamiento de penaltis, y el metal finalmente se inclinaba del lado occidental de la antigua república con el cuarto lanzamiento, debiéndose conformar Eslovaquia con el cuarto puesto. Los porcentajes de tiros recibidos eran unos igualados 8/47 y 8/34.
El tercer escalón del podio era para la R. Checa.
Final. La repetición del partido del grupo de la muerte, entonces (4-2) para los franceses,
Italia - Francia (3-2) resultaba un partido muy parecido con Francia al comando de inicio (0-1) min 15, pero con el diferente detalle del cambio de portero francés, en su habitual alternancia. Sería eso, sería la hinchada local o sería que Italia se había reservado en aquel partido, el caso es que los anfitriones igualaban pronto (1-1) min 8, en acción individual, replicando los galos al momento (1-2) min 7. Así las cosas, una sanción francesa no obtenía beneficio italiano y el partido consumía su primera mitad con ventaja francesa pero de sólo un gol (a diferencia del otro).
Con el resultado en el alero, la especulación derivaba en empate local sobre el ecuador de la segunda mitad (2-2) min 11 y con Francia abriendo más las líneas en busca de la victoria se encontraba con un gran disparo italiano (3-2) min 8 y que sería definitivo, a pesar de los posteriores intentos franceses por derribar la muralla defensiva italiana. Los porcentajes finales de tiros recibidos eran unos igualados 2/24 y 3/20.
Gran victoria italiana que compensa un tanto a sus aficionados con el mejor resultado de todas las categorías.
Quinta plaza. Se disputaban esta posición los perdedores de los cruces de cuartos enfrentados de la siguiente manera
Bélgica - Gran Bretaña (1-10). Gran diferencia de juego y los británicos no tenían mayor problema en imponerse y pasar de ronda.
Namibia - Irlanda (15-3), lo mismo ocurría en este partido y la selección africana seguía en la puja, tras superar de forma clara a su rival. De tal forma que Namibia y Gran Bretaña seguirían luchando por la posición mientras Bélgica e Irlanda pujarían por las últimas plazas de competición.
Gran Bretaña - Namibia (5-3). Entretenido partido con unos primeros minutos de claro dominio africano (0-3) min 10, y que los británicos lograrían superar igualando antes del descanso (3-3) min 7. Con el cambio en la portería Namibia para la segunda mitad, la igualdad seguía siendo la norma y el partido sólo se decantaba para los isleños en los segundos finales con dos goles, el primero gracias a una falta namibia. Los igualados porcentajes de tiro eran 3/23 y 5/30, respectivamente.
Séptima Plaza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario