Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

martes, 25 de marzo de 2025

Liga Nacional Juvenil 24/25 FF. 2ª Sede, Almassera y St. Adriá

Continuaba el desarrollo de la fase final de la liga juvenil, con la celebración de las segundas sedes (quintas en total); en Almassera para los seis equipos del grupo del título y en Sant Adría de Besós para los del descenso, con jornadas destinadas a completar las vueltas de los enfrentamientos de ida de las fases previas. 

Los equipos del Grupo del Título, disputaban sus dos partidos correspondientes a esta sede, en la Pista de Hockey de Almassera

El grupo llegaba encabezado por CPLV, con 13 puntos, figurando por detrás con 10 puntos, Erizos y Lóstregos. Con 9 puntos y en cuarta posición estaba Tres Cantos, en la quinta plaza Skulls con 3 puntos y Gadex cerraba la clasificación con su casillero de puntos a cero. 
El grupo se presentaba muy igualado y la sede muy atractiva con choques muy prometedores con todos los partidos disputados el sábado en tres diferentes jornadas, ante rivales conocidos a los que ya se habían enfrentado, con dos partidos por barba y descansando en la jornada restante. 
La mañana del sábado 22 se estrenaba la sede con la cuarta jornada y la vuelta del enfrentamiento de la fase previa entre los equipos de Sabadell y Aranda. Si entonces se imponía claramente Erizos (11-0) ahora el Gadex - Aranda (1-9) no era muy diferente y con Aranda necesitado de puntos el resultado era muy parecido, a pesar de la resistencia inicial de Gadex. Cuatro goles en la primera parte (0-4 al descanso) y, con recambio en ambas porterías, cinco más en la segunda, para con el del honor del rival configurar un amplio luminoso final de (1-9) con unos dispares porcentajes de tiro de 9/50 y 1/14, respectivamente y tres puntos para Erizos Rudos que les permitía seguir aupados en lo alto de la tabla. El siguiente era otro enfrentamiento importante, entre lucenses y tricantinos, terceros y cuartos ahora, y que en su enfrentamiento de la fase previa habían ofrecido máxima igualdad con reparto de punto y bonus para Lostregos (2-2b). 


Lostregos - Tres Cantos (3-4), parecía un partido igualado, pero nada más salir a pista, la teoría no tenía que ver nada con la realidad y el dominio tricantino y su eficacia en portería pronto se hacían patentes, adelantándose pronto (0-1) min 16 y aumentando su cuenta con dos goles seguidos más al final de la parte (0-3) min 3, encarrilaban el resultado para la segunda. Pero el cambio en la portería kamikaze animaba a los gallegos que anotando muy pronto (1-3) min 19, se ilusionaban con la remontada. Enfrente, la ordenada defensa tricantina lo impedía, pero en los últimos minutos llegaban los nervios y el desorden y al igual que en la primera mitad, pero en la portería madrileña, Lostregos pescaba en río revuelto empatando (3-3) min 2, dejando con dos palmos de narices a Kamikazes. Pero un tiempo muerto oportuno servía para preparar bien su estrategia final y Tres Cantos se hacía con una trabajada victoria en los segundos finales (3-4). Los porcentajes finales de tiros recibidos era 4/23 y 3/15 respectivamente. 

Terminaba así la cuarta jornada, con descanso del líder CPLV y del equipo anfitrión, Aranda empatando con Valladolid por el liderato y con Tres Cantos superando a Lóstregos en una tabla clasificatoria, sin cambio en las posiciones de cola. 

Los partidos correspondientes a la quinta jornada, se disputaban a continuación comenzando con un trascendental duelo por evitar el farolillo rojo, repitiendo partido los de Sabadell poco después de terminado el anterior, para enfrentarse al equipo local. 
Y el Skulls - Gadex (9-0), al igual que en su partido de la fase previa, (2-8 para los de Almassera) se inclinaba claramente para los anfitriones, con gol tempranero (1-0) min 18 y dos más hasta el descanso (3-0) min 2, para encarrilar el resultado. Luego con cambio en la portería de Gadex, tres nuevos tantos locales (6-0) min 16, decidían a los de Almassera a cambiar también de portero y sin que Gadex lograra anotar, terminaba el partido con tres nuevos tantos pata un total de (9-0) con unos dispares porcentajes finales de tiro de 0/7 y 9/38, respectivamente. 
El segundo partido era un decisivo enfrentamiento de la parte alta de la tabla, entre tricantinos y pucelanos, que en su duelo de la fase previa ya habían ofrecido espectáculo y que se había llevado finalmente Valladolid tras una primera mitad igualada (6-2). Para este nuevo duelo, 
Tres Cantos - CPLV (1-1b), salía Kamikazes muy mentalizado, consiguiendo que Valladolid no marcara hasta bien entrada la parte (0-1) min 8. Con ese resultado al descanso y partido abierto, la segunda mitad prometía emociones y los dos equipos las dieron. Cada uno dispuso de una sanción rival, primero Kamikazes para empatar, pero la ordenada defensa pucelana lo impedía. Y luego CPLV, y de la misma manera, pasado ya el ecuador de la parte, no conseguía aumentar su casillero. De tal forma que un emocionante tramo final ofrecía el empate tricantino en los dos minutos finales (1-1) min 1, derivando el partido al reparto de punto, a una ineficaz prórroga y al antojo de la diosa Fortuna en el lanzamiento de penaltis que se inclinaba del lado pucelano en su tercero y último. Los igualados y excelentes porcentajes de tiro finales eran 1/28 y 1/24, respectivamente. 
Con el resultado Valladolid volvía a asumir el mando en solitario. 

Cerraba el sábado, la jornada sexta con los últimos dos duelos comenzando con el 
Aranda - Skulls (5-6) y donde los anfitriones se resarcían de la victoria ribereña inicial de la fase previa (2-3). En un partido muy igualado, empezaba anotando Erizos (0-1) min 15, pero los de Almassera empataban muy pronto en un momento de 3x3 por dos faltas casi coincidentes (1-1) min 13. La respuesta arandina era inmediata y el nuevo empate local, también (2-2) min 11. En un partido alocado, el juego se tranquilizaba entonces y no sería hasta el tramo final cuando Skulls se adelantaba por primera vez gracias a una nueva falta ribereña (2-3s) min 6. De igual manera respondía Aranda, empatando antes del descanso en superioridad (3s-3) min 2, para dejar el resultado en el alero para la segunda mitad. Con cambio en las dos porterías, ahora pegaba primero Skulls de buena combinación (3-4) min 18, pero una inmediata falta local, tranquilizaba a Erizos. Pero los arandinos no aprovechaban su superioridad, aunque rectificaban muy pronto para empatar con los ocho jugadores ya en pista (4-4) min 15 y en acción individual. Además volvían a asumir el mando enseguida de buena jugada (5-4) min 12. Pero atravesado el ecuador de la parte, perdían por sanción a su mejor jugador para el resto de partido (10’ por acumulación), aparte de encajar en inferioridad (5-5s) min 8. Con la grada en contra y ese claro handicap, el dominio local se hacía entonces más evidente y Aranda sufría en defensa. Y en uno de tantos ataques Skulls materializaba la victoria de un gran disparo (6-5) min 3 que ya Erizos no podía remontar. Los porcentajes de tiro finales eran 6/24 y 5/32, para unos y otros, respectivamente. 
Para terminar la sede, cerraban la tarde pucelanos y lucenses en su segundo envite. En el primero de la fase previa, y de ingrato recuerdo para Valladolid, el bonus del empate final se lo llevaban los lucenses (1b-1) en la prórroga y tras un dominio absoluto de Valladolid. 
Por tanto el CPLV - Lostregos (2-1) se presentaba como el partido ideal para cerrar la competición en Almassera. Duelo de la parte alta de la tabla, la victoria pucelana destacaría a pucelanos, mientras que la de los lucenses permitiría a Lostregos acercarse a la cabeza de la tabla y aspirar a todo. Con ese antecedente el partido comenzaba con toda la cautela del mundo y el dominio pucelano no se traducía en goles ante el peligro de un posible error, de tal manera que como las contras gallegas tampoco conseguían llegar a las mallas rivales, la primera mitad, sin apenas interrupciones, llegaba a su final con la misma igualada inicial y dejando el desenlace para la segunda. Si variación en porterías, sorprendía Valladolid a Lóstregos de salida y muy incisivo se adelantaba en los primeros compases de buena jugada (1-0) min 19. Ahora, con la lección aprendida, dejaba el dominio en manos lucenses y sin arriesgar, buscaban a la contra las mejores oportunidades. Y todo funcionaba a la perfección hasta que en los minutos finales un gran disparo gallego subía el empate al luminoso (1-1) min 3, condicionando el resultado y el final del partido. Pero la respuesta de CPLV era inmediata (2-1) min 1, y sin tiempo para mucha maniobra ni el tiempo muerto lucense ni jugar arriesgando sin portero lograban modificar el luminoso final. 
El marcador definitivo se acompañaba de unos excelentes porcentajes de tiros recibidos de 1/21 y 2/28, respectivamente. 
Termina la sede, sin pleno de aciertos de ningún equipo y CPLV al frente de la tabla con 18 puntos, aumentando la renta con sus perseguidores a cinco puntos, pese al tropiezo frente a Tres Cantos, que figura a continuación, en tercera posición y con los mismos 13 puntos que el segundo, Aranda. En cuarta posición con 10 puntos, consta Lostregos, mientras que quinto es Skulls con 9 puntos y colista, Gadex con su casillero a cero, ampliando su racha de derrotas. 

Con respecto al grupo D del Descenso, recordando que descienden directamente los cuatro últimos de la clasificación, después de disputadas las tres primeras jornadas se mantenía al frente de la tabla, un sólido Fénix con 15 puntos y todos sus partidos resueltos con victoria, figurando en segunda posición Tsunamis con 12 puntos y abriendo brecha con los restantes, Metro, Burdinola y Tres Cantos, que con 6 puntos pujando por una todavía posible salvación, mientras por abajo Espanya seguía último sin estrenar su casillero de puntos y claro candidato a una de las cuatro plazas de descenso. 
La sede se disputaba en el Polideportivo La Pau de Sant Adriá de Besos (sede de Tucans) aunque la organización corría a cargo de Tsunamis y 
la cuarta jornada abría la competición con uno de los derbis vasco madrileño, en concreto bergarenses y tricantinos, los dos conjuntos igualados a puntos. El interesante enfrentamiento 
Burdinola - Tres Cantos (6-6b), que en la fase previa se inclinaba claramente a favor del equipo guipuzcoano (2-6), en esta ocasión se debía resolver en la tanda de penaltis tras un emocionante e igualado duelo. Con iniciativa casi siempre de los de Bergara, anotaban primero (1-0) min 14, para llegar al descanso igualados tras el empate en los últimos segundos de los tricantinos (2-2). Manteniéndose el guion en la segunda mitad (5-3) min 6, un arreón final kamikaze (5-6) en el último minuto y que Burdinola lograba empatar por los pelos sobre la bocina, derivaba el partido al tiempo extra. Con el (6-6) reparto de puntos y visto lo visto en el tiempo reglamentario, la prórroga se volvía ineficaz y la resolución en los lanzamientos de penaltis era favorable para Tres Cantos que anotaba dos de sus lanzamientos por ninguno de Burdinola. Los dispares porcentajes de tiros recibidos de 6/13 y 6/32 respectivamente, hablaban de la diferencia de eficacia de cara a portería entre los dos conjuntos. Con el resultado Kamikazes adelantaba a su rival en la tabla. 
A continuación se disputaba un, en principio, desparejado duelo que ya en la fase previa se había inclinado del lado de Carabanchel (1-6). Este Espanya - Fénix (3-7) tenía su puntito de emoción, pues a pesar del dominio de Fénix (0-2) min 3, los baleares lograban recortar la diferencia antes del descanso (1-2) min 1, añadiendo algo de picante a la segunda mitad. Mediada la segunda mitad, se resquebrajaba la sólida defensa isleña y en dos jugadas seguidas Fénix resolvía a su favor (1-4) min 7. Luego la relajación madrileña propiciaba un tanto balear (2-4) min 6, y que Espanya maquillara el resultado. Al (3-7) definitivo le acompañaban unos aclaratorios y parejos porcentajes de tiros recibidos de 7/39 y 2/12, respectivamente y que traducen el dominio madrileño del juego.   
Con descanso para Tsunamis y Metropolitano, a continuación se disputaba 
la quinta jornada, repitiendo presencia dos horas y media después, el conjunto tricantino, enfrentado esta vez al bilbaíno. Viejos conocidos también de la fase previa, entonces se imponía en los últimos minutos Tres Cantos (3-4). 
Y ahora el Tres Cantos - Metropolitano (2b-2) resultaba un partido tan bonito como aquel pero más igualado, pues se adelantaban los ferroviarios gracias a la primera falta kamikaze (0-1s) min 9 y los tricantinos igualaban antes del descanso (1-1) min 5. Para la segunda mitad, Tres Cantos cambiaba de portera, y repitiéndose el guion de la primera Metropolitano se volvía a adelantar en superioridad (1-2s) min 5 en el tramo final. Con poco margen de maniobra ahora, Kamikazes conseguiría igualar poco después (2-2) min 4 y sin tiempo para más el partido se iba al reparto de puntos y a la prórroga, donde la mayor eficacia de Tres Cantos les permitiría llevarse el punto bonus (3-2) min 4. Con ese marcador los porcentajes de tiro eran 2/10 y 3/27, respectivamente.  
El siguiente partido, era la vuelta del duelo registrado en la fase previa y en el que se imponía el conjunto barcelonés al mallorquí (6-1). Ahora, Tsunamis necesitaba los puntos para salvarse mientras Espanya necesitaba un milagro para hacerlo y el 
Tsunamis - Espanya (9-1) no parecía la ocasión. Pues Tsunamis se adelantaba en la primera jugada (1-0) min 19 y controlando el partido desde entonces se iba al descanso con ventaja (4-1). En la segunda mitad cinco goles más engrosaban su casillero para lograr un marcador final de (9-1) con unos dispares porcentajes de tiros recibidos de 1/10 y 9/47, respectivamente. Con ese marcador los baleares se convertían en el primer equipo en firmar el descenso. 

La sexta jornada, a continuación, cerraba la tarde y la sede, con dos partidos más, descansando ya Tres Cantos y Espanya, de vuelta para sus hogares respectivos. 
El primero programado, era el derbi vasco, que en su primer envite de la fase previa se había decantado del lado vizcaíno (6-4). 
Ahora el Metropolitano - Burdinola (0-5), se antojaba diferente con bajas muy importantes en el cuadro bilbaino. De tal manera que los guipuzcoanos anotando muy pronto (0-1) min 18, controlaban el partido, ampliando el marcador en acciones individuales hasta el (0-3) min 6, con el que finalizaba la primera mitad. En la segunda, dos tantos más configuraban un luminoso final de (0-5) min 9 y tres puntos para su cuenta, lo que les permitía sobrepasar a Tres Cantos en la clasificación a igualdad de puntos, por mejor average. Los respectivos porcentajes finales de tiro recibidos eran 5/31 y de 0/13. 

 
El último partido de la jornada y de la sede ofrecía un precioso partido de la parte alta de la tabla, entre los dos mejores equipos por el liderato del grupo. Y si en su primer enfrentamiento, a comienzos de liga, en la fase previa, se imponía Fénix en los últimos segundos de partido (3-2) ahora el 
Fénix - Tsunamis (7-9), en Barcelona, tenía tintes de revancha. Con tres puntos menos, Tsunamis para ponerse líder y superar a los de Carabanchel, además de ganar debían hacerlo por dos goles o más y mejorar el average particular. Muy intenso y con muchas faltas al gol inicial de Tsunamis respondía Fénix al momento (1-1) min 19, para con diferentes igualadas llegar al descanso los barceloneses con ventaja de dos tantos (3-5) min 2. En la segunda no cambiaba el guion, ningún equipo daba su brazo a torcer y a la igualada a Fénix a falta de poco para el final (7-7) min 4, respondía Tsunamis en la siguiente jugada (7-8) min 3. Y aunque Fénix lo intentaba, aun jugando sin portero los que anotaban eran los locales y a puerta vacía. El resultado final (7-9) llevaba aparejados unos respectivos porcentajes de tiro de 8/18 y 7/28 respectivamente, los tres puntos en juego y con ello, el liderato, momentáneamente compartido y muy probablemente la permanencia en la categoría.
Después de disputadas seis jornadas pasa a liderar la tabla Tsunamis, conjuntamente y con los mismos 18 puntos que Fénix y todos sus partidos resueltos con victoria en esta fase. Ambos con la permanencia casi asegurada pues a falta de disputar nueve puntos, figuran con ocho puntos menos y en 3ª y 4ª posición, respectivamente Burdinola y Tres Cantos, mientras que Metropolitano, quinto con 7 puntos y el colista Espanya, sin puntuar, han certificado ya su descenso de categoría, a falta de tres jornadas. 
Las clasificaciones individuales de la Liga las siguen encabezando 
Goles: J. Cervantes (TSU), con 23 dianas.  
Asistencias: R. Tuldrá (TSU) con 15.  
Las próximas citas serán el último fin de semana de abril, los días 26 y 27, con las definitivas últimas tres jornadas, en Valladolid el grupo del título, y en Mallorca, el grupo del descenso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario