Repartidas según ranking en tres grupos, dos de ellos eran de cuatro selecciones y uno de tres y el sistema de competición era de una primera parte de grupos con enfrentamiento entre sus integrantes a una sola vuelta, para continuar la competición de una manera un tanto especial, con los dos primeros de cada grupo avanzando a unos cuartos de final de seis equipos repartidos en dos grupos diferentes y que lucharían por las medallas, mientras las cinco selecciones restantes lo harían compitiendo en otro grupo, en la President Cup y por la séptima posición general.
El ranking establecía que en el grupo A compitieran Eslovaquia, Finlandia y la R. Checa; que en el Grupo B lo hicieran Francia, Gran Bretaña, Namibia y Suiza y en el grupo C jugaran Alemania, Bélgica, España e Italia. A diferencia de la competición femenina la igualdad fue la norma con resultados ajustados, prorrogas y penaltis.
El grupo A, era el grupo de la muerte con tres candidatas muy igualadas, y en el que cualquier desliz te dejaba fuera. Si en el primer partido, la R. Checa se imponía in extremis a Finlandia (4-3), horas más tarde esta hacía lo propio con Eslovaquia de forma más clara (1-3) para al día siguiente ser Eslovaquia la que ganaba claramente a la R. Checa (3-7) por lo que con un triple empate en la primera posición era el gol average el que decidía el pase a la siguiente fase, siendo los checos los perjudicados.
En cuanto al grupo B inicialmente dos selecciones parecían superiores a las otras dos y se cumplieron los pronósticos pues el primer puesto era para Francia por ganar a Gran Bretaña y Suiza y empatar con bonus frente a Namibia (5-5); en segunda posición finalizaba Namibia al ganar también a Gran Bretaña y Suiza. Los británicos eran terceros al ganar a los suizos y estos terminaban en última posición al perder sus tres enfrentamientos. Francia y Namibia pasaban de fase mientras Gran Bretaña y Suiza acompañaban a la R. Checa a luchar por la Copa Presidente.
Y en el grupo C ocurría una situación similar al anterior, con España e Italia con mayor potencial en principio que Bélgica y Alemania y que se impusieron a sus rivales con claridad para, en el duelo entre ellos, empatar (2-2) y llevarse los españoles el punto extra en los penaltis, finalizando primeros con 8 puntos y pasar junto a la selección transalpina, segunda con 7, a la siguiente fase. En tercera posición acababa la selección local que ganaba su partido a Alemania y en cuarta, la selección alemana con tres derrotas, ambas completando el cupo de cinco naciones que lucharían por la President Cup.
Llegaba lo bueno con la siguiente fase quedando conformados los dos grupos de la siguiente manera
Pool 1: con Eslovaquia, Namibia e Italia
Pool 2: Finlandia, España y Francia.
y disputando la President Cup la R. Checa, Gran Bretaña, Suiza, Bélgica y Alemania.
Pool 1: máxima igualdad en este grupo con empate final a tres puntos con una victoria por país Eslovaquia - Namibia (4-7), Italia - Namibia (5-1) y Eslovaquia - Italia (2-0) decidiendo el average general el orden de posiciones finales y con italianos y eslovacos pasando a semifinales y condenando a Namibia a luchar por el quinto lugar.
Pool 2. En este grupo dos, España se mostraba superior a sus rivales ganando sus dos partidos España - Finlandia (5-1) y Francia - España (2-3) y pasando a semifinales como primera, acompañada por Francia, que en un disputado partido empataba con Finlandia, consiguiendo el punto extra en la prórroga, Francia - Finlandia (2b-2) y forzando a los fineses a seguir compitiendo por el quinto lugar.
Quinta plaza. Se disputaban esa posición Namibia y Finlandia y se la llevaba la selección africana tras superar a su rival en un partido muy disputado, Finlandia - Namibia (4-7).
Semifinales. La primera enfrentaba a los nuestros frente a Eslovaquia y en la segunda se veían las caras Italia y Francia. En el España - Eslovaquia (3-1), la selección nacional sacaba a relucir su mejor defensa tras superar tres periodos de sanción, el último con un minuto de doble inferioridad, adelantándose a punto de finalizar la tercera de ellas (1i-0) min 5, sorprendiendo a su rival para conseguir mantener la diferencia hasta el final de la primera mitad y marchar al descanso por delante.
Con la seguridad defensiva de esa ligera renta comenzaba la segunda mitad y la urgencia eslovaca provocaba su primera y fatídica falta que decantaba la victoria española (2s-0) min 16. Pues aunque Eslovaquia reducía la diferencia enseguida (2-1) min 12, España teniendo bien amarrado el partido, reaccionaba inmediatamente para aumentar su renta (3-1) min 10 y aguantar la diferencia hasta el final del partido para presentarse nuevamente en a una final continental. Los porcentajes finales de tiros recibidos constatan la superioridad española (1/13 y 3/26, respectivamente). Eslovaquia lucharía por el bronce.
Italia - Francia (2-4), el segundo duelo resultaba más emocionante que el de España, pues al inicial y rápido gol francés (0-1) min 19, reaccionaba Italia empatando enseguida (1-1) min 16. Pero Francia asumía bien el revés, volviendo a adelantarse en la siguiente jugada (1-2) min 15 y acrecentar la diferencia antes del ecuador de la parte con un gol de bella factura (1-3) min 11. Italia sin dar su brazo a torcer forzaba la maquina y conseguía sacar dos faltas francesas seguidas. Sin el resultado apetecido el partido llegaba a su mitad con los dos goles de ventaja franceses. En la segunda mitad una tercera falta francesa propiciaba un final de partido no apto para cardiacos (2s-3) min 14 y con mucho tiempo por delante para una remontada. Ocasiones hubo por uno y otro bando, pero sin beneficio alguno en el luminoso y aumentando, sobre la bocina, Francia su cuenta con un disparo a puerta vacía, cuando Italia jugaba a la desesperada (2-4). Francia accedía nuevamente a una final e Italia jugaría por el bronce.
Bronce. Los perdedores de las semifinales se enfrentaban por el tercer cajón del podio y el Eslovaquia - Italia (2-4) resultaba también muy emocionante, con alternancias en el marcador, y que finalmente se llevaban los transalpinos aguantando la ventaja de un gol en la primera mitad (2-3) min 8, toda la segunda, aumentando la diferencia a puerta vacía en el último minuto (2-4) min 1 y sentenciando el bronce a favor de la squadra azzurra.
Final. El Francia - España (1-3) resultaba un partido muy parecido al que jugaron en la fase de grupos final repitiendo España su gran actuación y muy seria y dominadora aprovechaba tres de las cuatro faltas que cometía la selección francesa para volver a imponerse, esta vez por más ventaja. A la inicial falta española, respondían con una buena defensa y antes del ecuador de la parte se habían adelantado en su primera oportunidad (0-1s) min 12, para remachar justo antes del descanso de igual forma (0-2s) min 1 y al que se llegaba con una importante diferencia en el porcentaje de tiros (2/18 y 0/8, respectivamente).
Con mucho camino recorrido, ante un equipo como el francés no hay lugar para la relajación y esta se producía. Sería en el último tramo del partido (1-2) min 8, añadiéndole mucha emoción a los últimos minutos de juego. Nuevamente sería una falta francesa la encargada de relajar la tensión con una nueva gran combinación española (1-3s) min 2. En este partido el porcentaje final de tiros recibidos fue de 3/31 y 1/17, respectivamente.
Gran victoria de los junior españoles que así se desquitaban de la final del último europeo en la que cedían contra la R. Checa repitiendo el título que obtenían en 2021.
President Cup. Los cinco equipos descartados para los primeros lugares de los grupos iniciales, competían entre sí para estabular las posiciones a partir del séptimo puesto, compitiendo todos contra todos en un formato de liga a una sola vuelta. Así con un claro favorito en la figura de la R. Checa, el séptimo puesto era para ellos al ganar sus cuatro partidos y conseguir 12 puntos. Igualdad por las siguientes plazas y era Gran Bretaña la siguiente mejor clasificada con 7 puntos, después de ganar a belgas y Alemanes y empatar con suizos. Novena terminaba la selección belga con dos victorias y dos derrotas; Suiza finalizaba décima con una victoria, un empate y una derrota y la ultima y undécima posición era para Alemania, sin conseguir estrenar su casillero de puntos.
👏👏
ResponderEliminar