Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

jueves, 27 de julio de 2023

EUROPEAN CHAMPIONSHIP Charleroi 2023. Senior Femenino

Unificando sede para todas las categorías, la localidad belga de Cherleroi albergaba estos Campeonatos de Europa, que a partir de ahora alternarán año de competición con los mundiales, de tal manera que los impares se disputarán los Europeos y los pares se celebrará el Mundial.
Con motivo de esta disposición Namibia quedaba carente de competición (en África no existe competición continental) y la WS Europea decidía "adoptar" al país africano en las suyas, compitiendo en cuatro de ellas (todas menos el senior masculino). De esta manera entre el 21 y el 30 de Julio, cinco categorías se disputaban el cetro europeo en las dos excelentes pistas de La Garenne de la capital valona. 
En los primeros días estaban concentradas la categoría absoluta femenina y la junior masculina y los últimos se disputaban el resto de ellas, esto es senior masculina, junior femenina y U 17 masculina.
Organizados por el club local Wolves, con el respaldo de la Federación Belga y de WordSkate, los partidos de todas las categorías se han disputado en las dos pistas del complejo deportivo alternando categorías. 
España presentaba selección en las cuatro categorías mayores, no haciéndolo en la más pequeña, sub 17 M. Sí presentaban candidatura en todas las categorías, la anfitriona Bélgica, Francia, Italia y Gran Bretaña. 
En cuanto a la categoría que nos ocupa la SENIOR Femenina., ocho eran las selecciones inscritas, con el concurso extraordinario de Namibia y las europeas España, Francia, Bélgica, Finlandia, Gran Bretaña, Irlanda e Italia. 
En esta categoría la organización decidía establecer dos grupos iniciales de cuatro naciones en formato de liga, a una sola vuelta, para continuar a cuartos de final cruzándose primeras con cuartas y segundas con terceras clasificadas, pasando las ganadoras a semifinales y final y las perdedoras a disputar el bronce y resto de posiciones. 
En el grupo A jugaban España, Gran Bretaña, Finlandia y Namibia y en el grupo B, Bélgica, Francia, Irlanda e Italia. 
Grupo A. España ganaba todos sus partidos; con comodidad ante británicas España - Gran Bretaña (15- 0) y más luchados ante namibias y finesas Namibia - España (1-9), y España - Finlandia (6-2), para finalizar primeras de grupo y tener que cruzarse con la en teoría débil cuarta del otro grupo y así prácticamente asegurar su pase a semifinales. Namibia acababa segunda al haber cedido sólo ante España, ganando los otros dos partidos, mientras que Gran Bretaña terminaba tercera al ganar a Finlandia siendo las bálticas cuartas al haber perdido todos sus encuentros. 
Grupo B. En este grupo la dominadora era Francia, ganando también todos sus partidos, Italia finalizaba en segunda posición, habiendo cedido sólo ante las jugadoras francesas, tercera acababa la selección belga y en cuarta y última posición lo hacía Irlanda, con su casillero de puntos a cero. 


Cuartos de final. Los emparejamientos eran entre primeras y cuartas y entre segundas y terceras de tal manera que a España le correspondía Irlanda. Rival fácil, las españolas no tenían mayor problema en pasar a semifinales España - Irlanda (9-0) con seis goles en la primera mitad y un solo disparo irlandés, en un partido descompensado y propicio para mover banquillo y hacer ensayos. 

 Los otros cruces eran Italia - Gran Bretaña (6-2), fácil para las transalpinas que no encontraron rival en las británicas. Muy fácil para las francesas ante Finlandia, Francia - Finlandia (14-0), y algo más de intriga para la selección africana ante la selección local Namibia - Bélgica (9-2), pues las belgas anotaban justo antes del descanso (3-1) para añadirle, en la segunda mitad, algo de morbo a la superioridad Namibia. 

Con las Semifinales comenzaba realmente la competición en sí. Las cuatro selecciones más fuertes se enfrentaban por el título en dos cruces muy intensos. 
En el primero España - Italia (3-0), las españolas en un enorme partido no encontraron oposición en las italianas y con dos goles en los minutos finales de la primera mitad (1-0) min 6 y (2-0) min 2, tras salir de una inferioridad, encarrilaban la eliminatoria para la segunda parte, donde un tercer gol nada más comenzar la parte (3-0) min 18 sentenciaba el pase a semifinales, con un plácido resto de partido y ante una selección transalpina más floja de lo habitual. Los porcentajes finales de tiros recibidos lo dicen todo, 0/4 para España y 3/31 para Italia. 
Las francesas lo tuvieron más complicado y el partido Francia - Namibia (2-0) resultaba muy emocionante logrando imponerse finalmente la selección francesa gracias a una buena combinación, en los últimos minutos de la primera mitad (1-0) min 3 y a una gran acción individual en el ecuador de la segunda (2-0) min 12, para aguantar sin problemas, la presión de las africanas el resto de minutos, en busca de revertir el marcador. 


Final. Las dos selecciones más fuertes de la competición por fin se veían las caras y el 
España - Francia (1-0) no decepcionaba las expectativas generadas. Típico partido de final en el que el equipo que no cometa faltas y marque primero gana y que se cumplía en la mitad de sus apartados. Pues faltas hubo unas cuantas una vez que pasaron los primeros minutos de estudio y los nervios dieron paso a las ganas. Sería antes del ecuador de la primera mitad con alternancia en su comisión y tres por cada selección y que daba como resultado el gol en superioridad español, con la última falta francesa y al filo del descanso (1s-0) seg 44. 
En la segunda mitad a pesar de las recomendaciones técnicas, España volvía cometer falta enseguida y a tener que sufrir dos minutos de inferioridad y sufrimiento. Felizmente superado, la siguiente acción punitiva era francesa y España tampoco sacaba ventaja, pero la parte ya había traspasado su ecuador. Con dominio hispano y una falta coincidente entraba el partido en sus últimos minutos que bien controlado por el combinado patrio permitía a la españolas repetir título pese a los intentos finales de las francesas por revertir la situación. Título continental para las españolas frente a las actuales campeonas del mundo, que esta vez en Charleroi se han mostrado inferiores a las nuestras, como prueban los porcentajes finales de tiros recibidos, 0/13 y 1/25, respectivamente. 


Bronce. Las perdedoras de las semifinales se jugaban el tercer escalón del podio y el Italia - Namibia (0-4), tenía un claro dominador en la figura de la selección africana que anotando dos goles seguidos mediada la primera mitad, controlaba el resto sin dificultad para llevarse merecidamente la medalla de bronce. Los porcentajes respetivos de tiros recibidos dan buena cuenta de ello 4/48 y 0/25. 
En quinta posición finalizaba Finlandia, que vencía a la sexta Gran Bretaña, Gran Bretaña - Finlandia (1-4), siendo séptima la selección belga y octava la irlandesa Irlanda - Bélgica (1-8). 

Tercer oro para España, esta vez ante más rivales que en Valladolid el año pasado. Las actuales campeonas del mundo y de Europa han revalidado su título ante Francia, en la repetición de la misma final. Las sénior han completado un magnífico campeonato, terminando invictas con un balance de 43 goles a favor por solo 3 en contra. Amargo segundo puesto para Francia, que no encuentra la manera de superar a las españolas. Extraño tercer puesto para Namibia que saca del podio a una habitual Italia que desciende con ello a la cuarta plaza. 
Enhorabuena a las españolas y también para la organización, sin fallos aparentes, con retransmisión en streaming y un excelente seguimiento informático de todos los partidos al instante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario