Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

jueves, 23 de abril de 2020

LIGA ORO M. The Second Gold Experience. Players

Repetía presencia en la segunda categoría del hockey nacional el equipo aronero, asumiendo bastantes cambios en su plantilla con respecto a la temporada anterior.
A las retiradas del "capitán" José Fernández, Dome Comai o JJ Díaz, se sumaban dos bajas importantes y por motivos laborales, las de Guille Ortiz y Alvaro Menéndez. Otras bajas a reseñar eran las del segundo portero Luismi Santos y sobre todo la del jugador-entrenador, el internacional Martin Gremlica.
La primera baja encontraba recambio con el regreso de Eduardo González a la portería y el fichaje del joven Filip Havliceke constituía el recambio de su compatriota. Toda una incógnita y sin apenas referencias. El papel de entrenador en esta aventura era asumida por José Fernández.
Con la base de Michal Radusovsky bajo los palos y su hermano Matej, Ladd Jaros, Tomas Valo y Havlicek en la primera línea y con los experimentados Ladia Pszczolka, Kevin Robles y Alex Rodríguez guardándoles las espaldas, Guanches afrontaba una temporada a la expectativa del papel de los rivales. A los anteriores se sumaban el segundo portero, los jóvenes repetidores del año pasado y ahora juniors, Oscar Pérez y Nacho Morales, y la pleyade de noveles canteranos ascendidos, nada menos que cinco (al abrigo del cambio federativo de edades de todas las categorías nacionales).
Con esos mimbres (3 checos, 3 eslovacos y resto de jugadores nacionales), además de muchas dudas, acometía Jose la temporada 2019/2020 ante rivales muy conocidos pero no por ello menos peligrosos y que sin duda se habrían también reforzado. De esta manera y para el primer partido fuera de casa, frente a Orcas Playa de Oropesa, Jose convocaba a 11 jugadores para el desplazamiento

# 39 Michal Radusovsky. El veterano portero eslovaco, Michal en su tercera temporada en el club no ha rendido como en las anteriores. Ha disputado casi todos los minutos de la liga encajando, 38 goles en sus doce participaciones (por los 34 en los 14 partidos de la anterior y 33 en la 17/18 de Plata). Cuando verdaderamente se le necesitaba (contra los mejores), no estuvo decisivo. En una sola ocasión mantuvo su portería a cero y en otra encajó un gol. En el resto, siempre más de dos. Es cierto que la defensa, con las nuevas incorporaciones no ha ayudado, pero siendo el único portero extranjero de la categoría debería demostrar su caché en la pista siendo el mejor. No ha sido así y con un 88,1 % de efectividad es tercero a mucha distancia de CPLV (casi la mitad de goles) y a bastante de Orcas (30 goles encajados).
# 90 Eduardo González, tercer portero de la plantilla, en cuanto a convocatorias, que no a minutos ni a importancia. Topo, se encargó de la portería guanche cuando el equipo más le necesitaba, en plena debacle en Valladolid. Defendió la meta blanquiazul más de medio partido en Canterac, cuando el primer arquero estaba noqueado, convirtiendo una previsible goleada en una honrosa derrota. En el resto de temporada apenas unos minutos más pues los apretados marcadores no daban opción a sustituciones.

# 13 Matej Radusovsky, el pequeño de los Radusovsky, Matej, en su tercera temporada en el club, ha tenido el mayor protagonismo de la plantilla (junto a su compañero Jaros). Si en plata consiguió en cinco participaciones 18 puntos (11 goles y 7 asistencias) siendo el décimo jugador más valioso de la liga, en la primera de Oro tan solo pudo disputar tres partidos, pero su aportación fue fundamental con 11 puntos (9 dianas y 2 asistencias). En esta 2019/20, con mayor continuidad y disputando 11 de los doce partidos (se perdió la cita en casa frente a Orcas) ha sido el segundo jugador más valorado de la liga, con un punto menos que su amigo Laddis. Sus números, 10 goles y 13 asistencias, a una media de más de 2 puntos por partido dan fe de ello, no puntuando en solo dos. Toda una garantía.
# 91 Ladislav Jaros. El tercero de los guanches centroeuropeos, en su tercera temporada, es de momento (a falta del partido CPLV-Orcas), el jugador más valorado de toda la liga, mérito que comparte con otro jugador de Orcas. Si la última temporada en Plata aportó 31 puntos, (17 g y 14 a) siendo el jugador más importante del equipo y segundo jugador más valioso de la liga, y en su primera temporada en Oro, Laddis volvió a repetir galardón como jugador más completo, 28 puntos (17 g y 11 a), en esta 2019/20 ha mantenido el status y gracias a su gran clase ha conseguido marcar 15 tantos y asistir en 9 ocasiones jugando los doce partidos que se han disputado, lo que le lleva a liderar la tabla nacional, y la guanche, con 24 puntos. Jugador muy técnico, sabe leer perfectamente las jugadas y el sincronismo con sus compañeros así lo demuestra. La pareja checoeslovaca ha conseguido casi la mitad de la puntuación total guanche (47 puntos de 100, confirmando lo acertado de sus fichajes.

# 88 Filip Havlicek. La única incorporación guanche de la temporada era también checa y provenía del hielo. Se adaptó bien desde el comienzo anotando sus primeros puntos en el segundo partido (tres asistencias) siendo su aportación cada vez mayor hasta que se desvinculó prematuramente del club al término de la primera vuelta. Para entonces era el tercer mejor jugador guanche con siete goles y cinco asistencias y su juego no desmerecía del de sus compañeros de línea.
# 38 Tomas Valo. El guancheslovaco coetáneo de Jose (y su principal asesor) es el máximo exponente de la furia guanche. Para lo mejor y para lo peor, Pischa, es la esencia del club. Viviendo por y para el equipo, es el referente para las nuevas generaciones, a las que entrenó y con las que ahora comparte pista y jugadas. En sus 12 convocatorias ha aportado doce puntos (8 goles y 4 asistencias), cuatro más (7 g, 1 a) que en toda la temporada anterior, finalizando como tercer anotador del equipo y el mejor de los nacionales. Sus números indican que tiene cuerda para rato.

# 66 Ladislav Pszczolka, Ladia, repetía experiencia con la entidad blanquiazul después su gran temporada en la 2018/19, donde fue el tercer jugador guanche más efectivo con 15 puntos, (7 g y 8 a) en sus catorce comparecencias. En esta, su presencia se ha limitado a 7 partidos (todos los de casa y las dos primeras salidas) con lo que su rendimiento ha sido menor, 6 puntos, curiosamente seis asistencias, pues más dedicado a tareas defensivas y peor de forma física, se le ha negado la portería contraria.
# 25 Alexandro Rodríguez, Con 32 tacos, Alex puede presumir de ser el canterano más veterano. El jugador que más temporadas acumula enfundado en la misma camiseta, la blanquiazul guanche, en esta, ha disputado 9 encuentros y ha aportado cinco puntos (2 g y 3 a), los mismos que la temporada anterior pero esta vez en forma de 4 goles y 1 asistencia. Con diferencia, el mejor de los nacionales.
# 65 Kevin Robles. Tercera temporada del madrileño en el club y muy adaptado a la isla y a sus compañeros, en esta, su presencia ha pasado más desapercibida. Su participación en todos los partidos se ha limitado a algunos minutos en la mayoría de ellos aportando un solitario gol en la goleada a Rubí. Pobre su rendimiento comparado con la temporada pasada (3 g 2 a), pues la falta de minutos en pista le han impedido rendir a su habitual nivel.
# 63 Ignacio Morales, el ahora junior, se ha transformado en una agradable confirmación. Si la temporada anterior fue la de su descubrimiento, Nacho en esta, se ha destapado. Tranquilo, no se impresiona por nada, su desinhibición saca de él el mejor hockey. Ha disputado todos los partidos, disfrutando de muchos minutos en pista. Aunque la temporada pasada anotara dos goles y en esta solo uno, su presencia en el equipo y su aportación, cada minuto que juega es más importante. Uno de los fijos en las convocatorias y gozando de la confianza del entrenador, tiene un prometedor futuro.

# 08 Facundo Tasino, la primera de las incorporaciones juveniles, Facu, "la gran esperanza blanca" en su estreno nacional como senior, ha rendido al nivel que de él se esperaba. Gozando con todas las bendiciones de la directiva (ejerciendo incluso de capitán en la primera vuelta de la liga), el joven canterano se ha acoplado bien al primer equipo, disputando todos los partidos y aportando un gol y dos asistencias. Bien en ataque le penaliza su faceta defensiva. Gran estreno y gran futuro.

Para jugar el siguiente partido, en Las Galletas, frente a Tucans y correspondiente a la segunda jornada, el entrenador podía disponer del resto de canteranos
# 06 Iván Santos, otra de las incorporación juveniles al primer equipo. El joven defensa apenas ha dispuesto de minutos para demostrar su verdadera valía. Sin hueco en las dos primeras líneas, tan solo tres participaciones en toda la temporada y escasos minutos en pista.
# 09 Oscar Pérez, Oscar el otro junior de primer año, repetía temporada con el primer equipo. Su buena onda con los colores del equipo de de la isla de enfrente ha sido muy criticada y a diferencia de su coetáneo, ha dispuesto de ocho imprescindibles presencias en acta sin apenas minutos en pista. No contando para el entrenador, su rendimiento evidentemente ha sido muy inferior al de la temporada pasada (ningún punto).
# 26 Luis López, el juvenil de segundo año se estrenaba en la categoría para foguearse y tener minutos en cancha. Viajando una sola vez, su participación fue disminuyendo a medida que se incorporaban los antiguos y más efectivos veteranos, disfrutando apenas de algunos minutos en cancha.
# 32 Nicolás Reyes, Nico es otra de las incorporaciones de la cantera. Juvenil de primer año, fue ascendido al equipo de oro para completar el cupo de jugadores nacionales, figurando solo en el acta de cinco partidos en casa (en uno como portero) sin disfrutar de minutos en pista.
# 80 Rafael Carrera, el recién ascendido portero juvenil no ha disfrutado apenas de minutos esta temporada. Rafa, ha tenido que compartir la suplencia con uno de los veteranos porteros de la plantilla y entre eso y los pocos partidos con marcadores susceptibles de suplencias en portería, apenas llegan a tres los minutos que ha defendido la elástica guanche a pesar de que sean siete sus presencias en acta.

Para la quinta jornada y tercer partido en casa, el club presentaba una nueva incorporación
# 22 Petr Ptryl, el checo se volvía a calzar los patines tras varias temporadas de relax, a requerimiento de la directiva, con el fin de reforzar la plantilla y en vista de los pobres resultados obtenidos hasta entonces por el equipo (una victoria, un empate y dos derrotas). Siempre con la condición de no viajar y a punto de cumplir medio siglo, su aportación en Las Galletas ha sido importante, pero no especialmente, dada su falta de forma física. A pesar de ello ha conseguido nada menos que siete goles en cinco partidos, el mejor porcentaje de toda la plantilla. El que tiene, retiene. 
Con la anunciada despedida de Havlicek y para disputar la segunda vuelta el equipo contaba con dos nuevas incorporaciones
# 89 Gal Zidan. El jugador esloveno llegó a mitad de temporada para suplir la baja del checo Havlicek. Procedente del Molina de élite, donde apenas disfrutaba de minutos, su labor ha sido inestimable. Sus primeros minutos fueron complicados hasta que se acopló paulatinamente al equipo. Sus tres goles y tres asistencias en los cinco partidos que ha disputado dan fe de ello.
# 19 Guillermo Ortiz. El capitán madrileño, Guille solo ha participado en la segunda vuelta, cuando su trabajo se lo permitió y en vista del flojo resultado del equipo hasta entonces. Retomó el papel de engranaje sobre el que oscila el resto de la plantilla recuperando los galones de capitán y el equipo lo agradeció. Sin aportación anotadora en sus cinco participaciones, le penó empezar la temporada tarde, sin entrenamiento y con falta de forma física.
# 23 José Fernández, el presi. Con 42 años Jose, tras más de veinte años de actividad, decidió esta temporada colgar los patines y dedicarse sólo a labores técnicas. A pesar de ello, el alma mater del club se ha tenido que "vestir" en tres testimoniales participaciones con el fin de que pudieran alinearse todos sus extranjeros.

Si en la temporada 2017/18 de Plata, el equipo anotó 69 goles y encajó 33 y en la pasada 2018/19, primera en Oro, 46 a favor y 34 en contra, en esta segunda comparecencia las cifras han sido 57 dianas a favor y 40 en contra y faltando dos partidos. Se mejoran los números de la anterior pero no los de la temporada de plata. Positivo en cuanto a la labor ofensiva pero negativo en la parte defensiva. Datos a tener en cuenta para la próxima temporada.
Otro dato que llama la atención es la descompensación de la plantilla con una primera línea acaparando el 80 % del protagonismo. La directiva deberá valorar esa característica guanche de la que se aprovechan el resto de plantillas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario