Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

martes, 9 de julio de 2019

Cto del Mundo Junior M. WRG Barcelona 2019 Bronce para España.

Se ha disputado entre el 29 de junio y el 4 de julio, el Campeonato del Mundo Junior en Barcelona dentro de la magnificencia de los World Roller Games y compartiendo protagonismo con las otras diez modalidades de la deslumbrante y nueva World Skate. En dos escenarios (el CEM de Horta y el CEM la Mar Bella de Sant Martí) y mismas fechas que la competición femenina de la misma categoría.
Selección Española
Dos selecciones más (Irlanda y Korea) que en Asiago, la pasada edición, en concreto 20, se distribuían en cinco diferentes grupos por el sistema de round robin y así en el grupo A competían Colombia, Gran Bretaña, Korea y USA; en el B lo hacían Irlanda, Italia, Namibia y Nueva Zelanda; en el grupo C jugaron, China, España, Suiza y Taipei; en el grupo D lo hicieron, Francia, India, Polonia y Suecia y finalmente en el grupo E compitieron Alemania, Australia, Canadá y R. Checa.
El embarrado sistema de competición (para los neófitos) contemplaba una primera fase de grupos, todos contra todos y una segunda fase de playoffs en la que los primeros de los cinco grupos accedían directamente a cuartos de final  acompañados de los segundos de los grupos A, D y E. Los demás países disputarían los puestos de 9 al 18ª.

Fase de grupos. España debutaba, el sábado día 29 contra la débil China en su primer partido del grupo C. España 39 China 0. Partido de contacto y sin ninguna complicación y solo seis disparos a puerta de los orientales. Al descanso (21-0). El domingo 30, el partido era de más entidad, España 9 Taipei 5. En un partido sin complicaciones los de Taiwan nos lograron hacer cinco goles, lo cual no hablaba muy bien de la defensa patria. Complicándonos la primera mitad (al descanso 4-3), el resultado nunca peligró y cuando España se puso las pilas, solucionó el problema remontando con facilidad en la segunda mitad. Con este resultado España se posicionaba muy bien para pasar a cuartos, pero faltaba rematar la faena. El lunes 1 era el turno de juego contra el equipo europeo, el de más nivel, en el último partido de la fase de grupos, España 5 Suiza 2. Al clasificarse nada más que un equipo en este grupo, a los nuestros (con 4 puntos) les servía el empate, pero a los suizos solo les valía ganar. Por eso un conjunto suizo muy serio le complicó en gran manera el partido a los españoles, que no consiguieron marcar sino al término del primer periodo. Y para colmo de males, los suizos empataron (en una superioridad) antes de la bocina, terminando con empate a uno la primera mitad.
En la segunda, la superioridad hispana por fin se puso de manifiesto no sin resistencia suiza (2-2 min 13). Con este resultado España pasaba a cuartos de final donde nos esperaría el segundo del grupo D, seguramente Suecia.
En el resto de grupos Colombia y USA pasaron con solvencia en el grupo A, mientras que en el grupo B, la sorpresa la proporcionaba, al clasificarse como primera Namibia, en detrimento de Italia, segunda. Y en los grupos D y E, Francia y R. Checa como primeros y Suecia y Canadá como segundos consiguieron su pase para la siguiente fase.
El martes 2 era día de descanso para los que accedieron directamente a cuartos, caso de España y de competición para el resto de puestos.

Cuartos de final. El equipo que le correspondió a España fue Suecia, que accedía a esta fase final tras haber perdido con Francia (5-0) y haberse impuesto a Polonia e India. En principio no debería representar un problema. Y así fue, España 6 Suecia 3. Los españoles empezaron anotando muy pronto y en dos ocasiones (2-0) min 15. Pero los suecos no bajaron la cabeza y aunque desaprovecharon una superioridad acortaron diferencia enseguida aunque dos goles españoles más antes del descanso, dejaban la eliminatoria sentenciada (4-1). En la segunda mitad, dos goles más por equipo, sin peligrar nunca el resultado, dejaron el luminoso en el 6-3 final que nos permitía pasar a semifinales. A destacar que los españoles desperdiciaron las tres superioridades que dispusieron. Los suecos disputarían los puestos 5º al 8º.
El resto de enfrentamientos fueron Colombia 1 Canadá 2*. Partido igualadísimo que se tuvo que resolver en la prórroga tras empatar, en la segunda mitad los cafeteros, el gol canadiense de la primera mitad. Francia 1 R. Checa 3. Partido también muy igualado, aunque los checos se fueran al descanso con dos goles de ventaja. Mediada la segunda mitad los franceses anotaron añadiéndole más emoción al choque. Y por último, Namibia 4 USA 8, que los americanos tuvieron dominado en todo momento (1-4 al descanso).

Semifinales. En la primera, Canadá 1 R. Checa 7, superioridad absoluta checa que en un minuto, mediada la primera mitad, le hizo un roto a la selección canadiense, anotando tres goles seguidos e inclinando el partido a su favor cuando marcó otro más antes del descanso (1-4). En la segunda mitad, se dedicaron a contemporizar, pensando en la final del día siguiente. USA 6* España 5. Los norteamericanos sufrieron finalmente para derrotar a España, después de jugar una primera parte para enmarcar. Es verdad que enfrente, una pésima España encajó un parcial de 4-1 al descanso que dejaba ver, bien a las claras, quien había sido el dominador en esa parte. Y eso que los hispanos empataron enseguida el gol inicial norteamericano. Pero luego la maquinaria yanqui destrozó la defensa patria. En la segunda mitad parecía no cambiar el panorama, al anotar un quinto gol enseguida (5-1), pero a partir de ahí y, de perdidos a la mar, España se lanzó al ataque sin complejos y gol tras gol, empezó a recortar, ante el estupor gringo, hasta lograr empatar a 5' del final (5-5). Con los americanos desconcertados y más pendientes del reloj que de jugar, se llegó al tiempo extra.
Con el respiro, los líquidos y la charla correspondiente, Estados Unidos se recompuso mientras que España muy cansada, perdió el ritmo y con ello el partido, pues a mitad de la prorroga encajó el gol decisivo que le apartaba de la final.

Medalla de bronce. Canadá 2 España 4. El partido contra USA no influyó en el ánimo de los junior que salieron a no defraudar. Siempre a remolque de los duros canadienses nunca dieron el partido por perdido.
Con el 2-1 al descanso, en la segunda parte dieron un recital de juego y más acostumbrados al calor y al bochornoso ambiente, remontaron el adverso marcador, sentenciando en los últimos segundos a puerta vacía y consiguiendo un ingrato bronce para un equipo de oro.

Final. El oro finalmente ha sido para la R. Checa, brillante campeón imponiéndose merecidamente en la final a la selección norteamericana. R. Checa 5 USA 2. Los americanos solo pudieron resistir una mitad ante el potente juego checo (al descanso 1-0). En la segunda, los checos concretaron mejor sus acciones y sentenciaron el partido.
Gran campeonato de la selección checa que ha ganado absolutamente todos sus partidos y se ha mostrado superior al resto.

En el resto de posiciones, quinta finalizó Colombia al imponerse a Namibia (2-1), que acabó sexta y el séptimo puesto fue para Suecia al ganar a Francia (1-2) que terminó octava.

No hay comentarios:

Publicar un comentario