Esta vez eran once los países inscritos (uno más que en Asiago 2018 donde ganó España) por lo que se establecieron tres grupos de competición por el mismo sistema que los varones (round robin), de tal manera que España quedaba encuadrada en el grupo A junto a Colombia y USA, mientras que en el grupo B competían Finlandia, India, Nueva Zelanda y Suecia para hacerlo en el C Canadá, China, Gran Bretaña e Italia.
Eran bajas del campeonato anterior Taiwan y Australia y altas, las de Gran Bretaña, Suecia y Canadá. Pasaban a disputar los cuartos de final las dos primeras de cada grupo más el tercero del A y el mejor tercero de los otros dos. Las tres selecciones restantes jugarían entre sí para disputarse los puestos del 9º al 11º.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjU7CPf0_GGEOxhL40atoTJm8KFZzqi1t6zMvxM6qO_7l70CKQmAEsKFTQPJths1N2rZ-f1JTfFCvy4IP4FtFDovd69l0bvkix66eOmL7lWk2P1WA2wI2jGtMCeRdokem_0h-MDULDFWWo/s640/Grada.jpg)
Fase de grupos. Empezaron las nuestras el campeonato, el sábado día 29 con un duro rival, sino el más duro. Grupo A. Estrenando la competición, España 4 USA 2, Primer y complicado partido contra las americanas pero en el que todo se dio bien. Empezando con la actuación bajo los palos y continuando con el resto de líneas. Marcando primero, mediada la primera parte y justo habiendo desaprovechado una superioridad inmediata, se fueron al descanso anotando otro gol más, en el último minuto marchando a vestuarios con dos goles de ventaja y el partido encarrilado.
En la segunda parte el cambio en la portería yankee no soluciono su problema pues otro gol tempranero español puso la victoria en bandeja para las nuestras. Aunque USA marcó dos goles, el resultado nunca peligró.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhnCtirAazEluENc2bA9F0SOykdaBEcb5RAaEpoBw15ehi4_nagkoslwDs1QuMVK7S75NQojHgfQtcfoR-e1ccmU6MbmWax7WFj3xtvjlMdYRuxhZSh4S2_46OLPbgGNnCs0lhY8XWqKMY/s640/USA+ESP.jpg)
En la segunda parte las españolas salieron enchufadas y marcaron enseguida controlando a partir de entonces el tiempo del partido y amparadas en una portería prácticamente inexpugnable conseguir la victoria anotando dos goles más, el último sobre la bocina. Con este resultado España terminaba primera de grupo, USA acababa segunda y tercera Colombia con el casillero a cero. Y por azares del destino a las nuestras les tocaría volver a enfrentarse a Colombia en cuartos de final.
En cuanto a los otros grupos (los de cuatro selecciones): En el grupo B gran diferencia entre las primera, Finlandia y el resto. Gano sus tres partidos y pasó imbatida a cuartos. La acompañó Nueva Zelanda (2ª) que solo perdió con las finesas. Tercera, Suecia y cuarta India, lucharían por los últimos puestos. En el grupo C terminó liderando Italia con cinco puntos por haber ganado dos partidos y empatado el otro (ante Canadá), pasando a cuartos de final acompañada de Canadá que finalizó en segunda posición, con cuatro puntos y un partido ganado y dos empatados (ante Italia y Gran Bretaña). Las acompañaba a cuartos Gran Bretaña como mejor tercera al ganar a China y empatar con Canadá. Cuarta finalizó China que lucharía por el noveno puesto.
El martes 2 empezaban los playoffs con los partidos de cuartos de final.
España 3 Colombia 1. Partido incómodo a priori por el juego en sí de las colombianas y por el hecho de habernos enfrentado a ellas pocas horas antes. A diferencia de ese, ahora fue España la que marcó primera, al poco de comenzar para, controlando el tempus del partido aumentar su ritmo al finalizar la parte y con seguir volver a marcar para irse con ventaja de dos goles al descanso.
Con la tranquilidad que confería el resultado, en la segunda mitad España jugó sin arriesgar más de lo necesario pero a punto de finalizar, Colombia aprovechó una superioridad para acercarse en el marcador y poner algo de emoción en los minutos finales. Un postrer gol español en el último minuto sentenció el pase a semifinales.
Los otros enfrentamientos de cuartos fueron Finlandia 2* Gran Bretaña 1. Partido muy disputado que solo se pudo resolver en la prórroga pues las británicas se adelantaron mediada la primera parte y aunque las finesas empataron rápido aprovechando una superioridad, con una defensa a ultranza mantuvieron el empate en el marcador hasta el final del tiempo reglamentario. En el tiempo extra se hizo justicia y mediado el periodo Finlandia pudo anotar consiguiendo el pase a semifinales.
Italia 2 USA 4. Partido de neto color, en esta caso el de las americanas que anotando muy pronto controlaron siempre el juego. Con 4-1 al descanso, en la segunda parte se dedicaron a dejar correr el crono sin cansarse en exceso pensando en la semifinal.
Para terminar, Canadá 2 Nueva Zelanda 1. De este cruce saldría nuestro rival y con más facilidad de la que refleja el marcador, las canadienses se impusieron a las kiwis en un partido que ya ganaban al descanso (2-0), aunque Nueva Zelanda recortara en la segunda mitad.
Semifinales. Nos correspondía el otro rival norteamericano. España 3 Canadá 1. Las españolas anotaron relativamente pronto y se dedicaron a controlar el juego en todo momento mientras las canadienses esperaban su oportunidad para aprovechar un error contrario. Así transcurrió gran parte del encuentro hasta llegar a los últimos cinco minutos donde sendas superioridades y un gol a puerta vacía español, colocaron el 3-1 como marcador final.
La otra semifinal enfrentaba a finesas y estadounidenses y en un partido que no tuvo color, Finlandia 1 USA 6. las americanas se deshicieron fácilmente de las europeas presentando sus credenciales para la final (al descanso 1-3).
Final. El jueves 4, España 2 USA 0. Con la plata asegurada y la tranquilidad que eso reportaba nos volvíamos a enfrentar a las estadounidenses. Faltaba colocar la guinda al pastel. Y todo se puso de cara cuando en la primera jugada del partido España anotó. Luego, juego control para mantener la ventaja y con ese escueto marcador se llegó al término de la primera mitad.
En la segunda, continuó el mismo esquema de juego con dominio español y faltas americanas, desaprovechadas (dos). Pero a la tercera, se logró anotar mediada la parte y ese marcador se mantuvo inalterable hasta el final de partido, consiguiendo las españolas de esta manera retener por tercera vez el título de campeonas del mundo.
En la lucha por el bronce, Canadá 5 Finlandia 3, nos ofrecieron un gran espectáculo y mucha emoción. A la ventaja inicial finlandesa por dos goles al descanso, respondieron las canadienses en la segunda mitad empatando primero y remontando después. Cuatro goles en cinco minutos (4-2) no fueron suficientes para noquear a las finesas, que tirando de orgullo, recortaron pronto aprovechando una superioridad (4-3 min 9). No fue suficiente pues la superioridad canadiense era patente y anotando otro gol más, antes de terminar el partido, consiguieron el tercer escalón del podio.
Quintas acabaron las colombianas, que se impusieron a las italianas, remontando un partido que tenían perdido hasta los últimos minutos Colombia 4 Italia 1.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiJCwCODvKmmabDUSny1_1n35md5DoSdTEwpBSRYCvmCqSMYSb3a6gOQxLtXo_L4YmssnOfVBBBYSfX1gt6E2dZt4QOi7GTy4wBBw9a_NPymhE56sg6GvxVUQPPk48KF7feraloV08QDH0/s320/Class.jpg)
En la lucha por el séptimo puesto, Nueva Zelanda 3* Gran Bretaña 2, las kiwis necesitaron de la suerte de los penaltis para imponerse a las británicas. Suecia, India y China, ocuparon en ese orden, las últimas posiciones.
España, brillante campeona, repite título por tercera vez consecutiva. Ha ganado todos sus partidos, anotando 16 goles y encajando solo 5. Un campeonato para enmarcar.
Enhorabuena a las chicas y al cuerpo técnico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario