Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

jueves, 27 de junio de 2019

XXII Campeonato de España Infantil. Primer título para Castellón

Este fin de semana se ha disputado en Torrevieja el XXII Campeonato de España en la categoría Infantil, organizada por el club local en el coqueto pabellón Cecilio Gallego y con TV en streaming por su página de facebook.
También en esta categoría, tercera temporada con la celebración de una fase previa dado el número de equipos inscritos (diez). Esta previa, celebrada en Sagunto (Valencia) los días 17, 18 y 19 de Mayo, contó con la participación de Jujol, Espanya, Aranda, Tsunamis, Alas, Cartagena, Dragons, Tres Cantos, Guanches y la novedosa del Zaragoza All Stars, pasando a disputar la fase final solo tres equipos, los primeros clasificados de los tres grupos establecidos. Lo consiguieron Aranda, Tres Cantos y Tsunamis, clubes que añadir a las plazas de finalistas ya asignadas para CPLV, Las Rozas, Uroloki y Castellón como campeones autonómicos y del organizador, Halcones de Torrevieja.
Por tanto a Alicante concurrían ocho clubes representando a cuatro comunidades diferentes, que en esta ocasión eran dos equipos de la Comunidad Valenciana, dos de Catalunya, dos de Castilla-León y dos de Madrid. Repetían con respecto a la temporada anterior CPLV, Castellón, Uroloki, Las Rozas, Aranda y Halcones, siendo Tres Cantos y Tsunamis las nuevas incorporaciones.
El sistema de competición era el habitual de los campeonatos nacionales, con una primera fase de dos grupos de los que los dos primeros pasaban a semifinales y los dos últimos a disputar del 5º al 8º puesto.
La distribución de los grupos fue la siguiente: en el Grupo A compitieron el equipo anfitrión Halcones, Uroloki, Castellón y Tsunamis mientras que en el B lo hacían CPLV, Las Rozas, Tres Cantos y Aranda. Con mucho nivel en ambos grupos, todos equipos de liga nacional (seis de élite y dos de oro), cualquier insignificante tropiezo podría dar al traste con el pase a semifinales.
En el grupo A, mucha igualdad entre tres de los cuatro equipos; la excepción, el organizador Halcones, que termino ultimo perdiendo sus tres partidos. Primero, ganando sus tres enfrentamientos, acabó Castellón pasando a semifinales junto a Sant Andreu que ganó dos y perdió uno.
Tsunamis, que perdió con Castellón y Sant Andreu, acompañaría a los locales en la disputa por los puestos 5º al 8º.
La misma situación se produjo en el grupo B que  terminó encabezando CPLV al ganar sus tres partidos. Segundo y consiguiendo también el pase a semifinales terminó Aranda al ganar dos y perder uno, contra CPLV.
Las Rozas, que acabó tercero al imponerse a Tres Cantos y estos, últimos, sin poder conseguir un punto, pasaban a disputar los puestos 5º a 8º.

Para semifinales, el sábado por la tarde, quedaban emparejados en la primera, Castellón y Aranda y CPLV y Sant Andreu, en la segunda. Castellón-Aranda (2-1) fue un partido muy igualado que se llevaron finalmente los Galdiators. Anotaron primero los Erizos al comienzo y aprovechando una superioridad, llegando con ese exiguo marcador al descanso.
Podían haber rematado la faena en dos superioridades más, una finalizando el primer tiempo y la otra al comenzar el segundo. Y esa debilidad la aprovechó Castellón, que crecido se hizo dueño del juego y cual película de suspense y a punto de finalizar el partido sentenció el choque en dos jugadas, dejando a los burgaleses muy tocados y fuera de la final.
En la segunda semifinal, CPLV-Sant Andreu (0-5) a los de Sant Andreu les costó anotar. Pero lo hicieron en el momento clave, justo antes de terminar la primera mitad (al descanso 0-2). En la segunda su buena defensa consiguió que los pucelanos fueron incapaces de aprovechar dos superioridades que les hubieran supuesto el empate. Luego, una contra, una superioridad y un gol en el último minuto dejaron el luminoso con el 0-5 definitivo y metían a Uroloki en la final y donde se enfrentarían a Castellón.

En los partidos por los puestos del 5º al 8º, ni barceloneses ni roceños tuvieron problemas para desembarazarse de sus oponentes. Tsunamis-Tres Cantos (8-2) resultó mucho más igualado de lo que refleja el marcador aguantando Kamikazes toda la primera mitad (2-0 al descanso). En el otro partido Las Rozas-Torrevieja (11-1), neta superioridad madrileña que se vio reflejada en el luminoso (8-1 al descanso). Canibales pasaba por tanto a disputar el 5º puesto frente al equipo de Barcelona, mientras que Tres Cantos y Halcones pugnarían por el 7º puesto.

El domingo 17 por la mañana se disputó la fase final. En el primer partido, por la disputa del séptimo puesto, los locales se impusieron finalmente a los madrileños, Tres Cantos-Halcones (3-4), en un partido agónico y muy disputado, teniendo que recurrir a dos prorrogas. Remontando un 2-0 los de Torrevieja, en el descanso el marcador lucía un 2-1, para terminar el tiempo reglamentario con empate a tres.
Quintos acabaron los de Las Rozas que se impusieron a los de Barcelona, Tsunamis-Las Rozas (3-5), en un partido muy disputado y con alternancias en el marcador (al descanso 2-3). Aunque Tsunamis empató mediada la segunda mitad, finalmente se impuso el mejor acierto de los caníbales frente a la portería contraria.
En la lucha por el bronce los Erizos se impusieron en el último momento a los pucelanos, Aranda-CPLV (3-2), después de que estos remontaran el gol inicial burgalés (al descanso 1-2). En la segunda, ambos rivales jugaron con mucha precaución y solo al final, con todo perdido, Aranda se lanzó al ataque de forma descarada obteniendo fruto con dos goles en un minuto, a segundos de la bocina y adjudicándose el tercer puesto del campeonato.

Y la final emparejaba al invicto Castellón con Sant Andreu. Otra vez se volvían a ver las caras los dos equipos y si en la fase de grupos, con los dos ya clasificados para semifinales, le costó ganar a HCC, ahora en la final, cualquier cosa podía pasar. HCC-Sant Andreu (3-2). Y tanto que sí, pues los de Sant Andreu repitiendo el guión de aquel partido, empezaron marcando y además por partida doble. De tal manera que al descanso el resultado era 0-2. Las cosas se les complicaban a los de La Plana. Pero había tiempo y gestionando muy bien sus oportunidades lograban primero recortar mediada la parte y terminar empatando en el tiempo reglamentario y forzar la prórroga. Más emoción no se le podía pedir al partido y HCC tras superar una inferioridad hizo valer su condición de equipo ganador y anotó en una gran jugada a falta de 1 min para el final, dejando con la miel en los labios a un gran Sant Andreu, que no terminaba de creérselo.
Castellón ha ganado todos sus partidos y demostrando su solidez de juego y su indomable fe en el triunfo, consiguen un merecido título. Ingrato segundo para Sant Andreu que solo ha perdido contra el campeón, teniéndolo muchos minutos contra las cuerdas pero sin terminar de rematar la faena. Magnifico tercero para Aranda, viniendo de la fase previa, al imponerse a su eterno rival, CPLV, en el partido decisivo. Los pucelanos por tanto acabaron en cuarta posición. Mal quinto en cambio para el Campeón de Liga, Las Rozas, que sin duda esperaba mucho más de este campeonato. Buen sexto para Tsunamis llegando de la fase previa y mejor séptimo para Torrevieja, imponiéndose finalmente a Tres Cantos, octavo, que se va de la sede sin conseguir un punto y sin que le acompañara la suerte.


Las clasificaciones individuales han terminado encabezadas por:
Goles: Oscar Sierra (TSU) con 12 dianas, (19 si contamos los de la fase previa).
Asistencias: Nil Quesada (SAD) con 5.
Porteros: Andros Sacaridis (SAD) con un 95,3 % de efectividad tras encajar 6 goles en 5 partidos (cinco de ellos en los dos partidos frente a Castellón) de 113 tiros.
Enhorabuena al Campeón, Castellón y a los organizadores, por el gran evento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario