Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

jueves, 20 de junio de 2019

XVI Campeonato de España Alevín. Primer Campeonato para Castellón

El Campeonato de la menor de las categorías se disputaba esta temporada 2018/19 en Sant Joan Despí, sede de Jujol, en su decimosexta edición. Ha necesitado de una fase previa por tercera ocasión, para dar cabida al mayor número de inscripciones. En Sagunto, a mediados de Mayo, ocho equipos procedentes de otras tantas autonomías diferentes pugnaron por cuatro plazas libres. Al final las plazas pendientes fueron para Rubí, Tres Cantos, Skulls y Arroyo, clubs que acompañan a los cuatro campeones autonómicos que tenían plaza por méritos propios: CPLV, Las Rozas, Jujol y Castellón.
Repetían con respecto al campeonato anterior CPLV, Las Rozas, Tres Cantos, Jujol, Rubí y Castellón; se incorporaban Skulls y Arroyo y se caían Tsunamis, Aranda y Alas. Representadas solo cuatro autonomías, todas doblando clubes.
Con el sistema habitual de competición en todos los campeonatos nacionales de una primera fase de dos grupos de los que los dos primeros pasaban a semifinales y los dos últimos a disputar del 5º al 8º puesto.
Por ranking quedaron englobados en el Grupo A Las Rozas, Jujol, Rubí y Tres Cantos mientras que en el B lo hacían CPLV, HCC, Skulls y Arroyo. Los dos grupos bastante compensados y con claros favoritos.




En el grupo A, dos favoritos que además empezaban enfrentándose. Con la victoria del Campeón de Liga, Las Rozas sobre Rubí y de Jujol sobre Tres Cantos, el resto de las jornadas sirvieron para certificar las posiciones.
Así Las Rozas acabó primero ganando sus tres partidos, Rubí ganó sus otros dos (a Jujol y Tres Cantos) avanzando también a semifinales mientras que Jujol (3º) y Tres Cantos (4º) pasaban a disputar los puestos 5º al 8º.

En el grupo B, partía como claro favorito, HCC, actual subcampeón de Liga, con CPLV como alternativa y estando un pasito por detrás Skulls y Arroyo. Y en la primera jornada surgió "la sorpresa" con la derrota de CPLV a manos de Skulls en un partido muy igualado.
En el resto de jornadas Castellón confirmó su supremacía ganando sus tres partidos y accediendo a semifinales junto a Skulls (ganó dos y perdió con HCC). 3º finalizó CPLV que junto con Arroyo (que perdió sus tres partidos) disputarían los últimos puestos de la sede (5º al 8º).

En los cruces de semifinales el sábado por la tarde, los emparejamientos eran madrileños contra valencianos en la primera semifinal y castellonenses contra barceloneses en la segunda. Las Rozas-Skulls (3-5), el favorito se vio sorprendido por el buen hacer de los de Almassera que sin ninguna presión por el resultado remontaron un gol inicial canibal para irse al descanso por encima en el marcador (1-2). En la segunda mitad, aunque Las Rozas logró empatar (3-3), los de naranja volvieron a ponerse por delante y defendieron muy bien su ventaja hasta la bocina, pasando a la final.
En la segunda HCC-Rubí (4-2), aunque Rubí logró igualar enseguida el gol inicial levantino, manteniendo el empate hasta el descanso, la superioridad de Castellón era evidente y la demostró en la segunda mitad, llevando siempre la iniciativa, ganando el partido y pasando a la final.
Las Rozas y Rubí se enfrentarían por el tercer puesto.

Para los puestos del 5º al 8º El primer duelo entre Jujol y Arroyo se resolvió a favor de los de Arroyo en un partido muy igualado Jujol- Arroyo (4-7). Con alternativas en el marcador y empate al descanso (2-2), en la segunda los locales desperdiciaron una ventaja de dos goles y entregaron el partido en 12 min para olvidar y donde encajaron cinco goles.
CPLV-Tres Cantos (7-2) resultó un partido aburrido dada la superioridad pucelana. Con 4-2 al descanso y cambio en ambas porterías el resultado se dio por bueno.
CPLV pugnaría por el 5º junto a Arroyo y Tres Cantos y Jujol por evitar el farolillo rojo.

Y el domingo en el primer partido, lucha por el 7º puesto, Jujol-Tres Cantos (5-3). Lucha reñidísima, con ventaja inicial de Jujol, que Tres Cantos consiguió igualar antes del descanso (2-2), para en la segunda mitad lograr imponerse los locales, solo en el último minuto de partido.
En la disputa por el 5º puesto, Arroyo-CPLV (1-7) superioridad neta de los capitalinos (0-5 al descanso) que no tuvieron mayor problema en doblegar a sus vecinos.

En la lucha por el bronce, Las Rozas-Rubí (5-2), los Caníbales se recuperaron del castigo infringido en semifinales y se impusieron a Rubí remontando su gol mediada la primera parte. Con 2-1 al descanso, en la segunda ganaron claramente subiéndose al tercer escalón del podium.

Y en la final, repetición del partido de la fase de grupos Skulls-HCC (0-8), y enésimo enfrentamiento entre los dos rivales. Casi siempre a favor de Castellón, cualquier resultado se podía dar pero con un campeonato impoluto los De la Plana no iban a dejar pasar esta magnífica oportunidad de añadir un trofeo a sus vitrinas y se pusieron a la labor desde el comienzo. El primer gol tardó en llegar, min 13, pero allanado el camino luego fue todo coser y cantar (0-5 al descanso).
Gran campeonato de Castellón, ganando todos sus partidos y mostrando diferencia con el resto de rivales. Excelente e inimaginable segundo puesto para Skulls, viniendo de la fase previa. Amargo tercero para Las Rozas y buen cuarto para Rubí. Insuficiente quinto para CPLV (5º) y buen sexto para Arroyo. Poco premio para el equipo local, Jujol (7º) y decepcionante Tres Cantos (8º) que seguro aspiraban a más y que increíblemente se marchan habiendo perdido todos los partidos.
Con buena organización, fue una pena que no avisaran con tiempo de la retransmisión por TV (aunque fuera de escasa calidad).
Las clasificaciones individuales terminaron de la siguiente manera:
Goles: Gonzalo Jiménez (LRZ) con 16.
Asistencias: Miguel Domínguez (HCC) con 13.
Porteros: Joan Traver (HCC) con 6 goles encajados en los cinco partidos disputados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario