Los recientes 17, 18 y 19 de Mayo se han disputado en Sagunto y Castellón, las fases previas de los Campeonatos de España.
En concreto, en la Pista El Cielo la categoría alevín e infantil y en el Gaetá Huguet la categoría juvenil. Para la categoría junior, como viene siendo habitual, no ha hecho falta convocar fase previa y los clubes inscritos acuden directamente a la fase final.
Categoría Alevín. En esta ocasión los ocho equipos participantes eran los representantes de la FPCYL (Arroyo de la Encomienda), FMP (Tres Cantos), FCP (Rubí Cent Patins), FPCV (Skulls de Almássera), FGP (Meigas de Lugo), FPIB (Espanya de Mallorca), FCMP (Troyanos de Villarrobledo) y FARP (Stadium Casablanca de Zaragoza). Estas dos últimas inscripciones eran novedades absolutas y sustituían a la Canaria y a la Murciana (de la temporada anterior y sin representantes esta vez). La división en dos grupos A y B por ranking, dispuso que en el grupo A jugaran, Rubí, Tres Cantos, Espanya, y Stadium haciéndolo en el B, Skulls, Meigas, Troyanos y Arroyo. Y viendo la distribución, las cuatro plazas tenían garantizado su dueño antes de jugar.
La sede comenzaba con duelos desiguales en su primera jornada. Se enfrentaban equipos con diferentes metas, unos pugnando por plaza y otros por coger experiencia. Así los marcadores del
Rubí-Espanya (14-3), Stadium-Tres Cantos (0-10), Meigas-Arroyo (2-11), y Troyanos-Skulls (1-16), lo dejaban bien a las claras estabulando bastante la clasificación, con Rubí y Tres Cantos liderando el grupo A y Skulls y Arroyo haciendo lo propio en el B.
En la segunda jornada, el viernes por la tarde, se repetía la historia; es decir equipos potentes se volvían a enfrentar a equipos más débiles empezando por el
Espanya-Tres Cantos (2-10), Stadium-Rubí (0-11), Meigas-Skulls (0-16) y terminando
con
Troyanos-Arroyo (1-15). Con estos resultados las plazas ya tenían adjudicatarios y las clasificaciones seguían encabezadas por los mismos equipos. Para el día siguiente quedaban por disputar los enfrentamientos trascendentales entre los primeros clasificados y los últimos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjPBV2vdEbaQwjc4GK-o9iUw592unUR-EFqh0WFA6qKaz-qykawJhWHnIeUPnnXIaisGln1D8EkEi2f-r9NEyHUlb45bZGUHBuLbjB6bEWJVjn41dZxE5G2ONKH1ZnEP6LN1THjECpKzQU/s640/Previa+Resul.jpg)
La tercera jornada, el sábado por la mañana, comenzaba con el partido entre los dos ya clasificados del grupo A,
Tres Cantos-Rubí (1-5) y en el que empezó marcando Kamikazes, para enseguida empatar Rubí y adelantarse antes del descanso (1-2). En la segunda mitad los barceloneses continuaron demostrando su superioridad en el partido y en su grupo.
El siguiente,
Espanya-Stadium (4-2) resultó muy igualado. Los dos últimos del grupo A, fuera ya de las plazas para la fase final, solo se jugaban la honra de la victoria; ser mejor que el otro. Y el choque no defraudó. La superioridad balear no se veía reflejada en el luminoso y solo lo hizo, en una ocasión y finalizando la primera mitad (1-0) al descanso). En la segunda continuaba la igualdad y a cada gol de los mallorquines respondían los zaragozanos de tal manera que a falta de cinco para la bocina el resultado estaba en el alero (3-2). Un postrer gol de Espanya sentenció el choque a su favor.
Igualadísimo resultó el tercer choque,
Meigas-Troyanos (5b-5) y que solo se pudo resolver en el tiempo extra. Con iniciativa siempre de los gallegos, los manchegos respondían inmediatamente a cada gol. Solo en el quinto se adelantaron los de Villarrobledo igualando después los de Lugo llegando empatados a cinco al tiempo reglamentario. Y en la prórroga anotó Meigas, superando así a su contrincante en la clasificación.
El último partido de la jornada y de la sede alevín, enfrentaba a los primeros del grupo B,
Skulls-Arroyo (11-2), también con sus plazas ya confirmadas. Los levantinos se mostraron muy superiores a unos castellanos relajados que ya perdían al descanso (6-1). En la segunda ambos conjuntos se dedicaron a mover banquillos.
Las plazas para Sant Joan Despí quedaban en manos de Rubí, Tres Cantos, Skulls y Arroyo.
Categoría Infantil. Diez eran los equipos inscritos en esta categoría. Entre ellos repetía experiencia Guanches como representante de la FCP con el nº 5 de ranking de inscritos. El resto de participantes eran los representantes de la FPCYL (Erizos Rudos de Aranda de Duero), FMP (Tres Cantos), FCP (Jujol y Tsunamis, ambos de Barcelona), FPCV (Alas de Sagunto), FPRM (Tiburones de Cartagena), FPIB (Espanya de Mallorca) y FAP (Dragons) y por primera vez de la FARP (AllStar de Zaragoza). Los diez clubes se tuvieron que dividir en tres grupos A, B y C por ranking, siendo el último de cuatro representantes.
De tal manera que en el A jugaban Jujol, Aranda y Espanya, en el B lo hacían Tres Cantos, Guanches y Zaragoza mientras que en el grupo C compitieron Tsunamis, Alas, Dragons y Tiburones. En esta categoría solo tres equipos dispondrían de plaza para la fase final y esos serían los tres primeros de cada grupo. Sin duda la categoría más disputada y con la plaza para la fase final más cara.
En el
grupo A, sin duda el más igualado, la primera plaza no tenía dueño; se la tendrían que jugar entre Jujol y Aranda siendo Espanya el convidado de piedra.
La primera jornada comenzaba con un
Espanya-Aranda (2-8), los baleares no fueron escollo para los de Aranda (al descanso 2-5), ni en el siguiente partido, para los Jokers,
Espanya-Jujol (1-5), que al descanso ya dominaban (0-3). De esta manera Espanya despedía sus remotas posibilidades de plaza.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh4t8sSv7Mtppv7Ms_8B3pCQ3m8CBWWWMcnu-oM1nukeqLCauBIe6HsKwG__iqH2m7z_oZJT7q3dSCr2iz13C_lNWTSD8RofUBNdTRbS2sxLQzCdtSqE_yn7IDKLesvld51_OTrtHfS1b0/s640/Penalty.jpg)
Y para la última jornada quedaba disputar el partido. El partido decisivo. El que se impusiera conseguía la plaza de ascenso. Los dos habían ganado con facilidad a los baleares y toda la preparación anterior y toda la fase se decidían en 40'.
Aranda-Jujol (5b-5) respondió a las expectativas. Muy disputado, empezó marcado Aranda y empató y remontó Jujol. Para el descanso habían conseguido empatar los Erizos, que era los primeros en anotar en la segunda mitad. Mediada la parte empataba Jujol, para poco después volver a adelantarse Aranda y a falta de tres minutos volver a empatar Jujol (4-4). Con falta arandina, los Erizos se enfrentaban a los últimos dos minutos con un jugador menos y con cambio al portero inicial. Jokers resolvió a su favor, adelantándose en lo que parecía el marcador definitivoa falta de 51 seg. Y en esa situación límite, Aranda consiguió volver a empatar y forzar la prórroga. En ella, el mutuo respeto y la importancia de no cometer errores derivó en el lanzamiento de penaltis y con la suerte inclinándose por la vera del Duero.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjhznrVV5h-VRjP6Xe3c6awdgrtS0svUZhUkJIxyF1GMmLQKkd1FLT8XCcjQIWPXKBabRT1iRdowT9P5ibAt5WTZiHOSguOmCJZByM2S_JPtv2kiHGlcsV4u0cfbMuNcV3VGDElaTsUlOk/s640/Previa+Resul+Y+Class.jpg)
Los Erizos conseguían de esta agónica manera la primera de las plazas para la cita final de Torrevieja. Jujol y Espanya se enfrentarían al día siguiente con el 2º y 3º respectivamente del grupo B para definir el ranking infantil.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEijV6Fi507d8JFmunneMJML2azhroXWuG31INkx75IvRApoxEg_qqFOUDSxpkAyEKQSNtZzJXLipZmXdBJZZJgwxFOxh6Tn-xgTsiw9KkHUcT5nyffUwJf_6RkrkVZ6zt-Ngo9Sad1J2r8/s640/Previa+GUA+TC+acc.jpg)
En cuanto al
grupo B, el de Guanches, la primera plaza sí tenía dueño a priori y ese, por calidad, no debía ser otro que Tres Cantos. En el primer enfrentamiento,
Guanches-Tres Cantos (2-4), los madrileños tuvieron más problemas de lo esperado en doblegar a unos esperanzados (por los resultados de la temporada anterior) Guanches que empezaron anotando tras superar una inferioridad (1-0) min 16. No tardó en empatar Kamikazes (1-1) min 14, pero cometiendo falta enseguida. Oportunidad que no supo aprovechar Guanches para volver a adelantarse, pero sí lo hizo poco después en una bonita jugada y ya, con cuatro contra cuatro (2-1) min 10. Hasta ahí duró el experimento Kamikaze, decidiendo que ya era tiempo de cambiar de portero. Y con criterio, pues superaron una inferioridad y además en la siguiente falta guanche, empataron en superioridad (2-2s) min 6. Hasta la bocina del descanso siguió el ataque madrileño pero la gran labor de la zaga isleña impidió que se volviera a mover el luminoso.
Nada más comenzar la segunda mitad Kamikazes aumentó su cuenta (2-3) min 19, descomponiendo un tanto las filas canarias. El tiempo muerto isleño consiguiente no consiguió revertir la situación, pues desaprovecharon otra superioridad que les hubiera metido en el partido. En vez de eso Tres Cantos sentenció a poco del final (2-4) min 2, consiguiendo con esta victoria muchas de las papeletas de la plaza del grupo.
Por la tarde el
Guanches-Zaragoza (8-0) no tuvo otro color que el azul guanche. Cuatro minutos tardaron los de Arona en cerciorarse que los All Star no eran rival de entidad para ellos. Siete goles antes del descanso propiciaron una segunda parte aburrida para no hacer más leña del árbol caído. Guanches con la victoria empataba en cabeza de grupo con Tres Cantos pero con un partido más.
Para la jornada del domingo quedaba por disputar el partido de la confirmación de plaza. Constatado el nivel del equipo maño, el
Zaragoza-Tres Cantos (1-9) era un mero trámite: certificar que la plaza de este grupo se iría a Tres Cantos. Tan solo un milagro permitiría imponerse al equipo aragonés y no se produjo. (Al descanso 0-6).
Plaza confirmada para Tres Cantos; Guanches y Zaragoza se cruzarían con Jujol y Espanya respectivamente para establecer el ranking de la fase.
En el
grupo C, el de los cuatro componentes, la plaza también tenía nombre, el de Tsunamis siendo el equipo de casa el principal opositor y Dragons y Tiburones meros comensales.
En partido adelantado, por problemas de horario, al viernes por la noche, empezaba la sede con un partido de la última jornada entre los dos equipos levantinos
Tiburones-Alas (2-5), y donde la superioridad de los locales no se vio reflejada en el luminoso hasta bien entrada la segunda mitad (1-2 al descanso).
Los partidos de la primera jornada, mañana del sábado eran
Tiburones-Tsunamis (0-8) sin mucho problema (al descanso 0-4 y cambio de portero) para los barceloneses que así conseguían marcar territorio en el grupo. Luego jugaba el equipo local
Dragons-Alas (1-8) para demostrar exactamente lo mismo. Mas o menos con el mismo guión, el resultado aquí al descanso fue 1-4.
La segunda jornada, el sábado por la tarde, ofrecía dos grandes enfrentamientos y del primero seguramente seleccionaba el candidato a la plaza vacante.
Alas-Tsunamis (3-5). Mucho más igualado de lo que reflejaba el marcador empezó marcando Alas me diada la primera parte, para empatar poco después Tsunamis e ir con ese resultado al descanso. Nada más comenzar la segunda el que anotó fue Tsunamis y el que empató enseguida Sagunto. Replicó enseguida el equipo barcelonés y volvió a empatar Alas. Volvió a ponerse por delante Tsunamis (3-4) min 10 y ya no lo hizo Sagunto, que además cometió una falta. Se acercaba el final del partido y aunque Alas lo intentaba, Tsunamis se defendía bien. Y además en el último suspiro y a puerta vacía los catalanes aumentaron la cuenta. A falta de un descalabro en el último partido, la plaza sería suya.
El segundo enfrentamiento tenía el morbo de comprobar cuál sería el ganador y cual el farolillo rojo del grupo.
Tiburones-Dragons (4-2). Los de Cartagena tuvieron la suerte de anotar muy pronto y manejando muy bien el tiempo del partido, aguantaron toda la mitad ese exiguo resultado. En la segunda se repetía el gol tempranero de Tiburones y con dos goles seguidos más mediada la parte sentenciaban el partido y condenaban seguramente a Dragons a la última plaza del grupo.
El partido pendiente y que cerraba este grupo el domingo hubiera sido decisivo si no fuera por la diferencia de calidad entre unos y otros. Y así,
Dragons-Tsunamis (2-14) no tuvo especial relevancia si no hubiera sido por el marcador, el más abultado de infantiles (y el segundo de toda las categorías).
Confirmadas las plazas para Aranda, Tres Cantos y Tsunamis.
Además el domingo se disputaron dos partidos más.
El duelo entre los terceros, enfrentaba a
Espanya-Zaragoza (9-4), confirmando la bisoñez de los maños y la superioridad balear.
Y el partido entre los segundos, enfrentaba a
Jujol-Guanches (2-3). Sin nada en juego y lo más importante, sin plaza, los de Sant Joan no estaban especialmente motivados y no se involucraron mucho en el partido, llegando a ceder por tres goles, (al descanso 1-3), recortando en la segunda y metiendo el miedo en la filas guanches en los últimos minutos del partido.
Categoría Juvenil. Disputada en Castellón, en el Gaetá Huguet, tan "solo" seis equipos pugnaban por cuatro plazas. Un 66,6 % de probabilidades teóricas por equipo. Un caramelito comparado con las otras categorías. Los participantes eran los representantes locales de la FMP (Las Rozas), FCP (Jujol), FPCV (Castellón), FCP (Molina), FGP (Lostregos) y por primera vez la FCMP (Troyanos). La división en dos grupos A y B por ranking, dispuso que en el A jugaran Jujol, Las Rozas y Molina, mientras que en el B lo harían Castellón, Lostregos y Troyanos.
Tres plazas eran muy claras, Las Rozas, Jujol y Castellón; la cuarta, una incógnita. Habría que comprobar el nivel de los novatos de Villarrobledo.
La
primera jornada comenzaba con el duelo entre los locales y los de Villarobledo,
Troyanos -Castellón (1-8), sin mayor trascendencia, la diferencia de nivel entre unos y otros era notable y el partido se resolvió en la primera mitad (1-4), para a continuación disputarse el partidazo clave de la sede. Catalanes y madrileños se enfrentaban para dirimir la hegemonía en su grupo y posicionarse para la fase final.
Las
Rozas-Jujol (3-2). Los Caníbales se mostraron superiores a los Jokers (2-0 al descanso), controlando siempre el juego hasta los últimos minutos, cuando Jujol recortó y los nervios aparecieron en las filas madrileñas. Aun así lograron aguantar el marcador hasta la bocina.
El tercer partido deparaba el inédito enfrentamiento entre gallegos y castellano-manchegos y en liza la jugosa cuarta plaza pendiente.
Troyanos-Lostregos (6-3), resultó un partido muy entretenido e igualado en su primera mitad (3-1) mandando siempre en el marcador Troyanos. En la segunda, con cambio en la portería lucense, se impuso el mayor poderío físico de los manchegos.
El siguiente,
Las Rozas-Molina (8-1), significaba la certificación de plaza para Caníbales. Los canarios apenas pudieron hacer frente al poderío madrileño que ya se imponía al descanso (4-0). La diferencia de potencial se puede ver reflejada en el porcentaje de tiros (1/6 y 8/39 respectivamente). Los partidos pendientes eran un intrascendente, visto lo visto,
Lostregos-Castellón (0-7), con 0-3 al descanso y cambio en la portería castellonense, cada equipo asumió su rol en el partido, sin hacer sangre y el
Molina-Jujol (1-5). Este sí era trascendental para ambos y el que ganara se aseguraba la plaza. Pero desde el comienzo se comprobó que los Jokers eran muy superiores a Molina y con ese cinco uno del descanso se llegó al final del partido, con Jujol sin forzar, sabiéndose dueño de la segunda plaza del grupo.
Se confirmaban los pronósticos iniciales y las plazas de la fase final de Valladolid eran para Las Rozas y Jujol en el grupo A y para Castellón y Troyanos en el grupo B.