Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

viernes, 30 de noviembre de 2018

LIGA ELITE M 7ª Jornada

Séptima jornada de liga y por primera vez esta temporada, todas las victorias caseras. El líder CPLV continua siéndolo. Manteniéndole el pulso, Rubi se afianza en la segunda posición aumentando la brecha con Espanya, que con su derrota en Valladolid se descuelga de la cabeza (ahora siete puntos). Después se produce un triple empate a nueve puntos entre Metropolitano, su verdugo Tres Cantos y Jujol. Séptimo es Molina, estancado en ocho puntos desde hace dos jornadas y octavo Las Rozas, a un punto de su víctima. Cierran la clasificación Castellbisbal, último, sin mover su casillero desde la jornada 4ª y HCC, penúltimo, que sigue cosechando derrotas fuera de casa.

CPLV 8 Espanya 0. Duelo muy interesante en principio  el disputado en Canterac entre el primero y tercero de la tabla y enemigos de cien batallas. Con homenaje previo a Andrés Portero y su dorsal 64, que fue retirado para exhibirlo en la pared del pabellón. Muy igualado hasta mediada la primera mitad cuando ambos equipos sufrieron una falta coincidente. Inmediatamente CPLV anotaba en una buena jugada (1-0) min 11 y con ese colchón empezaron a controlar el tiempo del partido para acercándose al descanso, marcar un segundo gol (2-0) min 2, resultado con el que se marcharon a vestuarios, pues una falta visitante posterior no fue aprovechada.
En la segunda mitad, el escenario no varió; ritmo pausado y largas posesiones por parte de los locales en busca de su oportunidad, que llega al poco de empezar en forma de buena combinación y gol (3-0) min 21. Después de otra falta coincidente, los pucelanos ampliaron su cuenta (4-0) min 15, sentenciando prácticamente el partido. Una tercera falta coincidente propició la misma situación de las ocasiones anteriores: un tercer gol local (5-0) min 8. El tiempo muerto subsiguiente y el cambio de portero visitante no modificaron mucho las cosas, pues encajaron tres goles más hasta el final del partido; el primero en superioridad (6i-0) min 6, el siguiente, al momento, en inferioridad (7s-0) min 5 y el último, a segundos del final, también en inferioridad (8s-0) seg 18, quedando así el marcador definitivo. El porcentaje de tiros recibidos fue de 0/26 y de 8/34 respectivamente. Partido arbitrado por O. Romay y O. Pérez que pitaron 4 faltas+10' a los locales y 6 faltas a los visitantes. Los goles locales los anotaron K. Novak (3), M. Diez (2), O. Ercilla, A. Baños y D. Diez. Rapapolvo del líder al aspirante y séptima victoria consecutiva de los pucelanos.

Rubí 2 HCC 1. Buen partido el disputado en el Francesc Calvo entre el equipo local que venía de encadenar una buena racha de resultados y el Castellón, con la suerte contraria. Encaró el encuentro Rubí con plena confianza en sus posibilidades controlando el puck y con los rivales esperando su oportunidad y jugando a la contra. Amparados en la buena labor de su portero los de La Plana aguantaban perfectamente los ataques contrarios y tuvo que ser una falta la que propiciara el primer gol local (1s-0) min 9. Ante el resultado adverso Castellón se soltó en ataque logrando empatar enseguida en una gran combinación (1-1) min 7. Con mucho respeto en los dos banquillos el resultado no se movió más hasta el descanso. El porcentaje de tiros hast este momento era de 1/11 por 1/21.
La segunda mitad comenzó con una falta rubínesa y que los visitantes desaprovecharon, al provocar ellos, otra al momento, igualando los efectivos. Fue justo al terminar la sanción y sin acoplarse las líneas cuando Rubí volvió a marcar (2-1) min 20, sentenciando el partido, pues a partir de este momento ralentizaron el juego y manejaron el tiempo del partido a su antojo, impidiendo cualquier contra del equipo contrario. Los porcentajes de tiro recibidos fueron de 1/20 y de 2/40 respectivamente. Partido arbitrado por R. Córdoba y A. Román que sancionaron con dos faltas a los locales y con tres faltas +10' a los visitantes. Marcaron por Rubí, P. Olivella y M. Fajardo, mientras que el gol castellonense lo anotaba P. Skoloud.

Tres Cantos 5 Metropolitano 4. Tres Cantos recibía a Metropolitano en su séptimo enfrentamiento seguido en el Laura Oter, madrileño. Tras un mes y, cuatro partidos sin conocer el sabor de la victoria, los kamikazes se enfrentaban a este antepenúltimo envite en casa, como una final, intentando mejorar sus números hasta ahora (1G-2E-3P). Mientras, los bilbaínos llegaban a Madrid tras ganar dos encuentros consecutivos y esperando continuar la racha. El partido comenzó con un ritmo frenético y sin dominador claro. A los ocho minutos de juego dos faltas consecutivas locales propiciaron que Metro se adelantara en el luminoso con dos goles, aprovechando las superioridades (0-1ss) min 15 y (0-2s) min 15. Al momento, Tres Cantos respondía de la misma manera utilizando su superioridad (1s-2) min 11, para varios minutos después Tres Cantos empatar en jugada personal (2-2) min 3. De ahí al descanso no se movió más el marcador.
En la segunda mitad, la reacción del Metropolitano no se hizo esperar y en la primera jugada volvían a marcar (2-3) min 24. Poco después Tres Cantos empataba gracias a una superioridad (3s-3) min 20. Tras varios minutos de faltas continuadas y sus inferioridades correspondientes, Tres Cantos se adelantaba por primera vez en el marcador (4-3) min 9 en una bonita combinación y el encuentro se descontrolaba anotando ambos equipos. Empataba primero Metro (4-4) min 7 y respondía al momento Tres Cantos (5-4) min 6. A raíz del tanto local, Metro se volcó sobre la meta tricantina, pero la gran defensa local frustró cualquier intento de remontada. Los porcentajes de tiro fueron muy similares 4/35 y 5/36 respectivamente. Partido arbitrado por A. Roshchyn y A Gavila que sancionaron con 4 faltas+10' a Tres Cantos y 3 faltas a Metro. Anotaron por los locales A. Villaverde (2), M. Alvarez, JP. Triviño y A. de Vicente mientras que los goles visitantes los hacían J. Andrysek y S. Davis, a partes iguales.

Las Rozas 6 Molina 3. Gran partido de los locales en el Centro de Patinaje de Las Rozas. Por cifras, de claro color visitante, el resultado no fue así pues los Caníbales respondieron muy bien el planteamiento de juego canario que intentaba con su primera línea marcar diferencias desde el principio y luego aguantar con la segunda. No les resultó bien pues aunque los locales no marcaron en una primera superioridad sí lo hicieron poco después en un rechace (1-0) min 19. Un segundo gol poco después en una gran combinación (2-0) min 16, hacía variar notablemente el esquema canario. Ahora tenía más protagonismo la segunda línea y en una de sus intervenciones Canibales volvía a anotar en jugada personal (3-0) min 6, desencadenando todas las alarmas en los visitantes y que lograron forzar una falta antes del descanso. Inútilmente, pues no consiguieron anotar y además sobre el pitido fueron ellos los que cometieron otra, marchando con esa situación al vestuario. 


El inicio de la segunda parte, se presentaba de cara para los intereses locales, pero la calidad de los extranjeros de Molina esta fuera de toda duda y en sendas inferioridades, en un mismo intervalo lograron recortar el marcador (3-1i) min 24 y (3-2i) min 22. Dos minutos nefastos locales habían cambiado totalmente el panorama y ahora la presión les afectaba a ellos. Y se notó que ya llevan siete jornadas en élite, pues la soportaron perfectamente logrando anotar poco después (4-2) min 17. Todavía podía suceder cualquier cosa, pero Las Rozas estaba bien plantado en la pista y provocó otra falta canaria. Y de nuevo la desaprovechó. Eso no alteró su esquema, pues ya con todos los jugadores en pista lograron volver a marcar en una contra (5-2) min 8. Con tiempo por delante y tras un tiempo muerto, Molina se volcó en la portería roceña, logrando anotar en una falta (5-3s) min 6 y sembrando de dudas el resultado. Pero un oportuno tiempo muerto de Las Rozas, serenó los ánimos y además un gol local más a poco del final (6-3) min 1, sentenció el encuentro. El porcentaje de tiros recibidos fue de 3/33 y 6/33 respectivamente. Partido bien arbitrado por A. Roshchyn y D. Cañas que sancionaron con dos faltas a los locales y con seis a los visitantes. Los goles de Las Rozas fueron obra de D. Cruz (3), M. Cruzat (2) y E. Salido mientras que los de Molina fueron obra de J. Tenemyr (2) y V. Lindell.

Jujol 5 Castellbisbal 3. Partido muy trabado el disputado en el Poliesportiu del Mig, como suele ser habitual entre rivales vecinos. El derbi entre dos conjuntos necesitados de puntos para salir de la zona baja de la tabla resultó de lo más emocionante. Arrancó el partido con dominio local, que se concretó en dos goles de jugada personal y del mismo jugador (1-0) min 20 y (2-0) min 18. Pero los Hornets no se amilanaron y tras superar una inferioridad, en la primera falta a favor que dispusieron, recortaron diferencias (2-1s) min 8. No sucedió lo mismo en la segunda falta y en cambió, a punto de concluir la parte fueron los Jokers los que la ampliaron en una gran combinación (3-1) seg 25.
Comenzaba la segunda parte con una hiperactividad de ambos conjuntos fuera de lo normal, encadenando falta tras falta. Así las cosas, transcurrió más de media parte, superando ambos equipos sus inferioridades hasta que en una doble de Jujol, Castellbisbal logró anotar (3-2ss) min 10. Continuaron los nervios que provocaron una expulsión local y en esa tesitura el partido entró en su recta final, con los visitantes pescando en río revuelto y logrando empatar (3-3) min 3. Al instante marcaban los Jokers (4-3) min 3 y segundos más tarde remataban el envite (5-3) min 2, aguantando el luminoso hasta el final. Partido muy complicado de arbitrar. Lo hicieron R. Córdoba y JM. Arroyo que pitaron ocho faltas+20' a los locales y nueve+30' a los visitantes. Los porcentajes de tiro fueron de 3/24 y 5/38 respectivamente, anotando por los locales X. Rivas (2), D. Pino, E. Sin y E. Cidraque y por Castellbisbal X. Alvarez (2) e I. Carreira.
Las clasificaciones individuales quedan encabezadas por
Goles: Ch. Baldwin (ESP) con quince.
Asistencias: F. Petterson (MET) con diez.
Portero: J. Kaukinen (CPLV) con ocho goles encajados en las siete jornadas disputadas y un 94,1 % de acierto general.
La 8ª jornada se disputa ya en diciembre, el día 1, con los siguientes enfrentamientos, Jujol -Espanya, HCC-CPLV, Metropolitano-Las Rozas, Molina-Rubí y Tres Cantos-Castellbisbal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario