Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

jueves, 15 de noviembre de 2018

LIGA ELITE M 5ª Jornada

La 5ª jornada se presentaba muy emocionante, con enfrentamientos directos entre rivales con los mismos intereses mientras que en otros, el signo del partido se podía predecir. Así CPLV, Rubí y Espanya cumplieron los pronósticos ganando sus respectivos partidos con holgura, mientras que a Metropolitano le costó sacar adelante su duelo con Castellón y Tres Cantos y Molina hacían tablas con el punto bonus para los canarios, que en sus tres salidas han conseguido ocho de los nueve posibles puntos.
Ahora la clasificación sigue encabezada por CPLV que no ha cedido un solo punto y la cierran tres equipos con un partido ganado cada uno, Castellbisbal, Las Rozas y Castellón, aunque estos, con un partido menos.

CPLV 6 Jujol 2. En Canterac, CPLV, líder invicto hasta ahora, recibía a uno de los rivales que luchan por entrar en los play-offs por el título, por lo que se presumía un partido farragoso. Nada de eso ocurrió pues Jujol incómodo en la pista encajó un gol al poco de comenzar (1-0) min 23 y otro más en la siguiente jugada (2-0) min 22. El tiempo muerto inmediato de los visitantes no enderezó el partido pues un tercer gol local llegó enseguida (3-0) min 21, con lo que el marcador se ponía muy de cara para los de casa que controlando el disco dejaban pasar los minutos esperando su oportunidad. Pero el que logró anotar fue Jujol en jugada personal antes de llegar al descanso (3-1) min 4, maquillando ligeramente el marcador. Imagen del dominio del juego era el desigual porcentaje de tiros, 1/10 y 3/23 respectivamente.
La segunda parte no cambió el decorado pues los pucelanos de nuevo en los primeros instantes, hicieron su cuarta diana aprovechando una superioridad (4s-1) min 21, para poco después incrementar las diferencias en otra bonita combinación (5-1) min 18. Con el partido decantado del lado local, el interés solo radicaba en adivinar el marcador final y dos goles más, uno por bando (5-2i) min 17 y (6ss-2) min 14, han dejado esos dígitos en el luminoso. Antes, los dos conjuntos han cambiado de porteros para darles rodaje a los suplentes. Arbitraron los novatos en élite, M. Sánchez y A. Fernández que pitaron 3 faltas a los locales y seis a los visitantes, sin influir en el resultado. El porcentaje final de tiros recibidos fue de 2/22 y 6/51. Anotaron por CPLV, J. Vyoral (2), M. Diez, O. Ercilla y D. Mora. Lo hicieron por Jujol, X. Rivas y J. Tomás.

Metropolitano 4 Castellón 3. Gran partido de Metro en Zorrotza ante una gran entrada de público que animó continuamente a los suyos. Enfrente, HCC, en la misma situación que los locales (farolillos rojos) y por tanto con la perentoria necesidad de los puntos, para abandonar cuanto antes tan delicada posición. Tanto Metro como Castellón llegaban a la quinta jornada con dinámicas negativas, afrontando el encuentro como una final y centrando el partido en no cometer errores, arriesgando lo mínimo en ataque. El partido comenzó con los locales controlando el puck, pero sería Castellón quien se adelantase en el marcador en una contra (0-1) min 21. Metro encajo perfectamente el golpe en frio y empataba poco después en jugada personal (1-1) min 15. Tras la igualada, el partido entraba en una fase sin claro dominador, con los dos equipos centrados en controlar el puck dejando correr el crono. No sería hasta cerca del descanso cuando Metro volvía a anotar (2-1) min 6, en un rechace. Pero no quedó así el luminoso pues Castellón conseguiría igualar, a falta de segundos para el descanso (2-2) seg 26.
En la segunda mitad se mantuvo la igualdad hasta que en el primer power play Castellón volvió a adelantarse (2-3s) min 17, obligando a Metro a dar un paso al frente que consiguió empatar poco después en una buena combinación (3-3) min 13. El desenlace del partido no se produciría hasta los últimos minutos, cuando Castellón cometió dos faltas consecutivas. La situación de doble inferioridad fue bien aprovechada por Metro (4ss-3) min 8, para sentenciar el partido dejando transcurrir el resto de minutos sin dar opción a los de La Plana para igualar hasta el pitido final. Arbitraron sin problemas R. Córdoba y A. Gavila que pitaron una falta a los locales y tres a los visitantes. El porcentajes de tiros fue de 3/30 y 4/35, anotando por Metro J. Andrysek (2), A. Gayoso y A. Arpón. Los goles de Castellón fueron obra de I. García, A. Paterna y P. Skoloud. Tras la victoria Metro remonta a la quinta plaza.

Tres Cantos 7 Molina 7b. Sexto partido consecutivo de los locales en el Laura Oter, esta vez ante uno de sus rivales directos, y sexta locura. Una victoria, dos empates, tres derrotas, 28 goles anotados y 29 encajados; ese es el resumen hasta ahora y ocho goles hoy, en la primera mitad (cuatro por bando), la constatación. Los locales no podían permitirse otro despiste y con esa disposición empezaron el partido. Pero una cosa son la intenciones y otra la realidad y enfrente tenía a una de las delanteras más realizadoras, de tal manera que antes de cinco minutos ya perdían por dos goles (0-1) min 21y (0-2) min 20. Nada que no tuviera arreglo y antes de dos minutos Kamikazes recortaba diferencias (1-2) min 18, pero más rápido todavía, Molina volvió a colocar la diferencia como estaba (1-3) min 18. En el apogeo del correcalles en que se había convertido el partido, Tres Cantos logró empatar en dos jugadas seguidas (2-3) min 16 y (3-3) min 15 y sin que ninguno de los equipos solicitara tiempo muerto. Sí lo solicitó el equipo canario a poco del final y una vez que hubiera vuelto a anotar (3-4) min 6, en jugada personal. Aun hubo tiempo para un gol local más antes de llegar al descanso (4-4) min 2. Los espectadores habían disfrutado, los técnicos de ambos equipos, no tanto, sobre todo el local pues Molina había tirado a puerta en 13 ocasiones y había marcado 4 goles, mientras que en la otra portería el porcentaje era 4/28.
La segunda parte tuvo otro guión, pues esta vez Tres Cantos, desesperadamente al ataque, fue el que anotó rápidamente y en dos ocasiones (5-4) min 21 y (6-4) min 20, adelantándose por primera vez, dando la vuelta al marcador y cambiando el guión del partido. Pero los de Las Palmas encajaron bien el golpe y gracias a otra jugada personal recortaron diferencias (6-5) min 18. El juego seguía siendo ofensivo en ambas escuadras y ni el equipo canario ni el madrileño se conformaban con menos. La única falta visitante, en cambio, no fue aprovechada, aunque Tres Cantos si marcó nada más estar en pista cuatro para cuatro (7-5) min 12. Ahora si pidieron tiempo los visitantes y con buen criterio, pues inmediatamente después y en un minuto mágico lograban empatar (7-6) min 10 y (7-7) min 9, en dos buena jugadas, cortando de raíz toda la euforia local. A partir de ahí, los dos equipos se lo pensaron más y calibraron mejor los ataques, siendo Molina el que tuvo más oportunidades de ganar. Una postrera falta local no cambió el empate a siete del marcador para el pitido final, pero sí lo hizo en el desenlace del tiempo extra y la consecución del punto bonus que se fue para Canarias. El porcentaje de tiros recibidos fue de 8/42 y 7/46 respectivamente. Anotaron por Tres Cantos A. Bernabeu (2), A. Villaverde (2), A. De Vicente, D. Ortiz y A. Simón. Los ocho goles canarios se los repartieron a partes iguales E. Requena y J. Tenemyr. Partido arbitrado por A. Calero y J. García que solo pitaron una falta a cada equipo. El balance de los locales hasta ahora es nefasto con un solo partido ganado en casa de seis disputados ¿Qué pasará cuando tengan que jugar la segunda vuelta entera como visitantes? 

Rubí 6 Castellbisbal 3.
Plácido partido para los rubineses en el Francesc Calvo ante los Hornets de Castellbisbal, que cometían una falta nada más empezar. Muy bien defendida, Rubí no la pudo aprovechar pero sí desniveló el partido poco después y en dos ocasiones seguidas (1-0) min 19 y (2-0) min 18, colocando el luminoso muy a su favor. No por ello los Hornets dejaron de pelear y fruto de su empeño fueron las tres faltas consecutivas que consiguieron de sus rivales. Desafortunadamente para ellos ninguna con resultado positivo. Seguramente este hecho cambió el rumbo del partido pues Rubí volvió a tomar las riendas del juego marcando en dos ocasiones antes de llegar al descanso (3-0) min 5 y (4-0) min 2 y poniendo el luminoso en franquicia para ellos. Apenas siete tiros de los Horntes por once de Rubí dicen mucho del tipo de juego que realizaron ambas escuadras.
La segunda parte empezaba con una superioridad pendiente de Rubí de la primera mitad. Bien aprovechada, el quinto tanto subía al marcador (5s-0) min 23, aclarando todavía más el panorama. Castellbisbal no entregó el partido y aprovechando un power play consiguió anotar (5-1s). Sus ansias por recortar provocaron dos faltas que Rubí no supo aprovechar y al recuperar a su jugador, los Hornets volvieron a marcar en jugada personal (5-2) min 12. Un oportuno tiempo muerto local serenó los ánimos pero no impidió que Castellbisbal recortara otra vez en una buena jugada (5-3) min 9. Los nervios no llegaron a hacer mella en los locales pues volvían a marcar poco después (6-3) min 6, en una gran combinación y "mataban" el partido hasta el pitido final. Partido arbitrado por D. Valldosera y O. Bosch que pitaron 5 faltas+10' a los locales y 4 faltas a los visitantes. Los porcentajes de tiro fueron de 3/20 y 6/25 respectivamente, anotando por Rubí, Ll. Torres (2), DJ Martino, O. Gonzalo, A. Gil y X. Porqueras. Por Castellbisbal lo hicieron X. Alvarez (2) y A. Llausí.

Las Rozas 2 Espanya 8. Nueva prueba de fuego para los locales en el centro de Patinaje de Las Rozas, esta vez ante el equipo balear, que venía en racha tras el tropiezo de su primer partido precisamente en Madrid. No lo iban a tener fácil los locales ante uno de los equipos más conjuntados de la liga. Estos, controlando el puck no tardaron en anotar en un rechace del portero (0-1) min 17, volviendo a hacerlo en la siguiente jugada en una buena combinación (0-2) min 16. No se desanimó empero, Las Rozas que recortó diferencias en una gran jugada a la contra (1-2) min 13. Espanya encajó bien el gol y siguiendo con su juego, volvía a anotar en otra buena acción (1-3) min 7. No obstante antes de llegar al descanso los Caníbales también lo hacían (2-3) min 2, maquillando el resultado al descanso.
La segunda parte no tuvo color y el rodillo blanco (en esta ocasión) pasó por encima de los locales. Los goles fueron cayendo como fruta madura a medida que pasaban los minutos y así en una gran jugada hicieron el (2-4) min 20. Los mismos jugadores anotaron el siguiente de igual manera (2-5) min 18. No aprovechó ninguno de los dos equipos sendas faltas pero tras un tiempo muerto visitante a diez minutos del final, Espanya sí lo hizo en la siguiente falta local (2-6s) min 8. Los dos últimos goles baleares fueron en sendas contras y por los mismos interpretes americanos (2-7) min 6 y (2-8) min 2. Arbitraron A. Calero y S. Villar que pitaron dos faltas a los locales y una a los visitantes. Los porcentajes de tiro fueron respectivamente de 8/36 y de 2/22. Anotaron por los locales X. Labaien y A. Losada y por los visitantes Ch. Baldwin (4), B. García (2) y JL Carrillo (2).
Las clasificaciones individuales ahora quedan encabezadas por 
Goles: J. Tenemyr (MOL), con once.
 Asistencias: F. Petterson con ocho.
Portero: J. Kaukinen (CPLV) con seis goles encajados y 93,4 % de efectividad.
La próxima jornada, la 6ª, es el día 17, con los siguientes enfrentamientos, Castellbisbal- CPLV, HCC-Las Rozas, Espanya-Rubí y Molina-Metropolitano. El partido restante, se había disputado previamente, el día 20 de octubre, Tres Cantos-Jujol (3-6).
También se jugará el domingo 18, el partido pendiente de la 2ª jornada entre Espanya y HCC.

No hay comentarios:

Publicar un comentario