Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

viernes, 30 de noviembre de 2018

LIGA ELITE M 7ª Jornada

Séptima jornada de liga y por primera vez esta temporada, todas las victorias caseras. El líder CPLV continua siéndolo. Manteniéndole el pulso, Rubi se afianza en la segunda posición aumentando la brecha con Espanya, que con su derrota en Valladolid se descuelga de la cabeza (ahora siete puntos). Después se produce un triple empate a nueve puntos entre Metropolitano, su verdugo Tres Cantos y Jujol. Séptimo es Molina, estancado en ocho puntos desde hace dos jornadas y octavo Las Rozas, a un punto de su víctima. Cierran la clasificación Castellbisbal, último, sin mover su casillero desde la jornada 4ª y HCC, penúltimo, que sigue cosechando derrotas fuera de casa.

CPLV 8 Espanya 0. Duelo muy interesante en principio  el disputado en Canterac entre el primero y tercero de la tabla y enemigos de cien batallas. Con homenaje previo a Andrés Portero y su dorsal 64, que fue retirado para exhibirlo en la pared del pabellón. Muy igualado hasta mediada la primera mitad cuando ambos equipos sufrieron una falta coincidente. Inmediatamente CPLV anotaba en una buena jugada (1-0) min 11 y con ese colchón empezaron a controlar el tiempo del partido para acercándose al descanso, marcar un segundo gol (2-0) min 2, resultado con el que se marcharon a vestuarios, pues una falta visitante posterior no fue aprovechada.
En la segunda mitad, el escenario no varió; ritmo pausado y largas posesiones por parte de los locales en busca de su oportunidad, que llega al poco de empezar en forma de buena combinación y gol (3-0) min 21. Después de otra falta coincidente, los pucelanos ampliaron su cuenta (4-0) min 15, sentenciando prácticamente el partido. Una tercera falta coincidente propició la misma situación de las ocasiones anteriores: un tercer gol local (5-0) min 8. El tiempo muerto subsiguiente y el cambio de portero visitante no modificaron mucho las cosas, pues encajaron tres goles más hasta el final del partido; el primero en superioridad (6i-0) min 6, el siguiente, al momento, en inferioridad (7s-0) min 5 y el último, a segundos del final, también en inferioridad (8s-0) seg 18, quedando así el marcador definitivo. El porcentaje de tiros recibidos fue de 0/26 y de 8/34 respectivamente. Partido arbitrado por O. Romay y O. Pérez que pitaron 4 faltas+10' a los locales y 6 faltas a los visitantes. Los goles locales los anotaron K. Novak (3), M. Diez (2), O. Ercilla, A. Baños y D. Diez. Rapapolvo del líder al aspirante y séptima victoria consecutiva de los pucelanos.

Rubí 2 HCC 1. Buen partido el disputado en el Francesc Calvo entre el equipo local que venía de encadenar una buena racha de resultados y el Castellón, con la suerte contraria. Encaró el encuentro Rubí con plena confianza en sus posibilidades controlando el puck y con los rivales esperando su oportunidad y jugando a la contra. Amparados en la buena labor de su portero los de La Plana aguantaban perfectamente los ataques contrarios y tuvo que ser una falta la que propiciara el primer gol local (1s-0) min 9. Ante el resultado adverso Castellón se soltó en ataque logrando empatar enseguida en una gran combinación (1-1) min 7. Con mucho respeto en los dos banquillos el resultado no se movió más hasta el descanso. El porcentaje de tiros hast este momento era de 1/11 por 1/21.
La segunda mitad comenzó con una falta rubínesa y que los visitantes desaprovecharon, al provocar ellos, otra al momento, igualando los efectivos. Fue justo al terminar la sanción y sin acoplarse las líneas cuando Rubí volvió a marcar (2-1) min 20, sentenciando el partido, pues a partir de este momento ralentizaron el juego y manejaron el tiempo del partido a su antojo, impidiendo cualquier contra del equipo contrario. Los porcentajes de tiro recibidos fueron de 1/20 y de 2/40 respectivamente. Partido arbitrado por R. Córdoba y A. Román que sancionaron con dos faltas a los locales y con tres faltas +10' a los visitantes. Marcaron por Rubí, P. Olivella y M. Fajardo, mientras que el gol castellonense lo anotaba P. Skoloud.

Tres Cantos 5 Metropolitano 4. Tres Cantos recibía a Metropolitano en su séptimo enfrentamiento seguido en el Laura Oter, madrileño. Tras un mes y, cuatro partidos sin conocer el sabor de la victoria, los kamikazes se enfrentaban a este antepenúltimo envite en casa, como una final, intentando mejorar sus números hasta ahora (1G-2E-3P). Mientras, los bilbaínos llegaban a Madrid tras ganar dos encuentros consecutivos y esperando continuar la racha. El partido comenzó con un ritmo frenético y sin dominador claro. A los ocho minutos de juego dos faltas consecutivas locales propiciaron que Metro se adelantara en el luminoso con dos goles, aprovechando las superioridades (0-1ss) min 15 y (0-2s) min 15. Al momento, Tres Cantos respondía de la misma manera utilizando su superioridad (1s-2) min 11, para varios minutos después Tres Cantos empatar en jugada personal (2-2) min 3. De ahí al descanso no se movió más el marcador.
En la segunda mitad, la reacción del Metropolitano no se hizo esperar y en la primera jugada volvían a marcar (2-3) min 24. Poco después Tres Cantos empataba gracias a una superioridad (3s-3) min 20. Tras varios minutos de faltas continuadas y sus inferioridades correspondientes, Tres Cantos se adelantaba por primera vez en el marcador (4-3) min 9 en una bonita combinación y el encuentro se descontrolaba anotando ambos equipos. Empataba primero Metro (4-4) min 7 y respondía al momento Tres Cantos (5-4) min 6. A raíz del tanto local, Metro se volcó sobre la meta tricantina, pero la gran defensa local frustró cualquier intento de remontada. Los porcentajes de tiro fueron muy similares 4/35 y 5/36 respectivamente. Partido arbitrado por A. Roshchyn y A Gavila que sancionaron con 4 faltas+10' a Tres Cantos y 3 faltas a Metro. Anotaron por los locales A. Villaverde (2), M. Alvarez, JP. Triviño y A. de Vicente mientras que los goles visitantes los hacían J. Andrysek y S. Davis, a partes iguales.

Las Rozas 6 Molina 3. Gran partido de los locales en el Centro de Patinaje de Las Rozas. Por cifras, de claro color visitante, el resultado no fue así pues los Caníbales respondieron muy bien el planteamiento de juego canario que intentaba con su primera línea marcar diferencias desde el principio y luego aguantar con la segunda. No les resultó bien pues aunque los locales no marcaron en una primera superioridad sí lo hicieron poco después en un rechace (1-0) min 19. Un segundo gol poco después en una gran combinación (2-0) min 16, hacía variar notablemente el esquema canario. Ahora tenía más protagonismo la segunda línea y en una de sus intervenciones Canibales volvía a anotar en jugada personal (3-0) min 6, desencadenando todas las alarmas en los visitantes y que lograron forzar una falta antes del descanso. Inútilmente, pues no consiguieron anotar y además sobre el pitido fueron ellos los que cometieron otra, marchando con esa situación al vestuario. 


El inicio de la segunda parte, se presentaba de cara para los intereses locales, pero la calidad de los extranjeros de Molina esta fuera de toda duda y en sendas inferioridades, en un mismo intervalo lograron recortar el marcador (3-1i) min 24 y (3-2i) min 22. Dos minutos nefastos locales habían cambiado totalmente el panorama y ahora la presión les afectaba a ellos. Y se notó que ya llevan siete jornadas en élite, pues la soportaron perfectamente logrando anotar poco después (4-2) min 17. Todavía podía suceder cualquier cosa, pero Las Rozas estaba bien plantado en la pista y provocó otra falta canaria. Y de nuevo la desaprovechó. Eso no alteró su esquema, pues ya con todos los jugadores en pista lograron volver a marcar en una contra (5-2) min 8. Con tiempo por delante y tras un tiempo muerto, Molina se volcó en la portería roceña, logrando anotar en una falta (5-3s) min 6 y sembrando de dudas el resultado. Pero un oportuno tiempo muerto de Las Rozas, serenó los ánimos y además un gol local más a poco del final (6-3) min 1, sentenció el encuentro. El porcentaje de tiros recibidos fue de 3/33 y 6/33 respectivamente. Partido bien arbitrado por A. Roshchyn y D. Cañas que sancionaron con dos faltas a los locales y con seis a los visitantes. Los goles de Las Rozas fueron obra de D. Cruz (3), M. Cruzat (2) y E. Salido mientras que los de Molina fueron obra de J. Tenemyr (2) y V. Lindell.

Jujol 5 Castellbisbal 3. Partido muy trabado el disputado en el Poliesportiu del Mig, como suele ser habitual entre rivales vecinos. El derbi entre dos conjuntos necesitados de puntos para salir de la zona baja de la tabla resultó de lo más emocionante. Arrancó el partido con dominio local, que se concretó en dos goles de jugada personal y del mismo jugador (1-0) min 20 y (2-0) min 18. Pero los Hornets no se amilanaron y tras superar una inferioridad, en la primera falta a favor que dispusieron, recortaron diferencias (2-1s) min 8. No sucedió lo mismo en la segunda falta y en cambió, a punto de concluir la parte fueron los Jokers los que la ampliaron en una gran combinación (3-1) seg 25.
Comenzaba la segunda parte con una hiperactividad de ambos conjuntos fuera de lo normal, encadenando falta tras falta. Así las cosas, transcurrió más de media parte, superando ambos equipos sus inferioridades hasta que en una doble de Jujol, Castellbisbal logró anotar (3-2ss) min 10. Continuaron los nervios que provocaron una expulsión local y en esa tesitura el partido entró en su recta final, con los visitantes pescando en río revuelto y logrando empatar (3-3) min 3. Al instante marcaban los Jokers (4-3) min 3 y segundos más tarde remataban el envite (5-3) min 2, aguantando el luminoso hasta el final. Partido muy complicado de arbitrar. Lo hicieron R. Córdoba y JM. Arroyo que pitaron ocho faltas+20' a los locales y nueve+30' a los visitantes. Los porcentajes de tiro fueron de 3/24 y 5/38 respectivamente, anotando por los locales X. Rivas (2), D. Pino, E. Sin y E. Cidraque y por Castellbisbal X. Alvarez (2) e I. Carreira.
Las clasificaciones individuales quedan encabezadas por
Goles: Ch. Baldwin (ESP) con quince.
Asistencias: F. Petterson (MET) con diez.
Portero: J. Kaukinen (CPLV) con ocho goles encajados en las siete jornadas disputadas y un 94,1 % de acierto general.
La 8ª jornada se disputa ya en diciembre, el día 1, con los siguientes enfrentamientos, Jujol -Espanya, HCC-CPLV, Metropolitano-Las Rozas, Molina-Rubí y Tres Cantos-Castellbisbal.

miércoles, 28 de noviembre de 2018

LEM, Line of the week 7ª Jornada

La línea de la séptima jornada presenta en la portería por tercera vez al sempiterno J. Kaukinen, portero de CPLV, que ante un rival de la entidad de los baleares consiguió mantener su portería a cero (0/26) lanzando con ese porcentaje de seguridad a su equipo hacía la goleada. Le acompañan los habituales P. Olivella (RUB) con un gol y una asistencia, A. Berlanga (TC) con un gol y dos asistencias y X. Ribas (JUJ) con dos goles, piezas clave en las victorias de sus respectivos equipos. Se estrena D. Cruz (LRZ) punta de lanza de su equipo ante Molina, con tres goles y dos asistencias.

martes, 27 de noviembre de 2018

Liga Oro M. Línea de la 5ª jornada

El mejor portero de esta jornada ha sido O. Borrel (TSU) que con un porcentaje del 97 % fue uno de los pilares sobre los que se sustentó la victoria de su equipo en Valladolid. El otro fue su compañero F. Subirada que anotó los tres goles de su equipo. Completan la línea, A. Margarit (RUB) que con un gol y dos asistencias destaca en la buena labor de todo su equipo; M. Gremlica (GUA) que logró dos de las tres dianas de Guanches y V. Paredes (TUC) que con seis puntos, 4 goles y dos asistencias, sobresale sobre el resto de sus compañeros de equipo.

lunes, 26 de noviembre de 2018

LIGA ORO M. 5ª Jornada

En el quinto enfrentamiento de liga, a Guanches le tocaba viajar a Madrid para enfrentarse a su representante en la competición, Tres Cantos.
Cuartos, los canarios venían a corroborar en Tres Cantos su gran estado de forma. Enfrente Kamikazes, sextos tras imponerse a Espanya, la jornada anterior y muy motivados ante el doble enfrentamiento del fin de semana. El resto de los partidos tenían diferente pronóstico; dos con claro color local y el restante, el duelo cabecero entre CPLV y Tsunamis, con la incertidumbre del resultado y finalmente resuelto a favor de los visitantes que asumen ahora el liderato.

Tres Cantos 1 Guanches 3. Gran entrada en el Laura Oter, a pesar del frio reinante, debido al festival de partidos convocados en la instalación. Los dos equipos llegaban plenos de moral después de sus respectivas victorias anteriores, ante Espanya los locales y ante Rubí, los visitantes y no se le podían poner mejor las cosas a los canarios pues marcaban nada más comenzar en una buena jugada (0-1) min 22.
Bien asentados en la pista y con la ventaja del marcador a favor, Guanches dispuso poco después de una superioridad, que no supo aprovechar y que hubiera encaminado el partido. No fue así y la incertidumbre del marcador rondaba por el graderío. De cualquier forma el dominio era visitante y las pocas ocasiones que disfrutaron los locales eran abortadas por la defensa del equipo canario que antes del descanso dispuso de otra falta para adquirir ventaja y tampoco lo logró, llegando con ese escaso margen al final de la primera mitad. Los porcentajes de tiro hasta entonces, 1/20 y 0/6, daban imagen del dominio chicharrero.
La segunda parte, ofreció otra imagen. Aunque Guanches, siguiendo el guión de la primera mitad anotó rápidamente, a raíz de una falta local (0-2s), Tres Cantos encajó bien el golpe y se puso manos a la obra para remontar, acosando sin cesar la meta contraria y provocando una falta visitante. Y ahí se asentó la victoria guanche; no solo Tres Cantos no marco, sino que encajó otro en contra (0-3i) min 8. Del posible uno dos se pasó al cero tres real y partido prácticamente sentenciado.
No por ello cejó en su empeño Tres Cantos (ilusionado ante la baja del goleador guanche por luxacion de hombro en un choque fortuito) anotando enseguida (1-3) min 7. Pero no era el día kamikaze y desaprovechando su segunda superioridad dejaron pasar su oportunidad, transcurriendo el resto de partido en un quiero y no puedo, que acabó con ese luminoso final y Tres Cantos entregando los tres puntos al equipo visitante. Los porcentajes de tiro totales fueron de 3/35 y de 1/32. Partido arbitrado sin problemas por A. Roshchyn y D. Cañas que pitaron 3 faltas a los locales y 2 a los visitantes. El gol de Tres Cantos lo anoto J. de Rivas y los de Guanches M. Gremlica (2) y T. Valo. Tercera victoria consecutiva de Guanches que le permite seguir soñando con el ascenso.
El resto de enfrentamientos fueron
Rubí 10 Espanya 1. Los locales tras el tropiezo en Tenerife, se gustaron en casa contra los baleares, que solo ofrecieron oposición en la primera mitad, puntuando casi el equipo completo en una labor conjunta de todas las líneas.
CPLV 1 Tsunamis 3. Partido muy serio de los barceloneses en Canterac, y donde los pucelanos se adelantaron en el marcador. Tsunamis no se amilanó y en una remontada pletórica de moral derrotó claramente al hasta ahora líder de la liga, en un partido con muchas interrupciones, reemplazándole en el primer puesto.
El Tucans 15 Metropolitano 1 del domingo, no tuvo mayor historia y los de San Adriá se impusieron sin problemas al colista encaramándose al segundo puesto de la clasificación.
La cabeza de la clasificación queda en manos de Tsunamis, con Tucans y CPLV, al acecho. Guanches es cuarto (con un partido menos) con los mismos puntos que Rubí y abriendo brecha con los de abajo (ahora son cinco puntos). Cierra la clasificación Metropolitano, sin conseguir estrenar su casillero de puntos.
En este desbarajuste de calendario, la próxima jornada, la 6ª, se disputa con solo dos partidos el 1 de diciembre, viajando Guanches otra vez, ahora a Barcelona para enfrentarse a Tsunamis, y Tucans a Mallorca para hacerlo con Espanya. Quedará pendiente de disputa el Rubí - Metropolitano (15/12/18) mientras que el Tres Cantos - CPLV, ya se celebró, con el resultado de (1-3).

jueves, 22 de noviembre de 2018

LIGA ORO M. 4ª Jornada

Cuarta jornada de liga y a Guanches le tocaba enfrentarse a uno de los gallitos, Rubí. tercero en la clasificación a un punto de los primeros. Del resto de los partidos, dos tenían claro pronostico y así se cumplió y el restante, con demora en su desenlace, por la lluvia se decantó por el visitante, apretando más la cabeza de la clasificación.

Guanches 5 Rubí 3. Media entrada en el Polideportivo de Las Galletas para recibir al equipo local tras su holgada victoria en Bilbao. Con la presencia del Director del Comité Nacional y otras autoridades locales en las gradas, se echó en falta entre ellos, la anunciada, del Presidente de la Canaria. Enfrente un equipo muy joven, batido sólo por el lider Tsunamis y que esperaba sumar tres puntos más a su cosecha.
Sería por la pista, sería por el vuelo…, el caso es que cuando Rubí se quiso dar cuenta ya tenía dos goles en contra. El primero en una buena jugada (1-0) min 22 y el segundo aprovechando una superioridad (2s-0) min 20. Aquello no fue a más porque la siguiente falta visitante no tuvo respuesta en el marcador y el tiempo muerto consecuente, despertó al equipo. Eso y dos faltas coincidentes guanches permitierón a Rubí recortar la diferencia en el marcador (2-1ss) min 9, Temporalmente, pues poco después Guanches volvía a dejar la diferencia como estaba en otra gran combinación (3-1) min 7, la aumentaba al rato (4-1) min 5 y la agrandaba aprovechando otra falta (5s-1) min 2 antes de irse a los vestuarios, sentenciando prácticamente el choque. Los porcentajes de tiro hasta entonces, 1/22 y 5/18, daban fe de la inoperancia de unos o de la eficacia de otros.
La segunda mitad, tuvo otro guión. Primero por el cambio de portero visitante y segundo por su actitud como conjunto. Rápidamente y a raíz de una falta local, Rubí pudo perforar la meta guanche (5-2s) min 22. Los jóvenes rubineses, de perdidos, a la mar, no paraban de acosar la meta aronera que se defendía con acierto. Suerte para Guanches, que pudieron aguantar la siguiente falta sin cambios en el marcador. Y si en la primera parte el color predominante fue el azul guanche ahora solo se veían correr por la pista camisetas blancas.



A falta de diez minutos para el final un oportuno tiempo muerto local dio un respiro al equipo que no tenía muy claro poder aguantar el resultado hasta el final. Como si fuera un presagio Rubí volvió a anotar (5-3) min 5, en jugada personal y los nervios afloraron en la grada, pero una falta visitante posterior serenó los nervios guanches que veían que se acercaba el final del partido con ventaja en el marcador. Una última falta local a falta de un minuto del pitido no modifico el resultado del luminoso. En esta segunda parte Guanches solo tiró a puerta cuatro veces haciéndolo los de Rubí en 22 ocasiones. Los porcentajes de tiro totales fueron de 3/44 y de 5/22. Partido arbitrado sin problemas por V. Moreno y E. Ramón que pitaron 5 faltas a los locales y 3 a los visitantes. Anotaron por Guanches L. Jaros (2), K. Robles (2) y M. Gremlica, mientras que por Rubí lo hicieron D. Coronas (2) y C. Pi.
El resto de enfrentamientos fueron

Tres Cantos 5 Espanya 1, con los Kamikazes superiores a los baleares, dejándolo claro desde el principio y consiguiendo su segunda victoria.

Metropolitano 1 CPLV 4, y donde los pucelanos no dieron opción a los locales, consiguieron los tres puntos y siguen comandando la tabla con cinco victorias en cinco partidos.

El Tsunamis Tucans no se pudo disputar a causa de la lluvia y se traslada al miércoles día 21.
Tsunamis 3 Tucans 5. Gran partido de los Tucans en el Clot de la Mel, remontando un partido muy duro (46 min de penalización) y que se les había puesto cuesta arriba en los primeros diez minutos.
La cabeza de la clasificación queda en manos de CPLV, con Tucans y Tsunamis al acecho (este con un partido menos) y Guanches es ahora cuarto (con un partido menos) superando a Rubí y ambos con ocho puntos. Sigue cerrando la clasificación Metropolitano, sin estrenar su casillero de puntos.
La próxima jornada se disputa el 24 de noviembre viajando Guanches a Madrid para enfrentarse con Tres Cantos. En el resto de los partidos, Rubí recibe a Espanya, CPLV a Tsunamis y el domingo 25, Tucans a Metropolitano.

Liga Oro M. Linea de la 4ª jornada


El mejor portero de esta jornada ha sido el eslovaco M. Radusovsky (GUA) que con un porcentaje del 93,2 %  fue la garantía sobre la que se cimentó la victoria de su equipo ante Rubí. Como asistentes deben figurar su compañero L. Jaros (GUA) con dos, además de anotar dos goles y sobre cuya labor se sostenta todo el equipo e, I. De las Heras (TUC) con una asistencia y un gol fue imprescindible en la victoria de su equipo ante Tsunamis. Los goleadores esta semana son el de Tres Cantos, J. Diez con tres y el de CPLV, A. Sacristán con un gol y una asistencia, ambos fundamentales en las victorias de sus respectivos equipos ante Espanya y Metropolitano.


miércoles, 21 de noviembre de 2018

LIGA ELITE M 6ª Jornada

Sexta jornada de liga y el líder CPLV sigue más líder, ganando sus seis partidos. Rubi se afianza en la segunda posición y Espanya con su doble confrontación lo hace en la tercera. Por la parte inferior de la tabla, Las Rozas y Castellón, gracias a su empate, se alejan de la última posición que queda ahora exclusivamente en manos de Castellbisbal. Metro por su victoria en Las Palmas supera a Molina alcanzando plaza de playoff mientras Tres Cantos y Jujol, alternan sus posiciones manteniendo los seis puntos.

HCC 4b Las Rozas 4. Emocionantísimo partido el disfrutado en el Gaetá Huguet de Castellón, entre dos conjuntos necesitados de los puntos para salir de la zona baja de la tabla. Arrancó el partido con dominio madrileño, pero sin peligro para la meta rival. En cambio quien anotó primero fueron los locales, mediada la parte, gracias a un tiro lejano (1-0) min 16. Y poco después y en una falta diferida lograban marcar el segundo, en una jugada embarullada (2d-0) min 11, delante de la portería. Justo en el saque de centro los Caníbales recortaban de excelente tiro cruzado (2-1) min 11, para acto seguido lograr el empate en su primera superioridad (2-2s) min 10. Otra superioridad posterior no aprovechada, dio paso a un gol local cuando Las Rozas recuperaba al jugador expulsado tras su falta (3-2) min 4. Cuando todos pensaban que con ese resultado llegaría el descanso, una nueva expulsión madrileña facilitaba un postrer gol local en una buena combinación (4-2) min 2.
Comenzaba la segunda parte con una superioridad visitante pendiente de la primera mitad, inaprovechada, pero sí anotaron poco después en una gran jugada (4-3) min 21, recortando diferencias para inmediatamente y en otra superioridad, empatar el partido (4-4s) min 18. Nada de lo anterior servía y ahora los locales notaban la presión y comenzaron a jugar con dudas. Si hasta entonces las expulsiones habían sido claves, ahora ya no y hasta en dos ocasiones ambos equipos desperdiciaron las suyas llegando a la recta final del encuentro empatados. Comenzó el tiempo extra con minuto y medio de inferioridad visitante que Castellón no supo aprovechar pero sí lo hizo poco después en un puck dividido, marcando y consiguiendo el punto bonus. Partido arbitrado sin problemas por D. Valldosera y O. Vaño, que pitaron seis faltas a los locales y cinco a los visitantes. Los porcentajes de tiro fueron muy parecidos, 4/33 y 5/33 respectivamente, anotando por los locales P. Skoloud (3) e I. García (2), haciéndolo por Las Rozas D. Cruz (3) y X. Labaien.

Castellbisbal 2 CPLV 5. Duelo desigual entre el ultimo y el primero de la tabla. No por ello menos interesante pues los locales en un día de acierto pueden sorprender a cualquiera. Con menos efectivos que en otras ocasiones se presentaban los vallisoletanos en la Illa Esportiva dispuestos a no dejar pasar la oportunidad de conseguir los tres puntos. Se les pusieron las cosas de cara desde el principio anotando rápido y por dos veces seguidas (0-1) min 19 y (0-2) min 18. Aunque Castellbisbal aprovechara su primera superioridad para acortar distancias poco después (1s-2) min 14, no lograba empatar en su segunda oportunidad, mientras que CPLV, sí marcaba a cinco minutos del final de la parte en una buena combinación (1-3) min 5 y dejaba el encuentro visto para sentencia con dos goles seguidos más, antes del descanso, el primero en superioridad (1-4s) min 2 y (1-5) min 2.
En la segunda mitad, los Hornets cambiaron de portero intentando variar la dinámica del partido, pero el resultado estaba ya decantado; el conjunto pucelano jugaba a favor de marcador, cansándose lo menos posible y controlando el juego de tal manera que los locales solo podian anotar gracias a una superioridad al comienzo (2s-5) min 22. Luego se dedicaron a controlar el disco y defender fuerte en las faltas producidas, consiguiendo mantener el marcador inamovible el resto de partido, sumando de este modo su sexta victoria consecutiva. El porcentaje de tiros recibidos fue de 5/32 y de 2/26 respectivamente, en un partido duro, arbitrado sin problemas por JM. Arroyo y A. Román que pitaron 5 faltas+10' a los locales y 6 faltas a los visitantes. Los dos goles locales los anotó X. Alvarez y los pucelanos M. Diez (2), K. Novak, M. de Saja, y D. Diez.

Espanya 5 Rubí 8. Desafortunado regreso de los baleares al Palma Arena ante uno de los equipos más complicados de batir en la actualidad. Sería esto o la vuelta al piso sintético, el caso es que los rubineses se impusieron desde el primer momento, anotando en la primera superioridad que dispusieron (0-1s) min 21 y aunque Espanya empató al momento (1-1) min 20, esto no cambió la dinámica del juego que estaba en manos catalanas. Y así rápidamente se volvían a adelantar (1-2) min 19 y (1-3) min 18 en sendas buenas combinaciones. Aunque los locales reaccionaron rápido (2-3) min 16, más rápido respondieron los visitantes (2-4) min 16, en jugada individual, dejando la diferencia como estaba. Y para colmo de males balear, en la primera superioridad que disponen encajan el quinto gol (2-5i) min 14, provocando el cambio de portero. Solo habían transcurrido diez minutos, pero las cosas pintaban muy feas para los de rojo. No por ello lo dejaron de intentar y a la tercera falta de Rubí, consiguieron anotar (3s-5) min 8. Hasta el descanso no se volvió a mover el marcador.
En la segunda mitad, Rubí anotó nada más empezar (3-6) min 24, cercenando las esperanzas locales y decantando claramente el resultado a su favor, al volver a marcar poco después (3-7) min 16. Pero el inmediato tiempo muerto local, resultó eficaz, pues Espanya anotó por dos veces (4-7) min 15 y (5-7) min 14, con media parte todavía por delante, devolviendo los ánimos al equipo. Pero estaba claro que no era el día. Dos superioridades más desperdiciaron los locales, para llegar al final del partido sin esperanzas y con un postrer gol final en contra, sobre el pitido (3-8) seg 7. Los porcentajes de tiro recibidos fueron de 8/28 y de 5/40 respectivamente. Partido arbitrado por A. García y O. Romay que sancionaron con una falta a los locales y cinco a los visitantes. Anotaron por Espanya, Ch. Baldwin (3), F. Serrano y B. García, haciéndolo por Rubí Ll. Torres (2), O. Gonzalo (2), P. Olivella (2) y PJ Di Martino (2).

Molina 2 Metropolitano 6. El partido celebrado en el Carlos García San Román empezó con una hora de retraso debido a la climatología adversa que afectó al vuelo de los bilbainos. Y esa debió ser la causa del espectáculo que vimos (Molina es el único club que retransmite sus partidos en directo y desde hace dos temporadas) y que afectó desigualmente a los dos equipos. Es sabido el riesgo que conlleva jugar un partido tras bajarse de un avión, tres horas de vuelo y sin apenas calentar. Pues eso no va con los vascos. Salieron como motos anotando en la primera contra (0-1) min 24 y aumentando la cuenta en una falta antes de los cinco minutos de juego (0-2s) min 21. Todo de cara para su juego habitual, Metro esperaba atrás a Molina, saliendo con mortífera eficacia a la contra. Así el siguiente gol llegó poco después (0-3) min 17, otro más, inmediatamente (0-4) min 16 y aun entró otro (0-5) min 15, antes de que los locales solicitaran tiempo muerto. ¡Necesitaron hasta cinco goles en diez minutos para hacerlo! Vano intentó para remediar el panorama pues enseguida encajaron otro (0-6) min 13, resultado que ya no se modificó hasta el descanso.
La segunda parte, con todo el pescado vendido, fue un vano y desesperado intento de los amarillos por enderezar el partido mientras los blancos dejaban correr el crono sin cansarse en exceso. Dos goles canarios (1-6) min 20 y (2-6) min 13 maquillaron el resultado final. El porcentaje de tiros recibidos da idea del castigo al que fueron sometidos los canarios (6/61 y 2/44). Partido bien arbitrado por A. Gavila y S. Villar que sancionaron con cuatro faltas a los locales por ninguna a los visitantes. Los goles de Molina fueron obra de E. Requena y J. Tenemyr mientras que los de Metro los hicieron S. Davies (3), F. Petterson (2) e I. Postigo.

Tres Cantos 3 Jujol 6. El sábado 20, en el Laura Oter, Tres Cantos recibía en partido adelantado a los Jokers en el primero de su doble enfrentamiento madrileño. Tercer partido consecutivo en casa después del empate ante Espanya y de la derrota ante Rubí, tenían la oportunidad de conseguir su primera victoria. Jujol salió al partido muy concentrado y haciéndose dueño del puck. Fruto del dominio fueron dos faltas locales que no aprovechó, para recibir en cambio un gol, en jugada personal, nada más recuperar Tres Cantos a su jugador sancionado (1-0) min 11. Se les ponían bien las cosas a los locales, máxime cuando volvieron a marcar poco después (2-0) min 6, relajando algo la intensidad del juego. Ante Jujol, esa actitud puede ser peligrosa y así resultó. Antes de marchar a vestuarios los Jokers lograron primero recortar (2-1) min 3 y luego empatar (2-2) min en sendas bonitas combinaciones.
Aunque la segunda mitad comenzó con buenas perspectivas para por los locales con una falta visitante, esta vez bien aprovechada (3s-2) min 22, fue una mera ilusión pues contrarrestada al momento por los Jokers al empatar en jugada personal (3-3) min 19, el partido pasó a manos blancas a partir de ese momento, poniéndose por delante en una falta (3-4s) min 15 y cogiendo más ventaja en situación similar a poco del final (2-5s) min 5. Un último gol visitante a punto del final dejó el luminoso en el definitivo (3-6), algo exagerado para lo visto en la pista. Arbitraje muy discutido de R. Córdoba y D. Cañas que pitaron 7 faltas +10' a los locales y 3 faltas +10' a los visitantes. Los porcentajes de tiros recibidos fueron de 6/33 y de 3/24 respectivamente. Marcaron por Tres Cantos JP Triviño, M. Santander y M. Alvarez. Por Jujol lo hicieron C. Muñoz, E. Sin, D. Pino, J, Tomás, X. Ribas y A. Morral.
Las clasificaciones individuales quedan encabezadas por
Goles: Ch. Baldwin (ESP) con quince.
Asistencias: F. Petterson (MET) con nueve.
Portero: J. Kaukinen (CPLV) con ocho goles encajados en las seis jornadas y un 93,2 % de acierto general.
La siguiente jornada, será la 7ª, los días 24 y 25 de Noviembre, con los siguientes enfrentamientos, CPLV-Espanya, Tres Cantos-Metropolitano y Rubí-HCC, el sábado y Las Rozas-Molina y Jujol-Castellbisbal el domingo.
También se disputó el Espanya 7 HCC 3 aplazado de la 2ª Jornada. Disputado definitivamente el día 18 de Noviembre, la afición y el equipo local deseaban resarcirse cuanto antes de la derrota de la tarde anterior en ese mismo escenario, Palma Arena. Por su lado, los de La Plana, recién aterrizados en Mallorca, venían de empatar el día anterior en casa contra Las Rozas, cansados tras un partido durísimo y en el que se llevaron el bonus. Así las cosas los locales salieron a resolver cuanto antes sin cometer los errores del día anterior. Anotaron pronto en una jugada individual de orfebrería, de portería a portería, en el seno de una inferioridad (1i-0) min 19. Castellón seguidamente tuvo a su disposición dos faltas simultaneas que no logró aprovechar y que marcaron el devenir del partido, porque a diez minutos del final de la parte eran los locales los que volvían a marcar por partida doble (2-0) min 10 y (3-0) min 9, poniendo el marcador muy a su favor. Antes de finalizar el primer periodo Castellón conseguía recortar la diferencia (3-1) min 4, en una buena combinación.
La segunda mitad comenzó con un gol tempranero local (4-1) min 23 y otros seguidos mediada la parte (5-1) y (6-1) min 12, una vez consumido un periodo de inferioridad, sin aprovechar, por equipo y que sentenciaban el partido. Así lo entendió Castellón que cambió de portero y en ese ambiente de relajación logró anotar dos goles en quince segundos (6-2) y (6-3) min 9, para inmediatamente encajar uno (7-3) min 8. De ahí al pitido final, poco juego y algunas innecesarias faltas. Los porcentajes de tiros recibidos fueron de 3/19 y de 7/28 respectivamente. Partido bien arbitrado por A. García y O. Romay que pitaron, según el acta (mal la mesa de anotadores) 4 faltas+10' a los locales y 2 faltas+10' a los visitantes. Los goles locales fueron obra de Ch. Baldwin (4), JL. Carrillo, E. Baldwin y JP. Bejarano. Los de Castellón los marcaron N. Munar, A. Paterna y P. Skoloud.

lunes, 19 de noviembre de 2018

LEM Line of the week 6ª J

La línea de la sexta jornada ofrece en la portería al esta vez titular arquero de Metro, B. Ducker que con un 95,5 % de aciertos fue pieza clave en su equipo para la consecución de los tres puntos. No pueden faltar los habituales X. Ribas (JUJ) con un gol y dos asistencias, P. Skoloud (HCC) con tres goles, uno, el del tiempo extra del punto bonus y M. Diez (CPLV) con dos goles y una asistencia, piezas clave en sus respectivos equipos. Se estrena el jugador/entrenador de Rubí, PJ. Di Martino con dos goles y dos asistencias, eje de la victoria de su equipo ante Espanya.

jueves, 15 de noviembre de 2018

LIGA ELITE M 5ª Jornada

La 5ª jornada se presentaba muy emocionante, con enfrentamientos directos entre rivales con los mismos intereses mientras que en otros, el signo del partido se podía predecir. Así CPLV, Rubí y Espanya cumplieron los pronósticos ganando sus respectivos partidos con holgura, mientras que a Metropolitano le costó sacar adelante su duelo con Castellón y Tres Cantos y Molina hacían tablas con el punto bonus para los canarios, que en sus tres salidas han conseguido ocho de los nueve posibles puntos.
Ahora la clasificación sigue encabezada por CPLV que no ha cedido un solo punto y la cierran tres equipos con un partido ganado cada uno, Castellbisbal, Las Rozas y Castellón, aunque estos, con un partido menos.

CPLV 6 Jujol 2. En Canterac, CPLV, líder invicto hasta ahora, recibía a uno de los rivales que luchan por entrar en los play-offs por el título, por lo que se presumía un partido farragoso. Nada de eso ocurrió pues Jujol incómodo en la pista encajó un gol al poco de comenzar (1-0) min 23 y otro más en la siguiente jugada (2-0) min 22. El tiempo muerto inmediato de los visitantes no enderezó el partido pues un tercer gol local llegó enseguida (3-0) min 21, con lo que el marcador se ponía muy de cara para los de casa que controlando el disco dejaban pasar los minutos esperando su oportunidad. Pero el que logró anotar fue Jujol en jugada personal antes de llegar al descanso (3-1) min 4, maquillando ligeramente el marcador. Imagen del dominio del juego era el desigual porcentaje de tiros, 1/10 y 3/23 respectivamente.
La segunda parte no cambió el decorado pues los pucelanos de nuevo en los primeros instantes, hicieron su cuarta diana aprovechando una superioridad (4s-1) min 21, para poco después incrementar las diferencias en otra bonita combinación (5-1) min 18. Con el partido decantado del lado local, el interés solo radicaba en adivinar el marcador final y dos goles más, uno por bando (5-2i) min 17 y (6ss-2) min 14, han dejado esos dígitos en el luminoso. Antes, los dos conjuntos han cambiado de porteros para darles rodaje a los suplentes. Arbitraron los novatos en élite, M. Sánchez y A. Fernández que pitaron 3 faltas a los locales y seis a los visitantes, sin influir en el resultado. El porcentaje final de tiros recibidos fue de 2/22 y 6/51. Anotaron por CPLV, J. Vyoral (2), M. Diez, O. Ercilla y D. Mora. Lo hicieron por Jujol, X. Rivas y J. Tomás.

Metropolitano 4 Castellón 3. Gran partido de Metro en Zorrotza ante una gran entrada de público que animó continuamente a los suyos. Enfrente, HCC, en la misma situación que los locales (farolillos rojos) y por tanto con la perentoria necesidad de los puntos, para abandonar cuanto antes tan delicada posición. Tanto Metro como Castellón llegaban a la quinta jornada con dinámicas negativas, afrontando el encuentro como una final y centrando el partido en no cometer errores, arriesgando lo mínimo en ataque. El partido comenzó con los locales controlando el puck, pero sería Castellón quien se adelantase en el marcador en una contra (0-1) min 21. Metro encajo perfectamente el golpe en frio y empataba poco después en jugada personal (1-1) min 15. Tras la igualada, el partido entraba en una fase sin claro dominador, con los dos equipos centrados en controlar el puck dejando correr el crono. No sería hasta cerca del descanso cuando Metro volvía a anotar (2-1) min 6, en un rechace. Pero no quedó así el luminoso pues Castellón conseguiría igualar, a falta de segundos para el descanso (2-2) seg 26.
En la segunda mitad se mantuvo la igualdad hasta que en el primer power play Castellón volvió a adelantarse (2-3s) min 17, obligando a Metro a dar un paso al frente que consiguió empatar poco después en una buena combinación (3-3) min 13. El desenlace del partido no se produciría hasta los últimos minutos, cuando Castellón cometió dos faltas consecutivas. La situación de doble inferioridad fue bien aprovechada por Metro (4ss-3) min 8, para sentenciar el partido dejando transcurrir el resto de minutos sin dar opción a los de La Plana para igualar hasta el pitido final. Arbitraron sin problemas R. Córdoba y A. Gavila que pitaron una falta a los locales y tres a los visitantes. El porcentajes de tiros fue de 3/30 y 4/35, anotando por Metro J. Andrysek (2), A. Gayoso y A. Arpón. Los goles de Castellón fueron obra de I. García, A. Paterna y P. Skoloud. Tras la victoria Metro remonta a la quinta plaza.

Tres Cantos 7 Molina 7b. Sexto partido consecutivo de los locales en el Laura Oter, esta vez ante uno de sus rivales directos, y sexta locura. Una victoria, dos empates, tres derrotas, 28 goles anotados y 29 encajados; ese es el resumen hasta ahora y ocho goles hoy, en la primera mitad (cuatro por bando), la constatación. Los locales no podían permitirse otro despiste y con esa disposición empezaron el partido. Pero una cosa son la intenciones y otra la realidad y enfrente tenía a una de las delanteras más realizadoras, de tal manera que antes de cinco minutos ya perdían por dos goles (0-1) min 21y (0-2) min 20. Nada que no tuviera arreglo y antes de dos minutos Kamikazes recortaba diferencias (1-2) min 18, pero más rápido todavía, Molina volvió a colocar la diferencia como estaba (1-3) min 18. En el apogeo del correcalles en que se había convertido el partido, Tres Cantos logró empatar en dos jugadas seguidas (2-3) min 16 y (3-3) min 15 y sin que ninguno de los equipos solicitara tiempo muerto. Sí lo solicitó el equipo canario a poco del final y una vez que hubiera vuelto a anotar (3-4) min 6, en jugada personal. Aun hubo tiempo para un gol local más antes de llegar al descanso (4-4) min 2. Los espectadores habían disfrutado, los técnicos de ambos equipos, no tanto, sobre todo el local pues Molina había tirado a puerta en 13 ocasiones y había marcado 4 goles, mientras que en la otra portería el porcentaje era 4/28.
La segunda parte tuvo otro guión, pues esta vez Tres Cantos, desesperadamente al ataque, fue el que anotó rápidamente y en dos ocasiones (5-4) min 21 y (6-4) min 20, adelantándose por primera vez, dando la vuelta al marcador y cambiando el guión del partido. Pero los de Las Palmas encajaron bien el golpe y gracias a otra jugada personal recortaron diferencias (6-5) min 18. El juego seguía siendo ofensivo en ambas escuadras y ni el equipo canario ni el madrileño se conformaban con menos. La única falta visitante, en cambio, no fue aprovechada, aunque Tres Cantos si marcó nada más estar en pista cuatro para cuatro (7-5) min 12. Ahora si pidieron tiempo los visitantes y con buen criterio, pues inmediatamente después y en un minuto mágico lograban empatar (7-6) min 10 y (7-7) min 9, en dos buena jugadas, cortando de raíz toda la euforia local. A partir de ahí, los dos equipos se lo pensaron más y calibraron mejor los ataques, siendo Molina el que tuvo más oportunidades de ganar. Una postrera falta local no cambió el empate a siete del marcador para el pitido final, pero sí lo hizo en el desenlace del tiempo extra y la consecución del punto bonus que se fue para Canarias. El porcentaje de tiros recibidos fue de 8/42 y 7/46 respectivamente. Anotaron por Tres Cantos A. Bernabeu (2), A. Villaverde (2), A. De Vicente, D. Ortiz y A. Simón. Los ocho goles canarios se los repartieron a partes iguales E. Requena y J. Tenemyr. Partido arbitrado por A. Calero y J. García que solo pitaron una falta a cada equipo. El balance de los locales hasta ahora es nefasto con un solo partido ganado en casa de seis disputados ¿Qué pasará cuando tengan que jugar la segunda vuelta entera como visitantes? 

Rubí 6 Castellbisbal 3.
Plácido partido para los rubineses en el Francesc Calvo ante los Hornets de Castellbisbal, que cometían una falta nada más empezar. Muy bien defendida, Rubí no la pudo aprovechar pero sí desniveló el partido poco después y en dos ocasiones seguidas (1-0) min 19 y (2-0) min 18, colocando el luminoso muy a su favor. No por ello los Hornets dejaron de pelear y fruto de su empeño fueron las tres faltas consecutivas que consiguieron de sus rivales. Desafortunadamente para ellos ninguna con resultado positivo. Seguramente este hecho cambió el rumbo del partido pues Rubí volvió a tomar las riendas del juego marcando en dos ocasiones antes de llegar al descanso (3-0) min 5 y (4-0) min 2 y poniendo el luminoso en franquicia para ellos. Apenas siete tiros de los Horntes por once de Rubí dicen mucho del tipo de juego que realizaron ambas escuadras.
La segunda parte empezaba con una superioridad pendiente de Rubí de la primera mitad. Bien aprovechada, el quinto tanto subía al marcador (5s-0) min 23, aclarando todavía más el panorama. Castellbisbal no entregó el partido y aprovechando un power play consiguió anotar (5-1s). Sus ansias por recortar provocaron dos faltas que Rubí no supo aprovechar y al recuperar a su jugador, los Hornets volvieron a marcar en jugada personal (5-2) min 12. Un oportuno tiempo muerto local serenó los ánimos pero no impidió que Castellbisbal recortara otra vez en una buena jugada (5-3) min 9. Los nervios no llegaron a hacer mella en los locales pues volvían a marcar poco después (6-3) min 6, en una gran combinación y "mataban" el partido hasta el pitido final. Partido arbitrado por D. Valldosera y O. Bosch que pitaron 5 faltas+10' a los locales y 4 faltas a los visitantes. Los porcentajes de tiro fueron de 3/20 y 6/25 respectivamente, anotando por Rubí, Ll. Torres (2), DJ Martino, O. Gonzalo, A. Gil y X. Porqueras. Por Castellbisbal lo hicieron X. Alvarez (2) y A. Llausí.

Las Rozas 2 Espanya 8. Nueva prueba de fuego para los locales en el centro de Patinaje de Las Rozas, esta vez ante el equipo balear, que venía en racha tras el tropiezo de su primer partido precisamente en Madrid. No lo iban a tener fácil los locales ante uno de los equipos más conjuntados de la liga. Estos, controlando el puck no tardaron en anotar en un rechace del portero (0-1) min 17, volviendo a hacerlo en la siguiente jugada en una buena combinación (0-2) min 16. No se desanimó empero, Las Rozas que recortó diferencias en una gran jugada a la contra (1-2) min 13. Espanya encajó bien el gol y siguiendo con su juego, volvía a anotar en otra buena acción (1-3) min 7. No obstante antes de llegar al descanso los Caníbales también lo hacían (2-3) min 2, maquillando el resultado al descanso.
La segunda parte no tuvo color y el rodillo blanco (en esta ocasión) pasó por encima de los locales. Los goles fueron cayendo como fruta madura a medida que pasaban los minutos y así en una gran jugada hicieron el (2-4) min 20. Los mismos jugadores anotaron el siguiente de igual manera (2-5) min 18. No aprovechó ninguno de los dos equipos sendas faltas pero tras un tiempo muerto visitante a diez minutos del final, Espanya sí lo hizo en la siguiente falta local (2-6s) min 8. Los dos últimos goles baleares fueron en sendas contras y por los mismos interpretes americanos (2-7) min 6 y (2-8) min 2. Arbitraron A. Calero y S. Villar que pitaron dos faltas a los locales y una a los visitantes. Los porcentajes de tiro fueron respectivamente de 8/36 y de 2/22. Anotaron por los locales X. Labaien y A. Losada y por los visitantes Ch. Baldwin (4), B. García (2) y JL Carrillo (2).
Las clasificaciones individuales ahora quedan encabezadas por 
Goles: J. Tenemyr (MOL), con once.
 Asistencias: F. Petterson con ocho.
Portero: J. Kaukinen (CPLV) con seis goles encajados y 93,4 % de efectividad.
La próxima jornada, la 6ª, es el día 17, con los siguientes enfrentamientos, Castellbisbal- CPLV, HCC-Las Rozas, Espanya-Rubí y Molina-Metropolitano. El partido restante, se había disputado previamente, el día 20 de octubre, Tres Cantos-Jujol (3-6).
También se jugará el domingo 18, el partido pendiente de la 2ª jornada entre Espanya y HCC.

martes, 13 de noviembre de 2018

Liga Oro M. Línea de la 3ª Jornada

La portería mejor guardada y única imbatida fue la visitante del Laura Oter; P. de la Hoz (TUC) lo logró con un 100 % de efectividad en los 39 tiros recibidos. Las plazas de asistentes son para D. Medrano (TSU) que con una, y un gol empujó a su equipo hacía la victoria en Rubí. El otro asistente es P. Tribiño (CPLV) con tres, que junto a su compañero A. Esgueva (tres goles) fueron fundamentales en la victoria de los pucelanos en Palma. La otra plaza de delantero es para el máximo goleador de la liga y de los mejores asistentes L. Jaros (GUA) que con tres goles y dos asistencias obtiene el mejor ranking de la jornada.

lunes, 12 de noviembre de 2018

LEM, Line of the week 5ª Jornada

La línea de la quinta semana cuenta con D. Petric (MET) en la portería, con un 90 % de efectividad  lanzando al equipo a su segunda victoria en esta liga. Repite presencia X. Porqueras (RUB), con un gol y dos asistencias, fundamental en la de Rubí frente a Castellbisbal y debe figurar JP. Bejarano (ESP) con tres asistencias en el partido de la Rozas contra el equipo local. Muy importantes las aportaciones de J. Vyoral (CPLV) en la victoria de los suyos ante Jujol (2+1) y no menos la de J. Tenemyr (MOL) en el empate canario en Tres Cantos anotando cuatro goles y una asistencia.

LIGA ORO M. 3ª Jornada

Tercera jornada de la liga y Guanches volvía a jugar en domingo conociendo ya el resto de resultados y con la responsabilidad de obtener los tres puntos para no descolgarse de la cabeza. En el duelo con el colista, la victoria era obligada.

Metropolitano 1 Guanches 8. Más de seis años hacía (28/1/2012) que Guanches no pisaba Zorrotza. De aquel equipo (que perdió 6-2 en liga élite) solo estaba en pista el incombustible Pischa. El gran jugador, entrenador, capitán y hoy asistente, fue el aglutinante para que Guanches se llevara la victoria ante un equipo joven y aguerrido pero que nada pudo hacer ante el vendaval canario, que en la primera jugada lograba anotar (0-1) min 24 y poco después ampliaba la diferencia (0-2) min 22.
L. Jaros (3+2) MVP
Con la tranquilidad del luminoso y la gran labor bajo los palos, Guanches controlaba el juego y dejaba transcurrir los minutos hasta que pasada la mitad del periodo volvió a anotar en una gran jugada de su pareja estelar checa (0-3) min 9 y que volvería a actuar a poco del final del primer tiempo (0-4) min 2, inclinando muy favorablemente el resultado a su favor (Metro solo había inquietado la meta chicharrera en seis oportunidades). 

Empezó la segunda mitad, sin muchos cambios sobre el escenario, llegando pronto el quinto gol guanche (0-5) min 20. El dominio visitante era abrumador y poco después de un tiempo muerto y mediada la parte, Guanches volvió a anotar (0-6) min 9. Con el partido prácticamente sentenciado los visitantes cambiaron a su portero titular por el junior, sin cambios perceptibles en el juego y cerca del final y tras desaprovechar la única falta del partido volver a marcar en otra buena jugada (0-7) min 2.
En el último minuto Metro consiguió su gol de la honra (1-7) y el referente guanche el suyo (1-8), finalizando con ese luminoso el partido. Arbitraje de R. Córdoba y A. Gavila, sin problemas, que pitaron una única falta local. El porcentaje final de tiros recibidos fue de 8/28 y de 1/16 respectivamente, anotando el gol local E. Sánchez y los visitantes L. Jaros (3), M. Gremlica (2), A. Rodríguez, L. Pscczolka y T. Valo.
Consignar que A. Rodríguez y T. Valo se estrenaban como goleadores esta temporada y que el portero LM Santos lo hacía en la portería. Tres puntos fundamentales para los chicharreros en su lucha por el ascenso.
El resto de enfrentamientos de la jornada fueron
Rubí 2 Tsunamis 4, y donde Tsunamis demostró que va a por el ascenso y sin dar opción a los locales (imbatidos hasta entonces), ganar su tercer partido consecutivo.
Tres Cantos 0 Tucans 2. Muy serios los de Sant Adriá, plantearon en Madrid un partido muy práctico y con mucha seguridad bajo los palos llevándose los tres puntos sin dar opción a los Kamikazes.
Y por último el Espanya 3 CPLV 8, de Son Rapinya fue un partido muy igualado en su primera mitad (3-4) para en la segunda ser el color blanco de los pucelanos el que predominó en el parquet.
Se cae de la cabeza de la clasificación Rubí, al perder en casa con Tsunamis que de esta forma queda al mando junto con CPLV (estos con un partido más). Guanches asciende en la clasificación, es ahora 5º (con un partido menos) a una victoria de la tercera plaza.
La próxima jornada se disputará el sábado, 17 de noviembre recibiendo Guanches a Rubí, en Las Galletas. El resto de enfrentamientos es Tres Cantos - Espanya, Tsunamis - Tucans y Metropolitano - CPLV.