Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

jueves, 26 de julio de 2018

Campeonato del Mundo. Jun M. Asiago-Roana. Bronce para España.

Se ha disputado el Campeonato del Mundo Junior compartiendo los mismos escenarios (el Stadium Hodegart de Asiago y el Pala Robaan de Roana) y mismas fechas que la competición senior femenina.
Más selecciones que en Nanjing 17, en concreto 18, se tuvieron que distribuir por primera vez en cinco diferentes grupos. En los dos primeros competían los mejores según el ranking FIRS de años anteriores y así en el grupo A competían Francia, R. Checa, Suecia y Suiza y en el B lo hacían, España, USA, Italia y Colombia. En el grupo C jugaron, Canadá, Taipei y Australia, en el grupo D lo hicieron, Alemania, Polonia, India y Gran Bretaña y en el grupo E compitieron China, Nueva Zelanda, y Namibia.
El embarrado sistema de competición contemplaba una primera fase de grupos, todos contra todos y una segunda fase de playoffs. Los 1º 2º y 3º de los grupos A y B accedían directamente a cuartos acompañados de las dos mejores selecciones del resto. Los demás países disputarían los puestos de 9 al 18ª.
Fase de grupos. España debutaba, el sábado día 14 contra la potente Estados Unidos en su primer partido del grupo B. USA 2 España 2. Partido a priori complicado, por el rival y por ser la primera toma de contacto. Los americanos son siempre un rival a temer y lo demostraron en la pista. España jugando muy bien y aunque desaprovechó dos superioridades, llegó a ponerse dos goles por delante antes de marchar al descanso (0-2). Pero en la segunda parte los norteamericanos, con todo perdido salieron desinhibidos y después de un error español en el cambio de líneas forzaron otra falta que se convirtió en su primer gol (1-2). Porque no habían pasado ni 30" cuando anotaron el segundo, en pleno desconcierto español. Tras el tiempo muerto consiguiente y calmados los ánimos el partido transcurrió hasta el final sin cambios en el marcador a pesar de tener cada equipo una superioridad más. Los dos equipos pensaron que más valía un empate que una derrota y no arriesgaron más de la cuenta.
El domingo 14, el partido era contra los cafeteros, España 2 Colombia 0. Este sí era el partido decisivo, al haber ganado los italianos en el enfrentamiento del día anterior contra Colombia. Y bien que se notó. Las defensas eran muy superiores a las delanteras y sin apenas oportunidades y a punto de terminar la primera parte España anotó en un disparo lejano (1-0). En la segunda, con ese resultado, el escenario varió. Colombia abrió sus líneas en busca del empate y eso le supuso desatender la defensa y recibir otro gol español mediada la parte. A partir de aquí, España controló el tiempo del partido en espera del pitido final y los dos puntos consiguientes.
El lunes 15 era el turno de jugar contra el equipo local, en el último partido de la fase de grupos, España 2 Italia 1. Partido sin demasiada historia pues los dos equipos ya estaban clasificados para cuartos y solo estaba en juego ser primeros. El conjunto español aprovechó mejor sus oportunidades y anotó pronto en una buena combinación (1-0). Con el marcador en contra, los transalpinos apretaron más en ataque sufriendo una falta mediada la parte, que aprovecharon muy bien los españoles para ponerse dos por arriba (2-0) min 10, llegando con ese resultado al descanso. La segunda parte empezó con los italianos saliendo en tromba y anotando enseguida (2-1) min 2. El juego español se convirtió en más control y dejar pasar los minutos arriesgando lo mínimo. En esa situación se produjo una falta más por equipo que ninguna de las dos selecciones aprovechó convirtiendo el 2-1 en definitivo.
Con la victoria España pasaba como primera de grupo esperando rival de la repesca. Estados Unidos lo hacía como segunda e Italia pasaba como tercera.
En el resto de grupos
El martes 16 era día de descanso para los que accedieron directamente a cuartos, caso de España y de competición para las repescas.

Cuartos de final. El equipo que le correspondió a España fue Suiza, que accedía a esta fase final tras haber ganado a Namibia (4-2). Era el cuarto equipo del grupo A y en principio no debería representar un problema. Y así fue España 6 Suiza 1. Los españoles empezaron anotando muy pronto y en dos ocasiones (2-0) min 3. Dos goles más antes del descanso dejaron la eliminatoria sentenciada. Otros dos goles españoles más y uno suizo dejaron el marcador final en (6-1).
El resto de enfrentamientos fueron
Francia 5 Canadá 2. Los americanos venían de la repesca, de liderar el grupo C y nada pudieron hacer ante el líder del grupo A y que había ganado sus tres partidos del grupo A. Con (3-1) al descanso, la segunda parte, con los canadienses jugando al límite, se convirtió en un rosario de penalizaciones e interrupciones de las que sacaron más provecho los franceses.
USA 6 Suecia 3. El primer enfrentamiento entre segundos y terceros se inclinó claramente del lado del segundo. Los estadounidenses se habían metido en cuartos sin hacer ruido y aquí demostraron que habría que contar con ellos. Suecia llevó la iniciativa mucho minutos pero USA no renunció en ningún momento y justo antes del descanso lograron ponerse por primera vez por delante (3-2). En la segunda, el poderío americano se hizo patente y sentenciaron el encuentro metiéndose en semifinales.
R. Checa 0 Italia 1. El segundo enfrentamiento entre segundos y terceros en esta ocasión se inclinó del lado de los terceros, en un partido igualadísimo. Lo locales apoyados por su afición lograron superar a los checos solo en la segunda mitad y gracias a un afortunado tiro que el portero checo no atajó, en un partido muy táctico y donde primaron las defensas.

Semifinales. Francia 1 USA 4. Los norteamericanos volvieron a demostrar que no habían venido a los Alpes de turismo y le endosaron una sonora derrota a los vigentes campeones. Con (0-3) al descanso la segunda parte se dedicaron a dejar transcurrir los minutos y guardar fuerzas para la final.
España 1 Italia 3. No pudo ser. España se volvía a ver las caras con Italia y aunque empezó marcando España nada más salir y en una superioridad (1s-0), los italianos nos empataron rápido en la siguiente (1-1s). Y así acabó la primera mitad a pesar de disponer de otras dos superioridades más. Con mucho respeto por parte de ambas escuadras, (el partido de la fase de grupos, 2-1 para los españoles, no tenía nada que ver con este), en la segunda mitad, la suerte favoreció a los transalpinos que en un despiste defensivo hispano lograron anotar (1-2) min 6 y a partir de ahí su buena defensa y la suerte impidieron la remontada española. El tercer gol, a puerta vacía, del marcador final, no hizo justicia a lo visto en la pista.

Medalla de bronce. Francia 0 España 3. El partido contra Italia no influyó en el ánimo de los junior que salieron a no especular con el resultado y se impusieron a los vigentes campeones, anotando nada más salir y manteniendo ese solitario gol hasta mediada la segunda parte cuando hicieron el segundo. El tercero llegó en las postrimerías del partido. Gran medalla de bronce para España, que quizá hubiera podido ser de otro color si la suerte nos hubiera acompañado algo más.

Final. El oro finalmente ha sido para USA, brillante campeón imponiéndose merecidamente en la final a Italia. USA 6 Italia 2. Los italianos solo pudieron resistir una mitad ante el juego contrario y después de la paliza que se pegaron contra España (al descanso 0-0). En la segunda el huracán americano les pasó por encima.
Gran campeonato de los estadounidenses que han ganado todos sus partidos exceptuando el primero de todo el campeonato, casualmente el empate frente a España.

No hay comentarios:

Publicar un comentario