Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

lunes, 30 de julio de 2018

Campeonato del Mundo. Asiago-Roana Jun F. España reedita el Oro.

También se ha disputado el mundial de la categoría junior femenina, en Asiago y Roana, entre el 22 y el 28 de junio. Esta vez eran diez los países inscritos (cinco más que en Nanjing 2017 donde ganó Taiwan) por lo que se establecieron dos grupos de competición del que pasaban a disputar los cuartos de final las cuatro primeras. Las últimas de cada grupo jugaría entre sí para disputarse los puestos 9º y 10º.
España estaba encuadrada en el grupo A junto a Taiwan, Australia, India y Gran Bretaña. En el B competían Finlandia, Italia, Nueva Zelanda, Colombia y USA. Solo repetían mundial, Taiwan, Nueva Zelanda, Australia, India e Italia.

Fase de grupos. Empezaron las nuestras el campeonato, el domingo día 22 con un doble partido. Por la mañana muy temprano, estrenaban la competición, España 3 Gran Bretaña 0. Primer y plácido partido contra las británicas, en principio un rival incómodo. Empezaron anotando las nuestras en la primera jugada (1-0) 23" y eso marcó el devenir del partido, con España controlando el juego y las inglesas intentando romper las líneas españolas. Con ese corto resultado se llegó al descanso. En la segunda parte dos goles más, sin forzar, sentenciaron el choque, ahorrando fuerzas para el partido importante de la tarde.
Y por la tarde Taiwan 1 España 1. Partido complicado entre campeonas: las vigentes y las anteriores. El presumible cansancio del partido de la mañana no hizo huella en las españolas que salieron muy entonadas. Para las chinas era su primer partido y se mostraban a la defensiva, dejando hacer a las españolas que anotaron mediada la parte en una buena combinación (0-1) min 9. Ahí cambió el panorama y las orientales se fueron más al ataque, sin resultado antes del descanso. No así en la segunda parte, cuando a la mitad lograron empatar (1-1) min 10. Y aunque hubo más oportunidades por ambos bandos el marcador no se volvió a mover, pensando los dos banquillos que, a comienzos de competición, más valía un empate que una derrota.
El lunes 23, el España 14 India 0, fue un partido para acumular goles y tener cuanto más average a favor, mejor. Contra el último del grupo la diferencia de juego es abismal y España se dedicó a mover líneas. Colíderes de momento con Taiwan.
El martes 24 correspondía el último partido del grupo, Australia 0 España 9. Otro partido con resultado claro antes de empezar dada la diferencia de nivel entre las contendientes. Quedaban a la espera del resultado del Taiwan Australia, en el último partido del día, para conocer la primera posición del grupo y los posibles cruces.
En el grupo B gran diferencia entre las dos primeras y el resto. Terminó liderando Italia con siete puntos y tres partidos ganados y uno empatado (ante Nueva Zelanda). En segunda posición finalizó Finlandia, con seis puntos y tres ganados y uno perdido (ante Italia). Tercera finalizó N. Zelanda con tres puntos, por tres partidos empatados y uno perdido (ante Finlandia) y cuarta con los mismos puntos Colombia, con un partido ganado (ante USA), uno empatado y dos perdidos. Ultima USA, con uno empatado (ante N. Zelanda) y tres perdidos.

El jueves 25, hubo día de descanso, relativo, pues Taiwan y España, empatadas a puntos a la cabeza del grupo A, debieron resolver el liderato de cara a los cruces. Así se realizó una tanda de tres penaltis en el que las chinas anotaron dos y España solo uno, con lo que como primera de grupo figuraría Taiwan, que se enfrentaría por tanto a Colombia mientras que España lo haría con N. Zelanda.
El viernes 26 empezaron los playoffs con los partidos de cuartos de final,
España 8 Nueva Zelanda 0. Partido incomodo a priori por los resultados cosechados en la fase de grupo por las kiwis. Que luego no fue así pues España logró anotar relativamente rápido (1-0) min 7 y luego en una posterior superioridad ampliar diferencia (2s-0) min 12, resultado con el que se llegó al descanso. Con la tranquilidad que confería el marcador, en la segunda mitad los goles fueron entrando por inercia (min 3, 4, 5, 6, 11 y 14) y con las kiwis incapaces de revertir la situación. Esperaban las semifinales.
Los otros enfrentamientos de cuartos fueron
Finlandia 5 Gran Bretaña 0. Partido de claro color finés pues aprovechando una falta inicial británica anotaron pronto (1-0) min 3 y con dos goles muy seguidos más, antes de los 10' se llegó al descanso (3-0). Con el partido encarrilado, la segunda parte de las finlandesas fue controlar el juego dejando transcurrir los minutos hasta el final sin malgastar fuerzas.
Taiwan 4 Colombia 0. Con más dificultad de la que refleja el marcador, las chinas se impusieron a las colombianas en un partido que las cafeteras solo dieron por perdido en los minutos finales (al descanso 1-0).
Italia 10 Australia 3. Otro partido de neto color, en esta caso el blanco de las italianas que anotando muy pronto y en dos ocasiones, se impusieron claramente a las aussies, pasando a semifinales (al descanso 5-1). 

Semifinales. Nos correspondía el equipo local, pleno de moral y arropado por su público. Italia 2 España 4. Pero ni aún así. España anotó relativamente pronto (0-1) min 5 y supo gestionar bien el partido. De tal manera que el gol italiano que empataba el partido mediada la parte (1-1) min 13, fue contrarrestado con otro español, al momento (1-2) min 13. Y aunque seguidamente las nuestras no aprovecharon una superioridad, antes del descanso sí lograron volver a anotar (1-3) min 18,  aumentando la diferencia y aportando tranquilidad a la segunda parte, que no sufrió alteración en el marcador hasta casi finalizar, cuando recortaron las transalpinas (2-3) min 18 para seguidamente sentenciar las españolas (2-4) min 19, sin tiempo para más.
La primera semifinal había enfrentado a taiwanesas y finesas en un partido muy disputado. Taiwan 0 Finlandia 1. Solo se impusieron las nórdicas gracias a la mayor fortuna de anotar primero (0-1) min 7 y lograr mantener ese marcador el resto del partido a pesar de las oportunidades de las rivales.

Final. Y por fin el sábado 24, justo después y restando protagonismo a los varones (que tan solo disputaban el séptimo puesto), España 4 Finlandia 2. Con la plata en el bolsillo faltaba poner la guinda al pastel. Y vaya si se puso. Con mejor juego, las españolas dominaban pero no concretaban hasta que en una superioridad lograron abrir el marcador (1s-0) min 9. Más tranquilas, serenaron su juego y el segundo llegó ante un barullo delante de su portería (2-0) min 14. No obstante las finesas lograron recortar antes del descanso en un giro lejano (2-1) min 18 metiendo emoción a la segunda mitad.
Máxime cuando las nuestras cometieron una falta, que no pudieron aprovechar las finlandesas, aunque lograran empatar poco después (2-2) min 8, en otro tiro lejano. Las españolas superaron otro powerplay después y ya en el tramo final del partido sentenciaron el partido con una gran jugada (3-2) min 15. Anecdótico fue el último gol español en un fallo de la portera (4-2) min 19 y con todo el pescado vendido.

En la lucha por el bronce, Taiwan 2 Italia 0, las orientales fueron superiores al equipo local.
Quintas acabaron las británicas, que solo pudieron doblegar a las kiwis en la prórroga, Gran Bretaña 1 Nueva Zelanda 0.
Séptima, finalizó Colombia al imponerse claramente a Australia Colombia 6 Australia 1 y ultima acabó India, al perder de goleada con las norteamericanas, novenas, USA 16 India 0.
Brillante campeona, España que ha ganado seis de sus siete partidos (empatando el otro), anotando 43 goles y encajando solo 5. Un campeonato para enmarcar. Enhorabuena a las chicas y al cuerpo técnico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario