Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

martes, 23 de enero de 2018

LIGA ELITE M 11ª Jornada

Undécima jornada de liga y primer tropiezo para el líder.
Nada preocupante y antes o después debía ocurrir, pero no quizá en Palma y ante Tres Cantos No es el caso para Castellón, que ganando en Rubí y Valladolid haciéndolo en Bilbao, reducen diferencias con los baleares. Será interesante la próxima jornada en Castellón, con el duelo en la cumbre. Metropolitano pierde su puesto de playoff a costa de Jujol que ganó con solvencia en casa a Sant Andreu y Molina recupera buenas sensaciones, a costa de Castellbisbal que sigue sin saber cual es el sabor de la victoria.

Metropolitano 3 CPLV 4. Interesante el partido de Zorrotza entre los locales, cuartos e imbatidos en casa y un CPLV, tercero, que venía de perder en Valladolid contra el líder. Con las gradas llenas, incluso con aficionados llegados de Valladolid (se jugaba también Oro), el partido se ponía de cara rápidamente para los locales gracias a dos acciones de su killer particular (1-0) min 24 y (2-0) min 20. Suerte para los pucelanos que lograron recortar enseguida (2-1) min 18 y eso tranquilizó su juego. Con varias oportunidades por ambos bandos previas, una buena combinación de CPLV llevó el empate al marcador antes del descanso (2-2) min 9, resultado con el que terminó la primera parte.
La segunda mitad empezó con el mismo cariz de la primera, mucho respeto entre ambos equipos, pues visto los vaivenes del marcador nadie quería arriesgar más de lo necesario. Con una falta local desaprovechada por CPLV el partido entró en la recta final y ahí fue cuando, en un minuto desafortunado local, los visitantes anotaron en dos ocasiones consecutivas (2-3) y (2-4) min 6, poniendo el partido muy cuesta arriba para Metropolitano. Estos lo siguieron intentando pero solo lograron recortar en una superioridad a poco del final (3s-4) min 1, sin dar tiempo a nada más aunque quitaran al portero. Por Metropolitano anotaron S. Davis (2) y F. Pettersen. Los goles de CPLV fueron obra de J. Vyoral, G. Jiménez, M. Pérez y M. Diez. El porcentaje de tiros recibidos fue de 4/29 y 3/20, respectivamente con buen arbitraje de R. Córdoba y A. García que pitaron una falta a cada equipo, en un partido muy limpio.

Espanya 4b Tres Cantos 4. Jornada intensa en el Palma Arena con partido de Oro previo entre los dos mismos clubes. Jugando con el portero no habitual, los baleares pronto se encontraron con un gol en contra en una bonita jugada personal (0-1) min 21. Aunque el control era local los kamikazes salían con mucho peligro al contraataque y en uno de ellos y ante la permisividad defensiva local anotaron el segundo (0-2) min 11. Para colmo de males, Espanya comete una falta a un minuto para el descanso y para sorpresa general, recorta diferencias en inferioridad (1-2) seg 48, llegando con ese resultado a los vestuarios.
La segunda parte comenzó con Tres Cantos haciendo una falta que aprovechan muy bien los baleares empatando el partido (2s-2) min 24. En segundos, reaccionaron los madrileños anotando con un gran disparo (2-3) min 23. Encajaron bien el golpe los locales para volver a empatar en una buena combinación (3-3) min 21 y ponerse por delante por primera vez, poco después (4-3) min 18. Parecía que el panorama se despejaba pero Tres Cantos es un equipo que nunca se rinde y con tiempo por delante logró empatar (4-4) min 11, en una buena contra en un momento de tres contra tres. La desconfianza en el resultado empezaba a hacer mella en los dos equipos que preferían no arriesgar y así se llegó al final del tiempo reglamentario. El tiempo extra no aportó nada nuevo y en la tanda de penaltis la fortuna sonrió a los locales anotando sus tres oportunidades. Anotaron por Espanya M. Cabalin (3, además del último penalti) y Ch. Baldwin. Por Tres Cantos, A. Bernabeu (2), M. Alvarez y A. Jiménez. El porcentaje de tiros recibidos fue de 4/26 y 4/53 respectivamente. Arbitraje de A. Roshchyn y O. Romay que pitaron 4 faltas a los locales y 2 a los visitantes.

Castellbisbal 2 Molina 4. Partido muy práctico de Molina en una Illa Esportiva con media entrada. Los locales, últimos de la clasificación, necesitaban ganar para eludir esa situación cuanto antes. Enfrente los canarios venían de perder dos partidos seguidos y cuestionada su efectividad en la liga. Así las cosas, el encuentro empezó con claras muestras de prudencia por ambos lados que evitaban que el marcador se moviera, hasta que mediada la parte y en la primera falta del partido, los amarillos se pusieran por delante (0-1s) min15. No transcurrió mucho tiempo antes de que la situación se repitiera en el otro bando y así los Hornets lograron empatar en una acción diferida (1d-1) min 12. Con una falta más sin sacar ventaja, por equipo, se llegó al término de la primera mitad.
La segunda parte fue otro partido. Tras la charla de vestuarios, los canarios salieron eléctricos y en su primer ataque anotaron en una jugada personal (1-2) min 24. De nada sirvió la ventaja cuando al poco cometieron falta y Castellbisbal aprovechó la situación (2d-2) min 22. Molina siguió intentándolo y poco después lograba anotar en una buena combinación (2-3) min 18. A partir de este momento se ralentizó el juego, surgiendo los roces y las faltas (sin aprovechamiento). Y, fue al término de una de ellas y a poco del final, cuando Molina sentenció el partido anotando otro bonito gol (2-4) min 5. Controlando los visitantes bien el resto del partido, el marcador ya no se movió más. Los goles locales fueron anotados por I. Carreira y J. Colás; los de Molina por P. Zasadny (2), L. Pszczolka y M. Gremlica. El porcentaje de tiros recibidos fue de 4/22 y 2/25 respectivamente. Buen arbitraje de A. Oliva y A. Román pitando cuatro faltas a Castellbisbal y seis +10´a Molina.


Rubí 1 Castellón 4. Gran ambiente en las gradas del Francesc Calvo para disfrutar de su equipo en su doble enfrentamiento, contra Castellón en Oro y en Elite. Tras la victoria en oro (9-5), los locales se las prometían muy felices cuando apenas había transcurrido un minuto y lograron anotar en inferioridad, en su primera falta cometida (1i-0) min 23. Pero Castellón encajó bien la adversidad y poco a poco se fue haciendo con las riendas del partido aunque sin resultado efectivo, llegando en desventaja al descanso.
En la segunda mitad, el buen juego y los ataques visitantes dieron su fruto en dos jugadas casi seguidas, empatando primero (1-1) min 18 y adelantándose después (1-2) min 17. A partir de aquí, Rubí se volcó en ataque poniendo en apuros la portería rival pero sin resultado efectivo y propiciando contraataques peligrosos de Castellón. Y fue en uno de estos cuando HCC volvió a anotar en jugada personal (1-3) min 7, poniendo contra las cuerdas a los locales, que además encajaron un postrer gol en una falta diferida (1-4d) a falta de pocos segundos para la bocina y a portería vacía. El gol local fue anotado por X. Porqueras y los visitantes por P. Skoloud (3) y J. Andrysek. El porcentaje de tiros recibidos fue de 4/22 y 1/18 respectivamente. Buen arbitraje de D. Valldosera y O. Vañó en un partido extrañamente limpio de los visitantes (una sola falta, por cinco de los locales).

Jujol 8 San Andreu 3. Festival de goles en el Poliesportiu del Mig. Los locales después de su victoria en Canarias y con todos sus efectivos, no tenían pensando desperdiciar tres puntos más para acceder a plazas de playoff y se pusieron a la labor desde el principio. Con el control del juego y las constantes ocasiones los goles no tardaron en llegar, de tal manera que a falta de diez minutos para el descanso el resultado era de tres cero con goles a los 19, 13 y 11 min. En una contra Sant Andreu logró anotar (3-1) min 5, pero antes del bocinazo todavía anotaron otro más los Jokers aprovechando una falta (4s-1) min 4.
En la segunda mitad no cambió el panorama y Jujol anotó al poco de continuar (5-1) min 21. El festival de juego local apenas encontraba resistencia y enseguida y en una superioridad aumentaron la cuenta anotadora (6s-1) min 18. Al momento recortó Sant Andreu (6-2) min 17, en una buena combinación, y en la falta siguiente (6-3s) min 16 en superioridad. Poco después, los locales anotaron en una falta diferida (7d-3) min 12, lo que motivó el cambio de portero local y dar el resultado por asumido. Un gol local más dejó el marcador en el definitivo (8-3) min 3. Los goles de Jujol fueron obra de T. Gardner (3), A. Morral (2), D. Pino, C. Muñoz y E. Sin. Anotaron por Sant Andreu, H. Pérez (2) y M. Ribas. Los porcentajes de tiros recibidos fueron de 3/25 y 8/42, respectivamente. Buen arbitraje a cargo de y A. Oliva y JM. Arroyo que pitaron cuatro faltas a cada equipo.
Las clasificaciones individuales las siguen liderando
Goles: Ch. Baldwin (ESP) con 25.
Asistencias: S. Davis (MET) con 13.
Portero: El dúo Myllynen, Ballester (HCC), con 20 goles encajados.
La próxima jornada, la 12ª, se disputará el sábado 27 de enero con los siguientes enfrentamientos: HCC-Espanya, CPLV-Jujol, Sant Andreu-Molina, Tres Cantos-Metropolitano y Rubí-Castellbisbal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario