Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

jueves, 18 de enero de 2018

LIGA ELITE M 10ª J

Empieza la segunda vuelta con la décima jornada de liga y primera del 2018. Cambia el año pero no la temática. Espanya, campeón de invierno, sigue sin ceder un punto y cuenta sus enfrentamientos por victorias. No es el caso de Valladolid que volvió a perder con los mallorquines y cede la segunda plaza. Sufrida victoria de HCC ante el farolillo rojo y trabajadas las de Jujol, Metropolitano y Tres Cantos. La liga está preciosa y anecdótica que la victoria más holgada fuera visitante y se diera en Canterac.
Castellón 4 Castellbisbal 3. Gran ambiente en las gradas del Gaetá Huguet para recibir a su equipo en su doble enfrentamiento, con Tsunamis en Oro y con Hornets en Elite. Eso supuso que una línea local estuviera ya maleada del partido de oro y por eso a lo mejor empezó marcando el colista (0-1) min 19. De todas formas el control del juego era local y el gol parecía una anécdota cuando después de un tiempo muerto visitante empataron los locales en una buena jugada (1-1) min 10. De ahí al descanso siguió el dominio local pero el que anotó fue otra vez Castellbisbal a poco del descanso (1-2) min 1, en un despiste de la zaga de HCC para irse al vestuario con ventaja.
En la segunda mitad, vuelta a empezar, y algo más calmados los locales tras la charla del descanso, empataron pronto en una superioridad (2s-2). Pero los Hornets no entregaban la toalla y el tiempo transcurría sin moverse el marcador hasta que en un minuto fatídico, Castellón lograba anotar en dos ocasiones seguidas, adelantándose por primera vez en el marcador (3-2) y (4-2) min 12. Con la seguridad que daban los dos goles de ventaja, los locales encararon con tranquilidad el resto del partido, que no sufrió más incidencias que un postrero gol visitante (4-3) min 3, que le dio algo de emoción a sus últimos compases. Anotaron por los locales J. Andrysek, J. Telford, P. Skoloud y J. Font, haciéndolo por Castellbisbal, J. Ribas, S. Farell e I. Carreira. El porcentaje de goles recibidos fue de 3/16 y 4/36 respectivamente. Buen arbitraje de A. Oliva y O. Bachs en un partido extrañamente limpio y en el que solo señalaron una falta por equipo.

CPLV 3 Espanya 6. Lleno absoluto en Canterac para recibir al líder de élite y a su filial de Oro. Con el debut del americano B. Skibba, el encuentro comenzó con un ritmo frenético y los dos conjuntos volcados en busca de la portería contraria y solo muy buenas intervenciones de ambos parqueros impidieron que no se abriese el marcador hasta mediada la parte cuando se adelantaron los baleares, en un robo de puck (0-1) min 13. Y ahí se abrió la espita, contestando rápido CPLV (1-1) min 10, replicando después Espanya (1-2) min 8, empatando rápido los locales (2-2) y y volviendo a adelantarse los baleares (2-3) min 6. El partido estaba loco. Cinco goles en siete minutos. Suerte que un tiempo muerto de los baleares tranquilizaron los ánimos y llegó el descanso.
Los pucelanos en la segunda parte salieron en tromba intentando remontar pero se encontraron enfrente con la gran actuación del portero eslovaco del Espanya, que paró todo lo que le tiraron y permitió ampliar ventaja a los suyos en rápidos contraataques (2-4) y (2-5) min 13, que mellaron la moral local. Un lanzamiento lejano de CPLV recortó diferencias (3-5) min 10 pero el partido estaba visto para sentencia y a poco del final Espanya volvió a ampliar la diferencia a tres goles (3-6) min 2, y con cambio de portero local terminó con ese guarismo el partido. Los goles de CPLV fueron obra de J. Vyoral, M. Pérez y B. Skibba mientras que los de Espanya los hicieron A. Tomás (2), B. García, M. Cabalin, C. Baldwin y A. Pons. El porcentaje de tiros recibidos fue de 6/26 y 3/43, respectivamente. Buen arbitraje de A. Roshchyn y A. García que pitaron una falta a CPLV y dos a Espanya.

Tres Cantos 4 Rubí 2. Jornada también muy intensa en el Laura Oter con partidos por la mañana de liga autonómica y por la tarde de ligas nacionales, con enfrentamiento triple con Rubí. En lo que respecta al partido de Elite masculina y para terminar una jornada aciaga los kamikazes deleitaron a su afición con un partido pletórico, lleno de garra y emoción. El juego y el control del puck era catalán, y hacía la media parte ya se habían adelantado en dos ocasiones seguidas, la segunda en superioridad (0-1) min 13 y (0-2s) min 12. Al mejor juego de Rubi, Tres Cantos respondía con una gran labor en la portería y rápidos contraataques que fructificaron antes de llegar al descanso (1-2) min 2 llegando con ese resultado a los vestuarios.
La segunda parte comenzó con Tres Cantos volcado ante la meta contraria seguros de poder remontar. El acoso dio sus frutos mediada la parte logrando empatar (2-2) min 13. Los rubineses no se vinieron abajo y siguieron controlando el juego pero a poco del final Tres Cantos logró anotar y ponerse por delante (3-2) min 6. Los nervios empezaban a hacer mella en el equipo rival a medida que se acercaba el final y en el último minuto y ya sin portero encajaron el último y definitivo gol (4-2) seg 46. Anotaron por Tres Cantos M. Caba (2), A. Bernabeu y JP Triviño. Los goles de Rubí fueron de O. Gonzalo. El porcentaje de tiros recibidos fue de 2/26 y 4/13 respectivamente. Arbitraje protestado de R. Cordoba y D. Cañas que pitaron 6 faltas a los locales + dos (10´) y 2 faltas a los visitantes. 

Molina 3 Jujol 5. Mal partido de Molina para empezar el año en un García San Román con media entrada. Recibían a un Jujol con el que habían perdido en Barcelona en la primera vuelta de un solo gol de diferencia. Partido complicado y en el que el menor error sería pagado con recargo y con esa disposición salieron los dos equipos a la pista. El control del juego era local pero los Jokers se cerraban muy bien en defensa y no dejaban maniobrar a su antojo a los locales. El primer gol llegó en una buena combinación local (1-0) min 19 y abría las esperanzas amarillas, pero Jujol no se amilanó y logró empatar mediada la parte (1-1) min 13. De ahí al descanso destacar una sola falta visitante que Molina no supo aprovechar.
La segunda parte fue otro partido. Empezó anotando nada más salir Jujol (1-2) min 24, empatando al instante Molina en una inferioridad, (2i-2) min 24 y adelantándose poco después en una jugada personal (3-2). Se le ponían bien las cosas a los locales pero los jokers no daban su brazo a torcer y volvían a empatar mediada la parte (3-3) min 12. El tiempo muerto local no sirvió para nada, pues los locales se enredaron en una serie de faltas con los visitantes, que no beneficia en nada su juego, y después de tres faltas simultaneas a falta de seis minutos para el final y en un despiste Jujol volvió a marcar (3-4) min 4. Con poco tiempo por delante, entraron las prisas y los nervios locales y el equipo que anotó fue el visitante aprovechando que Molina jugaba sin portero a segundos del final (3-5) seg 8. Los goles locales fueron anotados por P. Zasadny (2) y E. Requena. Los de Jujol fueron de T. Gardner (2), E. Sin, D. Pino y J. Tomás. El porcentaje de tiros recibidos fue de 5/34 y 3/22 respectivamente. Buen arbitraje de O. Vañó y S. Villar pitando tres faltas a cada equipo.

San Andreu 4 Metropolitano 5. Partidazo en el Francisco Calvo de Sant Andreu entre dos escuadras necesitadas de puntos. Los locales para alejarse de plazas de descenso y los visitantes por acceder a plazas de playoff. Empezó el partido de cara para Metropolitano que en la primera superioridad que dispuso se puso por delante (0-1s) min 21. Los de Sant Andreu encajaron bien el golpe y en su siguiente superioridad empataron (1s-1) min 16. Tenían el dominio del juego, ocasiones y en una bonita jugada se adelantaron en el marcador (2-1) min 11. Hasta el descanso no se volvió a mover el marcador a pesar de disponer los locales de una falta.
La segunda mitad empezó con una superioridad pendiente que Metro aprovechó para empatar (2-2s) min 23, replicando al momento los locales (3-2) min 22, en una buena combinación. Metropolitano echaba en falta a su capitán sancionado 10´. Una vez cumplida la sanción y aprovechando otra superioridad los bilbaínos volvieron a empatar (3-3s). En un partido en el que Sant Andreu siempre había reaccionado ante la adversidad, esta vez no iba a ser menos y a falta de poco para el término del partido volvieron a adelantarse (4-3) min 7, en un fuerte disparo. No era mucha ventaja pero podía valer. Lo malo es que tenía enfrente a Metropolitano, un equipo letal en situaciones delicadas y así lo atestiguó a falta de tres minutos, con sendos goles (4-4) y (4-5) que inclinaban el tanteo a su favor. Con tiempo por delante y a pesar de jugar sin portero los locales, el marcador no se modificó. Anotaron por Sant Andreu, H. Pérez (2) R. Marty y V. Paredes mientras por Metro lo hacían I. Postigo (2), A. Gayoso, F. Petterson y A. Arpón. Los porcentajes de tiros recibidos fueron de 5/45 y 4/29, respectivamente. Arbitraje complicado a cargo de y D. Valldosera y A. Román que pitaron siete faltas + 10´ a los locales y cuatro + 10´a los visitantes.
Las clasificaciones individuales las lideran
Goles: Ch. Baldwin (ESP) con 24.
Asistencias: S. Davis (MET) con 13.
Portero: La dupla castellonense (HCC), con 19 goles encajados.
La próxima jornada, la 11ª, se disputará entre el sábado 20 de enero con los siguientes enfrentamientos: Espanya-Tres Cantos, Metropolitano-CPLV, Castellbisbal-Molina y Rubí-HCC y el domingo 21 con el restante, Jujol-Sant Andreu.

No hay comentarios:

Publicar un comentario