Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

miércoles, 31 de enero de 2018

Liga Plata 3ª Sede Medina del Campo

Medina del Campo recibía con mucho frío a la Liga Plata en su tercera sede. El sábado 27 se reanudaba la competición en el Polideportivo Barrientos, para disputar las 7ª, 8ª y 9ª jornadas. Con un líder sólido, Tucans, pues recuperados los partidos aplazados, los barceloneses ganaban el suyo a los de Oropesa (1-3) sacando tres de diferencia a Guanches, segundos y Arroyo seguía sin cosechar puntos al perder ante Ludic (1-6).

Con la séptima jornada, el sábado por la mañana, concluiría la primera vuelta y la mitad del camino estaría realizado. Comenzaba, como casi siempre, con los chicharreros, en este caso jugando contra los locales, Guanches-Ludic (3b-3). Los de Arona, con algunos cambios en sus filas, se las vieron y desearon para superar a los de Medina que tenían bien aprendida la lección. Juego táctico, de control, sin faltas y con muy pocas oportunidades, la primera parte acabo en empate a cero. En la segunda las cosas cambiaron, el empate no servía y tras consumir una inferioridad pendiente de la primera parte Guanches anotó. Y lo hizo en dos ocasiones más. Pero tal cual anotaba, tal cual encajaba, terminando el tiempo reglamentario en empate. En la prorroga Guanches no aprovechó una falta a favor y en los penaltis, tras seis lanzamientos el punto extra se fue para los azules.
El siguiente partido enfrentaba a Fénix-Aranda (4-4b). Otro partido disputadísimo y con dos partes muy diferenciadas. En la primera, los Erizos dominaron (al descanso 1-3), llegando a ponerse 1-4, (en inferioridad), al empezar la segunda y a partir de ahí el partido viró y Fénix se hizo el amo y señor, logrando remontar y forzar la prórroga, en la que una jugada muy protestada por los madrileños aseguró el bonus para los Arandinos. El tercer partido de la mañana era el Arroyo-Oropesa (3-4), en principio intrascendente pero luego no lo fue, pues después de una primera parte de los levantinos (1-2 al descanso), los de Arroyo remontaron, poniéndose por delante al comienzo de la segunda. Luego una mala conducta y una falta, trastocaron su juego y las Orcas terminaron imponiéndose. Para el último partido de la mañana quedaba el Tucans-Lostregos (5-1), y en el que los lucenses empezaron marcando pero los catalanes sin ponerse nerviosos, remontaron para llegar al descanso con ventaja (3-1). En la segunda, continuó el dominio de Tucans pero sin querer hacer sangre, reservando fuerzas para la tarde.
Tras esta séptima jornada, concluía la primera vuelta y la clasificación quedaba comandada por Tucans con 20 puntos, cuatro sobre Guanches, segundo y ocho sobre Playas de Oropesa, tercero. Cerrándola, Arroyo, sin puntos en su casillero.

La octava jornada, el sábado por la tarde, comenzaba otra vez con los nuestros, Guanches-Oropesa (5-0). Segundos contra terceros, partido más disputado, de lo que el marcador refleja, la primera parte terminaba con empate sin goles. La segunda fue diferente, Guanches bien amparado en la portería se lanzó al ataque, anotando pronto y abriendo la cerrada defensa levantina y ganando con holgura. Marcador excesivo para lo visto en la pista. El siguiente encuentro de la tarde era Ludic-Arroyo (5-1). Los locales animados por su buen partido de la mañana fueron a por los tres puntos desde el comienzo. Pero se encontraron con la férrea defensa de los de Arroyo y no fue hasta el final de la primera parte cuando pudieron anotar. Con el dos cero del descanso Arroyo abrió sus líneas y encajó dos goles más. Antes de terminar el partido, un gol más por equipo dejo el marcador final en 5-1).
El tercer partido era el duelo Fénix-Lostregos (5-1), partido desigual con una parte para cada equipo. En la primera los lucenses impusieron su ritmo y se adelantaron para llegar con empate a uno al descanso. En la segunda, los madrileños cogieron el control del juego pero sin eficacia. Tuvo que ser una superioridad la que les permitiera ponerse por delante y a partir de ahí anotar tres goles más. El último partido del día enfrentaba a los burgaleses con el líder, Aranda-Tucans (3-3b). Después de una tarde de marcadores netos llegó un partido de toma y daca. Los Erizos le presentaron cara a los Tucans, adelantándose por dos veces en la primera parte. Antes de terminar el periodo Tucans pudo recortar para llegar al descanso (2-1). En la segunda mitad, los de San Adriá siempre a remolque, lograron empatar casi al final, forzando la prorroga y anotando mediante una jugada personal, llevarse el punto extra. 

El domingo por la mañana se disputó la novena y última jornada de la sede, comenzando muy temprano con el Arroyo-Guanches (2-11). Partido plácido para los canarios que empezaron anotando pronto y ya ganaban al descanso (1-4). En la segunda, se repitió el guión y anotaron siete goles más, dando además entrada al portero suplente. El siguiente partido de la mañana fue Lostregos-Aranda (4-9). Muy entretenido y que en principio debería tener color burgalés, pero fue así solo en la segunda parte. En la primera un empate a tres certificaba lo igualado de las fuerzas. En la segunda, con cambio de portero en las filas arandinas, el acoso a la portería lucense dio sus frutos y seis goles más subieron al luminoso. El tercer partido era un interesante, Oropesa-Ludic (3-2), y que no defraudó. Partido de los que hacen afición, empezó anotando en dos ocasiones los de Oropesa, la segunda, comenzando la segunda mitad. Remontaron e igualaron los locales poco después, para volver a marcar las Orcas faltando todavía nueve minutos para el final. Ludic lo intentó de todas las formas pero el buen trabajo en la portería levantina lo impidió y en un final agónico los tres puntos se fueron para Oropesa.
La jornada y la sede terminaban con el Tucans-Fénix (3-0). Sin duda el partido más trabado y más sucio de todo el fin de semana (18´ y 14´ de sanción, respectivamente). Tucans, con jugadores muy experimentados, supo sacar del partido a Fénix. Y los de San Adrian no necesita utilizar esas artimañas para ganar un partido. Pocos fueron los minutos de cuatro contra cuatro y juego se vio poco. Ganando al descanso (2-0), el partido podía haber transcurrido por cauces de menos agresividad.
Terminada la sede, la clasificación nos deja a Tucans imbatido en cabeza, con 25 puntos, tres más que Guanches, segundo con 22. De Medina han salido los dos equipos, reforzados y con los mismos resultados, ocho puntos, de dos partidos ganados y uno empatado y los dos, con el bonus a favor. Sigue cerrando la clasificación Arroyo de la Encomienda, con cero puntos, a seis del penúltimo y con el average en contra. Lo tiene muy complicado para mantener la categoría. Entre Lostregos (penúltimo y en tierra de nadie) y los dos de cabeza, figuran cuatro equipos con solo tres puntos de diferencia entre ellos.
Enhorabuena a la FEP, pues esta sede se disputaron la totalidad de los partidos y a la organización que no tuvo nada que ver con los fallos informáticos ocurridos.
Las clasificaciones individuales las encabezan
Goles: D. Collantes (ARA) con 29
Asistencias: L. Jaros (TEN) con 9
Porteros: P. de la Hoz (TUC) con diez goles encajados en nueve partidos.
Próxima parada, Tenerife donde se disputará la cuarta sede los días 24 y 25 de Febrero, en Arona, con el duelo en la cumbre Guanches-Tucans.

martes, 30 de enero de 2018

LIGA ELITE M 12ª Jornada

Duodécima jornada de liga y segundo tropiezo del líder, esta vez en forma de derrota, ante el segundo clasificado, Castellón. Preocupante o no, poco va a influir en el nombre de los cuatro candidatos a disputar los playoffs finales. El tercer clasificado CPLV, también hizo los deberes y ganó su partido ante un gran Jujol. Molina recupera sensaciones, a expensas de un Sant Andreu en horas bajas y que ahora comparte farolillo rojo, debido al punto que obtuvo Castellbisbal en la pista de Rubí. Por último gran partido de Metropolitano en Tres Cantos, ganando holgadamente y recuperando la cuarta plaza.

Castellón 5 Espanya 2. Por primera vez esta temporada el Gaetá Huguet albergaba una jornada matutina y nada menos que para recibir al líder invicto, Espanya. Sea porque los locales estaban muy mentalizados o los visitantes aturdidos del viaje, el caso es que a los dos minutos el marcador ya era favorable a Castellón (1-0) min 24 y (2-0) min 23. Un oportuno tiempo muerto aportó la calma suficiente para que los baleares recortaran diferencias enseguida (2-1) min 22. No por ello Castellón bajó la intensidad de su juego y poco después volvía a establecer la diferencia en dos goles (3-1) min 19. Posteriormente, los locales no supieron aprovechar una superioridad, cosa que si hicieron los visitantes, en una falta diferida, a diez del descanso (3-2d) min 10, lo que provocó que ambos equipos se calmaran y tranquilizaran su juego, sin producirse más incidencias hasta el término de la primera mitad.
La segunda parte comenzó con Espanya controlando el juego, intentando remontar ante una buena y organizada defensa local y que además, en un contraataque aumentó su ventaja (4-2) min 20. Poco después y en una superioridad, Castellón volvió a anotar (5s-2) min 17 haciendo la remontada balear, muy complicada. Espanya lo siguió intentando, pero la buena defensa local y las diferentes interrupciones del juego impidieron que el marcador se volviera a mover hasta el pitido final. Anotaron por Castellón, J. Andrysek (2), J. Telford (2) y P. Skoloud mientras que por Espanya lo hicieron JL. Carrillo y E. Cabalin. El porcentaje de tiros recibidos fue de 2/37 y 5/28 respectivamente. Buen arbitraje de D. Valldosera y E. Ramón que pitaron 4 faltas a cada equipo.

San Andreu 2 Molina 7. Segunda comparecencia consecutiva de los canarios en Barcelona, esta vez en el Pabellón Francisco Calvo de Sant Andreu y donde los locales pensaban resarcirse de su derrota en la pista canaria. Ante media entrada, Molina presentó un equipo con todas sus figuras y en el que tuvo especial relevancia su delantero local, que se lució ante los suyos. Suyo fue el primero de sus seis goles (0-1) min 20 y el último (2-7), a punto de finalizar el partido. Entre medias, logró empatar anecdoticamente Sant Andreu (1s-1) min 16, aprovechando una superioridad, y el delantero amarillo anotó tres goles más antes de llegar al descanso, el último en superioridad (1-4s) seg 14.
Con el partido sentenciado, en la segunda parte los canarios durmieron el juego dejando pasar los minutos hasta bien avanzada la parte cuando una falta local les devolvió a la realidad. Esa oportunidad, no la aprovecharon pero el siguiente contraataque terminó en gol (1-5) min 5 y de aquí al final hubo que apuntar un gol local más en superioridad y dos visitantes, hasta completar la cuenta en el marcador definitivo  (2-7). Los goles locales fueron anotados por H. Pérez (2) y los visitantes por E. Requena (6) y P. Zasadny. El porcentaje de tiros recibidos fue de 7/33 y 2/21 respectivamente. Buen arbitraje de A. Oliva y A. Santiño pitando dos faltas a cada equipo.

Tres Cantos 2 Metropolitano 6. Muy serio el partido de Metropolitano en el Laura Oter ante un equipo local que lo intentó todo pero nada pudo hacer ante el poderío anotador vasco. Empezó marcando Metro, a raíz de una falta local al poco del comienzo (0-1s) min 20 y a partir de ahí sus contras fueron letales. Antes de dos minutos había vuelto a anotar (0-2) min 18 y lo hizo otra vez mediada la parte (0-3) min 13. Muy sólidos los vascos en defensa, Tres Cantos solo pudo recortar en una superioridad (1s-3) min 6. Pero al instante replicaba Metro (1-4) min 4, terminando con ese resultado la primera parte a pesar de cometer una falta que los locales no aprovecharon.
La segunda mitad empezó con el mismo planteamiento del final de la primera, con Tres Cantos intentando la remontada y Metropolitano perfectamente asentado en la pista, aguantando las acometidas, saliendo con mucho peligro y provocando faltas que no llegaban a aprovechar. En un momento de cuatro contra cuatro, anotaron los madrileños con tiempo por delante (2-4) min 7. Pero una falta seguida local se convirtió en el quinto gol visitante (2-5s) min 5 y ahí se acabó el partido. Un último gol de Metro al final (2-6) seg 36, dejó con esos guarismos el marcador. Por Tres Cantos anotaron A. Bernabéu y R. Martín. Por Metropolitano lo hicieron A. Arpón (2), S. Davis (2), A. Saldaña y F. Petterson.. El porcentaje de tiros recibidos fue de 6/24 y 2/17, respectivamente. Buen arbitraje de O. Vaño y A. De la Fuente que pitaron 6 faltas+10´a los locales y 2 faltas a los visitantes.

CPLV 4 Jujol 3. Festival de hockey en Canterac con partidos de diferentes categorías además del que nos ocupa. Ante unas gradas repletas, los locales en un emocionante partido, han sufrido para poder conseguir los tres puntos ante un Jujol peleón y que no ha dado nunca el partido por perdido. Con ausencias importantes en sus filas, CPLV ha controlado en todo momento el partido, acosando, pero sin mucha eficacia la meta catalana. El primer gol llegó en una buena jugada local (1-0) min 17, pero no sirvió de mucho pues enseguida y gracias a una falta, Jujol pudo empatar (1-1s) min 13. Dos superioridades disfrutaron los locales antes del descanso pero ninguna supieron aprovechar.
En la segunda mitad y en una superioridad pendiente, CPLV anotó muy rápido (2s-1) min 23 y al igual que en la primera parte, enseguida empataron los Jokers (2-2) min 22. El dominio local no se reflejaba en goles y los minutos transcurrían. A poco del final volvieron a adelantarse los pucelanos (3-2) min 7 y como siguiendo un guión Jujol volvía a empatar (3-3) min 5. Con los nervios a flor de piel y quien más quien menos pensando en la prórroga, los vallisoletanos han logrado anotar a segundos de la bocina (4-3) seg 36. Y en esos últimos segundos, Jujol todavía ha tenido oportunidad de volver a empatar y amargar la fiesta local, pero no ha sido así. Los goles de CPLV fueron obra de J. Vyoral (2), G. Jiménez y M. Pérez. Los de Jujol de A. Morral, T. Gardner y A. Sánchez. Los porcentajes de tiros recibidos fueron de 3/18 y 4/38, respectivamente. Buen arbitraje a cargo de O. Romay y O. Pérez que pitaron tres y cuatro faltas a cada equipo.

Rubí 1b Castellbisbal 1. Gran ambiente en las gradas del Francesc Calvo para disfrutar del derby local. En horas bajas los locales recibían a sus vecinos de Castellbisbal. Con ambos equipos necesitados de puntos el partido se presentaba muy emocionante y así ha sido. Rubí no conseguía un punto desde noviembre del año pasado y los Hornets cerraban la tabla sin una victoria en su haber, tras once partidos disputados. Los nervios acuciaban a los dos conjuntos y eso se notó en el juego. Con una falta local nada más empezar que los Hornets no supieron aprovechar, eran más ambiciosos los locales. Sin embargo el que primero anotó fue Castellbisbal (0-1) min 11, y después de desperdiciar otra falta. Los locales se volcaron sobre la portería contraria y tras una superioridad desaprovechada, lograron empatar en la siguiente, diferida (1d-1) min 6, llegando con ese resultado al descanso y con una falta local pendiente.
La segunda mitad, no fue un dechado de virtudes, con más fallos que aciertos y con mucho temor a perder. El tiempo transcurría, las ocasiones se sucedían, pero el marcador no se movía. Con esta situación creada el partido terminó con el resultado del descanso y abocado a la prorroga. En esta, los locales volvieron a desaprovechar una falta y hubo de resolverse el punto bonus con el lanzamiento de penaltis, que se le dieron bastante mejor a Rubí, anotando dos y consiguiendo el punto extra. Gran partido que lamentablemente terminó en empate y en el que las figuras fueron los dos arqueros. El gol local fue anotado por O. Gonzalo y el visitante por J. Biosca. El porcentaje de tiros recibidos fue de 1/23 y 1/27 respectivamente. Buen arbitraje de A. Román y JM. Arroyo que pitaron 4 faltas a los locales y 3 a los visitantes.
Las clasificaciones individuales no han variado
Goles: Ch. Baldwin (ESP) con 25.
Asistencias: S. Davis (MET) con 13.
Portero: El dúo Myllynen, Ballester (HCC), con 22 goles encajados.
La próxima jornada, la 13ª, se disputará el sábado 3 de enero con los siguientes enfrentamientos: Metropolitano-HCC, Castellbisbal-Sant Andreu, Espanya-Rubí y Molina-CPLV. El partido restante, Jujol-Tres Cantos, se disputará el día 18.

lunes, 29 de enero de 2018

Liga Plata. Línea de la 3ª Sede


LEM Line of the week 12ª J

Línea diferente. Exceptuando a N. Myllynen (HCC), dos porteros sobresalen del resto y deben figurar esta semana; y en un mismo partido, I. Carreira (CBB) y D. Ros (RUB) con un 96,3 % y 95,7 % de efectividad, respectivamente. Les deben acompañar el máximo goleador en un sólo partido, desde hace..., E. Requena (MOL) , que hizo seis de los siete goles de su equipo y los grandes asistentes F. Petterson (MET) y J. Andrysek (HCC) con tres el primero y dos el segundo además de un gol cada uno.

martes, 23 de enero de 2018

LIGA ELITE M 11ª Jornada

Undécima jornada de liga y primer tropiezo para el líder.
Nada preocupante y antes o después debía ocurrir, pero no quizá en Palma y ante Tres Cantos No es el caso para Castellón, que ganando en Rubí y Valladolid haciéndolo en Bilbao, reducen diferencias con los baleares. Será interesante la próxima jornada en Castellón, con el duelo en la cumbre. Metropolitano pierde su puesto de playoff a costa de Jujol que ganó con solvencia en casa a Sant Andreu y Molina recupera buenas sensaciones, a costa de Castellbisbal que sigue sin saber cual es el sabor de la victoria.

Metropolitano 3 CPLV 4. Interesante el partido de Zorrotza entre los locales, cuartos e imbatidos en casa y un CPLV, tercero, que venía de perder en Valladolid contra el líder. Con las gradas llenas, incluso con aficionados llegados de Valladolid (se jugaba también Oro), el partido se ponía de cara rápidamente para los locales gracias a dos acciones de su killer particular (1-0) min 24 y (2-0) min 20. Suerte para los pucelanos que lograron recortar enseguida (2-1) min 18 y eso tranquilizó su juego. Con varias oportunidades por ambos bandos previas, una buena combinación de CPLV llevó el empate al marcador antes del descanso (2-2) min 9, resultado con el que terminó la primera parte.
La segunda mitad empezó con el mismo cariz de la primera, mucho respeto entre ambos equipos, pues visto los vaivenes del marcador nadie quería arriesgar más de lo necesario. Con una falta local desaprovechada por CPLV el partido entró en la recta final y ahí fue cuando, en un minuto desafortunado local, los visitantes anotaron en dos ocasiones consecutivas (2-3) y (2-4) min 6, poniendo el partido muy cuesta arriba para Metropolitano. Estos lo siguieron intentando pero solo lograron recortar en una superioridad a poco del final (3s-4) min 1, sin dar tiempo a nada más aunque quitaran al portero. Por Metropolitano anotaron S. Davis (2) y F. Pettersen. Los goles de CPLV fueron obra de J. Vyoral, G. Jiménez, M. Pérez y M. Diez. El porcentaje de tiros recibidos fue de 4/29 y 3/20, respectivamente con buen arbitraje de R. Córdoba y A. García que pitaron una falta a cada equipo, en un partido muy limpio.

Espanya 4b Tres Cantos 4. Jornada intensa en el Palma Arena con partido de Oro previo entre los dos mismos clubes. Jugando con el portero no habitual, los baleares pronto se encontraron con un gol en contra en una bonita jugada personal (0-1) min 21. Aunque el control era local los kamikazes salían con mucho peligro al contraataque y en uno de ellos y ante la permisividad defensiva local anotaron el segundo (0-2) min 11. Para colmo de males, Espanya comete una falta a un minuto para el descanso y para sorpresa general, recorta diferencias en inferioridad (1-2) seg 48, llegando con ese resultado a los vestuarios.
La segunda parte comenzó con Tres Cantos haciendo una falta que aprovechan muy bien los baleares empatando el partido (2s-2) min 24. En segundos, reaccionaron los madrileños anotando con un gran disparo (2-3) min 23. Encajaron bien el golpe los locales para volver a empatar en una buena combinación (3-3) min 21 y ponerse por delante por primera vez, poco después (4-3) min 18. Parecía que el panorama se despejaba pero Tres Cantos es un equipo que nunca se rinde y con tiempo por delante logró empatar (4-4) min 11, en una buena contra en un momento de tres contra tres. La desconfianza en el resultado empezaba a hacer mella en los dos equipos que preferían no arriesgar y así se llegó al final del tiempo reglamentario. El tiempo extra no aportó nada nuevo y en la tanda de penaltis la fortuna sonrió a los locales anotando sus tres oportunidades. Anotaron por Espanya M. Cabalin (3, además del último penalti) y Ch. Baldwin. Por Tres Cantos, A. Bernabeu (2), M. Alvarez y A. Jiménez. El porcentaje de tiros recibidos fue de 4/26 y 4/53 respectivamente. Arbitraje de A. Roshchyn y O. Romay que pitaron 4 faltas a los locales y 2 a los visitantes.

Castellbisbal 2 Molina 4. Partido muy práctico de Molina en una Illa Esportiva con media entrada. Los locales, últimos de la clasificación, necesitaban ganar para eludir esa situación cuanto antes. Enfrente los canarios venían de perder dos partidos seguidos y cuestionada su efectividad en la liga. Así las cosas, el encuentro empezó con claras muestras de prudencia por ambos lados que evitaban que el marcador se moviera, hasta que mediada la parte y en la primera falta del partido, los amarillos se pusieran por delante (0-1s) min15. No transcurrió mucho tiempo antes de que la situación se repitiera en el otro bando y así los Hornets lograron empatar en una acción diferida (1d-1) min 12. Con una falta más sin sacar ventaja, por equipo, se llegó al término de la primera mitad.
La segunda parte fue otro partido. Tras la charla de vestuarios, los canarios salieron eléctricos y en su primer ataque anotaron en una jugada personal (1-2) min 24. De nada sirvió la ventaja cuando al poco cometieron falta y Castellbisbal aprovechó la situación (2d-2) min 22. Molina siguió intentándolo y poco después lograba anotar en una buena combinación (2-3) min 18. A partir de este momento se ralentizó el juego, surgiendo los roces y las faltas (sin aprovechamiento). Y, fue al término de una de ellas y a poco del final, cuando Molina sentenció el partido anotando otro bonito gol (2-4) min 5. Controlando los visitantes bien el resto del partido, el marcador ya no se movió más. Los goles locales fueron anotados por I. Carreira y J. Colás; los de Molina por P. Zasadny (2), L. Pszczolka y M. Gremlica. El porcentaje de tiros recibidos fue de 4/22 y 2/25 respectivamente. Buen arbitraje de A. Oliva y A. Román pitando cuatro faltas a Castellbisbal y seis +10´a Molina.


Rubí 1 Castellón 4. Gran ambiente en las gradas del Francesc Calvo para disfrutar de su equipo en su doble enfrentamiento, contra Castellón en Oro y en Elite. Tras la victoria en oro (9-5), los locales se las prometían muy felices cuando apenas había transcurrido un minuto y lograron anotar en inferioridad, en su primera falta cometida (1i-0) min 23. Pero Castellón encajó bien la adversidad y poco a poco se fue haciendo con las riendas del partido aunque sin resultado efectivo, llegando en desventaja al descanso.
En la segunda mitad, el buen juego y los ataques visitantes dieron su fruto en dos jugadas casi seguidas, empatando primero (1-1) min 18 y adelantándose después (1-2) min 17. A partir de aquí, Rubí se volcó en ataque poniendo en apuros la portería rival pero sin resultado efectivo y propiciando contraataques peligrosos de Castellón. Y fue en uno de estos cuando HCC volvió a anotar en jugada personal (1-3) min 7, poniendo contra las cuerdas a los locales, que además encajaron un postrer gol en una falta diferida (1-4d) a falta de pocos segundos para la bocina y a portería vacía. El gol local fue anotado por X. Porqueras y los visitantes por P. Skoloud (3) y J. Andrysek. El porcentaje de tiros recibidos fue de 4/22 y 1/18 respectivamente. Buen arbitraje de D. Valldosera y O. Vañó en un partido extrañamente limpio de los visitantes (una sola falta, por cinco de los locales).

Jujol 8 San Andreu 3. Festival de goles en el Poliesportiu del Mig. Los locales después de su victoria en Canarias y con todos sus efectivos, no tenían pensando desperdiciar tres puntos más para acceder a plazas de playoff y se pusieron a la labor desde el principio. Con el control del juego y las constantes ocasiones los goles no tardaron en llegar, de tal manera que a falta de diez minutos para el descanso el resultado era de tres cero con goles a los 19, 13 y 11 min. En una contra Sant Andreu logró anotar (3-1) min 5, pero antes del bocinazo todavía anotaron otro más los Jokers aprovechando una falta (4s-1) min 4.
En la segunda mitad no cambió el panorama y Jujol anotó al poco de continuar (5-1) min 21. El festival de juego local apenas encontraba resistencia y enseguida y en una superioridad aumentaron la cuenta anotadora (6s-1) min 18. Al momento recortó Sant Andreu (6-2) min 17, en una buena combinación, y en la falta siguiente (6-3s) min 16 en superioridad. Poco después, los locales anotaron en una falta diferida (7d-3) min 12, lo que motivó el cambio de portero local y dar el resultado por asumido. Un gol local más dejó el marcador en el definitivo (8-3) min 3. Los goles de Jujol fueron obra de T. Gardner (3), A. Morral (2), D. Pino, C. Muñoz y E. Sin. Anotaron por Sant Andreu, H. Pérez (2) y M. Ribas. Los porcentajes de tiros recibidos fueron de 3/25 y 8/42, respectivamente. Buen arbitraje a cargo de y A. Oliva y JM. Arroyo que pitaron cuatro faltas a cada equipo.
Las clasificaciones individuales las siguen liderando
Goles: Ch. Baldwin (ESP) con 25.
Asistencias: S. Davis (MET) con 13.
Portero: El dúo Myllynen, Ballester (HCC), con 20 goles encajados.
La próxima jornada, la 12ª, se disputará el sábado 27 de enero con los siguientes enfrentamientos: HCC-Espanya, CPLV-Jujol, Sant Andreu-Molina, Tres Cantos-Metropolitano y Rubí-Castellbisbal.

domingo, 21 de enero de 2018

LEM, Line of the week 11ª J

Vuelve N. Myllynen a la portería de HCC y a nuestra línea; poco trabajo pero bien resuelto (94,4 % efectividad). Pocas asistencias, G. Jiménez (CPLV) hizo una y además marcó un gol. Excepcionalmente, por tanto figuran tres goleadores esta semana, M. Cabalin (ESP) que anotó tres y el último y decisivo penalti, T. Gardner (JUJ) que hizo también tres y además una asistencia y P. Zasadny (MOL) que marcó dos de los cuatro de su equipo.


jueves, 18 de enero de 2018

LIGA ELITE M 10ª J

Empieza la segunda vuelta con la décima jornada de liga y primera del 2018. Cambia el año pero no la temática. Espanya, campeón de invierno, sigue sin ceder un punto y cuenta sus enfrentamientos por victorias. No es el caso de Valladolid que volvió a perder con los mallorquines y cede la segunda plaza. Sufrida victoria de HCC ante el farolillo rojo y trabajadas las de Jujol, Metropolitano y Tres Cantos. La liga está preciosa y anecdótica que la victoria más holgada fuera visitante y se diera en Canterac.
Castellón 4 Castellbisbal 3. Gran ambiente en las gradas del Gaetá Huguet para recibir a su equipo en su doble enfrentamiento, con Tsunamis en Oro y con Hornets en Elite. Eso supuso que una línea local estuviera ya maleada del partido de oro y por eso a lo mejor empezó marcando el colista (0-1) min 19. De todas formas el control del juego era local y el gol parecía una anécdota cuando después de un tiempo muerto visitante empataron los locales en una buena jugada (1-1) min 10. De ahí al descanso siguió el dominio local pero el que anotó fue otra vez Castellbisbal a poco del descanso (1-2) min 1, en un despiste de la zaga de HCC para irse al vestuario con ventaja.
En la segunda mitad, vuelta a empezar, y algo más calmados los locales tras la charla del descanso, empataron pronto en una superioridad (2s-2). Pero los Hornets no entregaban la toalla y el tiempo transcurría sin moverse el marcador hasta que en un minuto fatídico, Castellón lograba anotar en dos ocasiones seguidas, adelantándose por primera vez en el marcador (3-2) y (4-2) min 12. Con la seguridad que daban los dos goles de ventaja, los locales encararon con tranquilidad el resto del partido, que no sufrió más incidencias que un postrero gol visitante (4-3) min 3, que le dio algo de emoción a sus últimos compases. Anotaron por los locales J. Andrysek, J. Telford, P. Skoloud y J. Font, haciéndolo por Castellbisbal, J. Ribas, S. Farell e I. Carreira. El porcentaje de goles recibidos fue de 3/16 y 4/36 respectivamente. Buen arbitraje de A. Oliva y O. Bachs en un partido extrañamente limpio y en el que solo señalaron una falta por equipo.

CPLV 3 Espanya 6. Lleno absoluto en Canterac para recibir al líder de élite y a su filial de Oro. Con el debut del americano B. Skibba, el encuentro comenzó con un ritmo frenético y los dos conjuntos volcados en busca de la portería contraria y solo muy buenas intervenciones de ambos parqueros impidieron que no se abriese el marcador hasta mediada la parte cuando se adelantaron los baleares, en un robo de puck (0-1) min 13. Y ahí se abrió la espita, contestando rápido CPLV (1-1) min 10, replicando después Espanya (1-2) min 8, empatando rápido los locales (2-2) y y volviendo a adelantarse los baleares (2-3) min 6. El partido estaba loco. Cinco goles en siete minutos. Suerte que un tiempo muerto de los baleares tranquilizaron los ánimos y llegó el descanso.
Los pucelanos en la segunda parte salieron en tromba intentando remontar pero se encontraron enfrente con la gran actuación del portero eslovaco del Espanya, que paró todo lo que le tiraron y permitió ampliar ventaja a los suyos en rápidos contraataques (2-4) y (2-5) min 13, que mellaron la moral local. Un lanzamiento lejano de CPLV recortó diferencias (3-5) min 10 pero el partido estaba visto para sentencia y a poco del final Espanya volvió a ampliar la diferencia a tres goles (3-6) min 2, y con cambio de portero local terminó con ese guarismo el partido. Los goles de CPLV fueron obra de J. Vyoral, M. Pérez y B. Skibba mientras que los de Espanya los hicieron A. Tomás (2), B. García, M. Cabalin, C. Baldwin y A. Pons. El porcentaje de tiros recibidos fue de 6/26 y 3/43, respectivamente. Buen arbitraje de A. Roshchyn y A. García que pitaron una falta a CPLV y dos a Espanya.

Tres Cantos 4 Rubí 2. Jornada también muy intensa en el Laura Oter con partidos por la mañana de liga autonómica y por la tarde de ligas nacionales, con enfrentamiento triple con Rubí. En lo que respecta al partido de Elite masculina y para terminar una jornada aciaga los kamikazes deleitaron a su afición con un partido pletórico, lleno de garra y emoción. El juego y el control del puck era catalán, y hacía la media parte ya se habían adelantado en dos ocasiones seguidas, la segunda en superioridad (0-1) min 13 y (0-2s) min 12. Al mejor juego de Rubi, Tres Cantos respondía con una gran labor en la portería y rápidos contraataques que fructificaron antes de llegar al descanso (1-2) min 2 llegando con ese resultado a los vestuarios.
La segunda parte comenzó con Tres Cantos volcado ante la meta contraria seguros de poder remontar. El acoso dio sus frutos mediada la parte logrando empatar (2-2) min 13. Los rubineses no se vinieron abajo y siguieron controlando el juego pero a poco del final Tres Cantos logró anotar y ponerse por delante (3-2) min 6. Los nervios empezaban a hacer mella en el equipo rival a medida que se acercaba el final y en el último minuto y ya sin portero encajaron el último y definitivo gol (4-2) seg 46. Anotaron por Tres Cantos M. Caba (2), A. Bernabeu y JP Triviño. Los goles de Rubí fueron de O. Gonzalo. El porcentaje de tiros recibidos fue de 2/26 y 4/13 respectivamente. Arbitraje protestado de R. Cordoba y D. Cañas que pitaron 6 faltas a los locales + dos (10´) y 2 faltas a los visitantes. 

Molina 3 Jujol 5. Mal partido de Molina para empezar el año en un García San Román con media entrada. Recibían a un Jujol con el que habían perdido en Barcelona en la primera vuelta de un solo gol de diferencia. Partido complicado y en el que el menor error sería pagado con recargo y con esa disposición salieron los dos equipos a la pista. El control del juego era local pero los Jokers se cerraban muy bien en defensa y no dejaban maniobrar a su antojo a los locales. El primer gol llegó en una buena combinación local (1-0) min 19 y abría las esperanzas amarillas, pero Jujol no se amilanó y logró empatar mediada la parte (1-1) min 13. De ahí al descanso destacar una sola falta visitante que Molina no supo aprovechar.
La segunda parte fue otro partido. Empezó anotando nada más salir Jujol (1-2) min 24, empatando al instante Molina en una inferioridad, (2i-2) min 24 y adelantándose poco después en una jugada personal (3-2). Se le ponían bien las cosas a los locales pero los jokers no daban su brazo a torcer y volvían a empatar mediada la parte (3-3) min 12. El tiempo muerto local no sirvió para nada, pues los locales se enredaron en una serie de faltas con los visitantes, que no beneficia en nada su juego, y después de tres faltas simultaneas a falta de seis minutos para el final y en un despiste Jujol volvió a marcar (3-4) min 4. Con poco tiempo por delante, entraron las prisas y los nervios locales y el equipo que anotó fue el visitante aprovechando que Molina jugaba sin portero a segundos del final (3-5) seg 8. Los goles locales fueron anotados por P. Zasadny (2) y E. Requena. Los de Jujol fueron de T. Gardner (2), E. Sin, D. Pino y J. Tomás. El porcentaje de tiros recibidos fue de 5/34 y 3/22 respectivamente. Buen arbitraje de O. Vañó y S. Villar pitando tres faltas a cada equipo.

San Andreu 4 Metropolitano 5. Partidazo en el Francisco Calvo de Sant Andreu entre dos escuadras necesitadas de puntos. Los locales para alejarse de plazas de descenso y los visitantes por acceder a plazas de playoff. Empezó el partido de cara para Metropolitano que en la primera superioridad que dispuso se puso por delante (0-1s) min 21. Los de Sant Andreu encajaron bien el golpe y en su siguiente superioridad empataron (1s-1) min 16. Tenían el dominio del juego, ocasiones y en una bonita jugada se adelantaron en el marcador (2-1) min 11. Hasta el descanso no se volvió a mover el marcador a pesar de disponer los locales de una falta.
La segunda mitad empezó con una superioridad pendiente que Metro aprovechó para empatar (2-2s) min 23, replicando al momento los locales (3-2) min 22, en una buena combinación. Metropolitano echaba en falta a su capitán sancionado 10´. Una vez cumplida la sanción y aprovechando otra superioridad los bilbaínos volvieron a empatar (3-3s). En un partido en el que Sant Andreu siempre había reaccionado ante la adversidad, esta vez no iba a ser menos y a falta de poco para el término del partido volvieron a adelantarse (4-3) min 7, en un fuerte disparo. No era mucha ventaja pero podía valer. Lo malo es que tenía enfrente a Metropolitano, un equipo letal en situaciones delicadas y así lo atestiguó a falta de tres minutos, con sendos goles (4-4) y (4-5) que inclinaban el tanteo a su favor. Con tiempo por delante y a pesar de jugar sin portero los locales, el marcador no se modificó. Anotaron por Sant Andreu, H. Pérez (2) R. Marty y V. Paredes mientras por Metro lo hacían I. Postigo (2), A. Gayoso, F. Petterson y A. Arpón. Los porcentajes de tiros recibidos fueron de 5/45 y 4/29, respectivamente. Arbitraje complicado a cargo de y D. Valldosera y A. Román que pitaron siete faltas + 10´ a los locales y cuatro + 10´a los visitantes.
Las clasificaciones individuales las lideran
Goles: Ch. Baldwin (ESP) con 24.
Asistencias: S. Davis (MET) con 13.
Portero: La dupla castellonense (HCC), con 19 goles encajados.
La próxima jornada, la 11ª, se disputará entre el sábado 20 de enero con los siguientes enfrentamientos: Espanya-Tres Cantos, Metropolitano-CPLV, Castellbisbal-Molina y Rubí-HCC y el domingo 21 con el restante, Jujol-Sant Andreu.

domingo, 14 de enero de 2018

LEM, Line of the week 10ª

Año nuevo y… caras habituales.
En la portería, M. Antala (ESP), tuvo un papel protagonista en la victoria de su equipo en Valladolid, con un 93 % de efectividad. Le acompañan con un gol y dos asistencias, P. Skoloud (HCC) y A. Gayoso (MET), determinantes en las victorias de sus equipos, en casa el Castellón y fuera, Metropolitano. M. Caba (TC)con sus dos goles colaboró en la remontada de Tres Cantos frente a Rubí y T. Gardner (JUJ) con dos goles y una asistencia fue el mejor de los Jokers en Las Palmas.