![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhnn-s7G6l8Yh3yDQuY3ShAsRKv6ywJjkKw1Vk9SFngMGVDkTQnxiijoJTOCy4Tmsc_bCpSCfFl3nlABXiRTpb38rDFvAej1OprmdHYWPMtYzLSqrGMWb3yQTsgCDJjcthdYhhxtYG4fjWA/s320/Logo.jpg)
Divididas en cinco grupos preliminares de cuatro países, las ocho mejores selecciones del mundial de Asiago se repartieron en los grupos A y B y las demás en el resto de grupos según el criterio organizativo. En el grupo A competían Canadá, Letonia, R. Checa y USA. En el B Argentina, Francia, Italia y Suiza. En el C lo hicieron Alemania, China, Korea y Suecia. En el D China Taipei, India, Japón y Macao y en el E, España pugnaba con Brasil, Colombia y Hong Kong. El sistema de competición, complejo y no apto para cualquier mente, determinaba que los tres mejores de los grupos A y B (Top División) pasaban directamente a cuartos acompañados de los dos mejores equipos de los otros tres grupos. Los últimos de los grupos A y B, descendían de división y lucharían directamente por los puestos 9-16.
En las mismas dos pistas del complejo Youth Olimpic Sports, donde compitieron los equipos junior, con escasa afición en sus desangeladas gradas y con una aceptable retransmisión televisiva, la competición comenzó el lunes 4 y concluyó el sábado 9 con la disputa de las medallas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjAMRTrrPl2XSMBgI90_2M0eNIK8lJa9CBCY31_db0ag3naUrC2dYcXs0TjEPnOJtvd2nzKTFdkTbn9Ix7V0dCM8zuiSp1RLGJwXdAH9XwiEFImNUjE9W74Lyef_YRPoHdOGKU2DHGp1aJC/s400/Grupo+A+classcomp.jpg)
En el grupo B la situación resultó muy parecida para Francia; terminó primera ganando sus tres partidos, bien a Suiza (3-7) y apuradamente a Argentina (1-0) e Italia (1-2). Esta, acabó segunda al perder con Francia y ganar a Suiza y Argentina y tercera finalizó Suiza al ganar a Argentina. Los argentinos fueron últimos al perder todos sus partidos, descendiendo de categoría.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi1TroahKjJ1mMw-q-VauwGQBKvpiD-Hif719-8kXdnOYxD4ThZelBAgpwKeyVPooUzeibRyjBMWJUQhttY891w-YZQn_KMSrYS8t9x4MoWYeP4FR2B7AevRS7eHN5Wqgjhp7nYrC-O0yYr/s400/Grupo+C+class.jpg)
En el grupo C la gran dominadora fue Suecia imponiéndose en sus tres partidos. Por detrás, mucha igualdad entre el resto, todos con un partido ganado y dos perdidos, y por mejor average, acabó segunda Alemania, tercera China y última Korea. Suecia y Alemania tendrían opción a ascender.
En el grupo D primera terminó Japón que ganó sus tres partidos. Segundos los taiwaneses que solo perdieron con Japón y ganaron a Macao e India, tercera acabo Macao que ganó a India y estos terminaron últimos. Los dos primeros, Japón y Taipei disputarían los partidos de ascenso.
En el grupo E, el de España, la incomparecencia de Hong Kong alteró algo el calendario concediendo un día de descanso extra al resto de Equipos. Los nuestros acabaron primeros ganando sus dos enfrentamientos (1-9) a Brasil y (5-3) a Colombia. Segunda finalizó Colombia por mejor average que Brasil, al empatar entre ellos y tercera Brasil. Brasil se quedaba sin opciones del ascender.
Playoffs. A cuartos de final llegaban los seis mejores de los grupos A y B, es decir R. Checa y Francia, Canadá e Italia, y Letonia y Suiza más los dos mejores del resto de grupos que salían de los enfrentamientos entre ellos. A España como primera del grupo E le correspondía jugar contra el segundo del C (Alemania) y en caso de ganar le tocaría enfrentarse al primero del D (Japón). El otro cuartofinalista saldría del duelo entre Suecia, Colombia y Taipei.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhahY748EhgMQD4T4WTPPH8M_2usa2DxnRDz3MBzQCDCB2iyfa7-7KFlIxIDgKS9HOWBXZaZlvqilFgfLBiQjVkDqEV90B8huHN6O2TSX4I1Z-7qHFPwkqbBgZ26PbdnK-R_4uP7M6pMbWZ/s640/Accion.jpg)
Se había consumado el ascenso de división y en cuartos de final nos esperaba Francia. El otro equipo que accedió a cuartos fue Colombia al ganar a Taipei (0-3) e imponerse sorpresivamente a Suecia (1-2) remontando en un minuto mágico y a punto de concluir el partido.
Los cuartos de final nos emparejaban con Francia, primera del grupo B. España hizo un buen partido pero Francia lo superó y en el mejor partido de cuartos de final, nuestro vecinos nos apearon de la lucha por las medallas. Francia-España (4-2). Anotaron primero y en dos ocasiones y eso es conceder mucha ventaja al rival en partidos de esta envergadura y más contra los franceses que nos conocen muy bien. Aunque España acortó diferencias pronto, volcada en ataque desprotegió la defensa y los galos volvieron a anotar enseguida, fruto de una superioridad (3-1). Faltaba poco para el descanso (dos minutos y medio) y en un final alocado, España volvió a recortar (3-2) para volver a anotar los franceses (4-2) a 10" del descanso. Con toda la segunda parte por delante, lamentablemente el marcador ya no se movería. Por más que España lo intentó, la buena defensa gala y su excelente portero cortaron todas sus esperanzas. Ahora tocaba luchar por la quinta plaza.
En el resto de partidos Canadá superó a Suiza (7-1), la R. Checa a Colombia (10-1) e Italia a Letonia (8-1).
Para semifinales solo quedaban Francia, Canadá, R. Checa e Italia. Con respecto a las de Asiago 2016, un solo cambio, USA por Canadá. En el primer partido, Francia Canadá (6-0), Francia superó a Canadá no tan fácil como refleja el marcador. Al descanso un solitario gol mediada la parte, dejaban las espadas en alto. La buena suerte gala, de que nada más empezar volvieran a anotar y ya se les puso todo a favor. En la otra semifinal, R. Checa-Italia (2-3). Relativa sorpresa italiana en un partido muy reñido y que pudo ganar cualquiera. Los vigentes subcampeones del mundo se impusieron a los campeones en una gran segunda parte tras terminar la primera con empate a un gol.
El bronce se lo llevó la R. Checa al imponerse claramente a Canadá (5-0).
Y en la final, Italia Francia (2-3), se impusieron los galos en otro gran partido y que pudo ganar cualquiera. Al descanso ganaba Francia por un gol pero Italia empató a falta de 13 min. para el final llenando de incertidumbre el esta vez más poblado graderío chino. Otra vez la suerte de los campeones se puso del lado galo y en 30 seg, sentenciaron el partido anotando dos goles. Aunque Italia lo intento hasta el final anotando un gol más, no fue suficiente para empatar y provocar la prórroga.
Título merecido para los franceses que por fin consiguen su primer mundial.
Gran quinto puesto final para España que se impuso claramente a Letonia 6ª (3-10), después de derrotar a Suiza (8-2) y que sabe a poco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario