Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

martes, 16 de junio de 2015

Rosario 2015. Mujeres Senior. España bronce.

Rosario, la ciudad argentina, famosa por su convecino más célebre, Lionel, acogía su primera semana del Campeonato del Mundo 2015. Un mundial con muchas bajas y de número impar. En el grupo A competían Colombia, Finlandia, Italia, USA y Argentina y en grupo B la R. Checa, India, México y España. Una primera fase de grupos, todos contra todos y en la fase de playoff se enfrentarían primeras contra cuartas y segundas contra terceras. Los ganadoras pasaban a semifinales y final y las perdedoras para los puestos 5º al 8º (noveno queda el perdedor de la eliminatoria previa entre los últimos de los dos grupos).
Empezaron las nuestras la competición, el lunes día 8 con su primer partido de la fase de grupos, tras la celebración del partido inaugural del día anterior (USA 3 FIN 3).
México 0 España 7. Partido sin historia. El conjunto español ha sido muy superior a sus rivales, dominado el duelo de principio a fin. España no ha dado tregua y desde el primer minuto las nuestras se han hecho dueñas del disco, tardando solo dos minutos en abrir el marcador y anotando dos goles más antes del descanso (0-3). Tras la reanudación, la misma película: dominio absoluto de las españolas que con buenas combinaciones han logrado anotar cuatro goles más. Marcaron por partida doble V. Abrisqueta, L. Alvarado y L. Ruiz, además de S. Ortega.
El martes 9
España 13 India 0. Nos tocaba otro rival de inferior nivel que venía de perder con las checas de 19. El partido fue un mero trámite para las españolas que anotaron rápido yéndose al descanso con goleada (0-8). En el segundo tiempo la selección, intentando llegar al guarismo de las checas, ha ampliado el marcador, anotando cinco goles más. Marcaron L. Ruiz (4), A. Merino (3), J. Reventós (2), M. Beltrán (2), S. Ortega y V. Abrisqueta.
El miércoles 10, la hora de la verdad
España 2 R. Checa 2. Visto el nivel del grupo y los partidos jugados, el que ganara sería primero de grupo y tendría las cosas más fáciles en los cruces. Con esa premisa, siempre fuimos a remolque en el marcador y no fue fácil remontar el gol inicial de las checas (min 4). Tras superar un power play, las españolas consiguieron igualar con un gol de astucia. El empate ha permitido a las nuestras jugar más tranquilas y asentarse en la pista manteniendo ese resultado hasta el descanso (1-1). Y nada más reanudarse la segunda parte las checas vuelven a marcar poniendo el marcador a su favor. Las chicas de Boudreault lo han sabido encajar y sobreponiéndose, lograron igualar a mitad del periodo sin que se volviera a mover el marcador hasta el final. Según las normas de la FIRS en caso de empate y para establecer la clasificación, hay que tirar tres penaltis, siendo en esta ocasión los disparos favorables a las checas. Los goles españoles fueron obra de A. Merino y por parte checa anotaron K. Mrazova y S. Studentova. Pendientes de los partidos del otro grupo al final nos emparejamos con Italia.
Jueves día 11. Playoff.
España 6 Italia 1. Muy concienciadas salieron las españolas y marcaron muy rápido (48 seg) para dueñas del puck y del juego ir aumentado distancias hasta el descanso (4-0). Tras el paso por vestuarios, más de lo mismo y mucho control intentando no malgastar fuerzas de cara a la lucha por las medallas. Anotaron por las nuestras A. Merino (2), J. Cassi (2), A. González, y V. Muñoz. El gol italiano fue obra de G. Speranza. Nos separaba USA del oro.
Viernes 12, semifinales: ganar significa oro o plata.
USA 1 España 0. No pudo ser. Las americanas (no se nos dan) nos tienen cogido el tranquillo. Las nuestras han hecho un partido muy completo pero no han podido superar el gol tempranero de las americanas (1-0, min 3) en los 37 minutos restantes de partido, a pesar de haber dispuesto de cuatro superioridades a favor. La defensa americana y en especial su portera J. Rackleff han rallado a gran altura y a nuestras chicas les ha sido imposible anotar un solo gol. El único gol del partido fue obra de L. Veharanta. La Sénior Femenina no podrá disputar la final. El esfuerzo sin recompensa esperemos que no haya dejado tocada la moral del equipo. Ahora toca luchar por el bronce y las finesas son un hueso duro de roer.
Sábado 13. Lucha por la medalla de bronce.
España 4 Finlandia 3. Y se consiguió. España comenzó dominando y atacando constantemente, sin embargo era Finlandia quien anotaba primero, aprovechando una superioridad en el min 7 (0-1). Las nuestras no se vinieron abajo por el gol y antes de llegar al descanso y en cuatro minutos mágicos dieron la vuelta completamente al marcador (3-1). El segundo tiempo comenzó con las españolas intentando controlar el marcador y las finesas decididas a remontar. Nervios por parte de las nuestras que no aprovechan un powerplay y encima en otra falta, advierten como las de blanco recortan distancias (3-2) min 7. Más nervios, nueva falta y se repite la escena (3-3) min 12. De ahí al final el partido es un toma y daca pero el marcador no se mueve y hay que recurrir al tiempo extra y al gol de oro. Y al poco de empezar, se hace justicia y las nuestras logran anotar aprovechando el tiempo sobrante de powerplay, consiguiendo el 4-3 y el ansiado metal. Anotaron por España L. Alvarado, A. Merino M. Beltrán y S. Ortega y por las finesas A. Rajahuhta y M. Tuominen (2).


No hay comentarios:

Publicar un comentario