Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

jueves, 31 de diciembre de 2015

1995-2015 Pequeña Historia Guanche.

Acabado el año sin ninguna manifestación oficial por parte del club para conmemorar sus veinte años de existencia no nos queda otra que hacerle desde aquí nuestro pequeño homenaje en forma de pequeña síntesis de estos veinte años.
Comienzos
Aunque su historia comienza antes, mayo de 1994, legalmente el club existe desde el 4 de octubre de 1995, fecha que consta en la constitución del club con sus estatutos y su junta directiva. Esa primera "junta fundadora" estaba constituida por Pedro Torruella como presidente, Marc Quiroga vicepresidente, Primitivo Selles como tesorero, Cesar González era el secretario y Oscar Artacho, vocal.
 ¿El origen de todo? Seguramente la llegada de Marc a Tenerife, proveniente de Suecia unos años antes (1991). Se asentó en el sur, al calorcito, y allí contacta con Sammy y su Rolling Center, la tienda de referencia del patinaje sureño. Aunque en la isla ya existían clubes de patinaje con anterioridad, estaban en la capital y eran todos de patín tradicional. El sur estaba virgen; lleno de extranjeros y abierto a la nuevas modas, incluidos el patín en línea, las rampas y el patinaje agresivo. Rolling Center estaba situada en Los Cristianos en la Avda. de Suecia (casualidad) y enfrente de la Clínica Vintersol (casualidad también). José Miguel López "Sammy", como avispado catalán supo promocionar muy bien su tienda montando eventos y aglutinando a todo el patinaje del sur a su alrededor, incluidos Marc y los chicos del hockey. Hasta que, como en todo matrimonio que se precie, llegó el momento de la separación; intereses enfrentados (sponsorización y ventas) y… escisión: los Warrios de Sammy por un lado y los Guanches de Marc por otro.

Alcoy 1995
El porqué de la constitución legal como club fue con el fin de poder acudir a la primera competición oficial a nivel nacional. En forma de Campeonato de España, los días 7-8/12/1995 en Alcoy nueve equipos (los campeones autonómicos) compitieron por el primer título nacional español, que, por cierto, se llevaron los barceloneses Boston Pizza. Los Artacho, Quiroga, Ramos, Maash, González, Jughnann, Noble, Dehmer, Durr, Fernández, Flores, Encinas y los hermanos Nasser acabaron séptimos en esta primera andadura guanche. En el IIº Campeonato celebrado en Valladolid, séptimos otra vez , el IIIº en Premiá, novenos, el IVº en Mallorca, sextos y por fin en 1999 en Sevilla, en la Vª edición, con una fase clasificatória previa, Campeones.

Campeones. Sevilla 1999
En los dos campeonatos siguientes celebrados en Igualada y en el último, 2001/02, en Bilbáo no se pudo conseguir el título por muy poco, terminando segundos en las tres ocasiones.

Guanches-Espanya
en el Pancho Camurria
Temporada 2002/03. Por fin llega el tan ansiado y esperado formato de liga nacional. Ocho equipos, España, Guanches, Molina, Castellón, Murcia, Cervelló, San José y Alcoy. Clubes habituales del Campeonato de España y que apostando por la Liga, depositaron un aval de 1500 Euros. Guanches acaba Subcampeón. En la siguiente, segundos otra vez, en la 2004/05 cuartos y en la siguiente, séptimos. Son cuatro largos años teniendo que jugar desterrados en el Pancho Camurria de Santa Cruz de Tenerife y entrenar en una cancha de baloncesto al descubierto y sin vallas en Los Cristianos.

Pista de Los Cristianos
Temporada 2006/07. Por fin se puede jugar en casa, en Arona. Al final en Las Galletas, no en Los Cristianos. Pero los primeros partidos se siguen disputando en Santa Cruz (la pista está sin terminar). El estreno fue contra Torrevieja, el 17 de febrero de 2007 ya empezada la segunda vuelta. Esta temporada se acabó sextos. La siguiente, cuartos y en la 08/09, aparte de competir en la LNHL donde se finalizó sextos se acudió a Europa, a la Confederation Cup donde se llegó a semifinales.

Temporada 2009/10. Primera Liga en su actual formato de ELITE, pero con dos grupos por tema de ahorrar costes. Englobados en el grupo A no hubo problemas para pasar a la lucha por el título. Al final sextos. La segunda temporada de Elite, la 10/11, vuelta a un solo grupo, con entrenador foráneo, Rope y fomento de la cantera. Sextos. La temporada 2011/12, será recordada por ser la última en categoría nacional masculina. El último partido masculino disputado en categoría nacional fue en Las Palmas y contra Molina. Nos dieron un repaso (12-1) a pesar de llegar al descanso (2-1). Última posición a pesar de los esfuerzos y los fichajes. Esa temporada al no haber descensos el club conserva la categoría.
2010/11. La línea más completa de siempre
Temporada 2012/13. Se decide no salir a competir en la Liga ELITE por motivos económicos. Desaparece guanches de la escena nacional.
Temporada 2013/14. Sorpresiva aparición desde la nada en Liga Elite Femenina. Trece jugadoras de los lugares más dispares y ninguna canaria. Séptima posición final. Los chicos campeones del engendro canario con intento fracasado de ascenso a Liga Plata.
Y hasta ahora. Con un presente, 2014/15, desolador (últimos en todas las competiciones) y sin un proyecto claro de futuro




lunes, 28 de diciembre de 2015

Asamblea General 2015.

Con el año a punto de finalizar, deprisa y corriendo (como no podía ser de otra manera) guanches celebró su Asamblea General Ordinaria.
Estado en que quedará la sede del Club
Al estar la sede del club de reformas, el pasado sábado 26 a las 19 horas y en segunda convocatoria los asambleistas se tuvieron que reunir en el marco incomparable del Cookies Arena.
A la luz de la luna llena (también de una farola de alumbrado público) y envueltos en una pegajosa calima los asistentes aprobaron todos los puntos del orden del día por mayoría absoluta y entre los que destacamos por su trascendencia los puntos 4º y el 6º.
Punto 4º: Campeonato de España alevín.
Guanches acudirá esta temporada al Campeonato de España de categoría alevín y para que no ocurra como el año pasado, ya consta en la RFEP el compromiso formal pase lo que pase en la pachanga canaria (recordemos que esta recurrido el primer partido). Hasta ahí todo normal, pero lo destacable es que con el fin de dar protagonismo al club en los medios informativos nacionales, el equipo que acudirá será completamente femenino. A las habituales Famara, Iris, Luna, Abigail, Lucía, Cathaysa, Alicia, Laura y las dos Marias, se unirán Nayra y Cristina que han respondido de manera inmediata a esta ilusionante y transgresora apuesta del presidente del club. La catalana y la isorana exguanches reforzarán de manera contundente a la formación de Las Galletas en esta su primer aventura nacional.
Punto 6º. Convocatoria de elecciones para la presidencia guanche en febrero, en concreto el día 9, en un intento de reactivar la dinámica del club. Tras cuatro años en el cargo el presidente se considera plenamente satisfecho de la labor realizada, de haber conseguido todos sus objetivos, cumplidas sus espectativas y piensa que lo mejor para el club es pasar el testigo a otras manos. La persona que sea elegida se encontrará con unas arcas saneadas, una base social envidiable y una cantera en continua progresión.
Plancha femenina
Esta perita en dulce parece ser que tiene varios pretendientes. Entre los que se postulan con más fuerza figuran un expresidente, un exjugador que ha regresado a la casa blanquiazul, un ilustre abogado, una ladilla carroñera y una plancha electoral completamente femenina que además tiene todo el apoyo del actual presidente y del consistorio aronero. 

Candidata en campaña

jueves, 24 de diciembre de 2015

Liga Elite M. 8ª Jornada


Ultima jornada del año 2015 y primera que nos depara el primer empate de la temporada con bonus finalmente para Castellbisbal. Los otros dos fueron de claro color local. A la espera del Tres Cantos - Rubí (tercer cambio de fechas del calendario) la competición ha iniciado su segunda vuelta reflejando un falso sólido líder y un falso farolillo rojo, pues la mitad de los equipos tienen partidos pendientes de jugar.
Castellbisbal 5 Metropolitano 5.
Partido no apto para cardiacos el de la Illa Esportiva y continuas alternancias en el marcador. Empezó marcando el equipo local (1-0) min 22 pero rápidamente Metro primero empató (1-1) min 18 y luego remontó el marcador (1-2) min 16, frenando de golpe la alegría local. Los hornets viraron la tortilla empatando (2-2) min 11 y adelantándose (3-2) min 7 para volver a empatar Metro a poco del descanso (3-3) min 1.Y a 5 seg. de sonar la bocina los locales vuelven a marcar (4-3) terminando así la primera parte. La segunda empezó con una superioridad bien aprovechada de Metropolitano (4-4) min 21 y a partir de ahí mucho miedo a perder por parte de ambos conjuntos con dominio local y contras de los vascos que a poco del final dieron su fruto (4-5) min 3. Y cuando parecía que todo acabaría así en una jugada desgraciada en la que el portero vasco estaba sin el palo, postrer gol de los hornets empatando el partido (5-5) a 15 seg del final. Con la moral a tope en la prórroga, los locales no tardaron ni un minuto en anotar y llevarse el bonus (6-5) min 4. Partido intenso pero limpio (dos y una falta) el dirigido por Oliva y Valldosera con unos porcentajes muy parejos de tiros (6/41 y 5/37). Anotaron por los locales I. Carreira, R. Alemany, J. Ramis, J. Colás, P. Olivella y S. Farrell. Por Metropolitano lo hicieron St. Davis en tres ocasiones y F. Petterson en dos.
Espanya 9  Castellón 4.
El resultado del Palma Arena estaba previsto de antemano. Podrían variar  los dígitos pero no la victoria local. Así fue aunque a los tres minutos ya se había movido el marcador por ambos lados (1-0) y (1-1) min 22 y poco después se repetía la situación (2-1) min 20 y (2-2) min 18. Hasta aquí aguantó Castellón pues luego fueron entrando los goles locales a cuentagotas (3-2) min14, (4-2) min 10 y (5-2) min 3. Antes del descanso Castellón maquilló el resultado (5-3) min 2. La segunda parte continuó con el mismo guión y con los de La Plana aplicados en defensa. El (6-3) llegó en el min 17 y el (7-3) en el min 15. Recortó distancias Castellón (7-4) min 8 y al instante los de Palma respondieron (8-4) min 7. Cuando parecía que ese sería el resultado final  un último gol balear (9-4) a segundos del final dejó el marcador así. El porcentaje de tiros de 9/50 y 4/24, habla de la diferencia de potencial. Arbitraje de De la Fuente y Vañó que pitaron dos y cuatro faltas respectivamente. Los goles de Espanya fueron obra de J. P Bejarano (2), B. García (2), J. Tomás, A. Tomás, E. Cabalin, J. Carrillo y F. Serrano y los de Castellón fueron de M. Brida, I. García, J. Font y A. West.
CPLV 9 Molina 2.  
Estreno del nuevo Canterac con una victoria local sin paliativos que dejó a la afición muy satisfecha y con la incorporación del nuevo fichaje local el americano M. Fischer. Tras el saque de honor de la atleta Maite Martínez, CPLV se volcó ante la portería canaria can ganas de revancha, pero el primer gol se hizo esperar y tuvo que ser aprovechando una superioridad (1-0) min 14, el siguiente poco después (2-0), otros dos muy seguidos y que rompieron el partido (3-0) y (4-0) min 5 y otro más antes del descanso (5-0) min 1. Tras la charla del vestuario y el cambio de portero local, Molina reaccionó (5-1) min 22 y (5-2) min 20, este en superioridad, pero fue un espejismo pues al momento respondió CPLV (6-2) min 19 y (7-2) min 8. Cuando parecía ser ese el resultado final los locales en el último minuto anotaron dos más (8-2) y (9-2). El porcentaje de tiros fue 9/52 y 2/24. Buen arbitraje a cargo de Córdoba y Pérez con cinco faltas por cada bando casi todas en la segunda mitad. Anotaron por los locales J. Telford (3), M. Fischer, D. Collantes, A. Herrero, O. Ercilla, A. Saber y D. Pérez y por los canarios R. Drexler y C. Morilla.
Tres Cantos - Rubí. Se juega el 9 de Enero.

Las clasificaciones individuales a falta del partido pendiente están encabezadas por
Goles: St. Davis  (MET) con 14.
Asistencias: M. Fajardo (RUB) y O. Ercilla (CPLV) con doce.
Portero: M. Antala (EHC) con quince goles encajados y un porcentaje de 92,1 %.
La próxima jornada y primera del 2016 se disputará el día 19 de enero con los siguientes enfrentamientos: Molina - Castellbisbal, CPLV - Metropolitano, Tres Cantos - Espanya y Castellón - Rubí.

martes, 22 de diciembre de 2015

Line of the week 8ª

Sin contabilizar el partido Tres Cantos & Rubí, pendiente de celebrar.

miércoles, 16 de diciembre de 2015

martes, 15 de diciembre de 2015

Liga Elite M. 7ª Jornada

Después del parón por el puente de la Inmaculada el sábado día 12 se reanudó la competición disputándose la séptima jornada de la liga élite masculina. Con la segunda derrota de Rubí esta temporada, Espanya se afianza en cabeza con la casi seguridad de comerse el turrón ahí; CPLV vuelve a mostrar su solidez, Tres Cantos levanta un partido que se le puso cuesta arriba y Molina devuelve la ilusión a los suyos en un buen partido ante Metro.
Tres Cantos 6 Castellón 3.
Partido muy entretenido el disputado en el Laura Oter y que se les puso cuesta arriba a los locales al adelantarse un Castellón muy serio en dos ocasiones (0-1) min 22 y (0-2) min 12. La réplica no tardó en llegar (1-2) min 9 pero se echaba en falta a algún jugador y con ese marcador se llegó al descanso. En la segunda parte, los visitantes seguían defendiendo muy bien y tuvo que ser otra jugada personal la que permitiera empatar el partido (2-2) min 18. Ahí cambió el panorama y poco después los madrileños se ponían por delante (3-2) min 14 y a pesar de un tiempo muerto visitante, (4-2) min 11. Pudo acercarse Castellón en una superioridad (4-3) min 5 pero el partido estaba controlado por los locales y anotaron dos goles más (5-3) min 4 en una falta y el definitivo (6-3) a 36 seg. del final. Porcentajes de tiro de 6/42 y de 3/45. Arbitraje a cargo de De la Fuente y Cañas, sin problemas (4 faltas por bando). Anotaron por Tres Cantos A. de Vicente (2), A. Bernabeu, D. Ortiz, J. Triviño y M. Malacz haciéndolo por Castellón M. Brida y J. Font en dos ocasiones.
Espanya 3 Rubí 2.
Partido muy emocionante el del Palma Arena con los dos máximos aspirantes al título en liza. Los catalanes seguros de su potencial empezaron controlando el ritmo del partido y generando las primeras ocasiones. Fruto de ello llegó el primer gol (0-1) min 18. El tanto espoleó a los mallorquines que minutos más tarde y tras dos faltas recibidas empataron en superioridad (1-1) min 11. Mucho control por parte de ambos conjuntos y con este resultado se llegó al descanso. A la vuelta no variaron las cosas, con mucho respeto entre los dos equipos y fue Rubí otra vez, el que aprovechando un powerplay, se puso por delante (1-2) min 19. Pero al instante empataron los locales (2-2) min 18 y … vuelta a empezar. Mucho control intentando no hacer faltas y con los catalanes sin arriesgar. A poco del final jugada polémica con falta a favor de Rubí y que los árbitros anulan posteriormente. Y a 32 seg. del final gol mallorquín en uno de los pocos despistes visitantes (3-2). El porcentaje de tiros fue de 3/22 y 2/43. Arbitraje criticado por los visitantes de Oliva y Vañó por la jugada ya comentada en un partido intenso pero limpio con cuatro y dos faltas respectivamente. Los goles de Espanya fueron obra de B. García, M. Cabalin y J. Tomás y los de Rubí fueron de X. Porqueras y M. Fajardo.
Castellbisbal 0 CPLV 4.
Partido sin color en la Illa Esportiva pues desde el primer minuto los castellanos salieron a la pista muy enchufados, sin dejar pensar a los locales inaugurando el marcador aprovechando su primera superioridad (0-1) min 18. A partir de entonces y con el marcador a favor todo fue más fácil y aunque los hornets lo intentaban, la gran labor defensiva visitante impedían que se volviera a mover el marcador hasta el descanso. En la segunda parte, con cambio de portero visitante, en una rápida contra CPLV volvió a anotar (0-2) min 22 y dejaron el partido decantado cuando ocho minutos después, en dos jugadas seguidas volvieron a marcar (0-3) min 14 y (0-4) min 13, este en superioridad. Las faltas visitantes de los minutos finales no alteraron el marcador. Los porcentajes de tiro fueron 0/32 y 4/28 respectivamente. Buen arbitraje a cargo de Roshchyn y Valldosera en un partido con muchas faltas (5 + 5 respectivamente). Los goles fueron obra de O. Ercilla, A. Saber, G. Jiménez y J. Telford.
Molina 5 Metropolitano 4.
Muy emocionante el partido disputado en el García San Román con alternativas en el marcador y que vino marcado por la lesión del pichichi de la Liga, St. Davis que alteró el ataque vasco. Como es habitual en Schamann, mayor control de los locales pero empezaron adelantándose los vascos en una superioridad (0-1) min 13 y en una jugada individual (0-2) min 9 poniendo el partido muy cuesta arriba a los amarillos. Molina seguía haciendo su juego y fruto del dominio llegó el primer gol a poco del descanso (1-2) min 4 y otro más inmediatamente en jugada personal (2-2) min 3. Y en la primera jugada tras el descanso se adelantan por primera vez (3-2) min 24 y poco después amplían diferencias (4-2) min 17 en una superioridad. De ninguna manera Metro se vino abajo y en dos bonitas jugadas empató el partido (4-3) min 15 y (4-4) min 9 quedando las espadas en alto. Nueve minutos de intensa emoción resuelta gracias a la segunda línea amarilla que sacó las castañas del fuego a poco del final (5-4) min 2. El porcentaje de tiros fue 5/39 y 4/50. Buen arbitraje a cargo de Biec y García con cinco faltas locales y dos visitantes. Anotaron por Molina P. Zasadny (2), O. Leschner, C. Betancor y H. Portillo y por Metro lo hicieron A. Arpón (2), St. Davis y A. Saldaña.
St. Davis, operado.
Las clasificaciones individuales están encabezadas por
Goles: St. Davis (MET) con once.
Asistencias: M. Fajardo (RUB) con doce.
Portero: M. Antala (EHC) con once goles encajados y un porcentaje de 93,8 %.
La próxima y última jornada del 2015 se disputará el día 19 de diciembre con los siguientes enfrentamientos: Castellbisbal - Metropolitano, CPLV - Molina y Espanya - Castellón. El Tres Cantos - Rubí se aplaza al 9 de Enero próximo.

jueves, 26 de noviembre de 2015

Liga Nacional Alevín 1ª Sede

El sábado 21 se celebró la primera de las sedes de la Liga Nacional Alevín en Madrid.
Compartida en dos pistas diferentes, por la mañana en el Laura Oter de Tres Cantos y por la tarde en el Centro de Patinaje de Las Rozas los ocho equipos alevines disputaron cada uno dos partidos que les permitió contrastar su nivel con el resto. Con las bajas de Rubí y Llops, los nuevos de esta edición eran dos equipos de levante, Castellón y Skulls que concentran todavía más la competición en dos zonas. Muy buen nivel de hockey, sin grandes goleadas, partidos con marcadores ajustados y que ha dejado a Castellón y Valladolid al frente de la clasificación, ambos con dos victorias. Tras ellos cuádruple empate entre CPILC, Las Rozas, Alas de Sagunto y Tres Cantos y demostrando la gran igualdad que hay en esta categoría. Cierran la clasificación Aranda y Skulls que perdieron sus dos partidos A una sola vuelta y siete partidos, perder uno solo ya te descabalga de los puestos de cabeza.
La primera jornada, sábado por la mañana, deparó la sorpresa de la goleada del novato Castellón a Las Rozas (6-1) y la "normalidad" del resto de resultados, ganando Tres Cantos a Aranda después de llegar empatados a dos al descanso (2-4), CPLV a Alas (4-6) y goleada de CPILC a Skulls (0-8).
Por la tarde en Las Rozas los resultados fueron la angustiosa victoria de Alas sobre Tres Cantos (7-9), las contundentes de los actuales campeones CPLV sobre Aranda (7-0) y Las Rozas sobre Skulls (9-1) y la de Castellón sobre sus paisanos del CPILC (0-5).
Gran sede la vivida el sábado con muy buena onda de todos los equipos y la estrecha y gran colaboración entre los dos clubes madrileños.
Las clasificaciones individuales quedan encabezadas por
Goles: Hugo Rodrigo (TRC), Javier López (SAG) y Nicolás García (HCC) con siete.
Asistencias: Gonzalo Jiménez (TRC) con cuatro.
Portero: Manel Agost (HCC) con un gol y un porcentaje de 95,5 %.
La próxima sede tendrá lugar en Oropesa los días 23 y 24 de enero y en las que se disputarán tres jornadas.

miércoles, 25 de noviembre de 2015

Liga Elite M. 6ª J

El sábado día 21 se disputó la sexta jornada de la liga élite masculina. Primer tropiezo de Rubí esta temporada; Espanya se afianza en cabeza a la espera de los catalanes; CPLV, a pesar de sumar tres derrotas, es el único que ha conseguido derrotar a los dos grandes y estupenda victoria de Metropolitano que lo sitúa momentáneamente tercero.
Castellón - Molina. Aplazado al día 30 de Enero próximo.
Tres Cantos 2 Metropolitano 6. Partido entretenido el disputado en el Laura Oter y que siempre tuvo en sus manos el equipo vasco bien posicionado en la pista impidiendo que Tres Cantos jugara cómodo. Fruto de ese trabajo fueron dos goles seguidos (0-1) min 15 y (0-2) min 14 que terminaron de descolocar a los madrileños teniendo que pedir su primer TM. Dos superioridades locales antes del descanso no modificaron el marcador. La segundo parte comenzó con la misma dinámica pues los madrileños se tuvieron que abrir para intentar remontar encajando otro gol rápidamente (0-3) min 23.
El tanto local llegó fruto de una superioridad (1-3) min 16 en medio de un vendaval de contras vascas, (1-4) min 16, (1-5) en superioridad, min 13 y (1-6) min 6. Cerca del final Tres Cantos marcó su segundo gol (2-6) min1, marcador con el que terminó el encuentro. Porcentajes de tiro de 6/39 y de 2/38, hablan a las claras de la efectividad visitante. Arbitraje a cargo de Oliva y De la Fuente, sin problemas (3 faltas por bando). Anotaron por Tres Cantos D. Ortiz y J. Triviño haciéndolo por Metropolitano St. Davis en cuatro ocasiones, F. Petterson y A. Arpon.
Castellbisbal 0 Espanya 5. Partido fácil para los baleares en la Illa Esportiva y donde tras superar una inferioridad nada más comenzar anotaron el primero en una gran jugada personal (0-1) min 22 y una falta local consecutiva se transformó en el segundo de Espanya (0-2) min 21. Los hornets con todo el partido por delante ya iban dos por debajo. Ante el líder y desaprovechando superioridades (cinco en la primera mitad) eso no podía terminar bien. Al contrario, Espanya si aprovecha la suya (0-3) min 9 y anota otro más antes del descanso (0-4) min 1. Con el partido prácticamente resuelto la segunda parte se hizo larga. El control visitante y la falta de puntería local no permitió que el marcador se moviese hasta casi el final con un postrer gol balear (0-5) min 2. Los porcentajes de tiro fueron 0/28 y 5/34 respectivamente. Buen arbitraje a cargo de Valldosera y Bachs en un partido con muchas interrupciones (5 + 6 faltas respectivamente). Los goles fueron obra de M. Cabalin (3), E. Cabalin y J. Carrillo.
CPLV 5 Rubí 4. Partido muy emocionante otra vez en Los Cerros y con el conjunto local comenzando más asentado que el rival. A pesar de desperdiciar una falta al inicio lograron anotar poco después (1-0) min 15. A partir de ahí y en siete minutos muchas faltas (tres y una) que aprovecha bien Rubí para empatar (1-1) min 8. CPLV no parece verse afectado y antes del descanso vuelve a adelantarse (2-1) min 4 y (3-1) min 1. En la segunda parte y tras la charla de vestuarios Rubí se recompone y logra recortar (3-2) min 20 pero en otro powerplay los locales retoman la ventaja (4-2) min 17. Las faltas se sucedían y poco después los catalanes devolvían la jugada en otra superioridad (4-3) min 15 y empataban (4-4) min 10 llevando la intranquilidad al graderío de Los Cerros. Los últimos minutos de mucha emoción y con todo en juego, se declinaron esta vez para los locales que vieron puerta a escasos segundos del final (5-4) 21 seg. El porcentaje de tiros fue de 5/38 y 4/39. Arbitraje criticado de Córdoba y Vañó que pitaron muchas faltas (6 y 4) respectivamente. Los goles de CPLV fueron obra de G. Jimérnez (3) D. Collantes y O. Ercilla y los de Rubí fueron de C. Benito y X. Porqueras en dos ocasiones cada uno.
Las clasificaciones individuales están encabezadas por
Goles: St. Davis (MET) con diez.
Asistencias: M. Fajardo (RUB) con once.
Portero: M. Antala (EHC) con nueve goles encajados y un porcentaje de 93,3 %.
La próxima jornada se disputará el día 12 de diciembre con los siguientes enfrentamientos: Tres Cantos - Castellón, Espanya - Rubí, Castellbisbal - CPLV y Molina - Metropolitano.

viernes, 20 de noviembre de 2015

Liga Nacional Infantil 1ª Sede

En Los Cerros, por estar todavía Canterac en obras, Valladolid acogía la primera de las citas de la Liga Infantil 15/16.
Con las bajas de Espanya y Aranda y las incorporaciones de Rubí y Vila Real a la liga, los diez equipos nos permitieron disfrutar de 15 encuentros en las tres primeras jornadas de una liga que promete mucho y de las que las dos primeras no se pudieron seguir en directo por internet por problemas técnicos, pero la última sí. Mucha incertidumbre en este primer contacto pues al cambiar las generaciones las plantillas cambian mucho con respecto a la temporada anterior por no decir completamente.
En la primera jornada no hubo sorpresas y salvo el emocionante empate entre Rubí y Las Rozas (3-3 con bonus para Rubí) el resto ofreció los resultados esperados con buenos partidos y amplios marcadores.
En la segunda jornada, sábado por la tarde, esta vez el partido emocionante era el duelo catalán resuelto a favor de los rubineses (8-6) pues el resto tenían claro dominador y así quedó demostrado.
Y en la última jornada, la del domingo por la mañana y visto lo visto, el partido entre Tres Cantos y los locales además de servir para cerrar la competición sirvió para dejar un excelente sabor de boca de toda la competición entre dos de los equipos que lucharán por el título y que en este caso se llevó CPLV (4-5). Este, junto al CPILC, encabezan la competición con nueve puntos de nueve posibles.
Por el contrario Castellón, Vila-Real, Metropolitano y Fénix Madrid cierran la clasificación, los cuatro sin haber conseguido ganar ningún encuentro. Y aunque esto no quiera decir nada ya separa a los equipos con opciones al título de los que no.
CPILC, colíder provisional de la Liga Infantil
Las clasificaciones individuales quedan encabezadas por
Goles: Roger Navarro (JUJ) con ocho.
Asistencias: Gerard Morales (JUJ) con siete.
Portero: Raul Barbo (LRZ) con cuatro goles encajados y un porcentaje de 95,5 %.
La próxima sede se disputará ya en 2016, el fin de semana del 16/17 de Enero en la pista de Jujol.



miércoles, 18 de noviembre de 2015

Liga Elite M. 5ª J.

Con un minuto de silencio en todas las canchas por los atentados de París se disputó la quinta jornada de la liga élite masculina. Dos partidos con resultado incierto hasta el final y otro muy casero han dejado la clasificación más apretada y con un único equipo ganador de todos sus partidos. Gran resultado de Tres Cantos que se coloca en mitad de la tabla y de Metropolitano contrarrestando el mal partido del día anterior.
Castellón 3 Metropolitano 6.
El partido disputado el domingo día 8 para aprovechar los bilbaínos su largo desplazamiento resultó muy emocionante Con Castellón crecido del día anterior y los vascos hundidos por la abultada derrota nada hacía suponer lo que se vio sobre la cancha. ¿O sí? ¿Metro se había reservado y los locales se habían vaciado? Seguramente. El partido empezó con ataques por ambos bandos pero poco a poco Metropolitano fue imponiendo su juego y tras un par de powerplays en contra solventados con nota se adelantan en el marcador por dos veces llegando por delante al descanso (0-1) min 3 y (0-2) min 1. Con esa ventaja Metropolitano supo jugar con cabeza en la segunda parte, dominando la pastilla y haciéndose con el control del juego. Los goles fueron cayendo poco a poco (0-3) min 20 y enseguida el (0-4) min 19 decantando el partido a su favor. El tiempo muerto local no arregla las cosas pero en otra superioridad Castellón logra por fin marcar (1-4) min 13. Poco después los vascos ampliaban la cuenta (1-5) min 9 y de ahí al final los locales maquillaron el resultado con dos goles más (2-5) min 3 y (3-5) min 1. A pocos segundos del pitido final llegó el último gol de Metro (3-6) 51 seg. Los porcentajes de tiro fueron 3/23 y 6/38 con 2 faltas locales y 3 visitantes. Partido sin problemas arbitrado por Oliva y Bachs. Anotaron por Castellón A. West, J. Catalá y L. Burns y por Metropolitano F. Petterson (4), S. Davies y A. Arpón.
Molina 3 Tres Cantos 5.
Partido eléctrico el del García San Román y en el que los madrileños no salieron a defenderse precisamente. Así y todo empezó adelantándose el equipo local mediada la primera parte (1-0) min 14 después de varios intentos, pero Tres Cantos aprovechando su primer powerplay empataba enseguida (1-1) min 12. Desaprovecharon otra falta pero cerca del descanso los madrileños se pusieron por delante (1-2) min llevando la inquietud a la grada. Nada más empezar la segunda parte, en inferioridad y en jugada personal Tres Cantos aumentó su ventaja (1-3) min 24. Molina aprovechó el siguiente fallo en el cambio de línea visitante para marcar en superioridad (2-3) min 23. Molina seguía sin encontrarse en el partido y los minutos transcurrían con faltas sin aprovechar por ambos lados hasta que los visitantes en una bonita jugada aumentaron su ventaja (2-4) min 6. Con poco tiempo para remontar Molina lo intentó todo, incluso sacar al portero pero solo sirvió para encajar otro gol (2-5) min 2. Con todo resuelto los locales anotaron un último gol para maquillar el resultado (3-6) min 1. Buen partido de Tres Cantos que supo aprovechar la mala dirección técnica de los locales (dos goles en inferioridad). Porcentaje de tiros de 3/47 y 5/37. Anotaron por Molina C. Morilla (2) y R. Drexler y por Tres Cantos Y. Jalinier (2), A. Bernabeu (2) y A. de Vicente. Buen arbitraje de Roshchyn y Bachs con muchas faltas (3 y 6).
CPLV 3 Espanya 2.
Partido disputado en Los Cerros y muy tarde (22 h) debido al programa de la Liga Infantil que se celebró con anterioridad. Suponía el reencuentro de los locales con su público y no pudieron ir mejor las cosas pues tras unos minutos de toma y daca y en los que el CPLV no aprovechó una superioridad se adelantó Espanya en una buena jugada (0-1) min 15. Mucha tensión y muchas faltas con los locales llegando a disponer de dos hombres más en pista, pero no acertaron aunque sí lo hicieron antes del descanso y en dos oportunidades (1-1) min 7 y (2-1) min 4. Poco duró la alegría pues los baleares aprovecharon una doble falta para igualar de nuevo (2-2) min 3 y aún hubo tiempo para otra falta más de los visitantes antes del descanso. La segunda parte empezó con la superioridad local que se transformó en un nuevo y definitivo gol local (3-2) min 24. De ahí al final faltas por ambos lados en los que las defensas se impusieron a los delanteros.
Los minutos finales fueron de mucha tensión y nervios con el fantasma del pasado rondando en la pista. Los porcentajes de tiro fueron de 3/47 y 5/37 con un excelente trabajo local. Anotaron por CPLV J. Telford, G. Jiménez y V. Palola y por los visitantes B. García y A. Tomás. Buen arbitraje a cargo de Oliva y De la Fuente en un partido muy intenso y con muchas faltas.
Rubí 8 Castellbisbal 2.
El derby catalán del Francesc Calvo solo tuvo emoción hasta mitad de la primera parte pues aunque empezaron marcando los locales (1-0) min 22, respondieron enseguida sus vecinos (1-1) min 20 y aguantaron el resultado hasta el min 13 (2-1). A partir de ahí se empezaron a marcar las diferencias entre ambas escuadras (3-1) min 12, (4-1) min 5 y (5-1) min 4. El cambio de portero local al descanso no varió las cosas y el rodillo local siguió funcionando igual, anotando el sexto en el min 19 (6-1). Los hornets aprovechando un powerplay lograron marcar (6-2) min 14 y de ahí al final dos goles locales más (7-2) min 5 y (8-2) min 4 aumentaron la cuenta. Arbitraje sin problemas de Biec y Valldosera. Anotaron por Rubí C. Benito (3), X. Porqueras, M. Fajardo, I. del Rey, E. Requena y L. Torres. Los goles de Metro fueron obra de P. Olivella y A. Ribas.
Las clasificaciones individuales están encabezadas por
Goles: I. Del Rey (RUB) con ocho.
Asistencias: M. Fajardo (RUB) con nueve.
Portero: M. Antala (EHC) con nueve goles y un porcentaje de 91,2 %.
La próxima semana se disputará la sexta jornada con los siguientes enfrentamientos: Tres Cantos - Metropolitano, Castellbisbal - Espanya y CPLV - Rubí. El Castellón - Molina se aplaza a la siguiente semana (28/11).

miércoles, 11 de noviembre de 2015

Liga Elite M. 4ª J

El sábado día 7 se disputó la cuarta jornada de la liga élite masculina. Se pudo disfrutar de partidos con mucha intensidad y en varios con resultado incierto hasta el final. Por fin los colistas puntuaron y Espanya sigue mandando en la clasificación por su partido de ventaja con Rubí.
Espanya 5 Molina 1.
El partido disputado esta vez en Son Rapinya se puso de cara a los canarios cuando al minuto de juego dispusieron de una superioridad y se adelantaron en el marcador (0-1) min 23. Tardaron en remontar los líderes y en dos superioridades igualaron (1-1) min 15 y se pusieron por delante (2-1) min 7 para llegar con ese resultado al descanso. La segunda parte empezó con muchas faltas que cortaban el juego una y otra vez y el dominio local no se materializaba hasta que en un desajuste en el cambio de línea y en jugada personal de portería a portería, entró el tercero (3-1) min 10. Este gol desanimó a los canarios que encajaron otros dos antes del silbato final (4-1) min 7 y (5-1) min 5 en un power play. Buen partido con un porcentaje de tiros de 5/47 y 1/27 con arbitraje de De la Fuente y Moreno que pitaron demasiadas faltas (cinco y seis respectivamente). Anotaron por Espanya M. Jiménez (2), M. Cabalin, J. Carrillo y L. Williams y el de Molina fue obra de Pszczolca.
Castellón 5 CPLV 4.
Partido muy emocionante el del Gaeta Huguet entre los colistas y un CPLV crecido después de su victoria en Tres Cantos. Los locales nerviosos por la presión encajaron un gol en un power play (0-1) min 18 pero pudieron superarla empatando (1-1) min 16. CPLV al momento reaccionó (1-2) min16 y volvió a anotar poco después (1-3) min 13, lo que supone un tiempo muerto local. No sirve para nada pues en la siguiente falta local Valladolid se distancia en el marcador (1-4) min 10 resultado con el que se llegaría al descanso a pesar de disponer los equipos de oportunidades de power play. La charla del descanso hizo mella en los locales y la segunda parte fue otra historia. Salieron convencidos de levantar el resultado y recortaron distancia (2-4) min 21 pero no terminaban de aprovechar sus superioridades y se acercaba el final. Tras el tiempo muerto local (min 3) y los ánimos calentitos, por fin Castellón aprovecha sus oportunidades: power play (3-4) min 2, gol enseguida (4-4) min 2 y logra voltear el resultado sin tiempo para nada (5-4) 22 seg en otra superioridad dando la mayor satisfacción de la temporada a la afición. Porcentajes de tiro de 5/29 y 4/31 respectivamente con 3 faltas locales y 6 visitantes. Arbitraje complicado a cargo de los Srs. Roshchyn y Bachs. Anotaron por Castellón L. Burns (2), D. Santos (2) y A. Moreno y por CPLV, J. Telford y D. Pérez en dos ocasiones cada uno.
Castellbisbal 7 Tres Cantos 8.
Partido espectacular en la Illa Esportiva casi siempre bajo control madrileño. El control era de los locales pero se adelantaron los tricantinos con dos goles seguidos (0-1) min 18 y (0-2) min 17. Tiempo muerto local y reacción instantánea (1-2) min 16. Pero enseguida falta local bien aprovechada por los kamikazes (1-3) min 15. Los locales no sacan juego de la primera de las faltas madrileñas pero sí la segunda acercándose en el marcador (2-3) min 8 y logrando empatar llegando al descanso (3-3) min 2. Tras el paso por vestuarios los hornets salieron dispuestos a remontar y así fue (4-3) min 23 pero Tres Cantos no estaba dispuesto a ceder tan fácil y en dos minutos remontaron (4-4) min 19 y (4-5) min 18.
En ese toma y daca continuo los locales piden tiempo muerto y para mal pues Kamikazes aumenta su cuenta en dos ocasiones (4-6) y (4-7) min 13 poniendo ya el partido muy de su lado. Pero dos faltas visitantes son aprovechadas por los hornets (5-7) min 10 y (6-7) min 8 subiendo nuevamente la emoción al marcador. Con tiempo por delante los hornets no supieron aprovechar un powerplay y encima encajaron otro gol a poco del final (6-8) min 2. Un postrero gol local (7-8) min 1 dejó en definitivo el marcador. Porcentajes muy parecidos de 7/39 y 8/43. Marcaron por los hornets O. Argullós (2), R. Alemany, J. Colás, G. Pérez, P. Olivella y S. Farell. Los goles de Tres Cantos fueron obra de Y. Jalinier (2), J. Escudero (2), R. Enríquez (2), M. Alvarez y A. de Vicente. Arbitraron bien Valldosera y Román un partido con pocas faltas (2 + 4).
Rubí 14 Metropolitano 1.
Partido sin mucha historia el disputado en el Francesc Calvo con un Rubí volcado de salida en la portería rival. Los de Bilbao se defendían como podían hasta que llegó su primera expulsión bien aprovechada por los locales (1-0) min 20 y a partir de ahí empezar a cundir el desánimo en Metropolitano cayendo los goles poco a poco hasta llegar a un escandaloso (8-0) faltando 10 minutos para el descanso. Hasta el paso a vestuarios relatar un ligero encontronazo entre dos de los asistentes (10 min por MC a cada uno) y un gol más de los locales que propiciaron el cambio de portero vasco. Tras el descanso, también cambio de portero local con el partido resuelto y mismo panorama. Metropolitano pensando más en su partido del día siguiente y los locales en que aquello terminara cuanto antes.
Así las cosas Rubí anotó cinco goles más por uno de Metro para maquillar el marcador. Los porcentajes de tiro fueron 14/36 y 1/14 respectivamente. Arbitraje sin problemas de Oliva y Perdomo con algún ligero roce entre jugadores sin importancia. Anotaron por Rubí E. Requena (3), L. Torres (3), I. Alarcos (2), I. del Rey (2) A. de la Cruz (2), C. Benito y X. Porqueras. El gol de Metro fue obra de St. Davies.
Las clasificaciones individuales están encabezadas por
Goles: I. Del Rey (RUB) con siete .
Asistencias: M. Fajardo (RUB) con siete.
Portero: M. Antala (EHC) con seis goles y un porcentaje de 92,2 %.
La próxima semana se disputará la quinta jornada con los siguientes enfrentamientos: Molina - Tres Cantos, CPLV - Espanya y Rubí - Castellbisbal y el ya disputado Castellón 3 Metropolitano 6.



martes, 3 de noviembre de 2015

Line of the week 3ª J

Esta jornada no contempla las valoraciones del partido Molina - Rubí, suspendido.

viernes, 30 de octubre de 2015

Recuperamos la página web.

Como si un regalo de Haloween fuera y tras casi dos semanas en el agujero cósmico de la world wide web (red informática mundial) sin interlocutor autorizado podemos anunciar, y anunciamos, que el club vuelve a tener el órgano oficial de comunicación operativo.
Han sido muchos días de incertidumbre en los que miles de seguidores guanches no hemos tenido ninguna información "oficial" del club. Una absoluta pesadilla. Ya está. Ya pasó. Nos hemos despertado como estas últimas mañanas, sudorosos, taquicárdicos, hipertensos… y al teclear una vez más el ínclito tenerifeguancheshc.com, esa ansiedad se ha transformado en felicidad al contemplar cómo tras parpadear brevemente la pantalla aparecía nuestro queridísimo fondo pizarra con el contenido de siempre.
Es cierto que estaban las redes sociales, pero no es lo mismo. La seriedad que confiere una página web no se corresponde con la basura, muchas veces inexacta que se cuela en los facebook. 
Volvemos a estar informados de la actividad guanche. ¡Enhorabuena!