Ultima jornada del año 2015 y primera que nos depara el primer empate de la
temporada con bonus finalmente para Castellbisbal. Los otros dos fueron de
claro color local. A la espera del Tres Cantos - Rubí (tercer cambio de fechas del
calendario) la competición ha iniciado su segunda vuelta reflejando un falso sólido
líder y un falso farolillo rojo, pues la mitad de los equipos tienen partidos
pendientes de jugar.
Castellbisbal 5 Metropolitano 5.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhbp2StrX_jG0RapbUpIdm05dvxvP4h8tLC2s4GC45K3mJSkKYZWMokji8199OvdV114T7yOutlTdr_dDnglr90vQFUsUa2_VjAN77dzDw3DnkSSKfx4ie2w-EECCP8iFlhEzwhXnVNWq-n/s400/Castellbisbal+Metro2.jpg)
Partido no apto para
cardiacos el de la Illa Esportiva y continuas alternancias en el marcador.
Empezó marcando el equipo local (1-0) min 22 pero rápidamente Metro primero
empató (1-1) min 18 y luego remontó el marcador (1-2) min 16, frenando de golpe
la alegría local. Los hornets viraron la tortilla empatando (2-2) min 11 y
adelantándose (3-2) min 7 para volver a empatar Metro a poco del descanso (3-3)
min 1.Y a 5 seg. de sonar la bocina los locales vuelven a marcar (4-3)
terminando así la primera parte. La segunda empezó con una superioridad bien
aprovechada de Metropolitano (4-4) min 21 y a partir de ahí mucho miedo a
perder por parte de ambos conjuntos con dominio local y contras de los vascos
que a poco del final dieron su fruto (4-5) min 3. Y cuando parecía que todo
acabaría así en una jugada desgraciada en la que el portero vasco estaba sin el
palo, postrer gol de los hornets empatando el partido (5-5) a 15 seg del final.
Con la moral a tope en la prórroga, los locales no tardaron ni un minuto en
anotar y llevarse el bonus (6-5) min 4. Partido intenso pero limpio (dos y una
falta) el dirigido por Oliva y Valldosera con unos porcentajes muy parejos de tiros
(6/41 y 5/37). Anotaron por los locales I. Carreira, R. Alemany, J. Ramis, J.
Colás, P. Olivella y S. Farrell. Por Metropolitano lo hicieron St. Davis en
tres ocasiones y F. Petterson en dos.
Espanya 9 Castellón
4.
El resultado del Palma Arena estaba previsto
de antemano. Podrían variar los dígitos
pero no la victoria local. Así fue aunque a los tres minutos ya se había movido
el marcador por ambos lados (1-0) y (1-1) min 22 y poco después se repetía la
situación (2-1) min 20 y (2-2) min 18. Hasta aquí aguantó Castellón pues luego
fueron entrando los goles locales a cuentagotas (3-2) min14, (4-2) min 10 y
(5-2) min 3. Antes del descanso Castellón maquilló el resultado (5-3) min 2. La
segunda parte continuó con el mismo guión y con los de La Plana aplicados en defensa.
El (6-3) llegó en el min 17 y el (7-3) en el min 15. Recortó distancias
Castellón (7-4) min 8 y al instante los de Palma respondieron (8-4) min 7. Cuando
parecía que ese sería el resultado final
un último gol balear (9-4) a segundos del final dejó el marcador así. El porcentaje de tiros de 9/50 y 4/24, habla de la diferencia de
potencial. Arbitraje de De la Fuente y Vañó que pitaron dos y cuatro faltas
respectivamente. Los goles de Espanya fueron obra de J. P Bejarano (2), B.
García (2), J. Tomás, A. Tomás, E. Cabalin, J. Carrillo y F. Serrano y los de Castellón
fueron de M. Brida, I. García, J. Font y A. West.
CPLV 9 Molina 2.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg-uz_Y6IE4H-0IBk5DG0Cw7Cxyhhi8FfBdYEj0XoVC_XNwXPoyJ7ZxKncR9z8oDw_CWvseIzhO1mBU-QBqeGZhNixdl_ERodBDJM-wg81ebzU9M8sUXtNBgygPi6krPEiTxLs7zB5h5-41/s200/Aspecto%252520de%252520la%252520grada.jpg)
Estreno del nuevo Canterac con una
victoria local sin paliativos que dejó a la afición muy satisfecha y con la
incorporación del nuevo fichaje local el americano M. Fischer. Tras el saque de
honor de la atleta Maite Martínez, CPLV se volcó ante la portería canaria can
ganas de revancha, pero el primer gol se hizo esperar y tuvo que ser
aprovechando una superioridad (1-0) min 14, el siguiente poco después (2-0),
otros dos muy seguidos y que rompieron el partido (3-0) y (4-0) min 5 y otro
más antes del descanso (5-0) min 1. Tras la charla del vestuario y el cambio de
portero local, Molina reaccionó (5-1) min 22 y (5-2) min 20, este en
superioridad, pero fue un espejismo pues al momento respondió CPLV (6-2) min 19
y (7-2) min 8. Cuando parecía ser ese el resultado final los locales en el último
minuto anotaron dos más (8-2) y (9-2).
El porcentaje de tiros fue 9/52 y 2/24. Buen
arbitraje a cargo de Córdoba y Pérez con cinco faltas por cada bando casi todas
en la segunda mitad. Anotaron por los locales J. Telford (3), M. Fischer, D. Collantes,
A. Herrero, O. Ercilla, A. Saber y D. Pérez y por los canarios R. Drexler y C.
Morilla.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhIBbu4FwbNENnT07jE1WAIsili47fSQeLv7O4Y0kTd_4ak2sq97_At8GU5pQCoFXhhODFt96IaZUIlDYlTG9_icVt7vqq9azr8tgTVCq7OYG00OSJa2xgczlqrFbLoy-LKQDtNNw2n3Xsc/s320/CPLV-Molina.jpg)
Tres Cantos - Rubí. Se juega el 9 de Enero.
Las clasificaciones individuales a falta del partido pendiente están
encabezadas por
Goles: St. Davis
(MET) con 14.
Asistencias: M. Fajardo (RUB) y O. Ercilla (CPLV) con doce.
Portero: M. Antala (EHC) con quince goles encajados y un porcentaje de 92,1
%.
La próxima jornada y primera del 2016 se disputará el día 19 de enero con los
siguientes enfrentamientos: Molina - Castellbisbal, CPLV - Metropolitano, Tres
Cantos - Espanya y Castellón - Rubí.
Tres Cantos 4 Rubí 6. Partidazo en el Laura Oter y que se pudo llevar cualquiera de los dos equipos. Empezó muy bien Rubí con dos goles rápidos (0-1) y (0-2) min 22. Consecuente tiempo muerto local que hizo cambiar totalmente el panorama en la pista. Mucha presión local con riesgo de falta. En una de las sanciones llegaría el primer gol local (1-2) min 15 con un hombre menos. Los locales muy confiados en su juego empataron (2-2) min 12 y se adelantaron poco después (3-2) min 10, acabando así la primera parte. Al poco de reiniciarse el segundo tiempo, con cambio en la portería visitante, Tres Cantos aumenta su ventaja (4-2) min 22, pero a partir ahí y fruto del cansancio, baja el ritmo de juego y es Rubí el que se hace dueño del puck. La remontada llegaría enseguida (4-3) min 21 y (4-4) min 19. Y a poco del final en una superioridad se adelantan (4-5) min 4 y terminan sentenciando cuando los locales jugaban sin portero buscando el empate y la prórroga a un segundo del final (4-6). Buen arbitraje de Oliva y De la Fuente (6 y 2 faltas respectivamente). Los porcentajes de tiro fueron de 6/45 y de 4/26 y los goles locales fueron obra de J. Escudero, M. Alvarez, A. Simón y A. Berlanga. Los goles de Rubí los anotaron I. Alarcós (2), M. Fajardo (2), L. Torres e I. del Rey
ResponderEliminar