Julián Rodríguez Pérez, 24/08/1949, Madrid, España. Representa la historia viva de los Guanches. Estaba, cuando se fundó allá en 1995 y sigue estando y lo mejor, patinando hoy mismo.
¿Cuántos años en la isla? ¿Cuál fue el motivo de tu llegada a Tenerife? Hace ya 25 años. Vine para acá por un cambio de rumbo en mi existencia. A mí siempre me han gustado los deportes y de hecho los practico casi todos, pero sobre todo la enseñanza, la parte pedagógica del deporte. Acababa de nacer Alex y no era vida para un recién nacido. Yo en aquel tiempo ejercía como monitor de esquí en Sierra Nevada y pensamos que no era lo mejor para él. Ya conocíamos Tenerife de viajes anteriores y nos pareció una buena opción.
¿Cómo fue tu contacto con el hockey, tus primeros patines? No era un pibe, trabajaba en Navacerrada en la Federación Madrileña de Montañismo y cuando veníamos los miércoles a Madrid a cobrar, parte del sueldo se iba en patinar en la pista de hielo que acababa de inaugurar el Real Madrid en la ciudad deportiva. Con el hockey, hockey, al llegar a Los Cristianos.
Cuéntanos la historia de los Guanches. Patinando con mi hijo por Los Cristianos un día descubrimos a un grupo patinando en el exterior del pabellón. Allí estaban Marc, Oscar, el hijo de Samy y otra gente. Todos los sábados nos reuníamos para patinar. Primero haciendo street hockey, la cancha era de piche (asfalto), y posteriormente (cuando pusieron el cemento ) los primeros partidos de hockey línea con porterías. Eramos cuatro equipos y competíamos entre nosotros. Posteriormente jugamos en la liga canaria y los campeonatos de España y más tarde en la liga nacional hasta ahora mismo en la liga elite. Recuerdo un partido en Fuerteventura contra Viernes XIII en el que la pista (era al aire libre) tenía más zonas con tierra que limpias.
¿Qué temporada recuerdas especialmente? En la que hice de portero suplente (2009-10). Quizás porque al convivir más estrechamente con la gente, entrenando, viajando con ellos, te sientes más implicado y los recuerdos son mayores.
¿En todos estos años, sientes o has sentido predilección especial por alguno de los fichajes? Tengo un grato recuerdo de los Milling, Martin y Johan, de la primera época y con Johan sigo hablando a menudo. De los últimos, quizás con Bjorn que se integró muy bien en la isla llegando a trabajar en Vintersol.
¿Qué función te queda por realizar en el club? Presidir (risas) haber si se lo van a tomar a mal.
Tu hijo, Alex, ha disputado varias temporadas con el club y esta última, no ha fichado. Por qué? Porque su vida profesional la tiene organizada en Dinamarca y le es imposible compaginarlo. Viene sólo por vacaciones.
¿Cómo se lleva lo de entrenar y jugar dos generaciones juntas? Con gratos recuerdos y mucho cariño, viendo cómo estos actuales senior eran aquellos niños que se formaron en los primeros tiempos.
¿Te han respetado las lesiones? Soy muy duro. Recuerdo que después de una operación quirúrgica, me dieron el alta un martes y el viernes estaba encima de los patines.
Valora esta temporada. Confusa y sin ilusión.
Por último ¿No piensas que ya no tienes edad para estar encima de unos patines? Claro que lo pienso y desde hace mucho tiempo, pero llega principio de temporada y por unos motivos o por otros me encuentro con ficha y patinando.
Nada más, muchas gracias por tu tiempo y te deseamos lo mejor.
Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club
viernes, 30 de diciembre de 2011
miércoles, 28 de diciembre de 2011
28 de diciembre
¡Pulpo vuelve!
A casa vuelve, por Navidad... Así es. Le hemos podido ver en compañía de su mujer disfrutando del sol en las playas del sur de Tenerife. ¿Que hace por aquí? ¿Coger sol? Pudiera ser. La auténtica realidad es que ha sido fichado por Guanches para el resto de temporada. En una jugada maestra a tres bandas, las directivas de Espanya y Tenerife Guanches se han reunido con el interesado y han acordado la vuelta a Las Galletas del portero eslovaco después de la sanción impuesta por el Comité de Competición tras la disputa del último partido de liga ante Dismeva. Cuatro partidos sin jugar, se le antojaban muchos a la directiva balear y en cambio a los canarios poder disponer de Antala en los últimos partidos les supone poder salvar la temporada. El perjudicado de este intercambio es Paul de la Hoz, que fichado por Espanya, debe viajar a Palma hasta el final de temporada cuando estaba muy asentado en Las Galletas. Martin no ocuparía plaza de extranjero como en Mallorca. Al final ¡la pela es la pela!
viernes, 23 de diciembre de 2011
Primera Vuelta Liga Elite
Empezando por el líder,
Dismeva 21 P (7 0 1) Ha hecho una magnífica
primera vuelta que no ha sido perfecta por el borrón del último partido en
Mallorca. Gos goles de diferencia no son muchos y con el último partido… en
casa, otro año más vuelven a tener el título en la mano.
Rubí 21 P (7 0 1), la grata sorpresa de la temporada. Como siempre, sin alardes pero muy eficaces. Después del fiasco de Europa se desquitaron ganando en casa al “aspirante” y es por eso que colideran la tabla. Depende de ellos pero es difícil que puedan aguantar el ritmo de sus dos compañeros de cabeza.
Espanya 21 P (7 0 1), metieron la pata en Rubí y por eso no lideran en solitario. También dependen de ellos pero en “condiciones normales” en Valladolid no deberían puntuar. El empate les beneficia. Eso, si no se dejan algún otro punto por el camino.
Las Palmas 13 P (4 1 3), con un comienzo incierto (tres derrotas seguidas contra los líderes) han sabido encaminar el rumbo y encadenando cuatro victorias seguidas se ha colocado en su puesto. Aunque queda mucha liga, el empate de Madrid le quitó las posibilidades de ascender más puestos. Los tres de delante están lejos. Se puede convertir en el árbitro de liga.
Castellón 9 P (3 0 5), el outsider. Se ha reforzado este año y ha conjuntado un grupo que no debe pasar apuros para mantenerse. Diego sabe lo que tiene que hacer y cuándo lo tiene que hacer. La segunda vuelta se les va a hacer muy cuesta arriba.
Tres Cantos 7 P (2 1 5), lo previsible cuando hay que tirar de la cantera. El borrón de Metro no debe ensombrecer una temporada de transición. Si no se dejan dormir no tendrán problemas. Metropolitano 6 P (2 0 6), de vuelta a la categoría han tenido mala suerte pues excepto con los dos grandes el resto de partidos perdidos han sido por poco (2-3 goles). La permanencia depende de ellos.
CPILC 6 P (2 0 6), una temporada más sabiendo que van a estar abajo, Nacho prepara los partidos de manera defensiva y encajan muchos, pero tampoco anotan. En Oropesa, les queda Metro como más asequible. Pendientes de lo que haga Guanches y con average particular de 10 goles en caso de empate final.
Guanches 3 P (1 0 7), la gran decepción. Los fichajes de este año no han suplido la solvencia de otros en la portería y van abocados al descenso. Todo se tendría que resolver en los tres primeros partidos y luego, estar pendientes de los demás. ¡DURACELL intravenoso, ya! Espera un invierno muy crudo.
A diferencia de la temporada pasada los grupos de cabeza y de cola son más numerosos y le confieren a esta Liga Elite un atractivo especial. Todo puede pasar… aunque no vaya a cambiar nada.
Rubí 21 P (7 0 1), la grata sorpresa de la temporada. Como siempre, sin alardes pero muy eficaces. Después del fiasco de Europa se desquitaron ganando en casa al “aspirante” y es por eso que colideran la tabla. Depende de ellos pero es difícil que puedan aguantar el ritmo de sus dos compañeros de cabeza.
Espanya 21 P (7 0 1), metieron la pata en Rubí y por eso no lideran en solitario. También dependen de ellos pero en “condiciones normales” en Valladolid no deberían puntuar. El empate les beneficia. Eso, si no se dejan algún otro punto por el camino.
Las Palmas 13 P (4 1 3), con un comienzo incierto (tres derrotas seguidas contra los líderes) han sabido encaminar el rumbo y encadenando cuatro victorias seguidas se ha colocado en su puesto. Aunque queda mucha liga, el empate de Madrid le quitó las posibilidades de ascender más puestos. Los tres de delante están lejos. Se puede convertir en el árbitro de liga.
Castellón 9 P (3 0 5), el outsider. Se ha reforzado este año y ha conjuntado un grupo que no debe pasar apuros para mantenerse. Diego sabe lo que tiene que hacer y cuándo lo tiene que hacer. La segunda vuelta se les va a hacer muy cuesta arriba.
Tres Cantos 7 P (2 1 5), lo previsible cuando hay que tirar de la cantera. El borrón de Metro no debe ensombrecer una temporada de transición. Si no se dejan dormir no tendrán problemas. Metropolitano 6 P (2 0 6), de vuelta a la categoría han tenido mala suerte pues excepto con los dos grandes el resto de partidos perdidos han sido por poco (2-3 goles). La permanencia depende de ellos.
CPILC 6 P (2 0 6), una temporada más sabiendo que van a estar abajo, Nacho prepara los partidos de manera defensiva y encajan muchos, pero tampoco anotan. En Oropesa, les queda Metro como más asequible. Pendientes de lo que haga Guanches y con average particular de 10 goles en caso de empate final.
Guanches 3 P (1 0 7), la gran decepción. Los fichajes de este año no han suplido la solvencia de otros en la portería y van abocados al descenso. Todo se tendría que resolver en los tres primeros partidos y luego, estar pendientes de los demás. ¡DURACELL intravenoso, ya! Espera un invierno muy crudo.
A diferencia de la temporada pasada los grupos de cabeza y de cola son más numerosos y le confieren a esta Liga Elite un atractivo especial. Todo puede pasar… aunque no vaya a cambiar nada.
lunes, 19 de diciembre de 2011
Elite 11-12 Novena Jornada
9ª J 17/12/11 Tenerife Guanches 6 Las Palmas 11
1º tiempo 3-6 23´ (0-1) Husak, 16´ (0-2 sup) Husak, 13´ (0-3) Paco, 11´ (1-3) Arvid, 10´ (1-4) Cik, 9´ (1-5 sup) Cik, 6´(2-5) Filip, 3´(3-5) Petr y 1´ (3-6) Pszczolka . Penalizaciones: Guanches Adam 2 min, Tomas 2 min y Tomas 2 min. Las Palmas, Paco 2 min.
2º Tiempo 3-5 20´ (3-7) Cik, 19´ (3-8 sup) Paco, 14´ (4-8) Filip, 12´ (4-9) Paco, 11´(4-10) Paco, 5´(4-11 inf) Cik, 2´(5-11 sup) Tomas y 10” (6-11) Arvid. Penalizaciones: Guanches, Petr 2 min y Marc 2 min, Las Palmas Christian 2 min y Cik 2 min.
Arbitros: Valdosera (Cat) y Castro (Cat). Bien, sin complicarse.
Como viene siendo norma últimamente, novedades. Esta vez en la portería. Debut de Christian Andersson. No cambió nada, porque el guión sigue siendo el mismo. Gol en contra enseguida, desconcentración, impotencia ante el buen juego canarión y aunque se le ponen ganas no pareció en ningún momento que Las Palmas perdiera el control del partido (incluso un gol en inferioridad). El arreón final es pura anécdota. Buena la aportación “local” con goles de Petr y Pischa, una sola asistencia, lo que dice mucho del tipo de juego elaborado por guanches y reparto de goles entre los porteros (así no se come el marrón uno solo). Tenemos un mes por delante para cambiar el chip.
1º tiempo 3-6 23´ (0-1) Husak, 16´ (0-2 sup) Husak, 13´ (0-3) Paco, 11´ (1-3) Arvid, 10´ (1-4) Cik, 9´ (1-5 sup) Cik, 6´(2-5) Filip, 3´(3-5) Petr y 1´ (3-6) Pszczolka . Penalizaciones: Guanches Adam 2 min, Tomas 2 min y Tomas 2 min. Las Palmas, Paco 2 min.
2º Tiempo 3-5 20´ (3-7) Cik, 19´ (3-8 sup) Paco, 14´ (4-8) Filip, 12´ (4-9) Paco, 11´(4-10) Paco, 5´(4-11 inf) Cik, 2´(5-11 sup) Tomas y 10” (6-11) Arvid. Penalizaciones: Guanches, Petr 2 min y Marc 2 min, Las Palmas Christian 2 min y Cik 2 min.
Arbitros: Valdosera (Cat) y Castro (Cat). Bien, sin complicarse.
Como viene siendo norma últimamente, novedades. Esta vez en la portería. Debut de Christian Andersson. No cambió nada, porque el guión sigue siendo el mismo. Gol en contra enseguida, desconcentración, impotencia ante el buen juego canarión y aunque se le ponen ganas no pareció en ningún momento que Las Palmas perdiera el control del partido (incluso un gol en inferioridad). El arreón final es pura anécdota. Buena la aportación “local” con goles de Petr y Pischa, una sola asistencia, lo que dice mucho del tipo de juego elaborado por guanches y reparto de goles entre los porteros (así no se come el marrón uno solo). Tenemos un mes por delante para cambiar el chip.
lunes, 12 de diciembre de 2011
Elite 11-12 Octava Jornada
8ª J 10/12/11 Tres Cantos 8 Tenerife Guanches 2
Primera parte 3-1: 24´ (1-0) Moro, 11´ (1-1) Fede, 5´ (2-1) Ordoñez y 3´ (3-1 sup) Moro. Penalizaciones: Tres Cantos, Moro 2 min y Marcin 2 min. Guanches, Arvid 2 min.
Segunda parte 5-1: 15´ (4-1) Marcin, 14´ (5-1) Marcin, 13´ (5-2 sup) Arvid, 12´ (6-2) Wysso, 5´ (7-2 sup) Ordoñez y 3´ (8-2 sup) Moro. Penalizaciones: Tres Cantos, Ordóñez 2 min. Guanches: Yeray 2 min, Arvid 2 min y Yeray 2 min.
Arbitros: Oliva (Cat) y García (Mad): Bien, mejor el principal. En una noche gélida, pista con goteras, con focos fundidos, con el zócalo destrozado y sin marcador, Tres Cantos se deshizo de uno de los peores Guanches que se recuerda. El partido estuvo igualado en la primera parte (sin el gol en frio ni el de la superioridad) hubiéramos llegado al descanso igualados. Parecía que el jugar con dos líneas completas surtía efecto, pero era pura ilusión óptica y que duró 10 minutos. Los que tardó Marcin en encadenar dos goles seguidos y que el equipo se viniera abajo. Las nuevas adquisiciones isleñas (De la Hoz y Valdor) se contagiaron del sentimiento generalizado y el resto del partido no tuvo mayor historia que el terminar cuanto antes para disfrutar del “derby”. La “nueva” segunda línea no desentonó en el juego canario y permite hacernos ilusiones para futuros compromisos.
Primera parte 3-1: 24´ (1-0) Moro, 11´ (1-1) Fede, 5´ (2-1) Ordoñez y 3´ (3-1 sup) Moro. Penalizaciones: Tres Cantos, Moro 2 min y Marcin 2 min. Guanches, Arvid 2 min.
Segunda parte 5-1: 15´ (4-1) Marcin, 14´ (5-1) Marcin, 13´ (5-2 sup) Arvid, 12´ (6-2) Wysso, 5´ (7-2 sup) Ordoñez y 3´ (8-2 sup) Moro. Penalizaciones: Tres Cantos, Ordóñez 2 min. Guanches: Yeray 2 min, Arvid 2 min y Yeray 2 min.
Arbitros: Oliva (Cat) y García (Mad): Bien, mejor el principal. En una noche gélida, pista con goteras, con focos fundidos, con el zócalo destrozado y sin marcador, Tres Cantos se deshizo de uno de los peores Guanches que se recuerda. El partido estuvo igualado en la primera parte (sin el gol en frio ni el de la superioridad) hubiéramos llegado al descanso igualados. Parecía que el jugar con dos líneas completas surtía efecto, pero era pura ilusión óptica y que duró 10 minutos. Los que tardó Marcin en encadenar dos goles seguidos y que el equipo se viniera abajo. Las nuevas adquisiciones isleñas (De la Hoz y Valdor) se contagiaron del sentimiento generalizado y el resto del partido no tuvo mayor historia que el terminar cuanto antes para disfrutar del “derby”. La “nueva” segunda línea no desentonó en el juego canario y permite hacernos ilusiones para futuros compromisos.
lunes, 5 de diciembre de 2011
Elite 11-12 Séptima Jornada
7ª J 3/12/11 Tenerife Guanches 3 CPLV Dismeva 12
1º tiempo 2-5: 23´ Marcos (0-1), 22´ Olmo (0-2), 18´ Marcos (0-3), 17´ Marcos (0-4), 9’ Adam (1-4), 8’ Olmo (1-5) y 4´ Filip (2-5).Penalizaciones: Guanches Filip 2 min.
2º Tiempo 1-7: 15´ Olmo (2-6), 13´ Adam (3-6), 12´ Olmo (3-7), 10´ Rubén (3-8), 10´ Rubén (3-9), 3´ Rubén (3-10), 1´ Alejandro (3-11) y 6” Joyner (3-12). Penalizaciones Guanches, José 2 min, Petr 2 min y Petr 2 min.
Arbitros: Moreno (Mur) y Perdomo (Cat). Protagonista, el principal. Hizo retrasar el comienzo más de media hora y no hizo revisión de fichas. Elite le viene grande. Abultado marcador para el juego exhibido en la, esta vez deslizante, pista de Las Galletas por los dos conjuntos. Un Dismeva “a medio gas” (entre la pista y sólo siete jugadores), se deshizo del equipo local (como ya viene siendo norma) en los primeros ocho minutos (4-0) y posteriormente muy estrictas decisiones arbitrales y regalos defensivos guanches hicieron el resto. Buen debut, dos goles, con el equipo local del nuevo fichaje sueco, Adam Brasar que viene a suplir la baja de David Christian. Buen sabor de boca de los canarios que se debe reflejar en los próximos partidos.
1º tiempo 2-5: 23´ Marcos (0-1), 22´ Olmo (0-2), 18´ Marcos (0-3), 17´ Marcos (0-4), 9’ Adam (1-4), 8’ Olmo (1-5) y 4´ Filip (2-5).Penalizaciones: Guanches Filip 2 min.
2º Tiempo 1-7: 15´ Olmo (2-6), 13´ Adam (3-6), 12´ Olmo (3-7), 10´ Rubén (3-8), 10´ Rubén (3-9), 3´ Rubén (3-10), 1´ Alejandro (3-11) y 6” Joyner (3-12). Penalizaciones Guanches, José 2 min, Petr 2 min y Petr 2 min.
Arbitros: Moreno (Mur) y Perdomo (Cat). Protagonista, el principal. Hizo retrasar el comienzo más de media hora y no hizo revisión de fichas. Elite le viene grande. Abultado marcador para el juego exhibido en la, esta vez deslizante, pista de Las Galletas por los dos conjuntos. Un Dismeva “a medio gas” (entre la pista y sólo siete jugadores), se deshizo del equipo local (como ya viene siendo norma) en los primeros ocho minutos (4-0) y posteriormente muy estrictas decisiones arbitrales y regalos defensivos guanches hicieron el resto. Buen debut, dos goles, con el equipo local del nuevo fichaje sueco, Adam Brasar que viene a suplir la baja de David Christian. Buen sabor de boca de los canarios que se debe reflejar en los próximos partidos.
domingo, 27 de noviembre de 2011
Competiciones Europeas 2011
En Valladolid, se disputó la Copa de Europa con Dismeva y Espanya enfrentándose a los franceses, Rethel, Anglet, y Angers, los italianos Edera de Trieste, los suizos del Laupersdorf y con la baja a última hora de los suizos del Zoug. Una pena que las condiciones atmosféricas condicionaran de tal manera la competición que descartaran desde el primer momento a uno de los candidatos. En ese sentido, un cero para la organización. No se puede dejar el desarrollo de un campeonato en manos de la decisión de..., ¿de quién? Es igual. ¡O no! Que se lo pregunten al “Majorque”… . En una aldea puede ocurrir, en la sede de la “créme de la créme”, no. CPLV ganó su campeonato a Anglet y la tercera plaza, en el duelo francés, se decidió a favor de Los Diablos. Espanya quinto. En Caen, compitiendo por la Copa Confederación, los locales, Villeneuve y Grenoble franceses, los checos del Oloumuc, el Norton inglés, el Düsseldorf alemán y los canariones de Las Palmas y cómo no podía ser menos, otra ausencia, en este caso del Padua. En el primer grupo Oloumuc no tuvo problemas en ganar todos sus partidos y acabar primero. En el otro las cosas estuvieron más reñidas y terminó primero Villeneuve y último Las Palmas. En los cruces Caen ganó a Oloumuc y Grenoble a Villeneuve y en la final los locales ganaron 4-0 a los Yetis. Las Palmas acabó penúltimo ganando 2 partidos y perdiendo 3 con 22 goles a favor y 25 encajados.
lunes, 21 de noviembre de 2011
Elite 11-12 Sexta Jornada
6ª J 19/11/11 Espanya HC 13 Tenerife Guanches 3
Primera parte 4-3: 19´ (1-0 sup) Borja, 16´ (2-0) Momo, 10´ (2-1) Filip, 7´ (3-1) Albert, 6´ (4-1) Borja, 2´ (4-2) Filip y 1´ (4-3 sup) David. Penalizaciones: Espanya, Sam 2 min y Momo 2 min. Guanches, Paul 2 min.
Segunda parte 9-0: 22´ (5-3) Cristhian, 17´ (6-3) Nando, 15´ (7-3 sup) Gerald, 14´ (8-3) Sam, 10´ (9-3) Nando, 9´ (10-3 sup) Albert, 5´(11-3 sup) Junior, 46” (12-3) Junior y 19” (13-3) Cristhian. Penalizaciones: Espanya, Borja 2 min, Borja 2 min y Jean Paul 2 min. Guanches: Fede 2 min y Yeray 2 min.
Arbitros: Moreno (MUR) y Rojas (BAL): Caseros, sin influir en el resultado.
Partido sentenciado de antemano con la única incógnita de la amplitud del marcador. Hoy por hoy la diferencia entre un posible campeón de Europa y un excampeón de España venido a menos con sólo dos cambios es abismal y el marcador así lo demuestra. Desentendiéndonos del resultado el partido ofreció dos partes muy diferentes. En la primera Guanches presentó mayor resistencia de la que podía imaginar el equipo local y se fueron al descanso con un 4-3 muy meritorio. En la segunda, entre el cansancio y puntuales fallos defensivos canarios, Espanya abrió el marcador. Muy buena primera parte guanche y mala de los baleares que no deben estar muy contentos del juego exhibido, puesta la vista en el próximo fin de semana.
Primera parte 4-3: 19´ (1-0 sup) Borja, 16´ (2-0) Momo, 10´ (2-1) Filip, 7´ (3-1) Albert, 6´ (4-1) Borja, 2´ (4-2) Filip y 1´ (4-3 sup) David. Penalizaciones: Espanya, Sam 2 min y Momo 2 min. Guanches, Paul 2 min.
Segunda parte 9-0: 22´ (5-3) Cristhian, 17´ (6-3) Nando, 15´ (7-3 sup) Gerald, 14´ (8-3) Sam, 10´ (9-3) Nando, 9´ (10-3 sup) Albert, 5´(11-3 sup) Junior, 46” (12-3) Junior y 19” (13-3) Cristhian. Penalizaciones: Espanya, Borja 2 min, Borja 2 min y Jean Paul 2 min. Guanches: Fede 2 min y Yeray 2 min.
Arbitros: Moreno (MUR) y Rojas (BAL): Caseros, sin influir en el resultado.
Partido sentenciado de antemano con la única incógnita de la amplitud del marcador. Hoy por hoy la diferencia entre un posible campeón de Europa y un excampeón de España venido a menos con sólo dos cambios es abismal y el marcador así lo demuestra. Desentendiéndonos del resultado el partido ofreció dos partes muy diferentes. En la primera Guanches presentó mayor resistencia de la que podía imaginar el equipo local y se fueron al descanso con un 4-3 muy meritorio. En la segunda, entre el cansancio y puntuales fallos defensivos canarios, Espanya abrió el marcador. Muy buena primera parte guanche y mala de los baleares que no deben estar muy contentos del juego exhibido, puesta la vista en el próximo fin de semana.
martes, 15 de noviembre de 2011
Elite 11-12 Quinta Jornada
5ª J. Tenerife Guanches 2 Rubi Cent Patins 7
1º tiempo 1-4 23´ Gardner (1-0), 19´ Arvid (2-0), 16´ Gardner (3-0), 10´ Lluis (4-0) y 3´ Marcos (5-0) . Guanches Arvid 2 min.
2º Tiempo 1-3 20´ Gardner (9-0), 3´ Marcos (10-0), 2´ Killian (11-0) y 1´ Filip (2-7). Guanches, Ptryl 2 min y Rubi, Ilde 2 min.
Arbitros: Oliva (Val) y Perdomo (Cat). Espectadores de lujo.
Partido muy vistoso (para un espectador foráneo) con un Rubí exhibiendo su mejor juego y un Guanches que nunca dio un puck por perdido a pesar del resultado. Esta vez no encajamos en el primer minuto, fue en el segundo y aunque empatamos pronto se volvieron a adelantar en el marcador en un fallo defensivo. Este gol hizo mella en el ánimo guanche y Rubí poco a poco se alejó en el marcador. Ni en el vestuario se pudo contrarestar el juego visitante que llegó a colocar un 1-7 en el marcador a falta de 2 min para el final. Un postrero gol de Filip maquilló el resultado. Mala defensa y peor ataque (13 y 10 tiros). No parece un balance muy positivo. Seguramente la culpa, es del conserje.... Estreno de David Ramos esta temporada, que no desentonó pese a la inactividad.
1º tiempo 1-4 23´ Gardner (1-0), 19´ Arvid (2-0), 16´ Gardner (3-0), 10´ Lluis (4-0) y 3´ Marcos (5-0) . Guanches Arvid 2 min.
2º Tiempo 1-3 20´ Gardner (9-0), 3´ Marcos (10-0), 2´ Killian (11-0) y 1´ Filip (2-7). Guanches, Ptryl 2 min y Rubi, Ilde 2 min.
Arbitros: Oliva (Val) y Perdomo (Cat). Espectadores de lujo.
Partido muy vistoso (para un espectador foráneo) con un Rubí exhibiendo su mejor juego y un Guanches que nunca dio un puck por perdido a pesar del resultado. Esta vez no encajamos en el primer minuto, fue en el segundo y aunque empatamos pronto se volvieron a adelantar en el marcador en un fallo defensivo. Este gol hizo mella en el ánimo guanche y Rubí poco a poco se alejó en el marcador. Ni en el vestuario se pudo contrarestar el juego visitante que llegó a colocar un 1-7 en el marcador a falta de 2 min para el final. Un postrero gol de Filip maquilló el resultado. Mala defensa y peor ataque (13 y 10 tiros). No parece un balance muy positivo. Seguramente la culpa, es del conserje.... Estreno de David Ramos esta temporada, que no desentonó pese a la inactividad.
martes, 8 de noviembre de 2011
Elite 11-12 Cuarta Jornada
5/11/11 Tenerife Guanches descansa En nuestra jornada de descanso el resto de resultados nos ha deparado las lógicas victorias locales de los tres primeros clasificados y el empate de Tres Cantos-Las Palmas. Este partido terminó en tablas cómo pudo haberlo ganado cualquiera de los dos equipos. El empate nos les permite a ninguno de los dos abandonar los últimos puestos de la clasificación. En cuanto a las victorias locales llama la atención los guarismos; 5-0 para Rubí, resultado atípico por el 0 y por la normal/escasa diferencia de goles si la comparamos con lo abultado de los otros dos marcadores. Conclusiones que se obtienen a simple vista: ya se están definiendo los dos equipos que van a marcar las diferencias en esta Liga, que Rubí les acompañará mientras pueda y el resto de las posiciones van a depender de las rachas de los equipos. Posiblemente muchos puestos, la cabeza sobre todo, se vayan a resolver al final por gol average, de ahí lo escandaloso de algunos marcadores que me parece no benefician al hockey para nada.
miércoles, 2 de noviembre de 2011
Competiciones Europeas 2011
Espanya a la Copa de Europa y Las Palmas, a la Copa Confederacion. Concluido el fin de semana ya sabemos los cuatro equipos restantes, que por ganar sus sedes de clasificación, se unirán a los cuatro conjuntos ya clasificados directamente como Campeones de sus respectivas Ligas Nacionales para disputar la Copa de Europa. A los Artzak Anglet, IHC Razorbacks Zug-Freiamt, Edera Trieste y DISMEVA CPLV, se incorporan Los Diablos de Rethel, Espanya HC, Hawks Angers Roller y HC Laupersdorf. Tres franceses, dos españoles, dos suizos, y un italiano, serán los aspirantes al máximo título continental Todos ellos el día 25 se enfrentarán en Valladolid en lo que promete ser una final histórica en la nueva cancha de Canterac.
El camino hasta la final ha sido muy diferente según la sede.
En Rethel, con ausencia a última hora de Guanches el anfitrión lo tuvo muy claro desde el principio, gano sus cuatro partidos metió 35 goles y sólo encajó 6. A la Copa Confederación acudirán Villeneuve y HC Oloumuc.
En Angers, el organizador consiguió su plaza ganando sus tres primeros partidos con solvencia y cayendo en el último ante sus compatriotas del Caen y permitiéndoles de esta manera su acceso a la Confederatión Cup junto con Las Palmas.
En Charleroi, Espanya también lo tuvo claro ganando sus cinco partidos con 42 goles a favor y 13 en contra. Disputadas estuvieron las plazas de la Confederation Cup que al final fueron a parar a manos de los Norton Cyclons ingleses y del RS Amiens francés.
La sede más complicada fue Rubí donde nada estuvo claro y no fue hasta la última jornada cuando los suizos del HC Laupersdorf pudieron hacerse con la primera plaza tras ganar tres partidos y empatar dos. A la Copa Confederación acuden Los Ghost de Padua y los Yetis de Grenoble que no perdieron ningún partido. Una pena los equipos españoles que no fueron tan regulares y se quedaron fuera.
El camino hasta la final ha sido muy diferente según la sede.
En Rethel, con ausencia a última hora de Guanches el anfitrión lo tuvo muy claro desde el principio, gano sus cuatro partidos metió 35 goles y sólo encajó 6. A la Copa Confederación acudirán Villeneuve y HC Oloumuc.
En Angers, el organizador consiguió su plaza ganando sus tres primeros partidos con solvencia y cayendo en el último ante sus compatriotas del Caen y permitiéndoles de esta manera su acceso a la Confederatión Cup junto con Las Palmas.
En Charleroi, Espanya también lo tuvo claro ganando sus cinco partidos con 42 goles a favor y 13 en contra. Disputadas estuvieron las plazas de la Confederation Cup que al final fueron a parar a manos de los Norton Cyclons ingleses y del RS Amiens francés.
La sede más complicada fue Rubí donde nada estuvo claro y no fue hasta la última jornada cuando los suizos del HC Laupersdorf pudieron hacerse con la primera plaza tras ganar tres partidos y empatar dos. A la Copa Confederación acuden Los Ghost de Padua y los Yetis de Grenoble que no perdieron ningún partido. Una pena los equipos españoles que no fueron tan regulares y se quedaron fuera.
jueves, 27 de octubre de 2011
Directiva dimisión
Copa Confederación. Inconcebible la decisión. Inconcebible el momento. Inconcebible la actitud.¡Esto no es serio, señores! (por llamarles de alguna manera). Un caballero, lleva su palabra hasta las últimas consecuencias. Es obvio que no es este el caso. ¿Que imagen acabamos (como guanche me autoinculpo) de ofrecer . Hasta hace bien poco, decir Guanches era decir seriedad, seguridad, señorío, palabra. A partir de ahora, ¿quien nos va a tomar en serio? Nos hemos transformado en un club de barriada, en una banda que juega hockey en un pabellón cuando debiera estar jugando en la calle. De ninguna manera me siento representado por dirigentes que adoptando decisiones de este tipo dejan el nombre del club por los suelos sin pensar en las consecuencias que puedan acarrear (siendo entre ellas la económica la menos perjudicial). Desde este humilde blog mis disculpas al organizador, Les Diables de Rethel (www.rhra.fr); al resto de equipos, Les Fous du Bitume de Villeneuve, Mainprimaten de Frankfurt, Phoenix Roller de Brusell y IHC Eagles de Olomouc; a la FEP, a la FIRS, al CIRHL, y a todos nuestros jugadores, socios, familiares y seguidores, por el perjuicio ocasionado. En estos momentos, me avergüenzo de ser guanche.
miércoles, 26 de octubre de 2011
Elite 11-12 Tercera Jornada
3ª J 22/10/11 CPILC 11 Tenerife Guanches 1
Primera parte 4-1: 24´ (1-0) Drexly, 14´ (2-0 sup) Drexly, 9´ (3-0 sup) Andreas, 4´ (4-0) Andreas y 1´ (4-1) Jose. Penalizaciones: CPILC, Markus 2 min. Guanches, Arvid 2 min, y David 2 min.
Segunda parte 7-0: 24´ (5-1) Drexly, 21´ (6-1) Nacho, 19´ (7-1) Drexly, 18´ (8-1) Font, 12´ (9-1) Drexly, 5´ (10-1) Nacho y 3´(11-1) Albert. Penalizaciones: CPILC, Ros 2 min. Guanches: Matthew 2 min, Arvid 2 min, David 2 min y Jose 2 min.
Arbitros: Valdosera (CAT) y Santamaría (VAL): Bien, quisquilloso, el principal, y mal el auxiliar, en un partido sin ningún problema.
Novedades en la alineación Guanche; primer viaje de Marc desde hace…, Pisha, cumpliendo partido de sanción y Yeray lesionado a última hora. Con lo cual nos enfrentamos a un partido de ingrato recuerdo, con sólo seis jugadores pero con la mayor ilusión del mundo. Siguiendo la tradición, en el primer minuto encajamos el primero pero el equipo no se descompone elaborando algunas buenas jugadas sin llegar a culminar y 10 min después en una superioridad rival Drexly mete el segundo. A falta de 9 min en otra superioridad Andreas anota el 3º, y el 4º a falta de 4 min. Jose maquilla el resultado anotando justo antes del descanso y concediendo ilusión para la remontada. La segunda parte no pudo empezar de peor manera encajando el 5º a los 20 seg. Este gol descompuso al equipo que por seguir intentando marcar como fuera (44 tiros en esta parte) y de manera individual casi siempre, desatendió la defensa y los goles fueron cayendo uno a uno hasta llegar al marcador final. Penosa imagen de equipo en uno de los peores partidos que se le recuerdan. Para olvidar y pasar página. ¡Que cada palo aguante su vela!.
Primera parte 4-1: 24´ (1-0) Drexly, 14´ (2-0 sup) Drexly, 9´ (3-0 sup) Andreas, 4´ (4-0) Andreas y 1´ (4-1) Jose. Penalizaciones: CPILC, Markus 2 min. Guanches, Arvid 2 min, y David 2 min.
Segunda parte 7-0: 24´ (5-1) Drexly, 21´ (6-1) Nacho, 19´ (7-1) Drexly, 18´ (8-1) Font, 12´ (9-1) Drexly, 5´ (10-1) Nacho y 3´(11-1) Albert. Penalizaciones: CPILC, Ros 2 min. Guanches: Matthew 2 min, Arvid 2 min, David 2 min y Jose 2 min.
Arbitros: Valdosera (CAT) y Santamaría (VAL): Bien, quisquilloso, el principal, y mal el auxiliar, en un partido sin ningún problema.
Novedades en la alineación Guanche; primer viaje de Marc desde hace…, Pisha, cumpliendo partido de sanción y Yeray lesionado a última hora. Con lo cual nos enfrentamos a un partido de ingrato recuerdo, con sólo seis jugadores pero con la mayor ilusión del mundo. Siguiendo la tradición, en el primer minuto encajamos el primero pero el equipo no se descompone elaborando algunas buenas jugadas sin llegar a culminar y 10 min después en una superioridad rival Drexly mete el segundo. A falta de 9 min en otra superioridad Andreas anota el 3º, y el 4º a falta de 4 min. Jose maquilla el resultado anotando justo antes del descanso y concediendo ilusión para la remontada. La segunda parte no pudo empezar de peor manera encajando el 5º a los 20 seg. Este gol descompuso al equipo que por seguir intentando marcar como fuera (44 tiros en esta parte) y de manera individual casi siempre, desatendió la defensa y los goles fueron cayendo uno a uno hasta llegar al marcador final. Penosa imagen de equipo en uno de los peores partidos que se le recuerdan. Para olvidar y pasar página. ¡Que cada palo aguante su vela!.
martes, 18 de octubre de 2011
Elite 11/12 Segunda Jornada
2ª J 15/10/11 Tenerife Guanches 7-Metropolitano 5
Primera parte 2-4: 22´ (0-1) Marko, 20´ (0-2) Marko, 13´ (0-3) Marko, 9´ (0-4) Filip, 6´(1-4) David, y 20” (2-4) Arvid. Penalizaciones: Guanches, Arvid 2 min; Metropolitano, Ibai 2 min y Filip 2 min.
Segunda parte 5-1: 23´ (3-4) Arvid, 10´ (4-4) David, 5´ (4-5) Ibai, 4´ (5-5) Arvid, 1´ (6-5) Arvid y 16” (7-5) Filip. Penalizaciones: Guanches Tomas 2+2+Vestuario; Metropolitano Mikel 2 min y Marko 2+2+Vestuario
Arbitros Vañó (VAL) y Pérez (CYL): Bien, dejando jugar, en un partido sin complicaciones.
Precedido del curso de tablet impartido a los anotadores locales y con la incógnita de la llegada de equipajes de Metro a tiempo, el partido pudo empezar a su hora. Metro hizo una muy buena primera parte manifestada en sus cuatro goles y tres postes y una segunda en la que se vinieron abajo paulatinamente, seguramente por el cansancio del viaje, el calor reinante, “la falta de agua” y lo más importante, el empuje de los locales ante la adversidad. Por su parte, Guanches empezó frio, encajando un gol tempranero y no se pudo sobreponer al buen juego contrario. Los goles caían uno a uno ante la perplejidad local. Menos mal que se aprovechó la segunda superioridad y 16 seg antes de la mitad se recortó la ventaja a dos goles. Tras el descanso, con los ánimos encendidos y con cierta colaboración vasca se fue remontando el marcador hasta el tanteo final. La nota negativa, las expulsiones de Marko y Tomas, no puede empañar el juego limpio mostrado por ambos equipos. En definitiva encuentro mal jugado y peor dirigido por parte local.
Primera parte 2-4: 22´ (0-1) Marko, 20´ (0-2) Marko, 13´ (0-3) Marko, 9´ (0-4) Filip, 6´(1-4) David, y 20” (2-4) Arvid. Penalizaciones: Guanches, Arvid 2 min; Metropolitano, Ibai 2 min y Filip 2 min.
Segunda parte 5-1: 23´ (3-4) Arvid, 10´ (4-4) David, 5´ (4-5) Ibai, 4´ (5-5) Arvid, 1´ (6-5) Arvid y 16” (7-5) Filip. Penalizaciones: Guanches Tomas 2+2+Vestuario; Metropolitano Mikel 2 min y Marko 2+2+Vestuario
Arbitros Vañó (VAL) y Pérez (CYL): Bien, dejando jugar, en un partido sin complicaciones.
Precedido del curso de tablet impartido a los anotadores locales y con la incógnita de la llegada de equipajes de Metro a tiempo, el partido pudo empezar a su hora. Metro hizo una muy buena primera parte manifestada en sus cuatro goles y tres postes y una segunda en la que se vinieron abajo paulatinamente, seguramente por el cansancio del viaje, el calor reinante, “la falta de agua” y lo más importante, el empuje de los locales ante la adversidad. Por su parte, Guanches empezó frio, encajando un gol tempranero y no se pudo sobreponer al buen juego contrario. Los goles caían uno a uno ante la perplejidad local. Menos mal que se aprovechó la segunda superioridad y 16 seg antes de la mitad se recortó la ventaja a dos goles. Tras el descanso, con los ánimos encendidos y con cierta colaboración vasca se fue remontando el marcador hasta el tanteo final. La nota negativa, las expulsiones de Marko y Tomas, no puede empañar el juego limpio mostrado por ambos equipos. En definitiva encuentro mal jugado y peor dirigido por parte local.
lunes, 10 de octubre de 2011
Elite 11/12 Primera Jornada
1ª J 08/10/11 HC Castellón 9 Tenerife Guanches 6
Primera parte 3-4: 24´ (1-0) Viktor, 24´ (1-1) David, 17´ (2-1) Jonathan, 15´ (2-2) David, 14´ (3-2 ) Catalá, 6´(3-3) Filip y 7” (3-4) Filip. Penalizaciones: Castellón, Andrés 2 min, Jorge 2 min, Jonathan 2 min, Catalá 2 min, Oskar 2+10 min y Jonathan 2 min. Guanches, Yeray 2 min, Jose 2 min y Federico 2 min.
Segunda parte 6-2: 24´ (4-4) Diego, 14´ (5-4) Oskar, 12´ (6-4) Jonathan, 12´ (7-4) Catalá, 12´ (8-4) Oskar, 6´ (9-4) Catalá, 5´(9-5) Matthew y 2´(9-6) Filip. Penalizaciones: Castellón, Jorge 2 min y Viktor 2 min. Guanches Matthew 2 min, Tomas 2 min, Federico 2 min y Yeray 2 min.
Arbitros: Vañó (VAL) y Moreno (MUR): Bien, caseros sin influir en el resultado.
Primer partido de la temporada y primer contacto con las nuevas tecnologías. Nervios en los dos equipos y como no podía ser de otra forma Guanches encaja el primero todavía ajustándose los guantes. Siempre por detrás en el resultado pudo aguantar la primera parte, al descanso 3-4, pero el estado de la pista, los recortes humanos anticrisis y el cansancio acumulado hizo mella en el segundo periodo, empatando rápidamente Castellón y encajando Guanches a los diez minutos, tres goles seguidos que desarbolaron al equipo. Con 9-4 y seis minutos por delante, “de perdidos al rio; in for a penny, in for a pound” se maquilló algo el resultado con dos goles. Nueve superioridades que supusieron 3 goles a favor y lo lamentable, dos en contra. Lamentable la actitud del equipo local demorando el saludo final que finalmente no se produjo.Guanches tendrá que trabajar mucho para mejorar su imagen.
Primera parte 3-4: 24´ (1-0) Viktor, 24´ (1-1) David, 17´ (2-1) Jonathan, 15´ (2-2) David, 14´ (3-2 ) Catalá, 6´(3-3) Filip y 7” (3-4) Filip. Penalizaciones: Castellón, Andrés 2 min, Jorge 2 min, Jonathan 2 min, Catalá 2 min, Oskar 2+10 min y Jonathan 2 min. Guanches, Yeray 2 min, Jose 2 min y Federico 2 min.
Segunda parte 6-2: 24´ (4-4) Diego, 14´ (5-4) Oskar, 12´ (6-4) Jonathan, 12´ (7-4) Catalá, 12´ (8-4) Oskar, 6´ (9-4) Catalá, 5´(9-5) Matthew y 2´(9-6) Filip. Penalizaciones: Castellón, Jorge 2 min y Viktor 2 min. Guanches Matthew 2 min, Tomas 2 min, Federico 2 min y Yeray 2 min.
Arbitros: Vañó (VAL) y Moreno (MUR): Bien, caseros sin influir en el resultado.
Primer partido de la temporada y primer contacto con las nuevas tecnologías. Nervios en los dos equipos y como no podía ser de otra forma Guanches encaja el primero todavía ajustándose los guantes. Siempre por detrás en el resultado pudo aguantar la primera parte, al descanso 3-4, pero el estado de la pista, los recortes humanos anticrisis y el cansancio acumulado hizo mella en el segundo periodo, empatando rápidamente Castellón y encajando Guanches a los diez minutos, tres goles seguidos que desarbolaron al equipo. Con 9-4 y seis minutos por delante, “de perdidos al rio; in for a penny, in for a pound” se maquilló algo el resultado con dos goles. Nueve superioridades que supusieron 3 goles a favor y lo lamentable, dos en contra. Lamentable la actitud del equipo local demorando el saludo final que finalmente no se produjo.Guanches tendrá que trabajar mucho para mejorar su imagen.
miércoles, 10 de agosto de 2011
Herminio
Herminio Portillo Astacio. Santa Cruz de Tenerife, 6 Junio 1990. Y del Betis.., tela, tela, tela…
GF.- Con ese nombre, Herminio, ¿no pasarías desapercibido en el colegio?
H.- Pues la verdad es que no porque siempre que escuchaba que los profesores gritaban ¡Herminio! no tenia la menor duda de que se estaban refiriendo a mi y además en la mayoría de los casos no era precisamente para felicitarme por mi comportamiento. Y respecto a mis amigos nunca tuve ninguno que llamara igual que yo, se puede decir que es un nombre que no se escucha demasiado. Respecto al Betis decir que aunque soy chicharrero y tengo acento canario, toda mi familia es andaluza y todas las fiestas las paso con ellos y que este año nos vamos a comer a todo lo que venga por delante, que tiemble el Sevilla en esa primera jornada Viva er beti man que pierda!!!
GF.- ¿Tu primer contacto con unos patines?
H.- Mi padrino me regaló unos patines en linea por mi octavo cumpleaños, unos rollerblade recuerdo jeje. Fue ponérmelos y salir patinando y a partir de ahí empecé a tirarme por las cuestas que había junto a mi casa y a hacer carreras con Andrés a (antiguo jugador Guanche).
GF.- ¿Cómo llegas al hockey?
H.- A través de la natación. En verano mi madre me llevaba a nadar a la piscina de Los Cristianos y uno de esos días no recuerdo por qué fuimos antes de la hora que tenía prevista para nadar, y al pasar por la pista de Los Cristianos vi a Marc entrenando a un grupo de niños y le dije a mi madre que por favor me llevara a jugar, que nadar no me gustaba y que yo lo que quería era jugar al hockey. Estuve toda la tarde de pesado pidiéndole a mi madre que me llevara y al final puede decirse que lo conseguí. Y le doy las gracias a mi madre, que es la mejor madre del mundo, porque es una de las mejores decisiones que he tomado en mi vida.
GF.- ¿Cuántas temporadas en el club?
H.- 11 temporadas con Guanches.
GF.- ¿Y con el primer equipo?
H.- 5 Temporadas con el primer equipo porque pasé una en Las Palmas.
GF.- Del resto de compañeros ¿que sabes?
H.- Bueno de los que empezamos a jugar juntos, (Andrés, Unai, Fernando, Dani, los Greenland...), de ellos ninguno sigue jugando, y todos están fuera de la isla ya sea por trabajo o por estudios. Es una pena que no siguiéramos jugando todos juntos porque creo que a estas alturas se hubiera conseguido un grupo muy bueno y muy sólido.
GF.- Y del resto, ¿en once años habrán pasado unos cuantos fichajes por Arona?
H.- Desde que empecé a jugar con el primer equipo para mí los jugadores que más me marcaron tanto en lo deportivo como en lo personal fueron Mathias Lindberg y Kristoffer Berglof. Mathias técnicamente era un jugador que él solo podía resolver el partido cuando se ponía cuesta arriba. En cambio Kristoffer era todo lo contrario, era más un jugador de equipo con una visión de juego impresionante; es como si fuera el organizador del juego del equipo. Durante las temporadas que estuvieron en el club intenté aprender lo más que pude de ellos.” Personalmente con casi todos sigo manteniendo contacto, con algunos más intenso, con otros, más esporádico.
GF.- ¿Te acuerdas de tu primer partido oficial?
H.- Si. Fue en el Pancho contra Rubí, era el primer año que Rubí jugaba Liga Nacional. Tendría quince años si no recuerdo mal y debuté con mi amigo Unai que también era su primer partido. La camiseta me llegaba por las rodillas, más o menos como ahora jajaj, y estaba que parecía un flan, creo que fue una de las veces que más nervioso he estado. Y lo que no se me olvidará nunca fue ese gol que metí en mi primer partido. Fue un tirito superflojito y pegado al poste, fue un tiro tan malo que yo creo que por eso fue por lo que entró. Pero yo ese día era el más feliz del mundo. 2ª Jornada LNHL 23/10/05 Guanches 3 Rubi 10 (Nota de GF).
GF.- ¿Tu relación durante tantos años con Guanches?
H.- Hombre yo a Guanches se lo debo todo porque es el equipo que me ha enseñado a jugar a hockey, y es el equipo que me ha visto crecer tanto en el ámbito deportivo como en el personal. Por eso vista la camiseta que vista, yo siempre por dentro seré un Guanche.
GF.- ¿No eres demasiado pelota? ¿Ningún reproche al club?
H.- El club siempre ha confiado en mí y me ha dado oportunidades para jugar y entrenar con el primer equipo, por las circunstancias que fueran, pero me las ha dado. Pero me hubiera gustado que se hubiera puesto más interés en las categorías inferiores ya que durante toda mi época de niño solo pude disfrutar de un campeonato de España y es algo que nunca más podré volver a experimentar. Pienso que debido a que había un grupo de jugadores algo mayor que nosotros y que ya tenían edad para poder jugar con el primer equipo y claro el club se centró en ellos; los llevó a varios campeonatos de España y nos dio a nosotros de lado, pero al final ni un grupo ni otro. Todos terminaron desentendiéndose del club y tal vez ese sea el caso por el que ahora el club se las vea tan apuradas para poder conseguir jugadores nacionales, el que no se cuidara a las categorías inferiores, porque muchos de los jugadores de mi generación dejaron el hockey porque al año jugábamos uno u dos partidos y además las facilidades que el club ponía a la hora de viajes y de adquisición de material, tampoco abundaban.
GF.- Pasadas la pruebas físicas y aceptada tú matricula en el INEF de la ULPGC, esta temporada, ¿es cierto que fichas por Molina?
H.- La verdad es que si, Molina y yo nos pusimos en contacto y definitivamente esta temporada cambiaré el azul por el amarillo.
GF.- Espero que no seas tan falso de besar el escudo cuando te presenten…
H.- NO, no besaré el escudo en mi presentación, pero defenderé mis nuevos colores como lo llevo haciendo siempre durante todos estos años.
Gracias por todo a todos, espero volver en un futuro y no os quepa la menor duda de que volveré. GUANCHE FOREVER!!!
GF.- Espécimen raro, este Herminius portillus astacium. El sábado 9 de Abril en Son Rapinya le entregaron una medalla a uno de la familia Seguí y allí estabas tú, ejerciendo de capitán. Te la tendríamos que dar a ti. Quince años de práctica de una especialidad recién nacida, en un lugar desierto, sin tradición, sin compañeros, sin influencias, en una isla a 2000 km de la civilización, abandonado a tu suerte. ¡Sin equipo!, un año y otro y otro. Y ahí, sin desfallecer ¡Qué pena no haber nacido en Igualada, o Valladolid! El hockey tiene una deuda contigo. GRACIAS.
GF.- Con ese nombre, Herminio, ¿no pasarías desapercibido en el colegio?
H.- Pues la verdad es que no porque siempre que escuchaba que los profesores gritaban ¡Herminio! no tenia la menor duda de que se estaban refiriendo a mi y además en la mayoría de los casos no era precisamente para felicitarme por mi comportamiento. Y respecto a mis amigos nunca tuve ninguno que llamara igual que yo, se puede decir que es un nombre que no se escucha demasiado. Respecto al Betis decir que aunque soy chicharrero y tengo acento canario, toda mi familia es andaluza y todas las fiestas las paso con ellos y que este año nos vamos a comer a todo lo que venga por delante, que tiemble el Sevilla en esa primera jornada Viva er beti man que pierda!!!
GF.- ¿Tu primer contacto con unos patines?
H.- Mi padrino me regaló unos patines en linea por mi octavo cumpleaños, unos rollerblade recuerdo jeje. Fue ponérmelos y salir patinando y a partir de ahí empecé a tirarme por las cuestas que había junto a mi casa y a hacer carreras con Andrés a (antiguo jugador Guanche).
GF.- ¿Cómo llegas al hockey?
H.- A través de la natación. En verano mi madre me llevaba a nadar a la piscina de Los Cristianos y uno de esos días no recuerdo por qué fuimos antes de la hora que tenía prevista para nadar, y al pasar por la pista de Los Cristianos vi a Marc entrenando a un grupo de niños y le dije a mi madre que por favor me llevara a jugar, que nadar no me gustaba y que yo lo que quería era jugar al hockey. Estuve toda la tarde de pesado pidiéndole a mi madre que me llevara y al final puede decirse que lo conseguí. Y le doy las gracias a mi madre, que es la mejor madre del mundo, porque es una de las mejores decisiones que he tomado en mi vida.
GF.- ¿Cuántas temporadas en el club?
H.- 11 temporadas con Guanches.
GF.- ¿Y con el primer equipo?
H.- 5 Temporadas con el primer equipo porque pasé una en Las Palmas.
GF.- Del resto de compañeros ¿que sabes?
H.- Bueno de los que empezamos a jugar juntos, (Andrés, Unai, Fernando, Dani, los Greenland...), de ellos ninguno sigue jugando, y todos están fuera de la isla ya sea por trabajo o por estudios. Es una pena que no siguiéramos jugando todos juntos porque creo que a estas alturas se hubiera conseguido un grupo muy bueno y muy sólido.
GF.- Y del resto, ¿en once años habrán pasado unos cuantos fichajes por Arona?
H.- Desde que empecé a jugar con el primer equipo para mí los jugadores que más me marcaron tanto en lo deportivo como en lo personal fueron Mathias Lindberg y Kristoffer Berglof. Mathias técnicamente era un jugador que él solo podía resolver el partido cuando se ponía cuesta arriba. En cambio Kristoffer era todo lo contrario, era más un jugador de equipo con una visión de juego impresionante; es como si fuera el organizador del juego del equipo. Durante las temporadas que estuvieron en el club intenté aprender lo más que pude de ellos.” Personalmente con casi todos sigo manteniendo contacto, con algunos más intenso, con otros, más esporádico.
GF.- ¿Te acuerdas de tu primer partido oficial?
H.- Si. Fue en el Pancho contra Rubí, era el primer año que Rubí jugaba Liga Nacional. Tendría quince años si no recuerdo mal y debuté con mi amigo Unai que también era su primer partido. La camiseta me llegaba por las rodillas, más o menos como ahora jajaj, y estaba que parecía un flan, creo que fue una de las veces que más nervioso he estado. Y lo que no se me olvidará nunca fue ese gol que metí en mi primer partido. Fue un tirito superflojito y pegado al poste, fue un tiro tan malo que yo creo que por eso fue por lo que entró. Pero yo ese día era el más feliz del mundo. 2ª Jornada LNHL 23/10/05 Guanches 3 Rubi 10 (Nota de GF).
GF.- ¿Tu relación durante tantos años con Guanches?
H.- Hombre yo a Guanches se lo debo todo porque es el equipo que me ha enseñado a jugar a hockey, y es el equipo que me ha visto crecer tanto en el ámbito deportivo como en el personal. Por eso vista la camiseta que vista, yo siempre por dentro seré un Guanche.
GF.- ¿No eres demasiado pelota? ¿Ningún reproche al club?
H.- El club siempre ha confiado en mí y me ha dado oportunidades para jugar y entrenar con el primer equipo, por las circunstancias que fueran, pero me las ha dado. Pero me hubiera gustado que se hubiera puesto más interés en las categorías inferiores ya que durante toda mi época de niño solo pude disfrutar de un campeonato de España y es algo que nunca más podré volver a experimentar. Pienso que debido a que había un grupo de jugadores algo mayor que nosotros y que ya tenían edad para poder jugar con el primer equipo y claro el club se centró en ellos; los llevó a varios campeonatos de España y nos dio a nosotros de lado, pero al final ni un grupo ni otro. Todos terminaron desentendiéndose del club y tal vez ese sea el caso por el que ahora el club se las vea tan apuradas para poder conseguir jugadores nacionales, el que no se cuidara a las categorías inferiores, porque muchos de los jugadores de mi generación dejaron el hockey porque al año jugábamos uno u dos partidos y además las facilidades que el club ponía a la hora de viajes y de adquisición de material, tampoco abundaban.
GF.- Pasadas la pruebas físicas y aceptada tú matricula en el INEF de la ULPGC, esta temporada, ¿es cierto que fichas por Molina?
H.- La verdad es que si, Molina y yo nos pusimos en contacto y definitivamente esta temporada cambiaré el azul por el amarillo.
GF.- Espero que no seas tan falso de besar el escudo cuando te presenten…
H.- NO, no besaré el escudo en mi presentación, pero defenderé mis nuevos colores como lo llevo haciendo siempre durante todos estos años.
Gracias por todo a todos, espero volver en un futuro y no os quepa la menor duda de que volveré. GUANCHE FOREVER!!!
GF.- Espécimen raro, este Herminius portillus astacium. El sábado 9 de Abril en Son Rapinya le entregaron una medalla a uno de la familia Seguí y allí estabas tú, ejerciendo de capitán. Te la tendríamos que dar a ti. Quince años de práctica de una especialidad recién nacida, en un lugar desierto, sin tradición, sin compañeros, sin influencias, en una isla a 2000 km de la civilización, abandonado a tu suerte. ¡Sin equipo!, un año y otro y otro. Y ahí, sin desfallecer ¡Qué pena no haber nacido en Igualada, o Valladolid! El hockey tiene una deuda contigo. GRACIAS.
martes, 9 de agosto de 2011
Calendario 2011/12
Habemus Calendario oficial. Con algunas voces discordantes en su elaboración (según el Round Robin que elijamos) a Guanches se le resume la liga (en principio) a sus tres primeros partidos. Los correspondientes a las salidas a Castellón y en casa por medio, Metropolitano, Posteriormente descansamos (Jornada 4ª) y luego empieza lo bueno.
Si de esos nueve posibles puntos conseguimos el total (factible a priori) estaremos en disposición de encarar “el invierno” con muy buena cara y estar dispuestos a todo. Si es como el año pasado, cuatro puntos, o menos, el panorama (conociendo a mi gente) será sombrío.
Todo va a depender del devenir de los fichajes y de sus “promesas en caliente” que llegado el momento de la verdad no cumplen. Ni me acuerdo de los tiempos del apretón de manos y la palabra dada. ¡Será así o, que estamos muy mayores…¡
Enero de 2012 nos dará la oportunidad de asentarnos o hundirnos definitivamente. En una liga, cada vez más parecida a la de futbol, entre hacer de comparsa o sufrir los cólicos prepartido por la incertidumbre de un descenso, me quedo con esta última. ¡Por lo menos te sientes vivo!
Si de esos nueve posibles puntos conseguimos el total (factible a priori) estaremos en disposición de encarar “el invierno” con muy buena cara y estar dispuestos a todo. Si es como el año pasado, cuatro puntos, o menos, el panorama (conociendo a mi gente) será sombrío.
Todo va a depender del devenir de los fichajes y de sus “promesas en caliente” que llegado el momento de la verdad no cumplen. Ni me acuerdo de los tiempos del apretón de manos y la palabra dada. ¡Será así o, que estamos muy mayores…¡
Enero de 2012 nos dará la oportunidad de asentarnos o hundirnos definitivamente. En una liga, cada vez más parecida a la de futbol, entre hacer de comparsa o sufrir los cólicos prepartido por la incertidumbre de un descenso, me quedo con esta última. ¡Por lo menos te sientes vivo!
miércoles, 20 de julio de 2011
Mundial. Roccaraso 2011.
Junior Masculino. En el Grupo A con China, Italia, Gran Bretaña, Alemania y R. Checa. Frente a Italia inicio con victoria (1-3) resultado que ya se daba en el descanso. Frente a China cómoda victoria (1-0) y frente a Gran Bretaña victoria importantísima (5-3) manejando el marcador todo el partido. Victoria fácil frente a Alemania (0-8) y derrota anunciada contra la R. Checa (7-1). En cuartos nos esperaba Suiza a la que nos costó derrotar más de lo que marcaba el electrónico (5-1). El cruce en semis era otra vez contra la R. Checa, que nos volvió a derrotar (1-6).En la lucha por el tercer puesto perdimos contra Francia (5-1). Un excelente cuarto puesto final.
Senior Femenino. Grupo A con R. Checa, Francia, Alemania y Gran Bretaña. El primer partido contra las inglesas (2-0) fue fácil. Empate muy bueno (2-2) frente a Francia en el segundo partido y que se pudo haber ganado e importantísima victoria frente a la R. Checa (3-2) actuales campeonas del mundo. Terminamos con exhibición contra las alemanas (8-0). En cuartos nos cruzábamos con Finlandia a la que derrotamos a base de fuerza (4-1) lo que nos permite medirnos en semis a USA que nos da un repaso (6-0). En la lucha por el tercer puesto, Francia nos quitó el caramelo de la boca (3-1). Al final, cuartas.
Senior Masculino. Con cambios a última hora por parte de la organización España queda englobada en el grupo C junto a Colombia, Argentina, Irán y Corea, pasando el primero a jugar el Mundial A. Empezaron muy mal (3-4) contra Argentina entregando en el último minuto un partido ganado, por desajustes técnicos y perdiendo prácticamente toda posibilidad de pasar al pool A . Contra Corea, victoria cómoda (9-1) y con la vista puesta en un posible fallo argentino ante Colombia, que no ocurrió. El tercer partido nos enfrentaba a Colombia (10-4) resultado exagerado para lo visto en la primera mitad. El último partido de esta fase nos enfrentaba a Irán y se ganó (1-2). Ya en el Mundial B nos toca Namibia en cuartos y se gana (6-1). En semifinales nos esperaban los alemania a los que hemos eliminado gracias a un gol de oro de Marcos Pérez. Por fin en la final España se desembarazó de Australia con un solitario gol de Albert Tomás y repite puesto, noveno. ¡Que pena de primer partido!
Senior Femenino. Grupo A con R. Checa, Francia, Alemania y Gran Bretaña. El primer partido contra las inglesas (2-0) fue fácil. Empate muy bueno (2-2) frente a Francia en el segundo partido y que se pudo haber ganado e importantísima victoria frente a la R. Checa (3-2) actuales campeonas del mundo. Terminamos con exhibición contra las alemanas (8-0). En cuartos nos cruzábamos con Finlandia a la que derrotamos a base de fuerza (4-1) lo que nos permite medirnos en semis a USA que nos da un repaso (6-0). En la lucha por el tercer puesto, Francia nos quitó el caramelo de la boca (3-1). Al final, cuartas.
Senior Masculino. Con cambios a última hora por parte de la organización España queda englobada en el grupo C junto a Colombia, Argentina, Irán y Corea, pasando el primero a jugar el Mundial A. Empezaron muy mal (3-4) contra Argentina entregando en el último minuto un partido ganado, por desajustes técnicos y perdiendo prácticamente toda posibilidad de pasar al pool A . Contra Corea, victoria cómoda (9-1) y con la vista puesta en un posible fallo argentino ante Colombia, que no ocurrió. El tercer partido nos enfrentaba a Colombia (10-4) resultado exagerado para lo visto en la primera mitad. El último partido de esta fase nos enfrentaba a Irán y se ganó (1-2). Ya en el Mundial B nos toca Namibia en cuartos y se gana (6-1). En semifinales nos esperaban los alemania a los que hemos eliminado gracias a un gol de oro de Marcos Pérez. Por fin en la final España se desembarazó de Australia con un solitario gol de Albert Tomás y repite puesto, noveno. ¡Que pena de primer partido!
jueves, 7 de julio de 2011
Sant Andreu
Para que luego digan que no existen las casualidades. Aguantando que llegara Julio para colgar la foto y hacer un homenaje a las Campeonas de Copa y llegan los chicos y nos dan la sorpresa de bajar de categoría. La actualidad le corresponde por tanto al club del barrio barcelonés.La imagen refrescante da pie para felicitar “en todos los sentidos” a las ganadoras de la Copa de España. Esos cuerpos moldeados, el día 28 de Mayo dejaron en la cuneta en semifinales a Las Rozas y en la final a Jujol que previamente se había deshecho en la otra semifinal de las Meigas. ¡Se hace difícil imaginarlas después con el traje de faena!
Y en el otro lado de la balanza los varones renunciando a competir en Elite y hacerlo en Primera Oro. Sorpresa que desencadena todo tipo de comentarios y llena de incertidumbre el porvenir de la especialidad más maltratada en la RFEP.
Y en el otro lado de la balanza los varones renunciando a competir en Elite y hacerlo en Primera Oro. Sorpresa que desencadena todo tipo de comentarios y llena de incertidumbre el porvenir de la especialidad más maltratada en la RFEP.
jueves, 30 de junio de 2011
Convocatoria Selec Nac. Mundial Roccaraso 2011
El día 3 de julio comienza el mundial en Italia con la categoría junior y senior femenina y continuando posteriormente, el día 10 con la senior masculina. A la vista de la convocatoria de las diferentes selecciones no podemos estar más de acuerdo con la elección. ¡Que prime otro criterio aparte del deportivo, sería la cuestión a analizar
Yo, dirigente, habría hecho lo mismo. Economicamente, Italia, ahí al lado: vamos. Canadá o EEUU en el quinto coño: no vamos. Puestos a ahorrar, si con la selección junior puedo completar media senior… hecho. Y no hay que darle más vueltas.
Figuramos en las tres convocatorias, solventamos la papeleta y… el resultado deportivo será el que será. En caso de que vaya mal, cosas que pasan; y en caso de que vaya bien, la apuesta, arriesgada y de futuro, era la buena. No hay posibilidad de riesgo. ¿Críticas? Siempre las habrá; lo hagas como lo hagas. Y se asumen porque son parte del juego.
Yo, dirigente, habría hecho lo mismo. Economicamente, Italia, ahí al lado: vamos. Canadá o EEUU en el quinto coño: no vamos. Puestos a ahorrar, si con la selección junior puedo completar media senior… hecho. Y no hay que darle más vueltas.
Figuramos en las tres convocatorias, solventamos la papeleta y… el resultado deportivo será el que será. En caso de que vaya mal, cosas que pasan; y en caso de que vaya bien, la apuesta, arriesgada y de futuro, era la buena. No hay posibilidad de riesgo. ¿Críticas? Siempre las habrá; lo hagas como lo hagas. Y se asumen porque son parte del juego.
lunes, 16 de mayo de 2011
VIII Cto. de España Alevín para CHL Jujol
Y Valladolid solo pudo hacer tercero.
Un Grupo A con los dos Espanya, Valladolid y Las Rozas con dos claros aspirantes a semis y un grupo B más abierto con Jujol, Torrevieja, Metropolitano y Molina. Las incógnitas de Jujol, después de siete años sin participar y Molina, ninguna participación, ponían un punto de incertidumbre en el paso a semifinales. Los resultados no dieron lugar a equívocos y Espanya y Jujol ganaron sus tres partidos y Valladolid y Torrevieja les acompañaron, ganando dos. Fracaso de Molina que no pudo ganar un sólo partido, quedando relegado al último puesto.
En la 1ª semifinal Espanya se deshizo fácil de Torrevieja (11-3) y en la 2º con mucha dificultad Jujol, del Valladolid con dos prórrogas y tanda de penaltis. Vistos los resultados previos, la final auguraba una victoria local pero no fue así y Jujol se impuso por 2-0 sabiendo manejar un partido a la defensiva. Tercero fue Valladolid que ganó con dificultad a Torrevieja (4-3).
Clasificación final 1º CHL JUJOL 2º ESPANYA HOCKEY CLUB A 3º CPL VALLADOLID 4º HALCONES TORREVIEJA 5º CHC LAS ROZAS 6º METROPOLITANO CL 7º ESPANYA HOCKEY CLUB B y 8º CHL MOLINA SPORT
Un Grupo A con los dos Espanya, Valladolid y Las Rozas con dos claros aspirantes a semis y un grupo B más abierto con Jujol, Torrevieja, Metropolitano y Molina. Las incógnitas de Jujol, después de siete años sin participar y Molina, ninguna participación, ponían un punto de incertidumbre en el paso a semifinales. Los resultados no dieron lugar a equívocos y Espanya y Jujol ganaron sus tres partidos y Valladolid y Torrevieja les acompañaron, ganando dos. Fracaso de Molina que no pudo ganar un sólo partido, quedando relegado al último puesto.
En la 1ª semifinal Espanya se deshizo fácil de Torrevieja (11-3) y en la 2º con mucha dificultad Jujol, del Valladolid con dos prórrogas y tanda de penaltis. Vistos los resultados previos, la final auguraba una victoria local pero no fue así y Jujol se impuso por 2-0 sabiendo manejar un partido a la defensiva. Tercero fue Valladolid que ganó con dificultad a Torrevieja (4-3).
Clasificación final 1º CHL JUJOL 2º ESPANYA HOCKEY CLUB A 3º CPL VALLADOLID 4º HALCONES TORREVIEJA 5º CHC LAS ROZAS 6º METROPOLITANO CL 7º ESPANYA HOCKEY CLUB B y 8º CHL MOLINA SPORT
jueves, 12 de mayo de 2011
XIV Cto. de España Infantil para Rubí Cent Patins
Rubi rompe la hegemonía de Valladolid.
Un Grupo A con los dos Valladolid, Tres Cantos y Espanya y en el que no estaba claro quién acompañaría al Valladolid bueno a semis y un grupo B con Igualada, Rubi, Castellón y Torrevieja en el que las plazas de semis parecían tener color catalán, prometían deparar un magnífico campeonato en Torrevieja.
Luego las cosas no resultaron tan claras y del primer grupo pasaron Valladolid y Tres Cantos sin perder ningún partido y en el B, triple empate en cabeza del que salió perjudicado CPIL.
En la 1ª semifinal Igualada se deshizo de Valladolid con mucha dificultad con gol de oro en la prórroga y Rubí lo hizo más claramente con Tres Cantos sobre todo en la segunda mitad. Y por fin una final emocionantísima empatada a tres al descanso y en la que se llevó finalmente el título Rubi (5-4). Tercero Valladolid que ganó bien a Tres Cantos (4-0). Clasificación final 1º HC RUBÍ CENT PATINS 2º IGUALADA HL 3º CLUB PATINAJE EN LINEA VALLADOLID A 4º TRES CANTOS PC 5ºESPANYA HOQUEI CLUB 6º CLUB PATÍN IN LINE CASTELLÓN 7º CLUB PATINAJE EN LINEA VALLADOLID B y 8º CHIL HALCONES TORREVIEJA
Enhorabuena a la gente del Rubí.
Un Grupo A con los dos Valladolid, Tres Cantos y Espanya y en el que no estaba claro quién acompañaría al Valladolid bueno a semis y un grupo B con Igualada, Rubi, Castellón y Torrevieja en el que las plazas de semis parecían tener color catalán, prometían deparar un magnífico campeonato en Torrevieja.
Luego las cosas no resultaron tan claras y del primer grupo pasaron Valladolid y Tres Cantos sin perder ningún partido y en el B, triple empate en cabeza del que salió perjudicado CPIL.
En la 1ª semifinal Igualada se deshizo de Valladolid con mucha dificultad con gol de oro en la prórroga y Rubí lo hizo más claramente con Tres Cantos sobre todo en la segunda mitad. Y por fin una final emocionantísima empatada a tres al descanso y en la que se llevó finalmente el título Rubi (5-4). Tercero Valladolid que ganó bien a Tres Cantos (4-0). Clasificación final 1º HC RUBÍ CENT PATINS 2º IGUALADA HL 3º CLUB PATINAJE EN LINEA VALLADOLID A 4º TRES CANTOS PC 5ºESPANYA HOQUEI CLUB 6º CLUB PATÍN IN LINE CASTELLÓN 7º CLUB PATINAJE EN LINEA VALLADOLID B y 8º CHIL HALCONES TORREVIEJA
Enhorabuena a la gente del Rubí.
lunes, 2 de mayo de 2011
Liga Elite: Decimoctava Jornada
18ª J 30/04/11 Tenerife Guanches 5-Castellón HC 0
Primera parte 1-0 19´ (1-0) Jonas, 6´. Penalizaciones: Castellón, Yeray 2 min.
Segunda parte 4-0 19´ (2-0) Tomas, 6´ (3-0) Herminio, 4´ (4-0) Herminio y 2´ (5-0) Jonas. Penalizaciones: Castellón, Cian 2 min, Cian 2 min Diego 2 min y Yeray 2 min.
Arbitros (Arroyo y Perdomo): Bien, permisivos, en un partido fácil.
Partido aburrido por, la inicial disposición de ambos equipos; Castellón con cinco jugadores, ultradefensivo, a mantener el resultado y Guanches, a muerte a por el partido desde el principio; y por los intereses, Castellón ninguno y Guanches Europa. Un único gol en la primera mitad no hace honor a lo ocurrido en la cancha.
La segunda mitad colocó en su lugar a cada equipo y los goles fueron cayendo como uva madura. Entre los aciertos del portero visitante y los errores locales el partido no se encarriló hasta el min 7 de la segunda parte (3-0) con el gol en superioridad (tercera). Cinco superioridades (2 goles) y 64 tiros frente a ninguna y 19 disparos define todo lo que ocurrió en un día lluvioso en Las Galletas.
Primera parte 1-0 19´ (1-0) Jonas, 6´. Penalizaciones: Castellón, Yeray 2 min.
Segunda parte 4-0 19´ (2-0) Tomas, 6´ (3-0) Herminio, 4´ (4-0) Herminio y 2´ (5-0) Jonas. Penalizaciones: Castellón, Cian 2 min, Cian 2 min Diego 2 min y Yeray 2 min.
Arbitros (Arroyo y Perdomo): Bien, permisivos, en un partido fácil.
Partido aburrido por, la inicial disposición de ambos equipos; Castellón con cinco jugadores, ultradefensivo, a mantener el resultado y Guanches, a muerte a por el partido desde el principio; y por los intereses, Castellón ninguno y Guanches Europa. Un único gol en la primera mitad no hace honor a lo ocurrido en la cancha.
La segunda mitad colocó en su lugar a cada equipo y los goles fueron cayendo como uva madura. Entre los aciertos del portero visitante y los errores locales el partido no se encarriló hasta el min 7 de la segunda parte (3-0) con el gol en superioridad (tercera). Cinco superioridades (2 goles) y 64 tiros frente a ninguna y 19 disparos define todo lo que ocurrió en un día lluvioso en Las Galletas.
lunes, 25 de abril de 2011
Liga Elite: Decimoséptima Jornada
17ª J 23/04/10 Sant Andreu 3 Tenerife Guanches 5
Primera parte 1-3: 22´ (1-0) Ricard, 19´ (1-1) Jonas, 17´ (1-2) Jonathan y 6´ (1-3) Jonas. Sin penalizaciones.
Segunda parte 2-2: 16´ (1-4) Per Erik, 12´ (2-4) Miguel, 7´ (3-4) Alan y 2´ (3-5) Jonathan. Penalizaciones: Guanches: Per Erik 2 min y Tomas 2 min.
Arbitros (Arroyo y Castro): Muy bien, dejando jugar. Partido muy limpio. Hubo control antidoping.
Partido en el que Sant Andreu se jugaba la permanencia y Guanches una hipotética presencia en Europa. Los locales con casi tres líneas, jóvenes y alguna baja importante contra Guanches con los seis obligatorios con los que suele desplazarse. Planteamiento muy serio de Guanches que no se descompuso a pesar de encajar el ya típico gol tempranero. Al descanso 1-3 y partido encarrilado en espera de aguantar físicamente. Fue a raíz de la única superioridad del partido cuando Sant Andreu pudo marcar, desorientando eso a los isleños que al encajar otro gol más permitió que los catalanes se crecieran dándole una emoción extra a los últimos minutos de un partido que no tubo color.
Primera parte 1-3: 22´ (1-0) Ricard, 19´ (1-1) Jonas, 17´ (1-2) Jonathan y 6´ (1-3) Jonas. Sin penalizaciones.
Segunda parte 2-2: 16´ (1-4) Per Erik, 12´ (2-4) Miguel, 7´ (3-4) Alan y 2´ (3-5) Jonathan. Penalizaciones: Guanches: Per Erik 2 min y Tomas 2 min.
Arbitros (Arroyo y Castro): Muy bien, dejando jugar. Partido muy limpio. Hubo control antidoping.
Partido en el que Sant Andreu se jugaba la permanencia y Guanches una hipotética presencia en Europa. Los locales con casi tres líneas, jóvenes y alguna baja importante contra Guanches con los seis obligatorios con los que suele desplazarse. Planteamiento muy serio de Guanches que no se descompuso a pesar de encajar el ya típico gol tempranero. Al descanso 1-3 y partido encarrilado en espera de aguantar físicamente. Fue a raíz de la única superioridad del partido cuando Sant Andreu pudo marcar, desorientando eso a los isleños que al encajar otro gol más permitió que los catalanes se crecieran dándole una emoción extra a los últimos minutos de un partido que no tubo color.
martes, 12 de abril de 2011
Campeonato de España Juvenil
Con la participación de tan solo seis equipos (dos del mismo club) se ha disputado la categoría juvenil en Valladolid con la victoria esperada del club anfitrión. En una competición de todos contra todos a una sola vuelta el CPLV A ha solventado sin problemas la papeleta metiendo 47 goles y encajando solo 3, precisamente del CPLV B, mostrando una superioridad incuestionable. El resto de equipos, muy parejos, dándose la circunstancia de que el ultimo, Igualada, perdió todos sus partidos de uno y el que ganó, también de uno.
La lectura a posteriori es que, a lo mejor, la salud del línea en España no es tan buena como sus dirigentes nos quieren hacer creer. Un campeonato junior no celebrado (por primera vez en diez años) y un juvenil con dos clubes catalanes, un levantino y dos de la meseta no dice mucho a favor del recambio generacional y menos de su expansión.
No nos llenemos la boca con lo bien que lo hacemos, seamos humildes, intentemos mejorar lo que se pueda mejorar y modificar lo que se tenga que modificar.
La lectura a posteriori es que, a lo mejor, la salud del línea en España no es tan buena como sus dirigentes nos quieren hacer creer. Un campeonato junior no celebrado (por primera vez en diez años) y un juvenil con dos clubes catalanes, un levantino y dos de la meseta no dice mucho a favor del recambio generacional y menos de su expansión.
No nos llenemos la boca con lo bien que lo hacemos, seamos humildes, intentemos mejorar lo que se pueda mejorar y modificar lo que se tenga que modificar.
domingo, 10 de abril de 2011
Liga Elite: Decimocuarta Jornada
14ª J 9/04/11 Espanya HC 14 Tenerife Guanches 3
Primera parte 8-0: 24´ (1-0) Tallo, 23´ (2-0) Borja, 17´ (3-0) Jean Paul, 17´ (4-0) Jean Paul, 13´ (5-0 ) Jordi, 12´ (6-0) Pingüi 8 (7-0) Sotlar y 1´ (8-0) Jordi . Penalizaciones: Espanya, Tallo 2 min y Guanches, Martin 2 min y Per Erik 2 min.
Segunda parte 6-3: 23´ (8-1) Jonathan, 22´ (9-1) Jean Paul, 17´ (10-1) Sotlar, 16´ (10-2) Jonas, 6´ (11-2) Tallo, 5´(12-2) Sotlar 2´(13-2) Sotlar, 37´´ (13-3) Tomas y 19´´ (14-3) Jordi. Penalizaciones: Espanya, Pingüi 2 min y Albert 2 min. Guanches Tomas 2 min y Per Erik 2 min.
Arbitros (Oliva y Rojas): Muy bien.
Resultado decantado de antemano, solo quedaba por resolver la incógnita del tanteo final vista la alineación de unos y otros. Con el único interés de si los baleares podrían superar el average con Dismeva (10 goles) comenzó un partido que cogió en frio a los canarios que ya perdían por dos tantos en el min 23 y que llegó al descanso con seis más. Nueve tiros a puerta en esa parte refleja la imagen de un Guanches sin fuelle, sin cambios y sin ideas.
La mejor aireación en la cancha en la segunda parte, “dio alas” a los Guanches y concedió algo de emoción a un partido sin historia. Fruto del cansancio canario fueron los errores que permitieron dos de los goles de Sotlar, en inferioridad.
Primera parte 8-0: 24´ (1-0) Tallo, 23´ (2-0) Borja, 17´ (3-0) Jean Paul, 17´ (4-0) Jean Paul, 13´ (5-0 ) Jordi, 12´ (6-0) Pingüi 8 (7-0) Sotlar y 1´ (8-0) Jordi . Penalizaciones: Espanya, Tallo 2 min y Guanches, Martin 2 min y Per Erik 2 min.
Segunda parte 6-3: 23´ (8-1) Jonathan, 22´ (9-1) Jean Paul, 17´ (10-1) Sotlar, 16´ (10-2) Jonas, 6´ (11-2) Tallo, 5´(12-2) Sotlar 2´(13-2) Sotlar, 37´´ (13-3) Tomas y 19´´ (14-3) Jordi. Penalizaciones: Espanya, Pingüi 2 min y Albert 2 min. Guanches Tomas 2 min y Per Erik 2 min.
Arbitros (Oliva y Rojas): Muy bien.
Resultado decantado de antemano, solo quedaba por resolver la incógnita del tanteo final vista la alineación de unos y otros. Con el único interés de si los baleares podrían superar el average con Dismeva (10 goles) comenzó un partido que cogió en frio a los canarios que ya perdían por dos tantos en el min 23 y que llegó al descanso con seis más. Nueve tiros a puerta en esa parte refleja la imagen de un Guanches sin fuelle, sin cambios y sin ideas.
La mejor aireación en la cancha en la segunda parte, “dio alas” a los Guanches y concedió algo de emoción a un partido sin historia. Fruto del cansancio canario fueron los errores que permitieron dos de los goles de Sotlar, en inferioridad.
lunes, 4 de abril de 2011
Liga Elite Decimosexta Jornada
16ª J 02/04/10 C.P.Alcorcón 2 Tenerife Guanches 6
Primera parte 1-1: 17´ (1-0) Gonzalo y 9´ (1-1) Jonathan. Penalizaciones: Alcorcón Héctor 2 min, Francisco 2 min, Yago 2 min, Héctor 2 min y Adrián 2 min. Guanches Tomas 2 min, Per Erik 2 min, Jonathan 2 min y Tomas 2 min.
Segunda parte 1-5 22´ (2-1) Adrián, 21´ (2-2) Per Erik, 6´ (2-3) Jonas, 5´ (2-4) Jonas, 4´ (2-5) Per Erik y 3´ (2-6) Herminio. Penalizaciones: Alcorcón Becker 2 min, Arturo 2 min, Jorge 2 min, Jorge 2 min y al banquillo 2 min. Guanches: Ninguna.
Arbitros (Perez y Cañas): Mal, especialmente el auxiliar, influyendo en el resultado.
Partido muy trabado desde el inicio con el típico juego subterráneo casero de Alcorcón, que los árbitros no paran a tiempo y posteriormente se les va de las manos. Al descanso, 1 & 1 goles y 5 & 4 faltas. Segundo tiempo, 1 & 5 goles y 5 & 0 faltas. ¿Casualidad? Es posible. Pero es a raíz de un encontronazo a mitad de cancha en el min 6, entre el capitán guanche, Jose, que queda conmocionado y el 9 de Alcorcón, Jorge, y que los árbitros sancionan con 2 min al jugador local, cuando Alcorcón y especialmente su entrenador se descomponen y en tres minutos entregan el partido. Eso no desmerece el ardor y la entrega isleña que remontó por dos veces un marcador adverso y que mereció llevarse los tres puntos.
Primera parte 1-1: 17´ (1-0) Gonzalo y 9´ (1-1) Jonathan. Penalizaciones: Alcorcón Héctor 2 min, Francisco 2 min, Yago 2 min, Héctor 2 min y Adrián 2 min. Guanches Tomas 2 min, Per Erik 2 min, Jonathan 2 min y Tomas 2 min.
Segunda parte 1-5 22´ (2-1) Adrián, 21´ (2-2) Per Erik, 6´ (2-3) Jonas, 5´ (2-4) Jonas, 4´ (2-5) Per Erik y 3´ (2-6) Herminio. Penalizaciones: Alcorcón Becker 2 min, Arturo 2 min, Jorge 2 min, Jorge 2 min y al banquillo 2 min. Guanches: Ninguna.
Arbitros (Perez y Cañas): Mal, especialmente el auxiliar, influyendo en el resultado.
Partido muy trabado desde el inicio con el típico juego subterráneo casero de Alcorcón, que los árbitros no paran a tiempo y posteriormente se les va de las manos. Al descanso, 1 & 1 goles y 5 & 4 faltas. Segundo tiempo, 1 & 5 goles y 5 & 0 faltas. ¿Casualidad? Es posible. Pero es a raíz de un encontronazo a mitad de cancha en el min 6, entre el capitán guanche, Jose, que queda conmocionado y el 9 de Alcorcón, Jorge, y que los árbitros sancionan con 2 min al jugador local, cuando Alcorcón y especialmente su entrenador se descomponen y en tres minutos entregan el partido. Eso no desmerece el ardor y la entrega isleña que remontó por dos veces un marcador adverso y que mereció llevarse los tres puntos.
lunes, 28 de marzo de 2011
Liga Elite: Decimoquinta Jornada
15ª J 26/03/11 Tenerife Guanches 5-CPILC 2
Primera parte 2-1 11´ (1-0) Per Erik, 6´ (1-1) Viktor, 6´ (1-2) Jonatan y 4´ (1-3). Penalizaciones: Guanches, Milan 2 min, Milan 2 min y Jonatan 2 min. CPILC: Ros 2 min y Oscar 2 min.
Segunda parte 3-1 16´ (2-2) Oscar, 11´ (3-2) Kris y 6´ (4-2) Kris y 3´ (5-2) Jonas. Penalizaciones: Guanches, Jonatan 2 min y Tomas 2 min. CPILC, Robert 2 min.
Arbitros (Rojas y Perdomo): No influyeron.
Partido espeso, desacertado, aburrido y estéticamente feo por parte local. Entre los aciertos del portero visitante y los errores locales el partido no se encarriló hasta el min 11 de la segunda parte con el primero de los goles de Kris en su despedida por esta temporada.
Un partido fácil en el papel, (se superaron todas las inferioridades sin encajar, una, de cuatro para dos), se complicó de mala manera por el desacierto local y la poca conjunción entre sus hombres. Muy buen planteamiento de los levantinos a pesar de sus pocos efectivos.
Lo mejor, el resultado. Objetivo cumplido.
Primera parte 2-1 11´ (1-0) Per Erik, 6´ (1-1) Viktor, 6´ (1-2) Jonatan y 4´ (1-3). Penalizaciones: Guanches, Milan 2 min, Milan 2 min y Jonatan 2 min. CPILC: Ros 2 min y Oscar 2 min.
Segunda parte 3-1 16´ (2-2) Oscar, 11´ (3-2) Kris y 6´ (4-2) Kris y 3´ (5-2) Jonas. Penalizaciones: Guanches, Jonatan 2 min y Tomas 2 min. CPILC, Robert 2 min.
Arbitros (Rojas y Perdomo): No influyeron.
Partido espeso, desacertado, aburrido y estéticamente feo por parte local. Entre los aciertos del portero visitante y los errores locales el partido no se encarriló hasta el min 11 de la segunda parte con el primero de los goles de Kris en su despedida por esta temporada.
Un partido fácil en el papel, (se superaron todas las inferioridades sin encajar, una, de cuatro para dos), se complicó de mala manera por el desacierto local y la poca conjunción entre sus hombres. Muy buen planteamiento de los levantinos a pesar de sus pocos efectivos.
Lo mejor, el resultado. Objetivo cumplido.
jueves, 24 de febrero de 2011
De Copas por Valladolid
Con metedura de pata incluida por parte del Comité (coincidencia de fechas de Copa del Rey con la de hockey tradicional), el organizador colocó a sus dos representantes en lo alto del podio consiguiendo las dos Copas en un pabellón de Los Cerros abarrotado de seguidores.El sábado por la mañana se disputaron los cuatro partidos de cuartos masculinos comenzando por un devaluado Tres Cantos-Guanches que deparó un triste 13-2 final. Tampoco tuvo mayor historia el Dismeva-Las Rozas (finalista de la Copa del Príncipe) 14-0. Más reñido estuvo el Rubi-Molina imponiéndose al final los catalanes por 5-1. Y el último, Espanya Castellbisbal (ganador de la Copa del Principe) nos deparó otro rotundo 11-3.
En cuanto a las chicas, por la tarde Rubi no pudo con Torrevieja cediendo 2-5 y permitiendo que las alicantinas se presentaran sorpresivamente en la final. En otra semifinal Dismeva no tuvo dificultad para ganarle a Tres Cantos 3-1. El domingo, en la final Dismeva impuso su poderío endosándole un contundente 0-4 a las levantinas.
Las semifinales de los chicos estaban bastante decantadas y se cumplió el pronóstico ganando fácil Dismeva a Tres Cantos por 6-2 y Espanya a Rubi 7-2.
Ya por la tarde y único partido televisado, disfrutamos de un buen encuentro entre los máximos candidatos a llevarse el título. Dismeva se impuso por 5-4 y aunque el marcador indique otra cosa tuvo en todo momento el partido controlado. Espanya en ningún momento dio sensación de poder imponerse. El dúo americano local dictó sentencia.
Con el formato actual no hay lugar a las sorpresas. Preferimos un sorteo puro. La liga es una competición y la Copa otra diferente y por tanto no debería disputarse condicionada.
En cuanto a las chicas, por la tarde Rubi no pudo con Torrevieja cediendo 2-5 y permitiendo que las alicantinas se presentaran sorpresivamente en la final. En otra semifinal Dismeva no tuvo dificultad para ganarle a Tres Cantos 3-1. El domingo, en la final Dismeva impuso su poderío endosándole un contundente 0-4 a las levantinas.
Las semifinales de los chicos estaban bastante decantadas y se cumplió el pronóstico ganando fácil Dismeva a Tres Cantos por 6-2 y Espanya a Rubi 7-2.
Ya por la tarde y único partido televisado, disfrutamos de un buen encuentro entre los máximos candidatos a llevarse el título. Dismeva se impuso por 5-4 y aunque el marcador indique otra cosa tuvo en todo momento el partido controlado. Espanya en ningún momento dio sensación de poder imponerse. El dúo americano local dictó sentencia.
Con el formato actual no hay lugar a las sorpresas. Preferimos un sorteo puro. La liga es una competición y la Copa otra diferente y por tanto no debería disputarse condicionada.
lunes, 21 de febrero de 2011
Copa del Rey. Cuartos de Final.
Tres Cantos 13-Tenerife Guanches 2
Primera parte 7-1 18´ (0-1) Jonas, 17´ (1-1) Moro, 12´ (2-1) Jorge 11´ (3-1) Cik, 9´ (4-1) Sergio, 6´(4-1) Partanen, 5´(4-1) Moro y 4´(7-1) Malacz . Penalizaciones: Tres Cantos, Adrián 2 min y Manuel 2 min. Guanches, Kris 2 minSegunda parte 6-1 19´ (8-1) Moro, 18´ (9-1) Cik, 16´ (9-2) Jonas, 12´ (10-2) Partanen, 10´ (11-2) Cik, 6´(12-2) Jorge y 5´(13-1) Partanen. Penalizaciones: Guanches, Herminio 2 min.
Arbitros (Román y Pérez Marcos): Sin complicaciones.
Partido devaluado desde su inicio por la presencia de sólo seis jugadores guanches en pista y como portero titular, el juvenil Simunic. Cabe mencionar anécdotas: marcamos primero, estreno del junior Angel Gorrín,
los primeros 2 min de la temporada para Mr Proper Herminio y dos de los goles madrileños en inferioridad y otros dos en superioridad. Y mientras tanto el lento desgranar de los goles madrileños deslizandose poco a poco en la meta canaria. Tres Cantos pensando más en la semifinal de la tarde y Guanches en que se acabara el calvario.
Suerte que a hora tan temprana no había prácticamente nadie en la cancha y que tampoco se televisó. Publicidad: cero. Mejor así! Han sido 26 goles en los dos últimos partidos.
Primera parte 7-1 18´ (0-1) Jonas, 17´ (1-1) Moro, 12´ (2-1) Jorge 11´ (3-1) Cik, 9´ (4-1) Sergio, 6´(4-1) Partanen, 5´(4-1) Moro y 4´(7-1) Malacz . Penalizaciones: Tres Cantos, Adrián 2 min y Manuel 2 min. Guanches, Kris 2 minSegunda parte 6-1 19´ (8-1) Moro, 18´ (9-1) Cik, 16´ (9-2) Jonas, 12´ (10-2) Partanen, 10´ (11-2) Cik, 6´(12-2) Jorge y 5´(13-1) Partanen. Penalizaciones: Guanches, Herminio 2 min.
Arbitros (Román y Pérez Marcos): Sin complicaciones.
Partido devaluado desde su inicio por la presencia de sólo seis jugadores guanches en pista y como portero titular, el juvenil Simunic. Cabe mencionar anécdotas: marcamos primero, estreno del junior Angel Gorrín,
los primeros 2 min de la temporada para Mr Proper Herminio y dos de los goles madrileños en inferioridad y otros dos en superioridad. Y mientras tanto el lento desgranar de los goles madrileños deslizandose poco a poco en la meta canaria. Tres Cantos pensando más en la semifinal de la tarde y Guanches en que se acabara el calvario.
Suerte que a hora tan temprana no había prácticamente nadie en la cancha y que tampoco se televisó. Publicidad: cero. Mejor así! Han sido 26 goles en los dos últimos partidos.
martes, 8 de febrero de 2011
Liga Elite: Decimotercera jornada
13ª J 5/02/11 Tenerife Guanches 3 CPLV 13
Primera parte 1-4 22´ (0-1) Zacha, 14´ (1-1) Jonas, 8´ (1-2) Olmo, 6´ (1-3) Marcos y 6´ (1-4) Cadiz. Penalizaciones: Ninguna
Segunda parte 2-9 19´ (1-5) Zacha, 19´ (1-6) Rubén, 18´ (1-7) Cadiz, 17´ (1-8) Cadiz 17´(1-9) Rafa, 13´(1-10) Cadiz, 13´(1-11) 10´(1-12) Rubén, 5´ (2-12) Jonathan, 24” (3-12) Jonathan y 17” (3-13) Olmo. Penalizaciones: Guanches, Kris 2+2min y Jonathan 2 min. CPLV, Pablo 2 min.
Arbitros (Cañas y Fernández): Bien, en un partido sin historia.
Con la incertidumbre por el retraso en la llegada de CPLV empezó el partido con bajas notables en los dos bandos. Lo que no varió en absoluto con respecto al partido de ida fue el resultado final.
A pesar de ya conocer su juego, Guanches fue incapaz de contrarestarlo. En uno de los peores partidos de esta temporada el equipo local demostró todas sus carencias tanto en ataque como en defensa haciéndose más evidente a medida que transcurría el partido. Es cierto que se notaron las bajas pero se notó más la falta de motivación y de fondo físico de los presentes.
Para olvidar y pasar página.
Primera parte 1-4 22´ (0-1) Zacha, 14´ (1-1) Jonas, 8´ (1-2) Olmo, 6´ (1-3) Marcos y 6´ (1-4) Cadiz. Penalizaciones: Ninguna
Segunda parte 2-9 19´ (1-5) Zacha, 19´ (1-6) Rubén, 18´ (1-7) Cadiz, 17´ (1-8) Cadiz 17´(1-9) Rafa, 13´(1-10) Cadiz, 13´(1-11) 10´(1-12) Rubén, 5´ (2-12) Jonathan, 24” (3-12) Jonathan y 17” (3-13) Olmo. Penalizaciones: Guanches, Kris 2+2min y Jonathan 2 min. CPLV, Pablo 2 min.
Arbitros (Cañas y Fernández): Bien, en un partido sin historia.
Con la incertidumbre por el retraso en la llegada de CPLV empezó el partido con bajas notables en los dos bandos. Lo que no varió en absoluto con respecto al partido de ida fue el resultado final.
A pesar de ya conocer su juego, Guanches fue incapaz de contrarestarlo. En uno de los peores partidos de esta temporada el equipo local demostró todas sus carencias tanto en ataque como en defensa haciéndose más evidente a medida que transcurría el partido. Es cierto que se notaron las bajas pero se notó más la falta de motivación y de fondo físico de los presentes.
Para olvidar y pasar página.
miércoles, 2 de febrero de 2011
Liga Elite: Duodecima jornada
12ª J 29/01/11 Rubi 7 Tenerife Guanches 2
Primera parte 4-1 18´ (1-0) Oriol, 16´ (2-0) Miquel, 15´ (3-0) Killian, 9´ (3-1) Jonas y 7´ (4-1) Ilde. Penalizaciones: Ninguna.
Segunda parte 3-1 17´ (5-1) Delro, 14´ (6-1) Carles, 13´ (7-1) Killian y 10´ (7-2) Herminio. Penalizaciones: Rubi, Xabi 2 min. Guanches Kris 2 min.
Arbitros (Girbau y Castro): Muy bien en un partido de guante blanco.Partido sin ninguna historia pues dadas las circunstancias, climatólogicas y de bajas visitantes, el guión ya estaba escrito. Sólo había que ajustar las cifras del marcador. Algún gol más podía haber caído del lado canario pero también Antala hizo paradas de mucho mérito. Con sólo seis "jugadores útiles" y con una temperatura de 2º en la cancha un Guanches defensivo aguantó bien los primeros ocho min.En los siguientes diez se hicieron todos los goles de la primera parte y en los últimos se miraba más el descanso que otra cosa. La segunda parte fue una copia de la primera, ocho min de tira y afloja sin movimiento en el marcador, otro periodo con todos los goles y diez últimos de mirar el reloj pensando en la ducha caliente, con Guanches buscando hacer algún gol que maquillara el resultado.
Primera parte 4-1 18´ (1-0) Oriol, 16´ (2-0) Miquel, 15´ (3-0) Killian, 9´ (3-1) Jonas y 7´ (4-1) Ilde. Penalizaciones: Ninguna.
Segunda parte 3-1 17´ (5-1) Delro, 14´ (6-1) Carles, 13´ (7-1) Killian y 10´ (7-2) Herminio. Penalizaciones: Rubi, Xabi 2 min. Guanches Kris 2 min.
Arbitros (Girbau y Castro): Muy bien en un partido de guante blanco.Partido sin ninguna historia pues dadas las circunstancias, climatólogicas y de bajas visitantes, el guión ya estaba escrito. Sólo había que ajustar las cifras del marcador. Algún gol más podía haber caído del lado canario pero también Antala hizo paradas de mucho mérito. Con sólo seis "jugadores útiles" y con una temperatura de 2º en la cancha un Guanches defensivo aguantó bien los primeros ocho min.En los siguientes diez se hicieron todos los goles de la primera parte y en los últimos se miraba más el descanso que otra cosa. La segunda parte fue una copia de la primera, ocho min de tira y afloja sin movimiento en el marcador, otro periodo con todos los goles y diez últimos de mirar el reloj pensando en la ducha caliente, con Guanches buscando hacer algún gol que maquillara el resultado.
lunes, 24 de enero de 2011
Liga Elite: Undécima Jornada
11ª J 22/01/11 Tenerife Guanches 7 Tres Cantos 4
Primera parte 5-2: 24´ (1-0) Marc, 21´ (2-0) Kris, 18´ (3-0) Herminio, 15´ (4-0) Tomas, 9´(5-0) Jonas, 8´(5-1) Jakub y 2´(5-2) Petri. Penalizaciones: Guanches Herminio 2 min y Tres Cantos Rafa 2 min.
Segunda parte 2-2: 21´ (5-3) Marçin, 19´ (5-4) Marçin, 18´ (6-4) Per Erik y 9´ (7-4) Per Erik. Penalizaciones: Guanches Jose 2 min y Tres Cantos Jakub 2 min.
Arbitros (Pérez y Pérez): Bien, en un partido sin complicaciones.
Partido sin historia y rápidamente decantado hacia el lado local. Divertido por los goles y por la insistencia de Tres Cantos en remontar un partido que perdían cuatro cero en 10´. Pero aburrido en cuanto al posible desenlace final y malo de solemnidad en cuanto al juego y fallos locales, desperdiciando entre otras ocasiones, Jonas un penalti. Tanto es así que se hizo notar la segunda línea más de lo acostumbrado. Comentar la limpieza del encuentro, que Tres Cantos cambió al portero a raíz del tercer gol y que el incombustible Marc abrió el marcador. Lo mejor sin duda, el resultado, ante un adversario directo.
Primera parte 5-2: 24´ (1-0) Marc, 21´ (2-0) Kris, 18´ (3-0) Herminio, 15´ (4-0) Tomas, 9´(5-0) Jonas, 8´(5-1) Jakub y 2´(5-2) Petri. Penalizaciones: Guanches Herminio 2 min y Tres Cantos Rafa 2 min.
Segunda parte 2-2: 21´ (5-3) Marçin, 19´ (5-4) Marçin, 18´ (6-4) Per Erik y 9´ (7-4) Per Erik. Penalizaciones: Guanches Jose 2 min y Tres Cantos Jakub 2 min.
Arbitros (Pérez y Pérez): Bien, en un partido sin complicaciones.
Partido sin historia y rápidamente decantado hacia el lado local. Divertido por los goles y por la insistencia de Tres Cantos en remontar un partido que perdían cuatro cero en 10´. Pero aburrido en cuanto al posible desenlace final y malo de solemnidad en cuanto al juego y fallos locales, desperdiciando entre otras ocasiones, Jonas un penalti. Tanto es así que se hizo notar la segunda línea más de lo acostumbrado. Comentar la limpieza del encuentro, que Tres Cantos cambió al portero a raíz del tercer gol y que el incombustible Marc abrió el marcador. Lo mejor sin duda, el resultado, ante un adversario directo.
martes, 11 de enero de 2011
Liga Elite: Décima Jornada
10ª J 8/01/11 Las Palmas 5 Tenerife Guanches 3
Primera parte 3-1 18´ (1-0) Vanek, 13´ (2-0) Paco, 6´ (2-1) Tomas y 1´ (3-1) Christian. Penalizaciones: Las Palmas, Paco 2 min y Guanches Tomas 2+2+2+10 min.
Segunda parte 2-2 21´ (3-2) Jonatan, 12´ (3-3) Jonatan, 3´ (4-3) Krchnacek y 7” (5-3) Zasadny. Penalizaciones: Las Palmas, Zasadny 2 min. Guanches Jonatan 2 min y Per Erik 2 min
Arbitros (Cordoba y Arroyo): Dejaron jugar y no influyeron en el resultado.
Partido muy físico y atractivo de cara a la grada con una primera parte canariona motivada por las expulsiones de un pasado de vueltas Tomas y una segunda chicharrera y un público presa de pánico ante lo que se les venía encima. Gran acierto de los dos porteros o mejor dicho mal día de los delanteros especialmente la primera línea guanche que no supo plasmar la superioridad que mostraron en la cancha.
Apuntes de campo: tuvo que abrir el marcador local Tomas con asistencia de Herminio; 4 min de inferioridad local por 10 visitante; 16 min de visitas de Tomas al banquillo de expulsados; sólo un gol local en superioridad y ninguno guanche; 2 min aguantando guanches una inferioridad de dos para cuatro; un gol local anulado en una falta diferida; el 70 % del partido jugado en la mitad canariona; el cuarto gol local por la cachas fruto de un contraataque en pleno dominio guanche y la anécdota del quinto gol a puerta vacía después de casi dos minutos de ataque continuado guanche con cinco jugadores.
Primera parte 3-1 18´ (1-0) Vanek, 13´ (2-0) Paco, 6´ (2-1) Tomas y 1´ (3-1) Christian. Penalizaciones: Las Palmas, Paco 2 min y Guanches Tomas 2+2+2+10 min.
Segunda parte 2-2 21´ (3-2) Jonatan, 12´ (3-3) Jonatan, 3´ (4-3) Krchnacek y 7” (5-3) Zasadny. Penalizaciones: Las Palmas, Zasadny 2 min. Guanches Jonatan 2 min y Per Erik 2 min
Arbitros (Cordoba y Arroyo): Dejaron jugar y no influyeron en el resultado.
Partido muy físico y atractivo de cara a la grada con una primera parte canariona motivada por las expulsiones de un pasado de vueltas Tomas y una segunda chicharrera y un público presa de pánico ante lo que se les venía encima. Gran acierto de los dos porteros o mejor dicho mal día de los delanteros especialmente la primera línea guanche que no supo plasmar la superioridad que mostraron en la cancha.
Apuntes de campo: tuvo que abrir el marcador local Tomas con asistencia de Herminio; 4 min de inferioridad local por 10 visitante; 16 min de visitas de Tomas al banquillo de expulsados; sólo un gol local en superioridad y ninguno guanche; 2 min aguantando guanches una inferioridad de dos para cuatro; un gol local anulado en una falta diferida; el 70 % del partido jugado en la mitad canariona; el cuarto gol local por la cachas fruto de un contraataque en pleno dominio guanche y la anécdota del quinto gol a puerta vacía después de casi dos minutos de ataque continuado guanche con cinco jugadores.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)