Coincidiendo en fechas con la categoría élite y esta vez en Lugo y Valladolid, la división Infantil Oro, también se ponía en marcha el sábado 25 de Octubre.
Continuando con el formato de los doce equipos divididos en dos grupos de seis, y cada uno disputando su sede en diferente población, para en una primera fase, enfrentarse todos contra todos en liga regular a una sola vuelta, comenzaba la primera sede con dos jornadas, quedando las tres siguientes para la segunda, y de la que los tres mejores equipos de cada grupo seguirán compitiendo en una fase final, por el título y los tres peores para evitar el descenso.
Para esta categoría Oro, en su octava edición, los clubes que salían a competir eran los repetidores Lóstregos de Lugo, Gadex de Sabadell, Tucans de Sant Adriá, Espanya de Mallorca, Tsunamis de Barcelona, Kamikazes de Tres Cantos y Burdinola de Bergara, Metropolitano de Bilbao, Rolling Lemons de Valladolid, Club de Patinatge Dinos de Borriol junto al C. de Patinaje en Línea de Valladolid y un segundo equipo de Burdinola para completar el cupo de los 12 establecidos, tras el ascenso de Alas e Igualada a la división élite.
La distribución de los grupos era por orden clasificatorio de la temporada anterior, con campeón y subcampeón como cabezas de serie y el resto por sorteo de parejas, quedando englobados en el UNO, Borriol, Burdinola B, Espanya, Gadex, Lostregos y Rolling Lemons, haciéndolo en el DOS, el resto, esto es Burdinola A, CPLV, Metropolitano, Tres Cantos, Tsunamis y Tucans.
Los dos primeros del UNO ascenderán de categoría, pasando a disputar la Liga Élite, mientras que en el grupo del descenso, el 6º lo hace directamente y el 4º y 5º se disputarán la permanencia con los 4 equipos que vienen de los sectores autonómicos.
GRUPO UNO.
La competición de este grupo, comenzaba su actividad el sábado 25 por la mañana en la sede lucense del Polideportivo Daniel Cordido, con
la primera jornada, y para abrir boca, un interesante
Lóstregos - Metropolitano (6-0), entre el representante local y el de Bilbao. Muy desparejado, los lucenses dejaban el partido visto para sentencia en la primera mitad (5-0 al descanso), para relajarse en la segunda ahorrando fuerzas para el siguiente enfrentamiento, rotando mucho las líneas. Al (6-0) definitivo le acompañaban unos aclarativos porcentajes de tiros respectivos de 0/5 y 6/21.
Burdinola B - Lemons (2-6). Con evidente superioridad de los pucelanos, el segundo equipo de Vergara lograba hacer frente al ataque de Lemons durante la primera mitad (0-2 al descanso) para sucumbir en la segunda ante dos goles muy seguidos y tempranos de los Rolling (0-4) min 18. Finalmente, con una falta pucelana y un postrer gol vasco, el luminoso final engrosaba hasta el (2-6) min 3, definitivo. La victoria de Lemons se acompañaba de unos indicativos porcentajes de tiro de 6/30 y 2/18.
El tercer y último partido de la mañana era el duelo entre baleares y catalanes
Espanya - Gadex (3-6), y que se inclinaba para los de Sabadell tras una férrea defensa Mallorquina. Con dos goles de ventaja para Gadex (0-2) min 4, después de tres faltas seguidas de los bermellones, sin efecto en el marcador, Espanya lograba recortar antes del descanso (1-2) min 3. Pero en la segunda mitad el cansancio hacía mella en los insulares y tras repeler un nuevo tanto de Gadex (2-3) min 13, cedían en los últimos minutos de partido para encajar tres goles más. El (3-6) sobre la bocina era acompañado de unos porcentajes de tiro bastante elocuentes, 6/38 y 3/20, respectivamente.
De momento se ponían por delante Lóstregos, Lemons y Gadex.
La segunda jornada, el sábado por la tarde la abría el partido entre pucelanos y anfitriones, dos ganadores de la mañana
Lemons - Lóstregos (1-4), y en el que los más curtidos jugadores gallegos se llevaban el gato al agua, tras una emocionante primera mitad (1-2 al descanso). En la segunda, la superioridad lucense solo se constataba en el luminoso en los últimos minutos (1-3) min 3 y (1-4) min 2. Ese definitivo marcador (1-4) no reflejaba la realidad del partido que sí hacían los clarificadores porcentajes de tiro de 4/39 para Rolling Lemons y 1/9 para Lóstregos.
El siguiente partido, entre vascos y catalanes
Metropolitano - Gadex (3-13), era un desigual duelo entre vencedores y vencidos de la mañana, y que los de Sabadell resolvían con eficacia (1-8 al descanso), para con un (3-13) final, conseguir su segunda victoria y encaminar con paso decidido el recorrido hacia el grupo bueno del título, condenando a su vez a Metropolitano al fondo de la tabla. Los respectivos porcentajes de tiro de 13/32 para Metro y 3/19, para Gadex eran bastante indicativos de lo sucedido en pista.
El partido de despedida de la sede lucense correspondía al enfrentamiento entre el equipo guipuzcoano y el mallorquí, los dos restantes perdedores de la mañana.
Y el Burdinola B - Espanya (1-9), servía para descartar prácticamente del título a los vergarenses que lograban aguantar una parte a los mallorquines (1-3 al descanso) para en la segunda verse superados de forma clara con seis tantos insulares más, que configuraban un marcador final de (1-9) con unos esclarecedores porcentajes de tiro de 9/32 y 1/11.
El resultado metía en la pomada de los posibles candidatos al título a Espanya y descartaba a Burdinola.
Terminada la primera sede en Lugo, la clasificación del grupo dejaba a Gadex y Lóstregos en cabeza con seis puntos, a Burdinola B y Metropolitano sin puntuar a cola del grupo, quedando en medio Espanya y Lemons con tres puntos de una victoria y una derrota.
En el GRUPO DOS,
la competición se disputaba en la sede pucelana de Canterac, territorio de CPLV y se estrenaba con
La primera jornada, el sábado por la mañana, comenzando con un interesante duelo entre locales y tricantinos, CPLV - Tres Cantos (6-5), y que no dejaba a nadie indiferente. Con mucha igualdad y mucha tensión, las continuas faltas era las protagonistas del inicio del choque y sin variación en el marcador no sería hasta los minutos finales cuando los anfitriones estrenaban el luminoso de buena jugada (1-0) min 2, aun con tiempo para que una nueva falta visitante propiciara la igualdad kamikaze sorprendiendo en inferioridad a CPLV. Con el (1-1) y seis faltas equitativamente distribuidas antes del descanso, la segunda mitad, sin faltas ahora, se convertía en un ring con un intercambio continuo de goles, casi siempre en acciones individuales, hasta llegar al (6-5) min 7, que sería el luminoso definitivo, pues dos nuevas faltas (también repartidas) no conseguían mover más el marcador hasta la bocina. Los respectivos porcentajes de tiro recibidos de 5/33 y 6/22 acompañaban a la gratificante victoria local y que les permite encarar con ilusión la competición
El siguiente era un desigual choque entre vascos y valencianos
Burdinola - Borriol (13-1), y que nada parecido con el anterior, los de Vergara superaban claramente a los de Borriol repartiendo la victoria entre los siete goles de la primera mitad y seis más en la segunda para un definitivo (13-1) con unos porcentajes finales de tiro de 1/10 y 13/35, respectivamente.
Burdinola también se posicionaba en la lucha por el título.
Tsunamis - Tucans (7-0), que en esta oportunidad no era tan derbi dada la superioridad capitalina. Sin querer hacer sangre y anotando tres goles al descanso, en la segunda con recambio en la portería tucanera, sumaban otros cuatro más al luminoso, para consignar un marcador final de (7-0) al que acompañaban unos aclarativos porcentajes de tiro de 0/7 y 7/36, respectivamente.
Con estos resultados de momento encabezaban el grupo Burdinola, Tsunamis y CPLV, y en ese orden.
Para la segunda jornada, por la tarde, el primero de los duelos, que enfrentaba a madrileños y vascos, Tres Cantos - Burdinola (1-18), resultaba aburrido por lo desparejado del duelo. Muy superior Burdinola y muy profesional realizaba asépticamente su trabajo y sin lugar para compasión o cualquier otro tipo de emoción humana endosar 18 chicharritos a los pequeños kamikazes, 15 de ellos, en la primera parte. El (1-18) definitivo se acompañaba de unos contundentes porcentajes de tiros recibidos de 18/45 y 1/18) y que confirmaban a los de Vergara como uno de los posibles candidatos a título.
El interesante segundo partido de la tarde enfrentaba a los otros dos ganadores de la mañana, pucelanos y barceloneses en un duelo trascendental para no descolgarse de las plazas optantes a título.
El CPLV - Tsunamis (1-5), resultaba emocionante en su primera mitad, pues al inicial tanto de Tsunamis, (0-1) min 15, respondía CPLV en superioridad con la primera sanción catalana (1s-1) min 10 anulando el dominio catalán que se manifestaba nuevamente en el luminoso sobre la bocina de la parte y gracias a la primera sanción pucelana (1-2s). Para la segunda mitad y jugando a favor de marcador Tsunamis sorprendía a la contra a CPLV que arriesgaba en busca del empate. Así en tres oportunidades sentenciaba un partido (1-5) min 4, que siempre tuvo por la mano. Los porcentajes de tiror recibidos finales eran 5/25 para CPLV y 1/12 para Tsunamis.
Finalizaba la segunda jornada con otro emocionante duelo entre el equipo de Borriol y el de Sant Adriá, dos perdedores de la mañana y por tanto con urgencias.
El Borriol - Tucans (2-3) cerraba la tarde con la misma intriga que el primero de la mañana y tardaba en decantarse. Comenzaban pujando los de Borriol que se aprovechaban de una primera y pronta sanción tucanera (1s-0) min 19, para adelantarse pero pronto respondían los de Sant Adriá para revertir el luminoso (1-2) min 6, aunque los dinos respondían al momento en una acción personal (2-2) min 4, para llegar empatados al descanso. Las oscilaciones en el marcador provocaban mucho respeto en ambas formaciones con una segunda mitad muy especulativa.
Tan solo una nueva sanción valenciana, en esta ocasión sin refrendo en el luminoso, aunque Tucans rectificaba enseguida su inoportunidad con una gran acción individual antes del ecuador de la parte (2-3) min 11 y que afortunadamente para ellos no se volvería a mover ,a pesar de cometer una segunda falta y que defendía bien. A ese definitivo (2-3) le acompañaban unos porcentajes de tiros de 3/14 y 2/19, respectivamente.
Terminada la primera sede, la clasificación del grupo dejaba tras dos jornadas disputadas, a Burdinola y Tsunamis en cabeza con seis puntos, seguidos de CPLV y Tucans con tres puntos de un partido ganado y otro empatado, cerrando la tabla Dinos de Borriol y Tres Cantos, sin estrenar su casillero.
Las clasificaciones individuales comienzan encabezadas por
Goleadores: M. Layza (BUR) con 9 dianas.
Asistencias: con seis, M. Layza (BUR) y H. Aranzabal (BUR).
Portero: el arquero barcelonés M. Ferrán (TSU) con 1 gol de 19 tiros a portería en sus dos partidos disputados, y un 94,4 % de efectividad.
Las próximas sedes, serán en Bilbao, el grupo UNO y en Tres Cantos el DOS, el fin de semana del 20/21 de diciembre y donde se decidirá que equipos continuarán pujando por el título y cuales se despedirán de él y empezaran a pensar en el descenso.





































