Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club
miércoles, 18 de julio de 2012
Bucaramanga 2012. USA en Senior
En la categoría absoluta masculina los países participantes fueron al final 16 por la renuncia a última hora de Costa Rica. En el grupo A compitieron R. Checa, Canadá, Francia y Australia, en el grupo B Italia, USA, Suiza y Argentina. En el grupo C Alemania, Venezuela, Brasil y Letonia y en el grupo D lo hicieron México, Colombia, Chile y Ecuador.
En la fase de grupos se dieron los resultados previstos y así Canadá, USA, Letonia y Colombia respectivamente, ganaron sus tres partidos encabezando sus grupos. Segundos fueron R. Checa, Italia, Brasil y México y terceros fueron Francia, en el A y Suiza en el B.
Los emparejamientos de cuartos depararon partidos interesantes y sólo hubo un claro dominador en el Canadá vs Colombia. En el resto, un solo gol de diferencia significó el pase a semifinales y en el caso de los partidos de USA y R. Checa se tuvo que llegar al gol de oro.
En semifinales el sorteo enfrentó a Italia con Canadá y a USA con la R. Checa. El primer partido fue duro y muy competido llegándose al descanso con empate a dos. Italia ganaba 4-3 a falta de 2:30 para el final y en dos minutos los checos le dieron la vuelta al marcador, llevándose el partido y accediendo a la final. En la otra semifinal los Estados Unidos se impusieron a la R. Checa por 3-1 en un partido muy disputado y que aunque empezaron marcando los checos al descanso se llegó con empate a uno para posteriormente y gracias a las superioridades llevarse los americanos el partido por 3-1.
Para el bronce los italianos se adelantaban rápidamente en el marcador y llevando la alternativa, al descanso se llega con un 3-2 a su favor. Tras este, los checos gracias a su poderío físico lograron remontar poniendo el 3-4 definitivo y que les concedía la medalla.
En la final los dos americanos se respetaban y aunque empezó marcando Canadá al descanso Estados Unidos, ganaba 2-1. Tras el descanso alternancias en el marcador siempre con USA marcando la pauta hasta que a la mitad y aprovechando una superioridad, Estados Unidos se pone con dos goles de diferencia (5-3) que al final serían determinantes. Canadá a pesar de sacar al portero los últimos minutos no pudo remontar y se llegó al final con el 6-4 definitivo.
Para el quinto puesto Suiza se deshizo (4-5) de Francia y para el séptimo Letonia hizo lo propio con Colombia ((1-3).
viernes, 13 de julio de 2012
Bucaramanga 2012. R. Checa en Junior
Sin la participación de las selecciones españolas por los recortes económicos, a la categoría junior se apuntaban 9 países, que cómo en mujeres, compitieron en una primera fase de grupos, el A integrado por R. Checa, Colombia, Suiza, Brasil y Ecuador y el grupo B con USA, Francia, Australia y México.
Salvo la derrota de USA ante Francia en el grupo B esta fase deparó los resultados previstos encabezando el A la R. Checa y el B Francia.
En cuartos de final los enfrentamientos fueron USA-Suiza, Francia-Brasil, R. Checa-Australia y Colombia-México, ganando los favoritos y quedando enfrentados en semifinales los locales contra Francia y los dos más fuertes y actuales campeón y subcampeón mundiales R. Checa y USA.
Colombia dio la sorpresa ganando bien y a base de coraje a los franceses, que venían crecidos después de ganar a Estados Unidos en la fase de grupos y los actuales campeones dieron buena cuenta de USA. La final inédita Colombia-R. Checa no dio lugar a sorpresas y las ilusiones locales fueron frenadas en seco por el juego checo como lo refleja el resultado final 3-7. El partido por la medalla de bronce fue muy emocionante pues los franceses se adelantaron 4-1 poniendo contra las cuerdas a los americanos pero estos se sobrepusieron y llegaron a tener un 6-5 que parecía definitivo. A poco del final los franceses lograron empatar y forzar la prórroga. Y fue en el min 4 de la segunda parte cuando Estados Unidos logró el gol de oro y conseguir el tercer peldaño del pódium.
En cuartos de final los enfrentamientos fueron USA-Suiza, Francia-Brasil, R. Checa-Australia y Colombia-México, ganando los favoritos y quedando enfrentados en semifinales los locales contra Francia y los dos más fuertes y actuales campeón y subcampeón mundiales R. Checa y USA.
Colombia dio la sorpresa ganando bien y a base de coraje a los franceses, que venían crecidos después de ganar a Estados Unidos en la fase de grupos y los actuales campeones dieron buena cuenta de USA. La final inédita Colombia-R. Checa no dio lugar a sorpresas y las ilusiones locales fueron frenadas en seco por el juego checo como lo refleja el resultado final 3-7. El partido por la medalla de bronce fue muy emocionante pues los franceses se adelantaron 4-1 poniendo contra las cuerdas a los americanos pero estos se sobrepusieron y llegaron a tener un 6-5 que parecía definitivo. A poco del final los franceses lograron empatar y forzar la prórroga. Y fue en el min 4 de la segunda parte cuando Estados Unidos logró el gol de oro y conseguir el tercer peldaño del pódium.
La República Checa, brillante campeón. |
lunes, 9 de julio de 2012
Bucaramanga 2012. Bronce para las chicas.
En Bucaramanga, al norte de Colombia se han disputado los Campeonatos del Mundo femeninos de Hockey sobre patines en línea. Nueve naciones divididas en dos grupos han competido para llevarse en título mundial. España, a priori intentaba repetir el puesto del año pasado pero sin renunciar a nada. El equipo español quedaba englobada en el Grupo A junto a USA, Australia, Colombia y México. En el Grupo B compitieron Canadá, Francia, Argentina y Brasil.
España derrotaba por 7-1 a Australia en su primer partido y en la siguiente jornada por partida doble 8-0 a la anfitriona y posteriormente por 7-0 a México, dos triunfos que la situaban con 22 goles y sólo uno encajado como mejor combinado hasta el momento de su grupo, destacando que prácticamente la totalidad de la plantilla conseguía marcar. En el enfrentamiento frente a Estados Unidos las vigentes campeonas del mundo nos pasaron por arriba con un contundente 5-2. Las chicas de Jordi Argullós a pesar de la buena línea que llevaban hasta la fecha y la sensación de que Estados Unidos no estaba en su mejor tono, no consiguieron entrar en el partido, que tuvo un claro dominio americano hasta el punto de situar un 5-0 en el marcador ya entrada la segunda mitad. A partir de ahí, Estados Unidos cedió el dominio del juego y España recortó diferencias con goles de Ariadna y Laura, aunque la remontada ya era imposible. El encuentro determinaba que EEUU acabara en primera posición, asegurandose el mejor cruce en los cuartos de final y evitando un eventual cruce en semifinales con Canadá, posiblemente el rival más peligroso del campeonato Los emparejamientos en cuartos de final fueron Canadá – Colombia, España – Argentina, Francia – Mexico y USA – Australia con resultados claros en principio. En tres de ellos fue así, pero la sorpresa surgió en el Francia México (1-2) apeando las centroamericanas a las francesas de la competición. España (segunda del grupo A) se deshizo fácilmente de Argentina (tercera del grupo B) por 5-1 consiguiendo repetir el éxito de alcanzar las semifinales por segundo año consecutivo. En semifinales España caía ante Canadá por 3-1, en el, hasta la fecha, mejor partido del campeonato. Ambos equipos salieron a la pista dispuestos a jugar de tú a tú, y la diferencia la marcaron las tres expulsiones recibidas por España, que fueron determinantes para que Canadá se hiciera con el pase a la final, con lo que el combinado español volvía a luchar por la medalla de bronce ante México, rival al que ya derrotó en la fase de grupos por 7 a 0. En la otra semifinal Estados Unidos se deshizo fácilmente de México (7-0) deparándonos la final un interesantísimo USA – Canadá que acabó con un 2-4 para las chicas del potente equipo canadiense. España llegaba al partido por la medalla de bronce como favorita, aunque luego se demostró que a esas alturas todos los partidos son complicados. Después de una primera fase en la que las mexicanas crearon bastante peligro ante la portería de Carlota, las españolas se hicieron con el mando del partido. Este dominio no se reflejaba en el marcador, y a mediados del primer tiempo llegó el gol de las mexicanas, que suponía un jarro de agua fría para los intereses de España. Con el 0-1 se llegó al descanso, que sirvió para cambiar la cara del equipo en la reanudación. Así, a los dos minutos, Alba logró empatar el partido y rebajar la tensión en el banquillo de España. Pocos minutos después y con un acoso absoluto de España sobre la portería mexicana llegó el 2-1, obra de Clara. Desde ese momento y hasta el final del partido, las españolas lucharon para sentenciar el partido mientras las mexicanas estuvieron a punto de marcar con peligrosos contraataques, pero de nuevo una gran Carlota en la portería defendería el resultado hasta el final del partido.
De esta manera la Selección Española logró la medalla de bronce en un Campeonato del Mundo marcando un hecho histórico en el Hockey Línea español.
Enhorabuena al combinado español y al cuerpo técnico, Philippe Boudreault, Jordi Argullós e Iván Montesinos.
España derrotaba por 7-1 a Australia en su primer partido y en la siguiente jornada por partida doble 8-0 a la anfitriona y posteriormente por 7-0 a México, dos triunfos que la situaban con 22 goles y sólo uno encajado como mejor combinado hasta el momento de su grupo, destacando que prácticamente la totalidad de la plantilla conseguía marcar. En el enfrentamiento frente a Estados Unidos las vigentes campeonas del mundo nos pasaron por arriba con un contundente 5-2. Las chicas de Jordi Argullós a pesar de la buena línea que llevaban hasta la fecha y la sensación de que Estados Unidos no estaba en su mejor tono, no consiguieron entrar en el partido, que tuvo un claro dominio americano hasta el punto de situar un 5-0 en el marcador ya entrada la segunda mitad. A partir de ahí, Estados Unidos cedió el dominio del juego y España recortó diferencias con goles de Ariadna y Laura, aunque la remontada ya era imposible. El encuentro determinaba que EEUU acabara en primera posición, asegurandose el mejor cruce en los cuartos de final y evitando un eventual cruce en semifinales con Canadá, posiblemente el rival más peligroso del campeonato Los emparejamientos en cuartos de final fueron Canadá – Colombia, España – Argentina, Francia – Mexico y USA – Australia con resultados claros en principio. En tres de ellos fue así, pero la sorpresa surgió en el Francia México (1-2) apeando las centroamericanas a las francesas de la competición. España (segunda del grupo A) se deshizo fácilmente de Argentina (tercera del grupo B) por 5-1 consiguiendo repetir el éxito de alcanzar las semifinales por segundo año consecutivo. En semifinales España caía ante Canadá por 3-1, en el, hasta la fecha, mejor partido del campeonato. Ambos equipos salieron a la pista dispuestos a jugar de tú a tú, y la diferencia la marcaron las tres expulsiones recibidas por España, que fueron determinantes para que Canadá se hiciera con el pase a la final, con lo que el combinado español volvía a luchar por la medalla de bronce ante México, rival al que ya derrotó en la fase de grupos por 7 a 0. En la otra semifinal Estados Unidos se deshizo fácilmente de México (7-0) deparándonos la final un interesantísimo USA – Canadá que acabó con un 2-4 para las chicas del potente equipo canadiense. España llegaba al partido por la medalla de bronce como favorita, aunque luego se demostró que a esas alturas todos los partidos son complicados. Después de una primera fase en la que las mexicanas crearon bastante peligro ante la portería de Carlota, las españolas se hicieron con el mando del partido. Este dominio no se reflejaba en el marcador, y a mediados del primer tiempo llegó el gol de las mexicanas, que suponía un jarro de agua fría para los intereses de España. Con el 0-1 se llegó al descanso, que sirvió para cambiar la cara del equipo en la reanudación. Así, a los dos minutos, Alba logró empatar el partido y rebajar la tensión en el banquillo de España. Pocos minutos después y con un acoso absoluto de España sobre la portería mexicana llegó el 2-1, obra de Clara. Desde ese momento y hasta el final del partido, las españolas lucharon para sentenciar el partido mientras las mexicanas estuvieron a punto de marcar con peligrosos contraataques, pero de nuevo una gran Carlota en la portería defendería el resultado hasta el final del partido.

miércoles, 27 de junio de 2012
Bucaramanga 2012. Campeonato del Mundo.
El próximo día 29 partirá la expedición rumbo a Bucaramanga en un viaje de más de 18 horas, con escala en Bogotá incluida. No habrá mucho tiempo para adaptarse al horario y a la altitud , ya que el día 30 a las 16:00 horas la selección dispondrá de su primer entrenamiento oficial en el Coliseo Bicentenario, escenario del mundial 2012.
El campeonato se disputa en su primera fase (dos grupos) en forma de liguilla quedando englobada España en el Grupo A junto a USA, Australia, Colombia y Mexico. En el Grupo B competirán Canada, Francia, Argentina y Brasil.
El calendario de partidos de la selección Española en la primera fase será el siguiente:
Lunes 2 ESPAÑA vs AUSTRALIA - 22:20 h (Martes 05:20 hora española)
Martes 3 ESPAÑA vs COLOMBIA - 18:35 h (Miércoles 01:35 hora española) y MEXICO vs ESPAÑA - 22:20 h (Miércoles 05:20 hora española)
Miércoles 4 USA vs ESPAÑA - 20:00 h (Jueves 03:00 hora española). Los partidos serán retransmitidos en directo por radio en www.hockeylínea.fep.es y también podrán escucharse en diferido.
Alex Oliva será nuestro representante arbitral en el Mundial, una decisión sorprendente dado que no es internacional.
La lista oficial de jugadoras de la selección española dirigida por Jordi Argullós es
Porteras
+Carlota Alvarado Martín Calero - CPLV Dismeva Panteras
+Carmen Hernandez del Rio - CPLV Dismeva Panteras
Jugadoras
+Marlen Beltran Wagner - HC Rubí Cent Patins
+Laura Alvarado Martín Calero - CPLV Dismeva Panteras
+Alicia González Gómez - CPLV Dismeva Panteras
+Ingrid Martinez Asturias - HC Rubí Cent Patins
+Jana Cassi Pardo - HC Rubí Cent Patins
+Alba Louise Calero Scanlan - CPLV Dismeva Panteras
+Eva Marqués Valls - HC Rubí Cent Patins
+Clara Hernández del Rio - CPLV Dismeva Panteras
+Ana Ucedo LaOrden - Silken Tucans
+Ainhoa Merino Blázquez - Tres Cantos PC
+Lorena Ortuño Ruiz - Tres Cantos PC
+Ariadna Urgell Viedma - HC Rubí Cent Patins
Se mantiene el bloque del año pasado con las bajas de Ana Beltrán, Lucía Ruiz y Vanesa Abrisqueta que dejan su puesto a Lorena Ortuño y Ariadna Urgell y Carmen Hernández que sustituye a Ana Vila en la portería.
El campeonato se disputa en su primera fase (dos grupos) en forma de liguilla quedando englobada España en el Grupo A junto a USA, Australia, Colombia y Mexico. En el Grupo B competirán Canada, Francia, Argentina y Brasil.
El calendario de partidos de la selección Española en la primera fase será el siguiente:
Lunes 2 ESPAÑA vs AUSTRALIA - 22:20 h (Martes 05:20 hora española)
Martes 3 ESPAÑA vs COLOMBIA - 18:35 h (Miércoles 01:35 hora española) y MEXICO vs ESPAÑA - 22:20 h (Miércoles 05:20 hora española)
Miércoles 4 USA vs ESPAÑA - 20:00 h (Jueves 03:00 hora española). Los partidos serán retransmitidos en directo por radio en www.hockeylínea.fep.es y también podrán escucharse en diferido.
Alex Oliva será nuestro representante arbitral en el Mundial, una decisión sorprendente dado que no es internacional.
![]() |
Foto Alfonso Pelayo |
Porteras
+Carlota Alvarado Martín Calero - CPLV Dismeva Panteras
+Carmen Hernandez del Rio - CPLV Dismeva Panteras
Jugadoras
+Marlen Beltran Wagner - HC Rubí Cent Patins
+Laura Alvarado Martín Calero - CPLV Dismeva Panteras
+Alicia González Gómez - CPLV Dismeva Panteras
+Ingrid Martinez Asturias - HC Rubí Cent Patins
+Jana Cassi Pardo - HC Rubí Cent Patins
+Alba Louise Calero Scanlan - CPLV Dismeva Panteras
+Eva Marqués Valls - HC Rubí Cent Patins
+Clara Hernández del Rio - CPLV Dismeva Panteras
+Ana Ucedo LaOrden - Silken Tucans
+Ainhoa Merino Blázquez - Tres Cantos PC
+Lorena Ortuño Ruiz - Tres Cantos PC
+Ariadna Urgell Viedma - HC Rubí Cent Patins
Se mantiene el bloque del año pasado con las bajas de Ana Beltrán, Lucía Ruiz y Vanesa Abrisqueta que dejan su puesto a Lorena Ortuño y Ariadna Urgell y Carmen Hernández que sustituye a Ana Vila en la portería.
martes, 15 de mayo de 2012
IX Campeonato de España Alevín. Bilbao.

miércoles, 9 de mayo de 2012
XV Campeonato de España Infantil. Repite Rubí Cent Patins
Gran Campeonato el celebrado el fin de semana en Valladolid, que congregaba a ocho equipos (doblaba CPLV) en la categoría infantil, divididos en dos grupos (Grupo A con CPLV, Tres Cantos, Espanya y Castellón y Grupo B con Rubí, CPILC, Panteras y Sant Andreu) que disputaban una primera fase de liga regular a una vuelta todos contra todos. Las semifinales enfrentaban a primeros contra segundos y dejaban fuera de ellas a Espanya y Castellón (Gr A) y Sant Andreu y Panteras (Gr B). La primera enfrentaba a CPLV y CPILC en un partido que fue un auténtico espectáculo, llegando al final del encuentro con el empate a 2 en el marcador. La eliminatoria se decidiría en la prorroga con gol de oro en favor del CPLV, cuando Alvarez conseguía batir a Nacho aprovechando una superioridad en pista.
Rubi y Tres Cantos protagonizaron la segunda semifinal en un partido que empezó con mucha prudencia por ambas partes. Con la final en juego ninguno de los dos quiso asumir demasiados riesgos en la primera parte alternando ocasiones pero sin terminar de volcarse al ataque. Al descanso 2-1 para los catalanes. Y en la segunda cuando todo olía a otra prorroga (2-2) Rubí se adelantó de nuevo y al arriesgar Tres Cantos, el resultado fue un irreal 6-2 final. La lucha por el bronce entre CPILC y TRES CANTOS fue un autentico duelo de porteros que se inclinó hacía los madrileños con un 4-2 final.
La final entre CPLV y Rubi tuvo absolutamente de todo, goleada, remontada y gol de oro en un Canterac repleto de público. Rubí salió con un planteamiento agresivo y dejaba el marcador con un 4-0 al descanso. Ante un marcador tan adverso la reacción del CPLV era previsible, y a los 3 min Chamorro empezaba la remontada del equipo pucelano que lograba empatar el partido. Con alternancias en el marcador se llegaba al final del partido con empate a cinco y la consiguiente prorroga con gol de oro, que se decidió a favor de los catalanes en la figura de su jugador Eduard Requena, mejor jugador del Campeonato, que conseguiría marcar y de esta forma renovar el título conseguido la pasada temporada.
La clasificación final fue la siguiente:
1º HC RUBI CENT PATINS
2º CPLV DISMEVA
3º TRES CANTOS PC
4º CPILC PLAYAS DE OROPESA
5º ESPANYA HC
6º AE SANT ANDREU
7º HC CASTELLON
8º CPLV DISMEVA
miércoles, 2 de mayo de 2012
Campeonato del Mundo 2012
“Las reducciones presupuestarias de las partidas para las selecciones para el año 2012, unido a los recortes anteriores en estas subvenciones que se vienen sufriendo desde el 2009 hacen totalmente inviable la participación de las 3 selecciones en Colombia como había sucedido en los dos años anteriores, participación también favorecida por disputarse los mundiales en Europa aun manteniendo la máxima austeridad y control en el gasto como se había venido desarrollando ya en los años 2010 y 2011.” Así manifestaba el Comité Nacional sus intenciones de cara a la participación de España en el Campeonato del Mundo de Bucaramanga y continuaba “El Comité Nacional ha tomado la decisión de que sea la Selección Nacional Femenina la que participe en los Mundiales de Colombia habiendo estudiado todas las posibilidades y considerando que, ante la falta de recursos, es la Selección que mejor puede representar en estos momentos a la RFEP a nivel Internacional con las máximas ilusiones puestas en nuestras chicas. Estos momentos que atravesamos deben hacernos agudizar todavía más el ingenio en la optimización de los recursos en la consecución de los objetivos y de lo mejor para nuestras competiciones y selecciones.”
Las razones expuestas son correctas y habrá sido difícil adoptar la decisión. No me convence que la razón para la elección sea ”la que mejor puede representar…”. Es una hipótesis. Si se cumple, la foto sale muy bien, pero si no lloverán las criticas. El resultado es que España por x motivos no va a estar representada en el Mundial masculino. Borrón en el expediente. Quizá el Comité debía haber valorado la posibilidad de la aportación privada, ante la única excusa de falta de recursos. Lista de 20/30 convocados, ¿quién puede pagarse el viaje? Nueva lista con “los esponsorizados” y si pueden ir ocho, diez o dieciséis, España estaría representada con menor o mayor número de jugadores de mejor o peor calidad. Pero representada. No se debía faltar a la máxima cita.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)