Una semana antes que la temporada pasada y al igual que entonces, los doce inscritos quedaban organizados regladamente en una primera fase previa con dos grupos (uno y dos) de seis equipos en base a la clasificación de la temporada anterior y asignándose la distribución de los nuevos clubes por sorteo.
Los tres mejores de cada grupo (seis clubes) continúan a una siguiente Fase 2 para competir por el título en el grupo A y los tres peores (seis clubes) a disputar el descenso en el grupo D y del que se salvarán tres de ellos, complicándose la vida los otros tres, descendiendo directamente el último y jugando playoff de descenso penúltimo y antepenúltimo.
Cada grupo disputa una liga regular de ida y vuelta arrastrando los resultados de la ida entre los equipos del mismo grupo a la segunda fase final por lo que únicamente se juegan los partidos correspondientes a la vuelta.
Con las bajas de los catalanes Rubí y Gadex junto al madrileño Boadilla, las novedades eran el regreso de Lobos de Iscar y la presencia de Castellbisbal que junto a los habituales Aranda, Skulls, Las Rozas, CPLV, Fénix, Lostregos, Burdinola, Alas junto a Tres Cantos (con dos equipos para completar un número par) conformaban las doce inscripciones.
Por tanto once clubes, que por provincias son un burgalés, un guipuzcoano, un lucense, dos vallisoletanos, un barcelonés, dos valencianos y tres madrileños, de seis autonomías diferentes, que pugnarán por el título de liga alevín 2023/24. Englobados en dos grupos, el grupo Uno lo componen Alas de Sagunto, Burdinola de Vergara, Hornets de Castellbisbal, CPL de Valladolid, Fénix de Madrid y Skulls de Almassera mientras que el Dos está compuesto por Erizos de Aranda, Caníbales de Las Rozas, Lobos de Iscar, Lóstregos de Lugo y los dos equipos de Tres Cantos, Kamikazes A y B.
En cinco fines de semana diferentes, distribuidos entre noviembre y abril, en los dos primeros se resolverán las cinco jornadas de la primera fase (11/Noviembre y 9-10/Diciembre) y en los tres últimos, las jornadas correspondientes a las segundas y definitivas fases del título y descenso.
Centrándonos en las dos primeras jornadas, se repartían en dos sedes diferentes, compitiendo en Valladolid el grupo Uno mientras que el Grupo Dos lo hacía en Tres Cantos.
En la sede de Valladolid (Grupo 1) los partidos se disputaban en el Pabellón de Canterac y
la primera jornada, el sábado 11 por la mañana comenzaba con el duelo entre el conjunto local y uno de los equipos valencianos.
Skulls - CPLV (0-20), típico partido desigual entre equipos con intereses muy diferentes. Los locales encaminados al título, los de Almassera, a rodarse y evitar el descenso. Nueve goles en la primera mitad y once en la segunda, con cambios en ambas porterías y unos aclarativos porcentajes finales de tiros recibidos (20/44 y 0/6).
En cambio el siguiente prometía ser un duelo más equilibrado,
Castellbisbal - Fénix (7-6), y que no defraudaba, con una primera mitad claramente para los madrileños (1-5) y una segunda para los Hornets, que igualaban la diferencia en siete minutos para irse a por la victoria en el resto de partido (7-5) min 4, pese a la oposición de Fénix, que nunca dio el partido por perdido y que finalizaba con un gol de diferencia ycon unos parejos porcentajes finales de tiro (6/22 y 7/22).
El tercer y último choque de la jornada se correspondía con el partido
Burdinola - Alas (3-5). Otro duelo muy igualado en el que los saguntinos tomaban el mando pronto (0-1) min 17 y que al descanso se mantenía (1-3). En la segunda los de Vergara echaban el resto consiguiendo empatar en el último tramo del partido (3-3) min 7 y añadiendo picante a los últimos minutos. Pero siendo rebasados inmediatamente (3-4) min 6 para llevarse Alas la victoria con comodidad. Con un marcador final de (3-5) los respectivos porcentajes eran 5/29 y 3/33, respectivamente.
Terminada la primera jornada un equipo parecía estar un escalón por debajo de los otros dos.
Para la tarde quedaba por disputar la 2ª Jornada empezando nuevamente con el equipo anfitrión que se enfrentaba al de Carabanchel
CPLV - Fénix (12-2), y en el que nuevamente los pucelanos no daban opción a su rival anotando muy pronto (1-0) min 19. Aunque Fénix aguantaba bien el chaparrón, al descanso la ventaja era importante (4-0) min 4. En la segunda y superadas dos faltas locales con solvencia, CPLV cambiaba de portero y eso significaba el primer gol visitante (4-1) min 13. La respuesta inmediata local ante la osadía rival añadía 6 goles más a su casillero en dos minutos (10-1) min 10 y decidiendo los madrileños dar el partido por zanjado y cambiar también de portera. De ahí a la bocina final, dos goles locales y uno visitante engrosaban el luminoso hasta el 12-2 definitivo, siendo los respectivos porcentajes finales de tiros recibidos de 2/15 y 12/41.
El siguiente era otro interesante partido entre dos de los perdedores de la mañana y el duelo
Skulls - Burdinola (3-7) estuvo igualado en la primera mitad con los valencianos adelantándose con su primer gol liguero (1-0) min 17. El tanto descolocaba algo a los guipuzcoanos que tardaban en reaccionar, Sería pasado el ecuador de la parte, y con dos goles seguidos, cuando daban vuelta al marcador (1-2) min 9. Y con otro más antes del descanso (1-3) min 4, Burdinola encarrilaba el partido a su primera victoria. En la segunda mitad, el cambio en la portería de Almassera, no variaba el guion y con tres nuevos goles (1-6) min 4, la reacción levantina final engordaba el marcador hasta el 3-7 definitivo con unos aclarativos porcentajes finales de tiros recibidos de 6/24 y 3/23, respectivamente.
No podía terminar mejor la tarde y la sede, que con un emocionante
Alas - Castellbisbal (5-5b) partido que resultó tan igualado, que se tuvo que resolver en los penaltis. Al empuje inicial de los alados (2-0) min 15, respondía Hornets con un doble empate, antes del tramo final de la parte (2-2) min 7 y en los últimos segundos, en un desajuste defensivo alado tras una falta (3-3), resultado con el que se llegaba al descanso. Salían los saguntinos enchufados a la segunda mitad y eso les costaba una nueva falta y dos goles seguidos (3-5) min 16, el primero en superioridad y tener que remar contracorriente por primera vez. Recortaban pronto (4-5) min 12, pero no lograban empatar hasta los minutos finales (5s-5) min 4, y gracias a una falta. A partir de ahí, arriesgando menos, los dos equipos buscaban ocasiones muy claras y el partido se acababa de malos modos, reparto de puntos y prórroga y punto extra para el más valiente. Ni para uno ni para otro, los lanzamientos de penaltis decidían que se fuera para Castellbisbal tras ocho turnos de disparos. Los porcentajes de tiros recibidos fueron 5/29 y 5/30, respectivamente.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh38I8wGJhd6Pc8dp8zjoW2sLi-gqnNbet9FDiSkBRSmo4B69cdzSaX9IDLrPhlynvNitmOi77jPDRa1ZH_gxIq9WOA95RQtHc80csrzRWXoTa8HtbjHVJ-fjjzidFky65Jel385T1yJ-ihe8aDEqbD4s2VWrv04RCPZmrvBQWgrOlTno6FIGcxi9rDUhM/w640-h392/1%C2%AA%20grupo%20A%20ALA%20CBB%20penatisa.jpg)
Al término de las dos primeras jornadas, la clasificación del grupo Uno nos deja a CPLV en cabeza de la clasificación con 6 puntos y sus dos partidos ganados mientras que en la cola, con cero puntos figuran Fénix y Skulls que perdían sus dos enfrentamientos. Entre medias y con un partido ganado y otro perdido figura Burdinola y con uno ganado y otro empatado Alas y Castellbisbal con el bonus para estos últimos, generando un grupo muy igualado y en el que el pase al grupo del título acompañando a los pucelanos va a estar muy emocionante.
En la sede de Tres Cantos, el primer partido del grupo dos en el Laura Oter se correspondía con un desparejado duelo fratricida entre los dos representantes del club anfitrión.
Tres Cantos B - Tres Cantos A (0-24), duelo entre dos rivales que se conocen a la perfección y que se decantaba para el lado de los mejores, como no podía ser de otra manera. Con nueve goles al descanso, el cambio en la portería del B propiciaba quince más en la segunda parte. Con (0-24) y unos dispares porcentajes finales de tiros recibidos de 24/56 y 0/4, se estrenaba la sede de forma un tanto anómala.
Cambiaba de forma drástica la tesitura con el siguiente choque entre el equipo arandino y el roceño
Aranda - Las Rozas (1-2), y en el que a Caníbales le costaba Dios y ayuda remontar el gol inicial arandino (1-0) min 17.no se guardó balas en la recamara, anotando nada más salir (1-0) min 19. El circunstancial empate catalán no variaba el devenir del resultado final que al descanso era de (7-1). En la segunda, los calaveras con cambio en su portería, sumarían siete goles para lograr un 14-1 como luminoso final con unos porcentajes finales de tiros recibidos de 1/26 y 14/31.
La sede continuaba con otro desparejado duelo
Lostregos - Lobos (5-2), que los lucenses manejaban a su antojo, anotando primero y doblemente antes del descanso (2-0), para añadir un tercero al inicio de la segunda mitad (3-0) min 19 y manejar el resultado hasta la bocina. Con 5-2 como luminoso final, los respectivos porcentajes eran 2/13 y 5/29, respectivamente.
La primera jornada colocaba a Tres Cantos, Skulls y Alas en franquicia, al mando de la tabla.
Para la segunda jornada, por la tarde, quedaban por disputar tres duelos muy interesantes, comenzando con el de dos de los ganadores de la mañana.
Las Rozas - Tres Cantos A (2-6), resultaba un bonito partido que siempre tuvo por la mano Kamikazes, anotando pronto (0-1) min 17, para sumar dos goles más enseguida (0-3) min 13 e irse al descanso con el partido resuelto (0-5) min 6. En la segunda, con cambio en la portería Caníbal y mucha rotación de líneas, el luminoso engrosaba hasta el (2-6) final y unos porcentajes finales de tiro de 6/34 y 2/20, respectivamente.
El segundo era un interesante partido entre el otro de los vencedores de la mañana contra uno de los perdedores.
Aranda - Lostregos (14-1), interesante por comprobar si la victoria lucense era flor de un día o fruto de una gran cosecha, resultando ser lo primero con Aranda muy superior desde el primer minuto. Aun así Lostregos conseguía aguantar los primeros minutos y llegar empatado al ecuador de la primera mitad (1-1) min 9, para luego ceder de forma clara al descanso (5-1), encajando nueve goles más en la segunda mitad. Con (14-1) de marcador final, los porcentajes de tiros recibidos fueron de 1/5 y 14/47.
Finalizaba la sede con el otro equipo local enfrentado al pucelano. Los dos, perdedores de la mañana y necesitando los puntos como agua de mayo.
Lobos - Tres Cantos B (3-1), se resolvía eficazmente para los de Iscar, que anotaban primero y doblemente (2-0) min 8, para irse al descanso por delante y con el resultado amarrado, en la segunda los cambios en ambas porterías no modificaba la situación y un gol más por equipo aumentaban la cifra del luminoso hasta el 3-1 final y los porcentajes de tiro recibidos a 1/31 y 3/21, respectivamente, sentenciando a los Kamikazes B al farolillo rojo.
Al término de las dos primeras jornadas, la clasificación de este grupo dos nos deja con un único equipo habiendo ganado sus dos partidos y a otro habiendo perdido los dos. Ambos de Tres Cantos, el A encabeza la clasificación con 6 puntos mientras que el B, la cierra sin puntos. Entre medias, cuatro equipos, Aranda, Las Rozas, Lobos y Lostregos, con un partido ganado y otro perdido y tres puntos en su haber, albergando todos, posibilidades de título.
Las clasificaciones individuales comienzan encabezadas por:
Goleadores: con seis tantos, cinco jugadores M. González (ARA) con 12 tantos.
Asistencias: D. Sanz (TC-a) con siete.
Portero: I. Carreras (CPLV) con su portería a cero.
Las próximas tres jornadas se disputarán el mes que viene, sábado 9 y domingo 10, conjuntamente en Castellbisbal.