Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

martes, 6 de septiembre de 2022

LEM. Supercopa Masculina 2022. Título para Molina

Se iniciaba más pronto que nunca la actividad oficial de la temporada 2022/2023 con esta competición.
Repitiendo el formato de la temporada pasada y a semejanza de otros deportes mayoritarios, los equipos contendientes eran cuatro, para darle más vistosidad al evento, los finalistas de la Liga y los finalistas de la Copa, debiendo disputarse por tanto tres partidos entre el sábado y el domingo de un fin de semana. 
En esta temporada, el primero de septiembre en Tres Cantos la competición femenina y en Las Palmas, la masculina. 
En cuanto a esta, los cuatro contendientes CPLV, Tres Cantos, Molina y Rubí habían quedado emparejados de la siguiente manera: el campeón de liga se enfrentaba al equipo catalán y el campeón de copa al subcampeón de liga. 
Semifinales Sin apenas preparación previa la primera semifinal enfrentaba a canarios y rubineses
Molina 4 Rubí 1. Con dos equipos con muchos cambios en sus filas, el primer enfrentamiento de la temporada tenía un claro candidato a la victoria en el conjunto local. Pese a la poca puesta a punto, con una plantilla de ensueño pero sorpresivamente, solo dos internacionales, Molina en su García San Román no debería tener oposición. Enfrente un Rubí, también muy renovado, no estaba dispuesto a admitir la derrota sin haberla disputado. Y así lo demostraba anotando de salida (0-1) min 19. 
Pero una cosa son las intenciones y otra la dura realidad. Molina tardó poco en recomponerse y antes de 5' había empatado el encuentro (1-1) min 14, para enseguida ponerse por delante (2-1) min 13 y coger ventaja poco después (3-1) min 10. 
Con el marcador encarrilado, el resto de partido fue coser y cantar. A pesar de cambiar de portero en el descanso, intentando Rubí, reactivar a los suyos, y con todo perdido lanzarse más abiertamente al ataque, Cent Patins no lograba perforar la meta contraría y al revés, encajaría un cuarto gol en los últimos minutos del partido (4-1) min 6, con lo que el conjunto rubinés tenía que decir adiós a la competición mientras el local se confabulaba para la final del día siguiente. El partido era arbitrado por A. Calero y D. Cañas que sancionaron con tres faltas a Molina y con una a Rubí. Con un descompensado porcentaje de tiros, de 1/13 y 4/25 respectivamente, anotaron los goles canarios A. Pérez, K. Mooney, Ch. Baldwin y M. Cabalin mientras que el gol de Rubí fue obra de D. Coronas. 
En la siguiente semifinal se enfrentaban vallisoletanos y madrileños 
CPLV 3 Tres Cantos 2. También con muchas novedades en ambos representativos no había, a priori, un claro candidato al triunfo. Sin apenas entrenamientos previos el resultado era una incógnita. Típico partido de eliminatoria entre dos rivales que se conocen muchísimo, la consigna era no cometer ni faltas ni errores. En ese discurso estaban los dos conjuntos a punto de acabar la primera mitad sin demasiadas oportunidades, cuando una buena jugada adelantaba a los pucelanos (0-1) min 4, llegando con ese marcador al descanso. 
En la segunda y bien entrada la parte, Tres Cantos respondía empatando, y de igual forma  (1-1) min 13. Y con las espadas nuevamente en alto, la primera falta, pucelana, y enseguida, ponía contra las cuerdas a Valladolid. Pero Tres Cantos desperdiciaba la ocasión, se mantenía el empate y el que cogía oxígeno era CPLV, que de nuevo se adelantaba a escasos minutos de la bocina (2-1) min 2. Un providencial tiempo muerto Kamikaze y una no menos jugada individual devolvían el empate al luminoso (2-2) min 1, llevando el partido a la prorroga. Y donde CPLV fue el que tuvo la suerte de cara, gracias a una gran jugada, a segundos de haber comenzado el tiempo extra (3-2) min 9 y consiguiendo con ello colarse en la final. Partido arbitrado por A. Roshchyn y A. Calero que pitaron una única falta a CPLV. Los porcentajes de tiros recibidos fueron de, 2/17 y 3/15 respectivamente, anotando los goles por CPLV E. Requena (2) y G. Jiménez mientras que los goles de Tres Cantos fueron obra de M. Caba y JP. Dimartino. 

Final 
Molina 4 CPLV 3. Empezaba el partido con dos equipos que se conocen muy bien pero con muchos cambios en sus líneas habituales y que salieron a resolver el choque cuanto antes. El mayor dominio amarillo daba sus frutos antes del ecuador de la primera mitad con una buena jugada culminada con un gran disparo (1-0) min 11. Con el partido encarrilado y mucha pólvora en los bolsillos Molina volvería a anotar poco después (2-0) min 7, en una contra perfectamente elaborada. Un inmediato tiempo muerto pucelano intentaba variar el balance pero una inoportuna falta visitante provocaba un tercer gol local en superioridad antes del descanso (3s-0) min 3, casi sentenciando el partido. En la segunda mitad y con el partido atado por parte local, le tocaba mover ficha al visitante si quería revertir el marcador. Con el riesgo que eso conllevaba ante un equipo tan letal como el canario, fueron transcurriendo los minutos y en una buena jugada CPLV inauguraba su casillero (3-1) min 12. El gol daba alas a Valladolid que volvía a meterse en el partido. Tanto es así que, ante el desconcierto local, llegaba enseguida un segundo tanto pucelano (3-2) min 7. 
Pucela empezaba a creerse la remontada y con tiempo por delante llegaba el empate de la manera más inesperada, con la primera falta local. No desaprovechaba la oportunidad CPLV y el (3-3s) min 4, subía al marcador ante la sorpresa de una grada local que no se lo terminaba de creer. El todopoderoso Molina echaba a perder tres goles de ventaja ante el vigente campeón dejando el titulo en el aire. Y en esos minutos de efervescencia pucelana CPLV, hizo lo que no tenía que hacer: falta. Lo que son las cosas, ahora Molina con todo a favor no lograba sentenciar y con varias oportunidades más en ambas porterías el partido llegaba a su tiempo extra. En el tres contra tres, Molina es un experto estratega y en dos minutos resolvía la final gracias a la letalidad de su máximo especialista (4-3) min 8. Partido arbitrado por A. Roshchyn y D. Cañas que sancionaron con 1 falta a Molina y 2 a CPLV. Los porcentajes finales de tiros recibidos fueron de 3/23 y de 4/29 respectivamente. Los goles de Molina fueron obra de Ch. Baldwin (2 más el de la prórroga) y K. Mooney y los de CPLV los hicieron A. Esgueva, G. Jiménez y M. Pérez. 

De esta emocionante manera, Molina consigue su primera Supercopa masculina, dejando un amargo sabor en la boca de un CPLV que con la derrota rompía su victoriosa racha de títulos. 
¡Enhorabuena al Campeón!

No hay comentarios:

Publicar un comentario