Segunda temporada que se necesitaba disputar una fase previa dado el número de equipos inscritos (ocho). Esta previa, celebrada en Madrid los días 4, 5 y 6 de Mayo, contó con la participación de Tres Cantos A y B, Castellón, Tucans, Jujol, Espanya, Molina y Aranda, de los que pasarían a disputar la fase final cuatro equipos, los primeros de los dos grupos establecidos y los otros dos mejores equipos. Lo consiguieron Tres Cantos, Jujol, Tucans y Castellón; nombres que añadir a las plazas fijas de finalistas ya asignadas para CPLV, Las Rozas, Rubí y Orcas como campeones autonómicos.
Por tanto a Sagunto concurrían ocho clubes representando a cuatro comunidades diferentes, que en esta ocasión eran tres equipos catalanes, dos de la Comunidad Valenciana, dos de Madrid y uno de Castilla-León.
El sistema de competición era el habitual de una primera fase de dos grupos de los que los dos primeros pasaban a semifinales y los dos últimos a disputar del 5º al 8º puesto.
La distribución de los equipos fue la siguiente: en el Grupo A compitieron, Las Rozas, Orcas, Tres Cantos y Tucans mientras que en el B lo hacían Rubí, CPLV, Jujol, y Castellón. Repetían con respecto a la temporada anterior seis clubes y se incorporaban a la categoría Orcas y Tucans. Bajas eran Fénix y CPILC. Con mucho nivel en ambos grupos, cualquier tropiezo podría dar al traste con el pase a semifinales.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjLITgYRu8Y63_QR-Y9YYw77lQlnk5lPF7Qmzu2LMY6F-EC1F9VRCq4d_Y0OAr27__fSvJbkAUCMr2vgfnKpXr-HzIt4sjrylEU2dlNgVkd5aJtYTTMouDngd0vftZZZ_M0ts5olG3UCBY/s320/Class+grup.jpg)
El grupo B lo terminó encabezando CPLV al ganar dos partidos y empatar el otro perdiendo el punto bonus. Segundo y consiguiendo también el pase a semifinales terminó Rubí al ganar dos y perder uno. Tercero acabó Jujol al ganar uno, empatar otro y perder el tercero y último finalizó Castellón que perdió sus tres partidos.
Para semifinales, el sábado por la tarde, quedaban emparejados en la primera, Tres Cantos y Rubí (3-1) que en un partido igualado se llevaron los Kamikazes. Los madrileños estuvieron siempre por delante, gestionando muy bien el resultado. Rubí aunque lo intentó hasta el último segundo, nada pudo hacer ante la sólida defensa rival y se tuvo que conformar con luchar por el bronce.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh45skVTWhPS01dfmm7takIL7D42jt5xCN8ICz4dIYu-41OMNvI0ui-cvbxFAa7_SGNtAS3sIJS6ovFnBTlU3Ctz0Ykgqbx-BNYCEnhWyZ8ciAEYEwwHju6eHfBOSh3ygGhdRqqq23bCIs/s400/CPLV+Las+Rozas.jpg)
Los partidos por los puestos del 5º al 8º, fueron duelos locales muy disputados. El castellonense, se resolvió a favor de los de Oropesa, Orcas-HCC (4-3), después de empezar marcando HCC, llegar empatados al descanso y remontar Orcas en la segunda. El barcelonés, Jujol-Tucans (2-3) debió resolverse en la prorroga tras ir ganando Tucans de dos, hasta cinco minutos del final, remontar Jujol agónicamente el resultado en el tiempo restante e imponerse finalmente los de Sant Adriá en el tiempo extra. Los ganadores pugnarían por el 5º puesto y los perdedores por el 7º.
El domingo 17 por la mañana se disputó la fase final. En el primer partido, muy temprano, por el séptimo puesto, los Jokers apabullaron a Castellón, HCC-Jujol (1-12) en la única goleada de la sede (al descanso 1-8). Quinto acabó Oropesa que se impuso a Tucans, Orcas-Tucans (5-4), en un partido muy disputado y contando con el apoyo de la grada.
En la lucha por el bronce Rubí se impuso claramente a Las Rozas (4-1), después de una primera parte muy igualada (1-0, al descanso). En la segunda, los catalanes mejor preparados físicamente y con cambio en su portería, no dieron opción a los Caníbales adjudicándose el tercer puesto del campeonato.
Y la final emparejaba a CPLV y a Tres Cantos que llegaba de la fase previa pleno de moral y disputando un campeonato excelente, Tres Cantos-CPLV (3-8). Pero CPLV es a día de hoy, el mejor equipo de la categoría y lo demostró en la pista. A pesar de llegar a perder de dos goles y de ir por debajo muchos minutos (2-3 al descanso), los pucelanos dieron la vuelta al resultado marcando dos goles seguidos al principio de la segunda parte, que dejaron tocados a los madrileños y terminar rematándolos en los siguientes minutos.
CPLV ha ganado todos sus partidos (excepto el empate frente a Jujol) y demostrando su solidez, repiten título (el tercero consecutivo y el sexto de su historia). Por su parte, Tres Cantos, el outsider, ha sido un excelente y sorpresivo subcampeón. Rubí, tercero tuvo la mala suerte de enfrentarse a los tricantinos en semis. Las Rozas ha sido (para sus aspiraciones) un decepcionante cuarto, igual que, seguramente, el quinto para Orcas, el sexto para Tucans y el séptimo para Jujol. todos penados por algún tropiezo. Octava posición para Castellón.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhOxfouPWTRVguyluAiQFnIMZ1SAOHaK-LZfCa2QL0Hj4pn8h33OAPMKhriLwuO7oJ_D3-qX2eSdg25nAOoWJ7TxZigLd5Wv8bsSa_q5R7F1RsFtbdCO4TjmZanc9BP_2yDu26uHbLT-h4/s1600/Class+final.jpg)
Gran organización del club local, Alas de Sagunto que consiguió coordinar sin problemas el campeonato en dos pistas simultáneamente, y con TV en streaming.
Las clasificaciones individuales han terminado encabezadas por:
Goles: Raul de la Hoz (TC) con 10 dianas, (19 si contamos la fase previa).
Asistencias: Miguel Caba (TC) y Andrés Baños (CPLV) con 5.
Porteros: Alejandro López (CPLV) con un 88,8 % de efectividad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario