Castellbisbal 1 Jujol 3. Gran partido para despedir la temporada en la Illa Esportiva entre los locales y un Jujol dispuesto a todo ante la necesidad de los tres puntos. Sin nada que perder y todo por ganar los locales salieron a vender cara su piel poniendo en aprietos a un Jujol con casi todo su arsenal. Tuvo que ser a punto de concluir la primera mitad y después de haber desaprovechado ambos equipos faltas a favor (0-1) min 1.
Tras el descanso y con los locales intentando remontar, estos, recibieron el segundo gol en una gran jugada (0-2) min 21. Un duro golpe para los Hornets, pero lograron sobreponerse y gracias a una falta, acercarse en el marcador (1s-2) min 17. Pero era una utopía, los Jokers tenían el partido por la mano y no iban a dejar pasar la oportunidad de meterse en playoffs. Apretaron en defensa y gracias a la buena labor en la portería lograron que el tiempo transcurriera a su favor. Cerca del final un tercer gol sentenció el choque (1-3) min 5. El gol local lo anotó S. Farell y los visitantes fueron obra de X. Ribas (2) y E. Cidraque. Los porcentajes de tiros recibidos fueron 3/29 y 1/30 respectivamente. Buen arbitraje de A. Oliva y M. Estanyol, pitando cuatro faltas a Castellbisbal y tres a Jujol.
Espanya 21 Sant Andreu 1. Ultimo partido de la liga regular, esta vez en el Palma Arena, contra los penúltimos clasificados. El único aliciente del partido era que de no ganar perderían el primer puesto de la clasificación que habían mantenido toda la temporada, dado que Castellón seguramente ganaría el suyo. Pero dado que Sant Andreu viajaba a Mallorca con los justos para cumplir el trámite, era cosa ciertamente improbable. Y así se pudo comprobar cuando a los 70 seg, ya habían encajado el primero y a los 5 min los goles eran tres.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjtRAvSPG4acmT8L5eWlhNhAT6lXUvGA-RsguJKQP0947ilxMLaRLBqKq7X-G8tmzqC1-HgYhi2qElHFcUqsWdpAuYRwkaCECrpFMlfXTL8RpZWMkGdJZdYuCFgljGcw9fEzvpoH_Z4PtgX/s320/18%25C2%25AA+ESP+SAD+portero.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhFVvzpSEDDgwfUGTyb9LrNQmmUPL6POg2DyuA_nQottFQTInibeDS5-14t9KRKo74oHdK4a70-7_UckTGJ-969Fk5tP9E5eVw8zK_L6P3yKa27OpB4k5PUsmBSPasEJX9rsUhdRL72ExGQ/s640/18%25C2%25AA+ESP+SAD+otra.jpg)
Castellón 8 Tres Cantos 4. Suspendido según consta en el acta arbitral.
Rubí 2 CPLV 2b. Emocionante partido él disputado en el Francesc Calvo entre dos equipos que tampoco se jugaban nada, excepto el honor de la victoria. Rubí venía de ganar en Sant Andreu y Valladolid de perder en casa frente a Castellón. Empezó el partido con mucha igualdad poniéndose por delante los locales a la tercera superioridad en pista (1s-0) min 17. Tras el tiempo muerto visitante la situación no mejoró y siguieron produciéndose faltas por uno y otro lado sin sacar beneficio y con las interrupciones consecuentes. No había manera de desarrollar el juego y así se acercaba el descanso. Fue en una falta coincidente cuando logró empatar CPLV (1-1) min 3 marchando con ese marcador al vestuario.
La segunda parte fue un calco de la primera pero esta vez Valladolid logró anotar en la primera superioridad que dispuso (1-2s) min 17. De nada sirvió pues desaprovecharon una segunda superioridad y los locales, poco tiempo después, lograban empatar (2-2) min 13. Con tiempo por delante, esta vez los pucelanos no pudieron demostrar su superior potencial ante la buena actuación bajo los palos locales y con ese marcador se llegó al final. En el tiempo extra dos faltas locales más y una visitante no logaron modificar el tanteador y hubo que recurrir al lanzamiento de penaltis. Muchos penaltis, nada menos que 23 se necesitaron para otorgar el punto extra a CPLV. El porcentaje de tiros recibidos fue de 2/33 y 2/15 respectivamente. Anotaron por Rubí, X. Porqueras y A. Gil y por CPLV lo hicieron N. Sigmund y D. Diez. Riguroso arbitraje de D. Valldosera y A. Román que pitaron 6 faltas a cada equipo +10´, a los visitantes.
Metropolitano 4 Molina 3. Intrascendente el partido de Zorrotza disputado el domingo entre los locales, definitivamente quintos, pasara lo que pasara y Molina, sextos, en situación similar. Un partido que a priori se presentaba sencillo para Metro, (Molina se presentaba con línea y media y sin su goleador) se complicó en la segunda mitad Empezó con buenas sensaciones para el equipo local que se adelantaba nada más empezar en una buena combinación (1-0) min 23 y seguía su dominio del juego hasta que mediada la parte en una contra los amarillos empataron (1-1) min 13. Los locales encajaron bien el gol y siguieron atacando y justo al término de una falta amarilla y cuando estos habían recuperado a su jugador, se volvieron a adelantar (2-1) min 6. Los nervios en los visitantes por la desafortunada jugada hacen que cometan otra falta que es aprovechada por Metro para anotar (3s-1) min 3. Y cuando todos pensaban en plantear la segunda mitad, en una buena combinación Molina acortaba diferencias y se volvían a meter en pomada.
Tras el descanso y la charla consiguiente, los locales volvían al ataque pero los que anotaron fueron los visitantes, empatando el partido enseguida (3-3) min 21, en una gran jugada personal. Transcurría el tiempo, no se movía el marcador, empezando a entrar los nervios en el banquillo local y animándose el visitante, que seguía saliendo con contras peligrosas. La suerte para Metro, fue que Molina cometió una falta a poco del final perfectamente aprovechada por los locales y poniéndose otra vez por delante a segundos del final (4s-3) seg 55, sin dar tiempo a que el luminoso se volviera a mover, quedandose los tres puntos en casa. Por Metropolitano anotaron S. David (3) y A. Arpón, y por los visitantes P. Zasadny (2) y M.Simo. El porcentaje de tiros recibidos fue de 3/21 y 4/39, respectivamente. Buen arbitraje de LA Pérez y JA Fernández que pitaron 4 faltas a Molina
Las clasificaciones individuales quedan lideradas por
Goles: P. Skoloud (ESP) con 31 y un partido menos.
Asistencias: S. Davis (MET) con 26.
Portero: El dúo de HCC, Ballester Myllynen, con 32 goles encajados (un partido menos).
Con el descenso hace tiempo confirmado de Castellbsibal, las cuatro plazas de playoff son para Espanya, Castellón, Valladolid y Jujol, siendo los primeros enfrentamientos de semifinales Jujol-Espanya y Valladolid-Castellón, dentro de un mes. La quinta plaza final fue para Metropolitano, La sexta para Molina, séptimo acabó Rubí, octavo tres Cantos y noveno Sant Andreu.
El nuevo inquilino de la liga 18/19 será Las Rozas, al terminar segundo de Liga Oro y no poder ascender el Campeón, el filial de CPLV.
No hay comentarios:
Publicar un comentario