Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

martes, 6 de marzo de 2018

LIGA ELITE M 17ª Jornada

La decimoséptima jornada de liga nos deja las posiciones finales prácticamente  resueltas Con la disputa del partido pendiente, Jujol se ha colocado por encima de Metropolitano al ganarle en casa, y "usurpandole" una plaza, que parecía tener dueño. El resto de posiciones se mantienen inalterables empezando con la primera, pues Espanya ganó aunque con muchos problemas en Las Palmas, después de tener un cuatro cero a favor. Castellón tampoco ceja en su lucha por la primera posición, imponiéndose a Valladolid en Pucela. Por abajo Castellbisbal sigue sin conocer la victoria y Sant Andreu perdía ante Rubí que de esta manera regresaba a la senda del triunfo. A falta de disputarse la última jornada, la lógica dice que nada va a cambiar. Los cuatro primeros ganarán sus respectivos partidos y haga lo que haga Metropolitano en casa, su posición no variará.

Tres Cantos 5 Castellbisbal 3. Gran partido de los locales en su feudo repitiendo victoria para despedirse ante su público por esta temporada y poder rectificar algo la irregular temporada que han tenido. Aunque el partido se les presentó complicado ante unos Hornets apurando sus últimas oportunidades para conseguir una victoria esta temporada y que se presentaban dispuestos a todo, con dos líneas. Empezó muy igualado el partido con control del puck local pero fue a la salida de una inferioridad cuando se adelantaron los visitantes (0-1) min 17. Tres Cantos reaccionó, pero no pudo aprovechar su primera superioridad, como sí lo hizo más adelante logrando empatar en una buena combinación (1-1) min 12. El gol no frenó el ánimo de los hornets que se volvieron a adelantar poco después (1-2) min 6, pero los kamikazes tuvieron tiempo de empatar antes de irse a vestuarios (2-2) min 3.
La segunda parte comenzó con cambio de portero visitante y superioridad desaprovechada, pero sí aprovecharon la siguiente, para volver a adelantarse (2-3s) min 17. No iba a ser sencillo doblegar al farolillo rojo, pero en eso, apareció el desequilibrante dorsal 20 local. Anotando tres goles seguidos, el primero en una superioridad (3s-3) min 15, el segundo en jugada personal (4-3) min 14 y el tercero en una gran combinación, a la salida de una falta (5-3) min 9, consiguió noquear a un rival que no supo reaccionar, pues desaprovechó otra falta poco después. Gran remontada de Tres Cantos en un partido que se le puso complicado y que pudo sacar adelante gracias a la buena labor en la portería. Los goles locales fueron anotados por A. Bernabeu (4) y J. Villaverde y los visitantes por I. Carreira (2) y A. Paniagua. El porcentaje de tiros recibidos fue de 3/48 y 5/38 respectivamente. Buen arbitraje de A. de la Fuente y D. Cañas pitando cinco faltas a Tres Cantos y dos a Castellbisbal.

CPLV 2 Castellón 4. Muy emocionante el partido entre terceros y segundos de la liga, en un Canterac repleto por la jornada continua de hockey que estaban presenciando Conociendo que pasara lo que pasara, se tendrán que enfrentar en playoffs y que solo un desastre de Castellón en la última jornada intercambiaría sus posiciones, lo interesante del resultado no radicaba en el average (2-3 había ganado CPLV en Castellón) o en el factor campo, sino en demostrar a día de hoy quien es mejor. Sin necesidad de puntos: ganar por ganar, ganar por orgullo. Ambos equipos con mucho gol en sus filas esta vez se presentía que no lo iban a poder demostrar. Empezó el partido con muchísimo respeto por ambos bandos predominando las defensas y con una sola falta visitante, desaprovechada, al final de la primera mitad, como única nota a resaltar antes del descanso. Quince tiros visitantes por veintiséis locales, son clara muestra de a quien correspondía el dominio.
Tras la charla de vestuarios, los locales por fin encontraron el camino del gol (1s-0) min 21, aprovechando una superioridad aunque la alegría les duró poco pues Castellón respondió enseguida, al recuperar su cuarto jugador tras otra falta (1-1) min 18. Agazapados, los de La Plana, habían esperado su oportunidad y no la desaprovecharon. En río revuelto se desenvuelven espectácularmente y en la siguiente oportunidad se pusieron por delante (1-2) min 13, en otra jugada similar, rematando al momento, en una contra perfecta (1-3) min 12. En nueve minutos las tornas habían cambiado y conociendo el juego de los visitantes la victoria local se presentaba complicada. El partido se trabó y en la primera falta que dispuso Valladolid logró anotar (2s-3) min 9, pero cuando ocurrió lo mismo en el otro bando, Castellón también lo hizo (2-4s) min 6 esta vez en una doble superioridad. Con tiempo por delante, los locales todavía dispusieron de otra superioridad para haberse metido en el partido, pero la desaprovecharon, cosa que también hicieron los visitantes a dos minutos del final, terminando con ese marcador el partido. Por CPLV anotaron M. Díaz y J. Vyoral, haciéndolo por los visitantes L. Burns (2), J. Telford e I. García. El porcentaje de tiros recibidos fue de 4/33 y 2/45, respectivamente. Arbitraje de R. Córdoba y O. Pérez, rigurosos y protestados por los locales, que pitaron 6 faltas a los locales y 4 a los visitantes.

San Andreu 1 Rubí 3. Flojo partido de los locales en el Francisco Calvo ante sus vecinos de Rubí que venían de perder la noche anterior frente a Jujol. Con solo línea y media, por falta de efectivos en otros compromisos, Sant Andreu era muy difícil que consiguiera sacar algo positivo del encuentro. Aguantaron media parte, después Rubí anotó (0-1) min 11 y dejó correr el tiempo. Dos superioridades desaprovecharon los locales antes del descanso que seguramente marcaron el devenir del partido.
La segunda parte empezó con la misma actitud, pero esta vez Sant Andreu aprovecho la primera oportunidad que dispuso para empatar (1-1) min 20, en una buena jugada. Tardó tiempo Rubí en revertir la situación (1-2) min 14, gracias a la gran actuación del portero local, volviendo a anotar cerca del final (1-3) min 6. A partir de entonces el partido se acabo y los locales ya sin fuerzas, no pudieron ofrecer a su afición un mejor resultado en su despedida de la temporada. Anotó por Sant Andreu H. Pérez mientras que los goles de Rubí los hicieron X. Porqueras, S. García y O. Gonzalo. El porcentaje de tiros recibidos fue de 3/38 y 1/19 respectivamente. Arbitraron A. Roshchyn y JM. Arroyo, bien, en un partido muy limpio, (solo dos faltas a Rubí).

Molina 5 Espanya 7. Partido raro del Espanya en un García San Román con media entrada. Se presentaban los de Palma con todo su arsenal esperando conseguir los tres puntos y no perder la primera posición de la tabla ante el acoso de Castellón (que ya había ganando a CPLV en Valladolid y era líder momentáneo). Raro, porque nada más empezar se encontraron con un gol a favor en una buena combinación (0-1) min 24 y poco más tarde, con otro en una superioridad (0-2s) min 19. Molina intentó responder pero el control del juego era visitante y en otra superioridad abrieron hueco (0-3s) min 13. Los locales no reaccionaban y encajaron un cuarto (0-4) min 10. Con ese marcador Espanya se relajó un tanto y a poco del descanso los amarillos en una superioridad, lograron anotar (1s-4). Y cuando España dejaba transcurrir tiempo esperando la bocina, lo volvieron a hacer sorprendiendo al líder (2-4) seg 2. Raro porque por un error defensivo los baleares habían pasado de tener un partido resuelto a complicarse la vida.
Y más en la segunda mitad, cuando al poco de empezar, Molina logró recortar en una buena jugada (3-4) min 22. Espanya no acusó el golpe y respondió enseguida (3-5) min 19. Pero el partido ya se había alocado y los amarillos volvieron a marcar (4-5) min 17, para en la siguiente jugada dejar los visitantes la diferencia como estaba (4-6) min 16. Espanya seguía durmiendo el partido y el tiempo transcurría. A menos de diez minutos para el final, Molina se volvió a acercar en el tanteador (5-6) min 9, sembrando otra vez inquietud en los, esta vez, de blanco. Y cuando más volcados estaban los locales en la portería contraria y con cinco jugadores en pista, a pocos segundos del final recibieron un último gol a portería vacía (5-7) seg 13. Seguro que más de alguno echó de menos la presencia de H. Portillo, dedicado esta vez a otros menesteres. Los goles locales fueron anotados por M. Gremlica (2), L. Zasadny, L. Pszczolka y G. Rodríguez. Los goles visitantes por M. Cabalin (2), An. Tomás (2), Ch. Baldwin, Al. Tomás y A. Pons El porcentaje de tiros recibidos fue de 7/43 y 5/34 respectivamente. Buen arbitraje de O. Vañó y O. Romay que pitaron 2 faltas +10´a los locales y una a los visitantes.

Jujol 3 Metropolitano 2. Y para terminar la jornada y disputado el domingo 4, partidazo en el Poliesportiu del Mig. Con mucha gente en las gradas esperando la victoria de su equipo, Jujol salió dispuesto desde el primer segundo a redondear el fin de semana. Con más actitud que Metro lograron anotar pronto (1-0) min 21, en una buena jugada para luego controlar el juego y seguir atacando sin desatender la defensa. No cabe duda que la vuelta de los lesionados ha potenciado las líneas y con esta plantilla no le hace ascos a nada, incluido el título. De cualquier forma la ordenada defensa de Metro consiguió que el siguiente gol tardara en llegar (2-0) min 7, y ahí sí, Metro abrió el juego y se encontró enseguida con el tercero (3-0) min 7. Hasta el descanso solo se produjo una falta local que Metro no supo aprovechar.
La segunda mitad no cambio la temática del encuentro con una aplastante superioridad de juego local ante un Metro desconocido. Los dos equipos desaprovecharon una falta casi coincidente antes de que los Jokers anotaron el cuarto (4-0) min 18, sentenciando prácticamente el partido. A partir de aquí los locales durmieron el partido dejando pasar los minutos y eso permitió a Metro anotar cerca del final (4-1) min 4. Con respuesta inmediata de los locales aprovechando otra falta (5s-1) min 2 y un postrer gol visitante (5-2) min 1 quedó así el marcador final. Los goles de Jujol fueron obra de E. Sin, T. Gardner, C. Muñoz, E. Valls y D. Pino; los de Metro fueron de A. Gayoso y S. Davis. Los porcentajes de tiros recibidos fueron de 2/18 y 5/36, respectivamente. Buen arbitraje a cargo de A. Roshchyn y A. Oliva que pitaron dos faltas a cada equipo.
Las clasificaciones individuales siguen encabezadas por
Goles: P. Skoloud (ESP) con 30.
Asistencias: S. Davis (MET) con 21.
Portero: El dúo de HCC, Ballester Myllynen, con 32 goles encajados.
La próxima y última jornada de la liga regular, la 18ª, se disputará el próximo fin de semana, comenzando el sábado 10 con los siguientes enfrentamientos: Castellbisbal-Jujol, Espanya-Sant Andreu, HCC-Tres Cantos y  Rubí-CPLV,  quedando para el domingo 11 el Metropolitano-Molina,

No hay comentarios:

Publicar un comentario